Verdadero Avilam PDF

1. Sistemas de inyección Asignatura: Diagnóstico Electrónico de Motores Sección: 83 Nombre del docente: Daniel Avila P

Views 11 Downloads 0 File size 666KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1.

Sistemas de inyección

Asignatura: Diagnóstico Electrónico de Motores Sección: 83 Nombre del docente: Daniel Avila Pacheco Nombre de los integrantes del grupo: Enoc Emir Huenupil Antio Gerardo Isaias Hueiquillan Aguila Esteban Francisco Lizama Alveal Fecha de entrega: 05/12/2019

Tabla de contenido Introducción ................................................................................................................................................4

Sistema de inyección mecánico ...............................................................................................................5 Ke-jetronic ...............................................................................................................................................5 Característica: ..................................................................................................................................... 5 Funcionamiento : ................................................................................................................................ 5 Componentes :.................................................................................................................................... 6 Inyección combustible .............................................................................................................................7 LE- Jetronic .............................................................................................................................................7 Característica : .................................................................................................................................... 7 Funcionamiento : ................................................................................................................................ 7 Componentes: ..................................................................................................................................... 8 LH-Jetronic..............................................................................................................................................8 Característica: ..........................................................................................................................................8 Funcionamiento: ................................................................................................................................. 9 Componentes: ..................................................................................................................................... 9 L-Jetronic...............................................................................................................................................10 Característica .................................................................................................................................... 10 Funcionamiento................................................................................................................................. 10 Componentes .................................................................................................................................... 11 Mono jetronic ........................................................................................................................................12 Característica .................................................................................................................................... 12 Funcionamiento................................................................................................................................. 12 Componentes: ................................................................................................................................... 13 Sistema de Inyección más encendido .............................................................................................14 Motronic -M ...........................................................................................................................................14 Característica : .................................................................................................................................. 14 Funcionamiento................................................................................................................................. 14 Componentes : .................................................................................................................................. 15 Mono-Motronic: ....................................................................................................................................15

Nombre del informe

2

Característica .................................................................................................................................... 15 Funcionamiento: ............................................................................................................................... 15 Componentes: ................................................................................................................................... 16 Montronic me ........................................................................................................................................17 Característica .................................................................................................................................... 17 Funcionamiento................................................................................................................................. 17 Componentes .................................................................................................................................... 19 Monotronic-Med ...................................................................................................................................20 Característica .................................................................................................................................... 20 Funcionamiento: ............................................................................................................................... 20 Componentes: ................................................................................................................................... 21 Conclusión ................................................................................................................................................22 Bibliografía ................................................................................................................................................23

Nombre del informe

3

Introducción A través de los año la tecnología implantada en el aria automotriz ha avanzado a grandes pasos en los diferentes sistemas del vehículo, pero nos centraremos en el sistemas de inyección que surgieron previamente con la inyección mecánica. Luego de estos aparecieron los llamados sistemas electromecánicos basando su funcionamiento en una inyección mecánica asistida electrónicamente, pasando en una última etapa ha sido la aparición de los sistemas electrónicos, que estos sistemas de inyección electrónico pretendían a un mejor rendimiento, con mas ahorro en cada funcionamiento, Con una mejor mezcla de aire/combustible para cada régimen de rotación para entregar un motor suave, económico y preserve al medio ambiente. Si retrocedemos el tiempo donde existían vehículos con carburador, por mejor que sean y sus regulaciones estén en un perfecto punto, no podrá lograr tener al motor bien alimentado con una mezcla ideal, en cambio en los sistema de inyección directa tiene una gran capacidad de entregar un volumen de combustible y así tener un gran aprovechamiento de combustible y poder tener una buena mezcla y así poder tener aún vehículo con menor contaminación, mayor economía, tener un arranque más rápido y un buen rendimiento del motor.

