Ultimo Informe 2

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES TALLER VI MANEJO DE INSTRUMENTO TOPOGRAFICO INFORME Nº001LRT-2017-UPLA A : ING. ESPINOZA

Views 91 Downloads 3 File size 808KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES TALLER VI MANEJO DE INSTRUMENTO TOPOGRAFICO

INFORME Nº001LRT-2017-UPLA A

: ING. ESPINOZA OLIVARES, LUIS

Docente del curso de taller (v) de levantamiento y replanteo topográfico del tercer ciclo de la carrera profesional de Ing. Civil de la Universidad Peruana los Andes. DE

: CONTRERAS PECHO JAIME ALEXIS

ASUNTO: levantamiento topográfico de una poligonal cerrada FECHA

: Huancayo, 17 de abril de 2017

_____________________________________________________________________________ Tengo el agrado de dirigirme a Ud. para saludarle cordialmente, a la vez remitirle adjunto el trabajo de levantamiento de un polígono cerrado con nivel de ingeniero. Es cuando podemos informar a su persona en honor a la verdad para su conocimiento y demás casos que crea convenientes.

ATENTAMENTE

____________________________ CONTRERAS PECHO JAIME ALEXIS

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES TALLER VI MANEJO DE INSTRUMENTO TOPOGRAFICO 1. OBJETIVOS: OBJETIVOS PRINCIPALES: Consiste en conseguir los detalles y posterior en detallar el lugar indicado de tal forma que permita observarse en planta en su forma más precisa una vez procedida los datos se mostrara en un plano donde se tendrá que tener los detalles más precios y saber el uso del nivel de ingeniero las medidas con ayuda del wincha y la mira de madera Pero

en este caso en un polígono cerrado también conseguir el desnivel y compensar las medidas. OBJETIVOS SECUNDARIOS: Es alcanzar un buen manejo de esta ciencia en nuestro caso es el formal uso del instrumento topográfico, hecho que probablemente será de utilidad en trabajos posteriores y de seguro trascendental en la interpretación de planos en varias áreas de la ingeniería ya que en su mayoría para levantamientos topográficos Pero en nuestro caso el levantamiento será con la estación total.

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES TALLER VI MANEJO DE INSTRUMENTO TOPOGRAFICO

2. UBICACIÓN:

PERU HUANCAYO

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES TALLER VI MANEJO DE INSTRUMENTO TOPOGRAFICO 3. NSTRUMENTOS Y MATERIALES NOMBRE WINCHA

DESCRIPCION DE LOS INSTRUMENTOS DESCRIPCION IMAGEN MARCA: Stanley COLOR: Amarillo NUEMRO: 21 MATERIAL: Plástico LONGITUD: 50m

TRIPODE COLOR : Amarrillo NUMERO:234 MATERIAL: Acero

ESTACION TOTAL

COLOR: Amarillo MATERIAL: Acero

PRISMA

COLOR: Amarillo y Negro NUMERO:23 MATERIAL:ACERO

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES TALLER VI MANEJO DE INSTRUMENTO TOPOGRAFICO

4. CONDICIONES CLIMATICAS:    

Fecha de ejecución :10-04-2017 Clima :nublado Temperatura de ambiente :20ºC Vientos :6Km/h

5. METODOLOGIA DE TRABAJO: 1. Primero ubicamos el prisma en el área de trabajo 2. Con la estación total buscamos la distancia 3. Anotamos en la libreta de campo 6. conclusiones: El trabajo ha sido realizado satisfactoriamente fue fácil conseguir las medidas y también tuvimos varias recomendaciones para el correcto uso del estación total.

7. RECOMENDACIONES: -Tener todos los instrumentos en aptas condiciones. -Reajustar todos los apuntes dos veces como mínimo. -tener un buen clima para la realización del trabajo.