Valeria Sepulveda Control 8

Informe y Seguimiento de auditorías de un SGI Valeria Sepúlveda Rey Auditorías de los Sistemas de Gestión Instituto IACC

Views 104 Downloads 5 File size 331KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Informe y Seguimiento de auditorías de un SGI Valeria Sepúlveda Rey Auditorías de los Sistemas de Gestión Instituto IACC 11 de Marzo del 2018

INSTRUCCIONES 1. No se elaboró el gráfico de control estadístico como se establece en el procedimiento GPC-2 literal 5.2, para el diámetro del alambre de la máquina Languetto A-450, correspondiente a los días 2,3 y 4 de marzo del año 2016. Según el caso presentado, desarrolle las siguientes preguntas: a. Identifique las características (situación, criterio, efecto y causa), de la descripción de no conformidades. Situación: En una auditoría, durante la revisión del procedimiento GPC literal 5.2 para el diámetro del alambre de la maquina Languetto A-450, correspondiente a los días 2,3 y 4 de marzo del año 2016, se encontró que no se elaboró el gráfico de control estadístico. Criterio: esta es una no conformidad mayor ya que existe un incumplimiento en la confección de ese grafico por tres días consecutivos y esto está establecido en el procedimiento GPC literal 5.2 de la empresa. Efecto: Esta situación trae el efecto de que se pierde el control de la producción, sin el grafico no se puede establecer cuanto es lo que se produce diariamente. Causa: Para encontrar la causa por la que ocurrió esta condición de esta no conformidad, utilizaremos los 5 ¿Por Qué? ¿Por qué? N° 1: Porque se produjo la no conformidad? Operario no tenía conocimiento del procedimiento.

¿Por qué? N° 2: Porque el operario es nuevo y esta de reemplazo. ¿Por qué? N° 3: Porque el operario oficial está de vacaciones y no hubo capacitación correspondiente. ¿Por qué? N°4: Porque no hubo un tiempo razonable para dicha capacitación. ¿Por qué? N°5: Porque no hay recursos para pagar doble sueldo al operario oficial y al reemplazo en un tiempo adecuado de capacitación. Entonces ya tenemos que el problema no es realmente la falta de conocimiento del operario, sino que es el procedimiento de capacitaciones, que no aclara que cuando una persona ingresa en un sector, hay que capacitarlo en esa tarea. b. Seleccione una herramienta para el seguimiento de la no conformidad. Fundamente su elección. Para el seguimiento de la no conformidad seleccioné la herramienta de los 5 ¿Por Qué?, ya es una técnica simple y fácil de preguntas que son utilizadas durante la etapa de análisis de problemas. Su objetivo es encontrar las causas posibles de un problema. La estrategia es preguntar al menos cinco veces ¿por qué?, lo que permitirá identificar la causa raíz del problema que ha surgido. Así podemos analizar bien cuál es la causa, y dar una buena acción de mejora, que corte con el problema desde la raíz y además nos entregue soluciones reales y lo mejor de esta técnica es que es aplicable en cualquier caso de análisis.

Pregunta 2 2. Diseñe un cronograma de seguimiento de la siguiente observación: “El procedimiento establece 5 días para la primera visita, los entrevistados indicaron 3 días”.

PROCESO

FECHA AGOS

Proceso de Auditoría Entrega de Informe de Auditoria Ejecución de acciones preventivas Entrega de información sobre ejecución de acciones del auditor Auditoría interna

SEPT

OCT

NOV

DIC

ENERO

FEB

MARZO

ABRIL

X X X

X X

X X

Según la información entregada en el cronograma, en los meses de enero y febrero se le comunicará al auditor el resultado de las medidas ejecutadas. Para resguardar que este proceso no se esté repitiendo, en el mes de abril se realizará una auditoría interna.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

IACC (2016). Informe y seguimiento de auditorías de un SGI. Auditoría de Sistemas de Gestión. Semana 8

No conformidades, análisis de causa y efecto y los 5 ¿Por Qué? https://calidadhoy.wordpress.com/2009/09/26/no-conformidades-analisis-de-causa-loscinco-por-que/

.