Nombre del informe

4

Sistema de inyección mecánico Ke-jetronic Característica: Se trata de un sistema mecánico de inyección continua, que dispone de una serie de modificaciones que lo diferencian del resto de las inyecciones mecánicas. Lo más importante, es la incorporación de una UCE, que, junto a sus correspondientes sensores, consigue adaptar perfectamente la proporción aire-gasolina en cualquiera de las diferentes condiciones de funcionamiento del motor, obteniendo como resultado un ajustado consumo de combustible, así como, una reducción en la emisión de gases contaminantes. En este sistema, igual que el resto de los sistemas de inyección multipunto, el aire y la gasolina recorre circuitos diferentes hasta llegar a la cámara de combustión. K y KE-Jetronic :El sistema KE-Motronic difiere del sistema K y KE-Jetronic , en que incorpora el control de los sistemas de encendido y de inyección de gasolina en una UCE combinada. En todo lo demás es similar al sistema KE3, con el añadido de las señales que emite la sonda lambda (sonda de oxígeno) y que la UCE procesa para reducir las emisiones de gases tóxicos.

Funcionamiento : La presión del combustible sobre el émbolo de control permanece constante y es igual a la presión del sistema. El plato-sonda, desviado por la corriente de aire, manda al émbolo dosificador de combustible abriendo, en consecuencia, más o menos la lumbrera de dosificación. En su operación básica, el KE-Jetronic dosifica el combustible en función del caudal de aire aspirado por el motor, es decir, de la magnitud de control principal. Otra diferencia importante respecto al K-Jetronic es que el KE-Jetronic registra otros datos de servicio del motor mediante sensores. Las señales de salida de estos son procesadas en la unidad de control electrónica, la cual gobierna un actuador electrohidráulico de presión que adapta el caudal de inyección a los diferentes estados de funcionamiento en la medida exigida. En caso de avería, el KE-Jetronic trabaja según su función básica. Sánchez, Enrique. Sistemas auxiliares del motor, Macmillan Iberia, S.A., 2009.

Nombre del informe

5

Componentes :

Nombre del informe

6

Inyección combustible LE- Jetronic Característica : • La inyección LE JETRONIC es un sistema de inyección a baja presión, intermitente y simultáneo, para asegurar una buena distribución de carburante, en cada ciclo motor, son efectuadas dos inyecciones. La mitad de la cantidad de carburante dosificado para un ciclo motor completo, es pulverizado en cada inyección y siempre por delante de la válvula de admisión. • El sistema de inyección está bajo control electrónico, que ofrece de una forma continua un acercamiento óptimo a la mezcla de aire/combustible, ideal para el motor, en todos sus estados de funcionamiento. • El sistema de inyección funciona de forma independiente respecto al sistema de encendido. • no posee memoria para guardar posibles averías que puedan ocurrir. • No posee indicación de averías en el tablero del vehículo para el sistema de inyección. • sistema LE-Jetronic es analógico

Funcionamiento : El sistema LE-Jetronic es comandado electrónicamente y pulveriza el combustible en el múltiple de admisión. Su función es suministrar el volumen exacto para los distintos regímenes de revoluciones. La unidad de mando recibe muchas señales de entrada, que llegan de los distintos sensores que envían informaciones de las condiciones instantáneas de funcionamiento del motor.

La unidad de mando compara las informaciones recibidas y determina el volumen adecuado de combustible para cada situación. El volumen de combustible que la unidad de mando determina, se inyecta por las válvulas de inyección, conocidas también por inyectores. Las válvulas reciben una señal eléctrica, también conocida por tiempo de inyección (TI). En el sistema LE-Jetronic las válvulas de inyección pulverizan el combustible simultáneamente. En ese sistema la unidad de mando controla solamente el sistema de combustible. Nombre del informe

7

Componentes:

LH-Jetronic. Característica: En 1981 fue el lanzamiento al mercado el sistema de inyección LH-Jetronic. Es un sistema de inyección electrónica multipunto basado en el L-Jetronic, pero con tecnología digital y de tipo cadencial con una apertura de los inyectores por ciclo de trabajo. Está constituido por un circuito de combustible y un sistema electrónico de control de los inyectores. El circuito de combustible tiene como misión la de suministrar combustible en cantidad superior a la que necesita el motor y mantener constante la presión en la rampa de inyección. El sistema electrónico está constituido por una unidad de mando que calcula la cantidad de gasolina que necesita el motor a partir de la información procedente de una serie de sensores

