Veronica Vasquez Control 8 ADM. De ventas

Influenciando la decisión del cliente. Verónica Vásquez Carrasco ADMV18-1 - ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE VENTAS Institu

Views 89 Downloads 6 File size 52KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Influenciando la decisión del cliente. Verónica Vásquez Carrasco ADMV18-1 - ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE VENTAS Instituto IACC 20 de Agosto de 2016

Desarrollo

Muchas empresas utilizan expertos técnicos internos o externos, para lo cual los vendedores deben estar preparados técnicamente para responder dudas, por lo que la mayoría de los vendedores son ingenieros. Usted es uno de los vendedores de una empresa de telecomunicaciones y sabe que la competencia tiene un producto con mayor conectividad y mayor variedad de modelos de teléfonos en comparación a la empresa en la que usted trabaja, ¿qué hará para influenciar favorablemente el criterio de decisión de su cliente favorablemente? Plantee un escenario con las fortalezas de su producto y/o empresa . ¿Qué hará para para influenciar favorablemente el criterio de decisión de su cliente favorablemente? Influenciar los criterios de decisión de compra de los clientes es la primera labor de venta estratégica durante la fase de Evaluación de opciones. Mientras más se sabe acerca de sus productos y mercado, más fácil es caer en la trampa de saber cómo “deberían ser” los criterios de decisión. Lo primero que debemos hacer es crear la necesidad al cliente, donde nuestro producto servicio se presente como el más fuerte del mercado y después lograr que el cliente tome estas necesidades como criterios para poder tomar la decisión final. Un vendedor que quiere comercializar su producto o servicio debe tener muchos conocimientos, habilidades y sobre todo una gran actitud. La mejor herramienta que puede utilizar un vendedor son las preguntas, mediante estas, se logra que el cliente reflexione y se plantee cosas y pase a la acción. Por lo tanto es mediante estas que se crea una necesidad. Para lograr crear en el cliente una necesidad es importante realizar las siguientes preguntas, de manera segura, y confiado en que estamos ofreciendo lo que realmente le hace falta y que no ha encontrado en el mercado aun.

Aunque reconozcamos una fortaleza en la competencia mi forma de influenciar debe ser guiada mediante mis puntos fuertes: • Si para el cliente es importante y punto de criterio decisor la conectividad y los modelos, debo descubrir que otro punto en el que mi compañía sea fuerte sea decisor para el cliente. tratar además de bajar la importancia de este criterio o igualarlo a otros míos. Debo a través de las preguntas correctas detectar que tan importante es para él y que servicios por ejemplo evalúa de manera importante para poder trabajar en influenciar su decisión desde esa perpectiva. Desarrollando y fortaleciendo mis puntos fuertes.

Bibliografía Contenido semana 8, 2016. “estrategias de venta”, Administración estratégica de ventas..