Valles Interandinos

Valles Interandinos Carpeta Pedagógica Geografía del Perú , Relieves Valles Interandinos: características, valles inter

Views 100 Downloads 2 File size 132KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Valles Interandinos Carpeta Pedagógica Geografía del Perú , Relieves

Valles Interandinos: características, valles interandinos en Perú, valles interandinos en Colombia.

Valles Interandinos Características: ✍ Son los relieves que se encuentran entre las cordilleras andinas. ✍ Presenta dos partes bien diferenciados: vertiente y planicie. ✍ La planicie aluvial concentra las agrandes urbes del territorio andino. ✍ Es el terreno de gran producción agropecuaria. Principales Valles Interandinos: ✍ Valle de Mantaro en el departamento de Junín, el más poblado y aprovechado. ✍ Valle del Callejón de Huaylas en el departamento de Ancash, ubicado entre la Cordillera Blanca y la Cordillera Negra. ✍ Valle de Urubamaba en el departamento del Cusco, uno de los de mayor producción agrícola. ✍ Valle de Ollantaytambo en el departamento del Cusco, forma parte del valle sagrado de los Incas. ✍ Valle de Huancabamba en el departamento de Piura ✍ Valle de Pachachaca en el departamento Ayacucho. ✍ Valle del Colca en el departamento de Arequipa. ✍ Valle de Oyón en el departamento de Lima.

Principales valles de la Costa Peruana La costa peruana posee 53 ríos, con sus respectivos valles, entre los valles de la costa peruana podemos mencionar los siguientes: ✍ Valles de Tumbes: Tumbes, Zarumilla. ✍ Valles de Piura: Chira, Piura. ✍ Valles de Lambayeque: La Leche, Chancay, Reque, Lambayeque, Zaña. ✍ Valles de La Libertad: Jequetepeque, Chicama, Moche, Chao, Virú. ✍ Valles de Ancash: Lacramarca, Santa, Nepeña, Casma, Huarmey. ✍ Valles de Lima: Paramonga, Fortaleza, Pativilca, Supe, Huaura, Huaral, Chancay, Chillón, Rímac, Lurín, Mala, Cañete. ✍ Valles de Ica: Chincha, Pisco, Ica, Río Grande: Palpa, Nazca e Ingenio. ✍ Valles de Arequipa: Acari, Yauca, Ocoña, Camaná - Majes, Sihuas, Víctor - Chili, Tambo, Chaparra. ✍ Valle de Moquegua: Osmore. ✍ Valles de Tacna: Locumba, Sama y Caplina.

Características de los Valles Costeros Según su ubicación en el territorio peruano los valles de la costa peruana presentan las siguientes características: ✍ Valles en la costa norte: En su mayoría sus valles se encuentran alejados del litoral, ejemplos: valle Chira, valle Piura. ✍ Valles en la costa central: Son los valles mayor amplitud, ejemplos: valle Rímac valle Fortaleza. ✍ Valles en la costa sur: valles caracterizados por ser más estrechos, ejemplos: valle Majes, valle Piura.

✍ Valle de Mantaro en el departamento de Junín: 

 

El Valle del Mantaro está ubicado en el departamento de Junín, al este de la Cordillera Central de los Andes, al sur del nudo de Pasco. La cuenca del río Mantaro se extiende sobre los departamentos de Pasco, Lima, Junín, Huancavelica y Ayacucho. Precipitación pluvial anual de 760 mm una altura aproximada de 3.200 msnm.

✍ Valle del Callejón de Huaylas en el departamento de Ancash: Es un amplio valle andino de aproximadamente 200 km de longitud y entre sus importantes cadenas de montañas destacan la Cordillera Blanca y la Cordillera Negra. El río Santa, que nace en la laguna de Conococha a 4 100 msnm recorre toda la extensión del valle ✍ Valle de Urubamaba en el departamento del Cusco, uno de los de mayor producción agrícola. ✍ Valle de Ollantaytambo en el departamento del Cusco, forma parte del valle sagrado de los Incas. ✍ Valle de Huancabamba en el departamento de Piura ✍ Valle de Pachachaca en el departamento Ayacucho. ✍ Valle del Colca en el departamento de Arequipa. ✍ Valle de Oyón en el departamento de Lima.