Citation preview

SUPERESTRUCTURA DE PUENTES CON VIGAS PRESFORZADAS

OBJETIVO Estudiar los conceptos básicos de presfuerzo y determinar las características que condicionan el diseño de elementos presforzados.

PROBLEMA ¿Cómo trabaja el concreto de presfuerzo y cuáles son los esfuerzos que se generan en los elementos presforzados?

CONCEPTOS BASICOS El concreto presforzado consiste en crear deliberadamente esfuerzos permanentes en un elemento estructural para mejorar su comportamiento de servicio y aumentar su resistencia. La resistencia de un concreto presforzado se caracteriza por tener mayor resistencia que uno utilizado en construcciones regulares. Los valores comunes están entre 350 a 500 kg/cm2. Al momento de realizar la transferencia del presfuerzo, el elemento estructural debe alcanzar una resistencia de 280 kg/cm2.

Deformación típica en vigas o trabes presforzadas:

Momentos de primer orden de un área:

Momentos de segundo orden o momentos de inercia:

Propiedades geométricas de áreas planas:

CALCULO DEL MOMENTO INERCIA

PRETENSADO

ELEMENTOS PRETENSADOS

POSTENSADO

ELEMENTOS POSTENSADOS

PRESFUERZO PARCIAL O TOTAL

PERDIDAS DE PRE-ESFUERZO La magnitud de la fuerza de presfuerzo no es constante en un elemento estructural, ésta se pierde durante su vida útil. Existen dos tipos de pérdidas: Pérdidas durante la aplicación del presfuerzo: Movimiento del anclaje al aplicar el presfuerzo. Deslizamiento de las cuñas para sostener los cables. Acortamiento elástico del concreto al trasferir el presfuerzo. Fricción ocasionada por la curvatura de los cables.

Pérdidas que dependen del tiempo: Por contracción del concreto al momento de secado. Por relajamiento del acero bajo cargas de servicio. Por escurrimiento o flujo plástico del concreto bajo un determinado estado de carga. Estimación de las pérdidas de presfuerzo: En elementos pretensados, la suma total de pérdidas podría variar entre un 20 a 25% de la fuerza aplicada con el gato. En elementos postensados, la suma total se puede suponer entre un 25 a 30% de la fuerza aplicada por el gato.

ESFUERZOS EN UNA VIGA PRESFORZADA

ESFUERZOS MINIMOS PERMISIBLES INMEDIATAMENTE DESPUES DE LA TRANSFERENCIA

ESFUERZOS MAXIMOS PERMISIBLES CUANDO SE APLICAN CARGAS DE SERVICIO

DISEÑO POR FLEXION

DISEÑO POR CORTE

EJEMPLO PRESFUERZO AXIAL

EJEMPLO PRESFUERZO EN LA FIBRA INFERIOR

TEMA PROXIMA CLASE CALCULO DE UNA VIGA PRESFORZADA DE UN PUENTE SIMPLEMENTE APOYADO