Nombre del informe

8

Funcionamiento: El LH-Jetronic es muy similar al L-Jetronic. La diferencia está en el registro de la carga del motor, que se realiza en este caso a través del medidor de masa de aire de hilo caliente. Éste mide la masa de aire aspirada por el motor. Con ello, la variación en la densidad del aire no influye en la medición, otra diferencia de la LH-Jetronic con respecto al L-jetronic es que suprime el inyector de arranque en frio. Al arrancar en frío se necesita un suplemento de combustible para compensar el combustible que se condensa en las paredes y no participa en la combustión. Para facilitar el arranque en frío se inyecta gasolina adicional utilizando la unidad de control junto con la sonda térmica del motor y los inyectores. La unidad de control prolonga el tiempo de apertura de los inyectores y así suministra más combustible al motor durante la fase de arranque. Este mismo procedimiento también se usa durante la fase de calentamiento cuando se necesita una mezcla aire/ combustible enriquecida.

Componentes:

1. Electrobomba de combustible 2. Filtro de combustible 3. Regulador de presión del combustible 4. Válvula de inyección 5. Medidor de masa de aire de hilo caliente 6. Sensor de temperatura del motor 7. Posicionador giratorio de ralentí 8. Interruptor de mariposa 9. Sonda Lambda 10. Unidad de mando

Nombre del informe

9

L-Jetronic Es un sistema de inyección controlado electrónicamente con medición de caudal de aire según el principio de aleta sonda e inyección de combustible controlada electromagnéticamente en el tubo de aspiración. A través de un sinnúmero de sensores se registran todas las modificaciones originadas por el motor y se procesan en la unidad de mando

Característica ✓ No incorpora sistema de encendido ✓ El mando es completamente electrónico. El ecu recibe constantemente información de cada uno de los sensores, ello le proporciona unos parámetros que memoriza y, de acuerdo con un programa previamente incorporado, toma las decisiones instantáneas. ✓ Es un equipo multipunto, con inyección intermitente el colector de admisión. ✓ La cantidad de aire que penetra en el colector de admisión se controla por medio de un "caudalímetro del tipo trampilla. Funcionamiento ✓ La unidad de control gobierna la alimentación de combustible a través del sistema de inyección para un mejor aprovechamiento del motor en cualquier régimen de r.p.m. y en cualquier condición de carga. ✓ En condiciones de marcha normal al pisar el acelerador, desplazamos la mariposa y salimos del régimen de ralentí, dejando pasar más cantidad de aire a los cilindros, esto provoca el desplazamiento de la aleta sonda y por lo tanto una variación de tensión en el potenciómetro del caudalímetro, la UCE analiza esta señal y en función del régimen de revoluciones y de temperatura de motor calcula el tiempo de inyección idóneo para ese momento

Nombre del informe

10

Componentes

1. Electrobomba de combustible 2. Filtro de combustible 3. Regulador combustible

de

presión

del

4. Válvula de inyección 5. Medidor de caudal de aire 6. Sensor de temperatura 7. Válvula de aire adicional 8. Interruptor de mariposa 9. Sonda Lambda 10. Unidad de mando

Nombre del informe

11

Mono jetronic Característica Mono-Jetronic es un sistema de inyección central controlado electrónicamente, una válvula de inyección electromagnética inyecta el combustible para todos los cilindros en un punto central encima de la mariposa. El registro de la carga de motor se realiza de forma alfanumérica.

Funcionamiento

Nombre del informe

12

Componentes: 1. Electrobomba combustible

de

2. Filtro de combustible 3. Potenciómetro de válvula de mariposa 4. Regulador de presión 5. Válvula de inyección 6. Conector del equipo con sensor de temperatura del aire aspirado 7. Actuador mariposa

