Valeria Sepulveda Control 1

Identificar en que consiste un proceso, los elementos claves y los tipos de procesos Valeria Sepúlveda Rey Control Estad

Views 130 Downloads 3 File size 183KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Identificar en que consiste un proceso, los elementos claves y los tipos de procesos Valeria Sepúlveda Rey Control Estadístico de Procesos Instituto IACC 04 de Junio del 2017

DESARROLLO Refiérase a los siguientes conceptos: proceso, elementos claves de un proceso y los tipos de proceso existentes. Análisis de conceptos

a) Proceso: En la generalidad se utiliza el concepto “Proceso” a la secuencia de actividades dispuestas de manera ordenada consistentes en lograr algún resultado u objetivo específico (material o inmaterial). Los procesos se crean y/o utilizan para mejorar la productividad de los inputs y outputs de los productos, logrando valor agregado para ello. Los procesos inciden en cualquier área de una organización (producción, finanzas, logística, etc.) entendiéndose también, como procedimientos diseñados para accionar de una forma determinada, no obstante, pueden ser perfeccionados para mejorar sus variables claves, tales como calidad, tiempo y costo. En una organización, para tener la claridad de que lo que se está haciendo si corresponde a un proceso, debemos preocuparnos de conocer los elementos claves de éstos.

b) Elementos claves de un proceso; Se constituyen como apoyo fundamental para definir si lo que se hace como procedimiento en los procesos esta correcto o no, pues sobre esta información se aplica el análisis para rediseñarlos si fuese necesario y así poder buscar mejores

resultados y una mayor optimización de recursos. Aquí se requiere el entendimiento y participación de todo el personal de la organización, ya que en general, se deben conocer bien los siguientes elementos;

1.- Actividad: Corresponde a la descripción secuencial de las acciones y sus respectivas tareas a realizar dentro de un proceso.

2.- Tarea: Es una labor o trabajo determinado.

3.- Procedimiento: Se refiere a seguir pasos predefinidos para desarrollar una labor eficaz.

4.- Regla: Es una forma determinada que indica la realización de una acción o el correcto desarrollo de una actividad.

5.- Norma: Similar a la regla, permite ajustar y/o estandarizar ciertas conductas o actividades a realizar dentro de una organización.

6.- Cliente: Es aquella persona (s) o empresas receptoras de un bien, servicio, producto o idea, a cambio de dinero u otro artículo de valor.

c) Tipos de proceso; Se identifican tres tipos principales de procesos; 1. Procesos estratégicos: Estos tiene relación con la forma de trabajar de la organización, incluyéndose en ellos las políticas y estrategias, fijación de objetivos, disponibilidad de recursos necesarios etc. En resumen, guían a la organización en sus funciones. 2. Los procesos del negocio: Son tareas que se relacionan entre sí con el fin de obtener un resultado efectivo de negocio, es decir, buscan concretarlo y lograr la satisfacción de los clientes. Cada proceso de negocio tiene sus entradas, funciones y salidas por cada productos que ésta entrega.

3. Los procesos de apoyo: Son aquellas gestiones o procesos, tangibles o intangibles, que ayudan a la provisión de recursos necesarios para ejecutar los procesos ya nombrados.

Los tipos de procesos descritos anteriormente, tienen características individuales dentro de la organización, por ejemplo;

Procesos estratégicos

Se

relacionan

con

Procesos del negocio

la Buscan

satisfacer

misión, visión, objetivos, necesidades pautas

funcionales

o consumidores.

conductas a seguir. Involucran

análisis

ambos,

alcance

de

pero la

el la

y

no

directamente

en dentro de la producción

orientación pero son necesarios para

procesos

su buen desarrollo. Se de distinguen

entre

estos

busca negocios implican ocupar procesos, adquisiciones,

motivar e incentivar a tiempo

e

incurrir

en logística, etc.

toda la planta laboral de costos asociados con el la organización.

según

Esta tamaño

los primaria es el cliente.

canales de comunicación Los cuyo

los múltiples

de equipos de personas o repercuten

el cumplimiento de éstos. también

las Pueden ser mínimos o

unidad se conforma por organización

indicadores y objetivos y individual,

Incluyen

de

Procesos de apoyo

fin

entregarle

al

consumidor un producto o servicio de calidad.

CONCLUSIÓN Se debe tener claridad que los procesos, como todos los componentes de una gestión en una empresa, son una herramienta que buscan lograr objetivos estratégicos y no un fin en sí mismos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS IACC (2012). Control estadístico de procesos. Semana 1.

.