Vicus Fichas

CULTURA VICUS PERIODO   Se desarrolló entre los años 100 a.c y 400 d.c De esta forma pasó por tres etapas históricas:

Views 70 Downloads 0 File size 676KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CULTURA VICUS PERIODO  

Se desarrolló entre los años 100 a.c y 400 d.c De esta forma pasó por tres etapas históricas:

ETAPA CHAVIN ETAPA DE DESARROLLO REGIONAL

ETAPA MOCHICA

Recibió influencia de la cultura chavín Surgieron diferentes culturas regionales como: Mochica, Nazca, Tiwanaku, Pucará, Vicús, Lima, Recuay, Cajamarca, Huancayo, Palcamayo, Huarpa, Waru, Garbanzal, Pechiche, Sechura y Ayabaca.

Recibió influjo (influencia) de la cultura Mochica

UBICACIÓN La Cultura Vicus se desarrolló en el actual departamento de Piura, en las provincias de Morropón, Ayabaca y Huancabamba, en Chulucanas (provincia de Morropón).

ORGANIZACIÓN SOCIAL 

La cultura Vicús era extremadamente machista. Solo el hombre podía usar elegantes túnicas cortas, adornos, maquillaje, grandes pendientes en las orejas y joyas, mientras mujeres solo tenían derecho a usar prendas de vestir sencillas.



Estaba conformada por cinco clases sociales: -Nobles: Compuesta por las personas pudientes, en esta clase social existían individuos ligados al gobierno, soldados e incluso comerciantes y agricultores. -Soldados: tenían un rango preferencial, vestían con gorras que parecían coronas, grandes orejeras y como arma defensiva cargaban un escudo. -Comerciantes: encargados de toda la actividad comercial de la región -La agricultura: tuvo que ocupar una gran cantidad de pobladores. En esas labores también participaban las mujeres. -Esclavos: prisioneros de guerra que no habían sido sacrificados, realizaban trabajos de excavación de excrementos de murciélagos, aves y focas, que eran usados para la producción del guano o abono agrícola.

ECONOMIA 

La agricultura fue la principal actividad económica



Debido a la complejidad climática de la región, que muchas veces secaba los ríos, construyeron canales de irrigación desde lo alto de las sierras. Al igual que una serie de estanques, lo que les permitió tener agua constantemente para regar sus cultivos.



Usaron también instrumentos de labranza como la palana y como fertilizante, el guano extraído por los esclavos en la isla de Lobos.



Cultivaron entre otros productos, calabazas, maíz, pallar, yuca, algodón, sandía y melón.



Complementó la agricultura con actividades como la pesca, ganadería, caza y recolección de aves y fauna

RELIGION 

Los vicús rendían culto al dios Aia Paec, proveniente de la religión mochica. Dicho dios era una imagen de un ser antropomorfo (que tiene forma o apariencia humana), con colmillos de felino y fuertemente esotérico (con un significado oculto, misterioso, difícil de comprender), al cual se le ofrecían sacrificios.



Aia Paec ha sido catalogado como «el degollador». Lo consideraban de buena suerte para las cosechas, pero al mismo tiempo se creía que podía transformar a las personas en demonios.



Tenían un profundo respeto por el mar; creían que era la morada de los dioses y que estos salían en cada atardecer para entrenar.

TUMBAS Las tumbas tenían hasta diez metros de profundidad, en su mayoría, con una abertura de un metro de diámetro en forma circular. Tipos: -

-

Tumbas de botas, con las mismas particularidades anteriores, al final del pozo tenían una cámara funeraria paralela, haciendo la forma de bota. En esta cámara se depositaban los cuerpos acompañados de ofrendas y las riquezas del difunto . Tierra de Muerto, llamada así por los guaqueros, ya que en estas tumbas no se encontraron cadáveres, sino formas alargadas, reducidas a polvo marrón y envuelto en telas. Lo que supone que los Vicús realizaban actos crematorios antes del entierro, luego las cenizas eran trasladadas a la tumba.

CERAMICA -

Vicús negativo: comprende círculos simples, volutas (adorno en forma de espiral), y triángulos que aparecen en recipientes con figuras de animales.

-

Vicús blanco sobre rojo: es similar a Vicús Negativo, ya que presenta recipientes escultóricos antropomorfos (forma o apariencia humana), fitomorfos (forma de planta) y zoomorfos (forma de animales). Su decoración se basa en blanco, incisiones (cortes en la superficie de la cerámica) y líneas.

-

Vicús engobados monocromos: presenta una apariencia tosca, con manchas oscuras debido a defectos de cocción (puestos a elevadas temperaturas). Presenta recipientes con base acampanada

METALURGIA 

Trabajaban el oro, la plata, el cobre y piedras preciosas.



Con estos materiales realizaban diferentes objetos personales como máscaras, brazaletes, collares, coronas y pectorales.



Hacían armas como lanzas, hachas y porras (Palo con una bola o cabeza gruesa y redondeada en uno de sus extremos, que se usa como arma para golpea), y también herramientas para los cultivos. Asimismo elaboraban instrumentos como pinzas, cuchillos en forma de media luna, agujas.

“ Año de la lucha contra la corrupcion e impunidad”

TITULO: “Clase modelo sobre La Cultura Vicus”

NOMBRE:

Sandoval Nuñez, Alexandra Sofía

CURSO:

Didáctica de las Ciencia Sociales

PROFESORA:

Lourdes Maria Aurora Labrin

PIURA, 28 de Junio del 2019

JUEGO “Caminando hacia el conocimiento de la Cultura Vicús”

REGLAS     

Cada participante para empezar a avanzar tiene que tirar dado Si le toca el casillero donde está un triángulo negro se debe responder a una pregunta, sino no se avanza Si no responde o se equivoca retrocede 3 casilleros Gana quien llego a la meta Se puede mandar a la partida a un participante, y se ocupa su lugar

PREGUNTAS: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

¿Dónde se ubicó la Cultura Vicus? ¿Cuáles eran los tipos de cerámica que existían? Nombra las clases sociales de la Cultura Vicus ¿Cómo enterraban a sus muertos los de la Cultura Vicus? Describe a la Venus de frías ¿Qué materiales usaban para trabajar en la orfebrería? ¿En que se basó la economía de la Cultura Vicus? ¿Cuáles fueron las etapas en las que se desarrolló dicha cultura? A parte de la agricultura que otras actividades realizaron los Vicus? ¿A que dios rendían cultos los Vicus? ¿Por qué?