Vacuna BCG

L.E H.M.C Es una vacuna de bacterias atenuadas, la cual ayuda a prevenir la tuberculosis en seres humanos y que se apl

Views 95 Downloads 5 File size 575KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

L.E H.M.C

Es una vacuna de bacterias atenuadas, la cual ayuda a prevenir la tuberculosis en seres humanos y que se aplica a niños recién nacidos normalmente.

Debe aplicarse una dosis de 0.1 ml en el recién nacido ó lo mas cercano al nacimiento. Se aplica en el brazo derecho por vía intradérmica.

La vacunación es altamente eficaz, especialmente para prevenir las formas graves de tuberculosis. En niños, las tasas de eficacia protectora oscilan entre el 52% y el 100% para la meningitis tuberculosa y la tuberculosis miliar, y del 2% al 80% para la tuberculosis pulmonar.

* Prematurez con peso al nacer inferior a 2000gr. * Desnutrición avanzada. * Enfermos con tratamiento inmunosupresor (corticoesteroides, antimetabolitos, agentes alquilantes, radiaciones).

En padecimientos febriles agudos mayores de 38.5 °C. Dermatitis progresiva.

Enfermos de leucemia u otro tipo de cáncer y pacientes con trasplante de células hematopoyéticas. Enfermos con tratamiento inmunosupresor (corticoesteroides, antibioticos, radiaciones, quimioterapia).

Pacientes con cuadro clínico del SIDA (la infección asintomática por VIH no es contraindicación). Las personas que hayan recibido transfusiones o inmunoglobulina, esperarán cuando menos tres meses para ser vacunadas.

No aplicar durante el embarazo. La vacuna BCG no deberá administrarse a pacientes que estén recibiendo dosis profilácticas de medicamentos antituberculosos.

Sí, puede perfectamente vacunarse al niño el mismo día en que se aplican otras vacunas siempre y cuando el lugar de aplicación sea diferente. Además, debe recordarse que las vacunas que se apliquen en los meses siguientes no deben administrarse en el mismo brazo en el que fue puesta la BCG.

Ninguno, solamente provoca una reacción acelerada en la evolución de la vacuna.

Después de la vacunación aparecerá una pápula que desaparecerá después de media hora de la aplicación.

Posteriormente aparecerá una mácula (mancha roja) durante la primera semana y se endurece durante la segunda semana.

Entre la 4ª y 6ª semana aparecerá un nódulo.

El nódulo en ocasiones se abre (úlcera) y deja escapar serosidad, misma que deberá ser lavada con agua y jabón.

La costra aparecerá entre la 6ª y la 12ª semana, la cual al secarse, cae dejando generalmente una cicatriz que dura toda la vida.

No se debe dar masaje, colocar compresas calientes o aplicar medicamentos.

Llevar al niño al servicio de vacunas a las 16 semanas posteriores a su vacunación para evaluar la lesión dérmica. Saber que, si los síntomas continúan después del tiempo señalado o se agravan, deben acudir a la unidad de salud más cercana. La vacuna puede aplicarse aun si el niño tiene catarro común o diarrea.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN