Unidad 6 Justo A Tiempo Resumen

Unidad 6 Justo a Tiempo 6.1 Enfoque Japonés de la Administración de Inventario Taiichi Ohno el hombre que fue pionero de

Views 112 Downloads 0 File size 280KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Unidad 6 Justo a Tiempo 6.1 Enfoque Japonés de la Administración de Inventario Taiichi Ohno el hombre que fue pionero de la implantación Justo a Tiempo en Toyota, desarrolló este concepto dada la necesidad de tener un sistema eficiente de producir pequeñas cantidades de automóviles, de diferentes modelos. Ohno se dio cuenta que la cantidad exacta de unidades requeridas debían manejarse en el tiempo apropiado, en las sucesivas etapas del proceso. La consecuencia de la implantación del JIT fue una gran reducción del inventario y disminución de los ciclos de producción. Con la guerra de Corea, llego una preocupación mas para Ohno esta era la manera en que iban a responder la demanda de vehículos, y el problema con los proveedores con la materia prima, llego a la conclusión de enfocarse en 1.- El flujo de producción 2.- La continuidad en la materia prima. 3.- El equilibrio debido a la escasez de recurso.

6.2 La Filosofía de Manufactura JIT Esta se resume en producir los productos rigurosamente necesarios, en el momento preciso y en las cantidades debidas. Aquí se eliminan todas las cosas que nos crean un desperdicio desde el inicio del proceso hasta el final. Se basa en la rebaja del desperdicio y en la calidad de nuestros productos, uniendo el compromiso de todos los que estamos implicados en su elaboración.

6.3 Elementos Sistema JIT Estos son: 1. La filosofía JIT en sí misma. 2. Calidad en la fuente. 3. Carga fabril uniforme. 4. Las operaciones coincidentes Tiempo mínimo de alistamiento de máquinas. 5. Sistema de control kanban. 6. Compras JIT El primero piensa en la eliminación del desperdicio, que es el punto más importante dentro del JIT, el segundo mas importante es la calidad, los demás

son maneras de cómo podemos ir eliminando los desperdicios pero cada uno es distinto. •

El filosofía JIT en si misma: Elimina gran parte del desperdicio en las actividades desde la compra, fabricación y distribución.



. Calidad en la fuente: El JIT solo puede considerarse exitoso, si su producción son productos de calidad.



Carga Fabril Uniforme: Se pide equilibrio para que haya flujo que es básico, inclusive mas que la rapidez. La carga fabril uniforme introduce dos ideas: El tiempo de ciclo y la carga nivelada



Operaciones coincidentes: Este requisito tiene que ver con el ordenamiento físico, la disposición y la localización de las máquinas en alguna empresa. •

Tiempo mínimo de alistamiento de máquinas: Otro requisito es agilizar el alistamiento de las máquinas esto prepara al camino para los demás elementos de JIT.



Sistemas de control kanban.- Es una manera de conducir el proceso en tal manera que cada operación, jale el producto necesario de la operación anterior a medida que lo necesite. Este sistema ofrece mucha flexibilidad, la clave principal es suplir el supermercado en forma rápida y frecuente.



El sistema de compra justo a tiempo: Hay desperdicios dentro de los procesos, existen otros que en el proceso que competen al comprador y vendedor y el ultimo tipo del proceso es de los proveedores de la compañía.

6.4 Eliminación del Desperdicio JIT Significa eliminar todo aquello que no añada valor al producto, el enfoque justo a tiempo se orienta a eliminar la inspección haciendo el trabajo bien a la primera mediante el operador. Entre paréntesis puse la manera de eliminarlos. Existen los denominados siete desperdicios: • Sobreproducción (reducción de tiempos de preparación) • Espera ( sincronización de flujos) • Transporte (distribuir correctamente) • Proceso (checar las operaciones para ver si dañan la calidad del producto) • Inventarios (minimizar tiempos de preparación) • Movimiento ( checar y corregir en caso necesario) • Productos defectuosos (aplicar pokayokes)  El octavo, es desperdicio del recurso humano

6.5 Mejora Continua JIT Todo el sistema de calidad debe tener como objetivo el lograr establecer las actividades de la compañía e implantar la organización de cometido indicado para acceder la mejora continua, misma que instituye el mecanismo primordial en el justo a tiempo como sistema creado a excluir metódicamente desperdicios, a la vez que logra mejores niveles de calidad, productividad, costos y tiempos del ciclo.

