Variable Dependiente

VARIABLE DEPENDIENTE OBJETIVOS: OBJETIVOS GENERALES: hablar sobre las variables dependientes, sus funciones, su repres

Views 88 Downloads 0 File size 70KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

VARIABLE DEPENDIENTE

OBJETIVOS:

OBJETIVOS GENERALES: hablar sobre las variables dependientes, sus funciones, su representación, conocer todo sobre las variables dependientes.

OBJETIVOS ESPECIFICOS: - investigar de manera concisa la información redactada acerca de las variables. - plasmar la información en un escrito de manera clara y de fácil entendimiento. - tener una amplia capacidad de emplear la información encontrada con el fin de enriquecer el conocimiento acerca de estas variables

DESCRIPCION DEL PROBLEMA

Las variables son símbolos que representan algún tipo de cantidad o factor indeterminado, o sea, que puede variar, que no es fijo. Es lo contrario, en ese sentido, a una constante. Cuando son símbolos matemáticos suelen representarse con letras (x, y), pero también pueden ser lógicos o de otra índole. Una variable dependiente  es aquella cuyos valores dependen de los que tomen otra variable. La  variable dependiente  en una función se suele representar por  y. La variable dependiente  se representa en el eje ordenadas. La variable  y está en función de la variable  x, que es la variable independiente.

MARCO COPCEPTUAL

En matemáticas, una función es una regla para examinar unos datos (en el caso más simple, un número o conjunto de números) y proporcionar un resultado (que también puede ser un número). Un símbolo que representa una entrada de datos arbitraria se denomina variable independiente, mientras que un símbolo que representa un resultado arbitrario se denomina variable dependiente. El símbolo más común para los datos de entrada es x, y el símbolo más común para el resultado es y; la función en sí misma se escribe comúnmente y=f(x)}. Es posible tener múltiples variables independientes o múltiples variables dependientes. Por ejemplo, en el cálculo multivariable, a menudo se encuentran funciones de la forma  z=y=f(x)}, donde z es una variable dependiente mientras que x e y son variables independientes. Las funciones con múltiples salidas se denominan a menudo funciones de valor vectorial. En un experimento, una variable, manipulada por un experimentador, se llama variable independiente. La variable dependiente es el evento que se espera que cambie cuando se manipula la variable independiente. En las herramientas de minería de datos (para estadística multivariante y aprendizaje automático), a la variable dependiente se le asigna un rol como variable objetivo (o en algunas herramientas como característica objetivo), mientras que a una variable independiente se le puede asignar un rol como variable regular. Se proporcionan valores conocidos para la variable objetivo para el conjunto de datos de formación y el conjunto de datos de prueba, pero deben predecirse para otros datos. La variable objetivo se utiliza en los algoritmos de aprendizaje supervisado, pero no en el aprendizaje no supervisado. A grandes rasgos podemos decir que las variables son símbolos que formarán parte de fórmulas o funciones, dentro del terreno matemático. Pueden tomar diferentes valores y ahí tendremos que mencionar dos de las principales: variable dependiente e independiente. Como ya hemos avanzado, la variable dependiente e independiente son las dos variables más importantes dentro de cualquier tipo de investigación. Para saber la función que tiene cada una, y a grandes rasgos, podemos decir que la variable independiente es la causa de algo, mientras que la dependiente será el efecto de ese algo. A modo de ejemplo, el

consumo de azúcar hará que nuestro peso incremente. Así que, se traduce como que el tomar azúcar sería la variable independiente y el incremento de peso, la variable dependiente. Los valores que adopte una variable dependiente, siempre van a estar ligados a otra. Es decir, ésta dependerá siempre de la otra variable, de ahí su nombre. Por lo que el valor de la misma, irá acorde a la modificación de la otra variable. Al ir en directa relación con la variable independiente, hará que los errores en la investigación sean menores. Las variables dependientes pueden tomar valores de tipo numéricos. Ahí mencionaríamos tanto las variables cuantitativas como cualitativas. Una variable dependiente  es aquella cuyos valores dependen de los que tomen otra variable. La  variable dependiente  en una función se suele representar por  y. La variable dependiente  se representa en el eje ordenadas. La variable  y está en función de la variable  x, que es la variable independiente. Ejemplos: El precio que pagamos por las patatas depende del número de kilogramos que compremos.

Kilogramos de manzanas

Precio en pesos

1

2

2

4

3

6

4

8

5

10

Variable dependiente es aquella cuyos valores dependen de los que asuma otra variable.

METODOLOGIA

http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/viewFile/4785/38 57 https://concepto.de/variables-dependientes-e-independientes/ https://psicologiaymente.com/miscelanea/variable-dependiente-independiente Basados en la información obtenida de estos sitios y tras un amplio análisis se obtuvieron los resultados aquí plasmados, con los cuales se espera poder tener los conceptos de variable dependiente más claros y mucho más concisos, los resultados obtenidos en este trabajó demuestran de manera clara los conceptos del tema en cuestión, con la utilización de ejemplos e información práctica se obtuvieron los conceptos aquí plasmados y que sirven como referencia al momento de estudiar y analizar esta información

CONCLUSION Después de un análisis profundo de la información encontrada respecto a las variables dependientes, podemos concluir que estas son de un valor muy importante en el análisis de la información, que de ella depende el resultado que queramos obtener al analizar los casos específicos de una situación problema planteada durante el estudio de casos que necesiten la debida obtención de resultados cuantitativos para ser plasmados en los gráficos correspondientes que demuestren la veracidad de dicha información.