Ventajas y Desventajas de Los Diferentes Sistemas de Crianza

TAREA N° ALUMNO : ÑAÑEZ TRILLO WILLIAM U.D : PRODUCCION DE PORCINOS DOCENTE: LUIS RENGIFO SAAVEDRA VENTAJAS Y DESVENTA

Views 101 Downloads 6 File size 277KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TAREA N°

ALUMNO : ÑAÑEZ TRILLO WILLIAM U.D : PRODUCCION DE PORCINOS DOCENTE: LUIS RENGIFO SAAVEDRA

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS DIFERENTES SISTEMAS DE CRIANZA

La cria de cerdo a campo , evoluciono notablemente en los ultimos años que nos permite alcanzar una productividad en confinamiento . No estra trata de proponer un antagonismo ente ambas modalidades ya quw cada una tiene sus ventajas y desventajas y tiene una mayor participacion del trabajo.

PRINCIPALES VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA CRIANZA EXTENSIVA A CAMPO.

VENTAJAS SON : Costo inferior de instalacion ( 1/4 de confinamiento. Aire puro sin olores ni gases No hay teabajo de limpieza Teabajo mas agradable bienestar de los animales Mejora condiciones de peso de lechones al destete Menos roedores Sun gastos de energia de califaccion Menores gastos en medicamentos.

DESVENTAJAS SON : Menor duracion de los equipos Ocupa mayor superfice de campo

Moyor perdida de lechones parinatal Frecuencia de nacidos muertos Mayor mortalidad de lechones en lactancia Nesecidad de una buena cama de paja Mas mano de obra trabajo a la interperie Mayor incidencia de los parasitos

LAS CARACTERISTICAS DE LA CRIA INTENSIVA A CAMPO SON: Los equipos e instalaciones son moviles y los cercos no permanecen fija en el terreno Los equipos son modulares no hay gastos de energia para calefaccion Las inversiones en istalacion representan al rededor de 1/4 de las equivalentes en confinamiento Se trabaja con cerdos geneticamente mejorados que expresan libremente su comportamiento natural y establece una relacion armoniosa. La alimentacion se basa en raciones completas se opta el manejo llamado todo dentro , todo fuera. Se requieren cama de buena calidad como insumo esencial.

PLANIFICACION DEL PLANTEL La cria en campo se plaantea tan intensiva como en confinamiento. Partos continuos todo el año, en cosecuencia , para obtimizar la utilizacion de las instalaciones , en plantel se devidd en grupos de cerdas a parir simultaneamente. La calidad de parideras deprndera tambien del largo de la lactancia. Es decir que en cada caso , la ocupacion de la paridera sera de 4 ó 5 semanas respectivamente. La canridad de parideras no varia.

CATEGORIAS

%

PADRILLOS

5

20 CERDAS PAETO. LACTANCIA

20

CERDAS EN SERVICIO

20

CERDAS EN GESTACION 1° Fase ( 20_ 50 dias)

20

CERDAS EN GESTACION 2° Fase ( 50107 dias )

40

CACHORRAS DE REPOSICION

10

Esta compocision es solo es solo orientativa pues es ficil mantener el mismo numero de cerdas en todas las tandas.

PARCELAMIENTO: Son preferibles obligadas de los vientos de suelos con buena parmeabilidad siendo obtimos los arenosos. Una parcela para alojar a cerdas en lactancia tendra entre 5 a 10 parideras en una superficie de 1/4 hectarea. La densidad por animales por hectarea dependera de las propiedades de suelo y el rigimen de las lluvias Hay que proveer de las calles suficientes hanchas sobre las parcelas para ciculacion de los veiculos y distribucion de alimento. Recoleccion de lechones al destete , traslado de parideras atcetera. En las.esquinas o angulos se colocan los postes de baja altura que pueden ser permanentes y varrillas a cada 25 m.para suspender los hilos.

