Valeriana Un Calmante Natural

Valeriana, un calmante natural  La raíz de la Valeriana se utiliza como medicina desde la antiguedad y se usa el extrac

Views 39 Downloads 0 File size 78KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Valeriana, un calmante natural 

La raíz de la Valeriana se utiliza como medicina desde la antiguedad y se usa el extracto de la raíz en forma de jugo o en polvo para reconstituir con agua. En la valeriana se encuentran más de 120 componentes químicos y aunque es una hierba muy compleja, no se ha encontrado que tenga efectos secundarios negativos si se usa moderadamente. Anuncios

Usos de la valeriana 1. La valeriana es calmante, sin ejercer un efecto sedante y no se considera adictiva. El efecto calmante es debido a los valepotriatos y el ácido isovalérico.     2. Los valepotriatos tienen un efecto regulador sobre el sistema nervioso autónomo; la investigación sugiere que tienen un efecto calmante en las personas agitadas, pero también es estimulante en casos de fatiga.   3. Algunas personas usan la valeriana para la depresión, temblores leves, epilepsia, trastorno por déficit de atención, hiperactividad (TDAH), y el síndrome de fatiga crónica (SFC).   4. También se utiliza para el dolor muscular y articular.   5. Algunas mujeres usan la valeriana para el tratamiento de los dolores menstruales y síntomas asociados con la menopausia, incluidos los sofoques y la ansiedad.  

6. La valeriana aumenta la cantidad de ácido gamma-aminobutírico (GABA) en el cerebro; El GABA ayuda a regular las células nerviosas y tiene un efecto calmante sobre la ansiedad. Es el principal neurotransmisor inhibidor en el sistema nervioso central.

Modo de empleo Este medicamento se puede tomar por vía oral, generalmente de 30 minutos a 2 horas antes de la hora de acostarse o según indicaciones. Para reducir el riesgo de posibles efectos secundarios cuando se suspende el uso prolongado de la valeriana, no debe dejar de tomarlo repentinamente. Puede ser necesario disminuir la dosis gradualmente durante 1 o 2 semanas antes de dejar de tomarlo. Para la mayoría de las personas la valeriana no parece causar dependencia, ni causa síntomas de abstinencia. Sin embargo, hay algunos informes de síntomas de abstinencia cuando la valeriana se ha utilizado durante largos períodos de tiempo. No utilizar la valeriana:  Mientras conduce, opera maquinaria pesada, o realiza otras actividades que requieran estar alerta;  Durante más de 1 mes sin la aprobación de su médico.

Efectos secundarios    

Dolor de cabeza; Inquietud; Malestar estomacal; Somnolencia/cansancio después de despertarse.

Si cualquiera de estos efectos persiste o empeora, consulte a su médico o farmaceuta de inmediato. Efectos secundarios poco comunes pero muy graves:  Náuseas / vómitos persistentes;  Dolor estomacal / abdominal;  Ojos / piel amarillentos;

 Orina oscura;  Cansancio. Una reacción alérgica muy grave a este producto es poco frecuente. Sin embargo, busque atención médica inmediata si nota cualquiera de los siguientes síntomas: Anuncios

   

Erupción cutánea; Picazón / inflamación (especialmente en cara / lengua / garganta); Mareos intensos; Dificultad para respirar.

Posibles interacciones Si actualmente está recibiendo tratamiento con cualquiera de los siguientes medicamentos, no se debe utilizar la valeriana sin consultar a su médico.

Medicamentos modificados por el hígado La valeriana puede hacer más lento la degradación de ciertos medicamentos por el hígado. Muchos medicamentos se basan en el hígado para romperlos, por lo que es posible que en algunos casos, demasiado de estos fármacos se acumulen en el cuerpo. Para estar seguro consulte a su médico antes de tomar la valeriana si también está tomando otros medicamentos.

Sedantes La valeriana puede aumentar el efecto algunos medicamentos, incluyendo:  Anticonvulsivos tales como fenitoína (Dilantin) y ácido valproico (Depakote);  Barbitúricos;  Benzodiazepinas, como alprazolam (Xanax) y diazepam (Valium);  Medicamentos para tratar el insomnio, como zolpidem (Ambien) y zaleplon (Sonata), eszopiclona (Lunesta), y ramelteon (Rozerem);  Antidepresivos tricíclicos, como la amitriptilina (Elavil);

 Alcohol. Lo mismo puede decirse de otras hierbas con un efecto sedante, como la manzanilla, melisa, y la hierba gatera.

Anestesia La valeriana puede aumentar los efectos de la anestesia. Si va a realizar una cirugía, es importante que informe a sus médicos, en especial a su cirujano y anestesiólogo, que está tomando valeriana. Los médicos pueden recomendar disminuir lentamente la dosis de valeriana antes de la cirugía.