de

8. Sensor de temperatura del motor 9. Sonda Lambda 10. Unidad de mando

Nombre del informe

13

Sistema de Inyección más encendido Motronic -M Característica : El sistema Motronic también es un sistema Multipunto. Se distingue del LE-Jetronic por poseer, además del sistema de inyección, también el sistema de ignición incorporado en la unidad de comando. Tiene la sonda Lambda agregada al sistema inyección, instalada en el tubo de descarga. El sistema Motronic es digital. Posee memoria de adaptación y lámpara de anomalía. En algunos vehículos que no tienen distribuidor, el control del momento de ignición (chispa) es comandado por el sensor de rotación, instalado en el volante del motor (sistema estático). También en el sistema Motronic, la válvula de ventilación del tanque (conocida como válvula del canister) permite o reaprovechamiento de los vapores de combustible, que son altamente tóxicos, contribuyendo así a la reducción de la contaminación, que es la principal ventaja de la inyección electrónica Funcionamiento Motronic combina un sistema de inyección y un sistema de encendido para la gestión de control del motor. La dosificación de combustible y el encendido se optimizan para un trabajo conjunto. La integración de otras funciones electrónicas puede realizarse de forma óptima. Gracias al procesamiento digital de los datos y a la utilización de microprocesadores, es posible transformar una gran cantidad de datos de servicio en datos de inyección y de encendido, controlados por campos de curvas características

Nombre del informe

14

Componentes :

Mono-Motronic: Característica ➢ ➢ ➢ ➢

En 1987 fue el lanzamiento del Mono-Motronic al mercado Utiliza una única válvula de inyección para los distintos cilindros del motor. La válvula está instalada en el cuerpo de la mariposa. En el sistema Mono Motronic el sistema de encendido también se controla por la unidad de mando. ➢ El cuerpo de la mariposa integra otros componentes que en el sistema Motronic están en diferentes puntos del vehículo, ej.: actuador de ralentí, potenciómetro de la mariposa y otros más.

Funcionamiento: Es utilizar una sola válvula para todos los cilindros. La válvula está instalada en el cuerpo de la mariposa. En el sistema Mono Motronic el sistema de encendido también se controla por la unidad de mando. Los sistemas Motronic y Mono Motronic son muy parecidos, con respecto a su funcionamiento; la diferencia es la cantidad de válvulas de inyección.

Nombre del informe

15

Componentes: 1. Electrobomba de combustible 2. Filtro de combustible 3. Potenciómetro de la mariposa 3a. Regulador de presión 3b. Válvula de inyección 3c. Sensor de temperatura del aire 3d. Actuador de ralentí 4. Sensor de temperatura del motor 5. Sonda Lambda 6. Unidad de mando 7. Válvula de ventilación del tanque 8. Bobina de encendido 9. Bujía de encendido 10. Sensor de revoluciones

Nombre del informe

16

Montronic me Característica Las principales características de este sistema son: mariposa con comando electrónico de aceleración; gerenciamiento de motor basado en torque, a través del que se ajustan los parámetros y funciones del sistema de inyección e ignición

El deseo del conductor es captado a través del pedal del acelerador electrónico. La unidad de comando determina entonces el torque deseado, y a través del análisis del régimen de funcionamiento del motor y exigencias de los demás sistemas (aire acondicionado, control de tracción, sistema de frenos ABS y ventilador del radiador), define la estrategia de torque, resultando en ángulo de ignición, volumen de inyección y apertura de la mariposa.

Funcionamiento

La centralita controla el caudal de aire al régimen de giro establecido mediante la mariposa con control electrónico. Controla simultáneamente el momento de encendido con la ventaja de mantener un funcionamiento regular del motor cuando varían los parámetros ambientales y las cargas aplicadas. La centralita controla y dirige la inyección de forma que la relación estequiométrica (aire/combustible) esté siempre dentro de los valores óptimos. Las funciones principales del sistema son las siguientes:· -

Regulación de los tiempos de inyección. Regulación de los avances de encendido. Control del arranque en frío. Control del enriquecimiento en aceleración. Corte del combustible en fase de deceleración (cut-off). Gestión del ralentí (teniendo en cuenta la tensión de batería).· Limitación del régimen de r.p.m. Control de la combustión con sonda Lambda. Recuperación de los vapores de combustible Control de los electroventiladores. Conexión con la instalación de climatización. Conexión con la centralita ABS.

Nombre del informe

17

-

Conexión con la centralita del inmovilizador.

La gestión electrónica Motronic ME 2.1 dispone de un sistema de acelerador electrónico por lo que desaparece la unión mecánica entre acelerador y el cuerpo de mariposa, lo que representa un aumento en las posibilidades de mejorar el comportamiento del motor con respecto a sistemas anteriores. Los equipos Motronic ME basan su funcionamiento en la regulación del par motor, de hecho, se considera al motor como un generador de par, donde su valor dependerá de un tiempo de inyección, una posición de la mariposa, un ángulo de encendido, y en su caso de una cantidad de gases recirculados, de vapores de combustible recuperados y de una presión de soplado. Estos parámetros son calculados y aplicados de forma simultánea como si fueran un "paquete de información", por lo que se aplican de forma coordinada. La unidad de mando calcula el par generado por el motor teniendo en cuenta las necesidades de par exigidas por el conductor mediante la posición del acelerador (par deseado), las diferentes variables como la masa de aire aspirada, las revoluciones, la temperatura del motor y del aire, etc. (par disponible) y el par absorbido por diferentes componentes y sistemas (compresor, alternador, dirección asistida, etc.) y siempre limitando la emisión de gases nocivos de escape a los valores permitidos por la legislación. En resumen, la unidad de mando determina el par deseado, calcula el par disponible y descuenta el par absorbido. El resultado es que la unidad de mando "sabe" que par debe aplicar al motor ciclo a ciclo y con antelación. Por supuesto existirán estrategias que determinan los valores de par máximo, el salto entre par y par, etc. Por ejemplo, la función de protección mecánica limita la potencia del motor en determinadas condiciones de funcionamiento o la función MSR o ASR, que reduce o aumenta el par ofrecido por el motor según las condiciones de adherencia del neumático.

Nombre del informe

18

Componentes

1- Canister 2 - Válvula de purga del canister 3 - Sensor de presión 4 - Galería inyección

de combustible/Válvula

de

5 - Bobina/Bugía de ignición 6 - Sensor de fase 7 - Pedal del acelerador electrónico 8 - Medidor de masa de aire con sensor de temperatura del aire integrado 9 - Cuerpo de mariposa 10 - Válvula de recirculación de gases (EGR) 11 - Sensor de detonación 12 - Sensor de temperatura 13 - Sonda Lambda 14 - Bomba de combustible 15 - Unidad electrónica de comando

Nombre del informe

19

Monotronic-Med Característica En el año 2000 fue el lanzamiento al mercado de la inyección directa de gasolina ,sistema Monotronic MED. obedece a las necesidades que se presentan por la incorporación de una mecánica con tecnología de inyección directa de gasolina. La gestión debía responder a las diferentes exigencias planteadas por este motor, como son: -

inyección directa en el interior del cilindro reducción del consumo del combustible refrigeración electrónica mejor rendimiento y un aumento de la potencia admisión guiada de aire proceso de combustión eficaz y completo depuración de gases de escape.

Funcionamiento: En los motores de inyección directa de gasolina la mezcla de aire y combustible se forma directamente en la cámara de combustión. El DI-Motronic Bosch, ofrece nuevas dimensiones en la inyección directa de gasolina gracias a su control guiado por el torque del motor. El inteligente sistema adapta todas las magnitudes relevantes con gran precisión y las ajusta a la situación de marcha respectiva. En carga parcial, genera una mezcla pobre estratificada de aire y combustible y a carga completa, genera una mezcla homogénea. La válvula de inyección de alta presión, adosada al distribuidor de combustible, dosifica y pulveriza en muy poco tiempo y a alta presión el combustible, para obtener la mejor preparación de mezcla posible en la cámara de combustión

Nombre del informe

20

Componentes: 1 - Bomba de combustible de alta presión 2 - Válvula controladora de caudal 3 - Galería de combustible 4 - Bobina de ignición 5 - Válvula limitadora de presión 6 - Válvula de inyección 7 - Sensor de masa de aire con sensor de temperatura integrado 8 - Cuerpo de mariposa (EGAS) 9 - Sensor de presión 10 - Válvula (EGR) 11 - Sonda Lambda de banda ancha 12 - Sonda Lambda Planar 13 - Catalizador 14 - Conjunto bomba de combustible de baja presión 15 - Unidad de comando 16 - Pedal del acelerador electrónico 17 - Sensor de alta presión.