SERVICIO Y GESTACION Es norma elemental de todas las cerdas y que esten edentificados en el metodo mas practico, toddos los reproductores deben estar engranpados con un anillo en el tabique nasal con el proposito de reducir el intestino del.hozado. Alojamiento los piquetes que resiben a las cerdas prontas a tomar servicio deben ser cuntinuos a los que alojan a los padrillos. la detencion de celo es una de las acyevidaes mas delicadas de la cria . Cuando las cerdas y padrillos se alojan por separado . Por esto el diseño de las instalaciones no deberan escatimar detalles en facilitar esta operacion a xonducir a la cerda en celo hasta padrillo.

PARTO Y LACTANCIA :

PIQUETES : Estas cerdas son llevadas a los piques de parto lactancia unos 10 dias antes de la fecha prevista de parto . Si.las parideras se disponen juntas dentro de un mismo piquete las fechas de parto no difieran en mas de unos pocos dias y asi no evitar lactancia cruzada.

PARIDERAS: El modelo de paridera inicialmente mas difundido en el mundo es llamdo ARCO la ultura dd esto es de 1, 2m y elinar el palco y remplazarlo.por una simple tabla de 20 a 25 cm de altura . Y las piedras se obican con el fondo hacia los vientos.

CAMA DE PAJA Condkciona el exito de cria a campo y es la paja de mejor calidad su nido , mullido y termico, que es la clave para reducir la mortalidad de lechones por aplastamiento o enfriamiento.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SISTEMAS EXPLOTACION PORCINA INTENSIVO ( Confinamiento) En este sistema los cerdos permanecen duranTe todoslas etapas de su ciclo de vida en confinamiento generalmente se utiliza este sistema cuando el costo de tierra es alto. VENTAJAS: Permite la priduccion de un mayor numero de cerdos en una menor area. facilita un mejor control de los animales

DESVENTAJAS : Tienen altos costos de operacion e inversion Exige un control sanitario riguroso

EXTENSIVO En este sistema extensivo los animales viven permanentemente en pastoreo y en algunos casos los residuos de cosecha el sistema de este depende de la dusponibilidad del costo de la tierra y tipo de clima, un buen control sanitario tambien se requiere de buenos pastos , climas faborables , vijilancia de partos, dales sombra y que los animales duerman .

VENTAJAS: Se reduce costo de las instalaciones Se reduce costo de alimentacion Hay economia en mano de obra. Puede haber mayor mortalidad en animales jovenes Los cerdos requiern mas tiempo para salir al mercado Pueden haber mayor problema de parasitos internos y externos

MIXTO: Este sistema aprovecha las ventajas de los anteriores en este caso se mantienen pastoreo las hembras gestantes y en cofinamiento si tiene la paricion de cerdos lactantes , destetadas o vacias . VENTAJAS Se reduce el costo de instalacion Se reduce el.costo de alimentaciion Se mantienen el mejor estado fisico de pie de cria

SISTEMAS DE EXPPLOTACION PORCINA LOS SISTEMAS DE EXPLOTACION SON : SISTEMAS EXTENSIVAS SISTEMAS INTENSIVAS

MIXTO ( SEMICONFINAMIENTO)

GRANJAS DE CELECCION

Se dedica a la produccion de animales de raza puro o hibridos . Las lineas de hembras que suelen utilizarse las razas Large White o Landrace ya que estos no precentan buenos rendimientos o indicis de conversion. las lineas de machos suelen utilizar razas como la Pietrain o en Blanco Belga que poseen gran conformacion.

GRANJAS DE MULTIPLICACION : Estas razas son estirpes selectas , puras o hibridas procedente de explotaciones de seleccion , su finalidad es obtener animales hibridos destinados a la produccion.

GRANJAS DE RECRIA DE REPRODUCTORES : Se dedkvan a la recria o engorde los lechones son seleccionados para la multiplicacion cuyo destino es reproduccion.

GRANJAS DE PRODUCCION: Son las que se dedican a la produccion de lechones para su engorde y sacrifisio . Los lechones se debiden en explotaciones de : Ciclos cerrado o completo Produccion de lechones o granjas de cria Tipo mixto.

GRACIAS