Unidad 1 Fase 2 TRABAJO GRUPAL FINAL

Diagnostico empresarial Unidad 1- Fase 2 – Árbol de problema y objetivos Víctor Páez Romero Código: 393.752 Johana Prie

Views 69 Downloads 0 File size 127KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Diagnostico empresarial Unidad 1- Fase 2 – Árbol de problema y objetivos

Víctor Páez Romero Código: 393.752 Johana Prieto Código: 1.073.154.683 Sandra Milena Osma Código: 37.698.465 Erika Alejandra Ariza Código: 1.033.689.472 Yisel Carolina García Código:1.023.889.632

Tutor: Luis Carlos Lemo

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Administración de Empresas CEAD Fusagasugá 2020

INTRODUCCION

El siguiente trabajo se desarrollo con el objetivo de analizar mediante la selección de una empresa de nuestro entorno, estableciendo un problema, causas y efectos mediante un árbol de problemas y objetivos para lo cual se selecciono grupalmente la empresa Taxis Amarillos, se procede a desarrollar la actividad identificando la importancia, características de diagnostico empresarial factor importante para tomar alternativas de acción en las áreas del problema. La investigación de la problemática anterior se realizo con el fin de identificar fortalezas y debilidades de la empresa con el interés de establecer un plan de mejora en cada una de las áreas con el fin de superar dichas desventajas que le permita un crecimiento empresarial y económico.

Objetivo General

Aplicar la metodología de diagnostico empresarial por medio de la identificación de un problema de una empresa de nuestro entorno buscando las causas y efectos mediante la elaboración de un árbol de problemas y un árbol de objetivos que busca plantear planes de mejoramiento para el crecimiento empresarial y económico. Objetivos Específicos  Identificar el problema principal de la empresa seleccionada.  Realizar un informe que describa las características de la empresa.  Apoyarnos en el material que dispone la universidad para desarrollar a cabalidad la actividad.  Comprender la guía de actividades para el desarrollo de la actividad.

Empresa seleccionada: Taxis Amarillos

ARBOL DE PROBLEMAS

MÁS EMPRESAS PRESTANDO EL SERVICIO

USUARIOS YA SABEN PRECIOS DESDE EL COMIENZO

NUEVOS MEDIOS DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE

COMPETECIA POTENCIALIZADA

NUEVAS TECNOLOGÍAS Y VANGUARDIA

IMAGEN DE LA EMPRESA SE VE DETERIORADA

DISMINUCIÓN EN LA UTILIZACIÓN SERVICIO TAXIS AMARILLOS

SECTORIZACIÓN Y ESTIGMACIÓN DE ZONAS

MAL SERVICIO Y ATENCIÓN

COSTOS EXCESIVOS Y ADULTERADOS

TAXISTAS SOLO VAN A SECTORES Y RUTAS DEL GUSTO DE ELLOS

PERSONAL INEXPERTO E INDECENTE AL VOLANTE

IMPLEMENTACIÓN DE ARTEFACTOS PARA SUBIR TARIFAS

INSEGURIDAD

ROBOS, SECUESTROS, VIOLACIONES Y PASEOS MILLONARIOS EN LOS MISMOS TAXIS

ARBOL DE OBJETIVOS

Con más empresas prestando el mismo servicio, se debe manejar el buen servicio, ágil y eficaz.

crear más espacios de competitividad, captando nuevas demandas.

Los clientes desde un comienzo ya van a saber la ruta y precio de su carrera y con la implementación de herramientas tecnológicas genera confianza en la utilización de los servicios

Adaptación y aceptación a los cambios, manejar la novedad y nuevas tecnologías.

Constante transformación, incurrir en la innovación y estar preparados a los constantes cambios.

FORTALECER Y POTENCIALIZAR EL SERVICIO, LA COMPETITIVIDAD Y EFECTIVIDAD

ADQUISICION E IMPLEMTACIÓN DE NUEVAS PLATAFORMAS DIGITALES Y TECNOLOGICAS

MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN CORPORATIVA DE LA EMPRESA

INCREMENTAR LA UTILIZACIÓN SERVICIO TAXIS AMARILLOS

NO SECTORIZAR NI ESTIGMARTIZAR ZONAS DE CIRCULACION

Generar conciencia en los taxistas, donde debe primar y tener claridad, que están prestando es un servicio.

Realizar buenos filtros al momento de la contratación del personal.

COSTOS CORRECTOS, JUSTOS Y JUSTIFICADOS

MEJORAR EN OFRECER UN BUEN SERVICIO Y ATENCIÓN AL USUARIO

Tener personal idóneo, con experiencia y con la correcta capacitación frente a la atención y el buen servicio al cliente.

Implementación de plataformas donde el conductor y el usuario conozcan la tarifa desde el inicio de la carrera.

CONCLUSION

SEGURIDAD Y BIENESTAR

Fortalecer y trabajar más en filtros al momento de la contratación, para que permitan evaluar los antecedentes de los postulantes a los puestos, con el fin de mitigar la inseguridad por parte de los taxistas.

Taxis seguros gracias a canales de comunicación y rastreos satelitales.

Con el trabajo anterior cada estudiante del curso Diagnostico Empresarial, pudo analizar y evaluar el principal problema de una empresa, identificando las causas y efectos que se tiene al momento de desarrollar la actividad económica. Gracias al análisis realizado a la empresa de Taxis Amarillos se pudo corregir las deficiencias y proceder con la reestruccion para mejorar la calidad del servicio y atraer nuevos clientes, de esta manera se suma el mejoramiento de la situación financiera de la entidad.

BIBLIOGRAFÍAS.

Dávila, L. (2018). Herramientas http://hdl.handle.net/10596/18181

del

diagnóstico.

Colombia:

Recuperado

de

Luna, A. (2014). Administración estratégica. México. Grupo Editorial Patria (P2-12). Recuperado de  http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action? docID=3227900&query=Administraci%C3%B3n+estrat%C3%A9gica Torres, Z.  (2014). Administración estratégica. México. Grupo Editorial Patria (P97-98). Recuperado de.  http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action? docID=3227306&query=matriz+boston