Nombre del informe

21

Conclusión

Podemos afirmar como grupo que cada sistema de inyección no se ha sustituido sino que ha mejorado para cumplir funciones y reglamentos ambientales ya que este último es uno de los factores más potente que implica normas a cumplir para ello se inventaron sistema que ayudan a mejorar o reducir la cantidad de emisiones a la atmósfera al igual para producir un ahorro de combustible sin eliminarles prestaciones al vehículo. Para nosotros como grupo hemos elegido el sistema que cumple con la normas, es el sistema de inyección con encendido motronic - me ya que actúa con un acelerador electrónico que mejoramos el tiempo de inyección ya sea en la prestaciones que requiera el conductor y su mejoramiento de arranque en frío que es unos de los temas más importante de los fabricante de sistema de inyección más encendido en ello podemos encontrar un alto porcentaje de vehículos que posee este sistema al igual cuenta con un microordenador para controlar el rendimiento del motor a partir de la información suministrada por varios sensores situados en el motor obteniendo los ajustes necesarios para el encendido y para la alimentación de combustible se pueden hacer para conseguir el rendimiento óptimo en todas las condiciones de trabajo del motor .

Nombre del informe

22

Bibliografía Le- jetronic -https://es.scribd.com/document/411065042/LE-Jetronic http://br.boschautomotive.com/es/internet/parts/parts_and_accessories_2/motor_and_sy tems/benzin/injection_system/le_jetronic_1/le_jetronic.html Motronic M -

http://www.boschautopartes.com/media/la/aa_sites_la/products_and_services/aut omotive_parts/gasoline_1/download_5/HIRES_PDF_59963.pdf

Ke jetronic -

http://sistemasauxiliaresdelmotor.blogspot.com/2009/04/inyeccion-kejetronic.html?m=1 https://ebookcentral.proquest.com/lib/inacapsp/reader.action?docID=3195350&qu ery=Sistemas+auxiliares+del+motor+

LH-Jetronic. -

http://www.aficionadosalamecanica.net/inyeccion_gasolina1.htm https://www.kfz-tech.de/Span/Biblio/Benzin-Einspritzung/LH-Jetronic.htm

http://www.dacarsa.net/basic/divulgacion/sistemaVisual.php?id=557&parrafo=2980 Mono motronic -

https://www.google.com/search?q=mono+motronic&sxsrf=ACYBGNTg9wWK36y m2Y0EvFMj1NS70yV0jg:1575385912194&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2 ahUKEwiivLjt4ZnmAhWhJrkGHeZVC2gQ_AUoAXoECA0QAw&biw=1517&bih=7 05#imgrc=7-ox5kcZP8Wn0M

-

http://br.boschautomotive.com/es/internet/parts/parts_and_accessories_2/motor_and_sytems/b enzin/injection_system/mono_motronic_1/mono_motronic.html

Monotronic-Med -

http://br.boschautomotive.com/es/internet/parts/parts_and_accessories_2/motor_and_sytems/b enzin/injection_system/motronic_med_1/motronic_med.html

Nombre del informe

23

-

https://docplayer.es/18958535-Motronic-med-9-5-10-cuaderno-didactico-n-o103.html

-

https://www.mundodelmotor.net/sistema-deinyeccion/#funcionamiento_del_sistema_de_inyeccion

L-Jetronic -

http://www.macfuel.com.ar/lhjetronic.htm https://drive.google.com/file/d/0B_vOBUOWJUUgZUpvUy1NalBmYnM/view http://www.clubalfaromeoespana.com/alfaromeo_registromodelos_modelos/files/ Funcionamiento_del_sistema_de_inyeccion_Bosch_L__Jetronic.pdf

Mono - jetronic -

http://www.macfuel.com.ar/monojetronic.htm http://www.dacarsa.net/basic/divulgacion/sistemaVisual.php?id=610&parrafo=255 6 http://www.boschautopartes.com/media/la/aa_sites_la/products_and_services/aut omotive_parts/gasoline_1/download_5/HIRES_PDF_59963.pdf https://www.todomecanica.com/recursos/sistemas_inyeccion_gasolina.pdf

Motronic me -

http://br.boschautomotive.com/es/internet/parts/parts_and_accessories_2/motor_and_sytems/b enzin/injection_system/motronic_me_7/motronic_me_1.html https://mgallegosantos.files.wordpress.com/2009/01/motronic.pdf

Nombre del informe

24