6.6 Los Trabajadores JIT Todos los operadores participan en las tareas de prevención, detección y corrección del diseño o trabajo de las máquinas, cada trabajador es responsable de su estación y su correcto funcionamiento, existen casos en lo que se menosprecia su opinión, esto es un gran error.

6.7 Calidad Total JIT La calidad total se da en la empresa sobre algunas funciones específicas y su desarrollo, estas son la inspección, esta actualmente en el mejor de los casos la realizan los mismos operadores, en la peor situación existe un inspector de calidad encargado de revisar lotes. Otra es la calidad total, por esta entendemos que son las técnicas aplicadas a los procesos que nos brindan datos sobre la producción y así aplicar correcciones si lo necesito el proceso. El aseguramiento de la calidad implica a toda la empresa, puesto que a todos les interesa el trabajo y su calidad.

6.8 Proveedores JIT “Las relaciones de una empresa con sus proveedores presenta generalmente el problema de la frecuencia de las entregas, como de la localización de los mismos, viéndose además ello agravado por la calidad incierta de los productos entregados y el gran número de fuentes de aprovisionamiento” Dr. Mauricio Lefcovich Se han de reducir sistemáticamente el número de proveedores, es de fundamental importancia su participación en la etapa de diseño de los productos y servicios de la empresa. Además se han de fijar objetivos tanto en materia de calidad como de costos a ser logrados en un período determinado y la necesidad de un compromiso mutuo de aprovisionamiento a largo plazo.

De no estar trabajando ya el proveedor con un sistema Just-in-Time, la empresa debe colaborar con la capacitación, la implantación de dicho sistema, apoyando inclusive financieramente dichos proyectos de ser necesarios.

6.9 Distribuciones Justo a Tiempo Estas reducen el movimiento, mismo que no produce valor por lo tanto nos conviene contar con distribuciones flexibles que reduzcan el movimiento tanto de material como de personal. Con estas material se lleva directamente a los lugares donde es necesario. Algunas tácticas para conseguirlo son:

6.9.1 Reducción de Distancia JIT .La reducción de las distancias es una característica muy importante de las células de trabajo, de los centros de trabajo y de las fábricas. Las empresas utilizan células de trabajo, a menudo diseñadas en forma de U, que contienen varias máquinas que realizan diferentes operaciones. Estas células se basan muchas veces en códigos de tecnología de grupos. Los códigos de tecnología de grupos nos ayudan a identificar componentes con características similares, de forma que los podamos agrupar en familias. Las células producen un artículo cada vez, y lo ideal es que produzcan estos artículos en respuesta a un pedido de un cliente.

6.9.2 Mayor Flexibilidad JIT Las células de trabajo modernas están diseñadas para poder ser adaptadas fácilmente a cambios de volumen de producción, mejoras en los productos o, incluso, a nuevos diseños. El mismo concepto de distribuciones flexibles es válido para las oficinas. No sólo es móvil la mayor parte del mobiliario y el equipamiento de oficina, sino que también se pueden mover las paredes de los locales, las conexiones de los PC y las comunicaciones.

6.10 Inventario JIT Es el mínimo inventario necesario para mantener un sistema perfecto en funcionamiento. Llega la cantidad exacta de material en el momento en el que se necesita, ni un minuto antes ni un minuto después. En los sistemas de producción y distribución regulares, el inventario se utiliza como respaldo en el caso de que haya variaciones respecto al plan de producción, cubrir estas situaciones es muy caro.

6.10.1 Reducción Variabilidad JIT Los directores de operaciones empiezan a aplicar el sistema JIT suprimiendo los stocks. Al reducir el stock, los problemas y las variabilidades que hasta el momento se venían tolerando quedan al descubierto. A medida que se va reduciendo el inventario, la dirección va corrigiendo y eliminando los problemas. Al final no quedará ni stock ni variabilidad.

6.10.2 Reducción Inventario JIT

Esta ligado con la variabilidad, como fue explicada arriba.

6.10.3 Reducción Tamaño Lote La clave del JIT consiste en elaborar productos de calidad en pequeños lotes. Esto se debe a que el nivel medio de inventario es la suma del inventario máximo y el inventario mínimo dividido dos. Se explica en la siguiente figura que al reducir el tamaño de los pedidos aumenta el número de pedidos y se reducen los niveles de inventario.

6.10.4 Reducción Costo de Preparación La existencia de un inventario obliga a un aumento de los costos de preparación, que deben repercutirse en las unidades que se produzcan, por ello los directivos tienden a producir en grandes cantidades. Si se hacen pedidos en grandes cantidades, cada unidad que se compra absorbe solo una pequeña parte del costo, por lo tanto, la forma de reducir el tamaño de los lotes y al mismo tiempo reducir el inventario consiste en reducir el costo de preparación, lo que a su vez reduce el tamaño óptimo del pedido.

6.11 Método de Jalar Flujo de Materiales Kanban El kanban se centra en la operación de los supermercados y significa en japonés etiqueta de instrucción. Una etiqueta que sirve como orden de trabajo, cuya información es útil para saber qué se va a producir, cuánto se va a

producir, cómo se va a producir y cómo se va a transportar. Mejora dos aspectos en las empresas: la producción y los procesos. En el control de producción: producir lo justo, con los materiales justos, con el trabajo justo y en el tiempo justo. Por esto kanban y JIT siempre van de la mano. En procesos: para mejorar la producción no sólo en el área productiva sino en todas las áreas de la empresa, optimizando cada actividad dándole prioridad a las órdenes de producción Solo podrá implantarse en empresas donde su sea en serie o repetitiva. Se debe: o Desarrollar un sistema de calendarización de la producción. o Establecer una ruta óptima de flujo de materiales. o

Producción en lotes pequeños.

o Excelente comunicación entre ventas y producción. Ventajas del uso de kanban: • •

Reducción en los niveles de inventario. Minimiza Desperdicios.



Reducción de tiempos caídos.



.Flexibilidad de la producción en si.



.Trabajo en equipo, Círculos de Calidad y mayor Autonomía



Limpieza y Mantenimiento.



Evita sobreproducción.



Reducción en productos en proceso.

6.12 JIT en Sector Servicios La producción justo a tiempo es capaz de elaborar rápidamente una mayor variedad de productos con un costo reducido. Algunos de los elementos del sistema JIT pueden ser observados en determinadas empresas dedicadas a la prestación de servicios: • Empresas constructoras • Restaurantes • Aerolíneas

CONCLUSIÓN El Just in time (JIT) es un filosofía que ha despertado un gran interés en el área de producción, tiene como objetivo básico es eliminar los costos. En la terminología del Just In Time, un costo evitable es cualquier cosa que implique una mínima cantidad de equipo, materiales, piezas, espacio o mano de obra que no agrega valor a un producto.  JIT identifica y elimina aquellas actividades que no añadan valor. El Just In Time (JIT) es un conjunto integrado de actividades diseñadas para lograr la producción correcta, utilizando inventarios mínimos de materias primas, trabajo en proceso y productos terminados, y se basa en la lógica de que nada se producirá hasta cuando se necesite, y dicha necesidad es determinada por la demanda real del producto.

BIBLIOGRAFIA • • • • • •

http://www.wikilearning.com/monografia/el_just_in_timerelacion_con_los_proveedores/11255-18 http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/ger/No10/ju sto%20a%20tiempo.htm http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/ger/No10/ju sto%20a%20tiempo.htm http://html.rincondelvago.com/jit Diapositivas del curso Exposición por parte del equipo

INTRODUCCION Esta investigación tiene como objetivo mencionar algunos de los conceptos necesarios para comprender el JIT. Esta técnica se ha considerado como una herramienta de gran ayuda para las empresas, puesto que esta orientada a la mejora continua. Taiichi Ohno, el hombre que fue pionero de la implantación Justo a Tiempo en Toyota, desarrolló este concepto dada la necesidad de tener un sistema eficiente de producir pequeñas cantidades de automóviles, de diferentes modelos. Cada uno de los temas del contenido de unidad, serán explicados de una forma sencilla pero completa.