Udh

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL SILABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5. 1.6. 1.7.

Views 121 Downloads 8 File size 478KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

SILABO I.

DATOS INFORMATIVOS

1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5. 1.6. 1.7. 1.8. 1.9. 1.10. II.

Asignatura Código Pre-requisito Créditos Horas Teoría Horas Práctica Ciclo Semestre Docentes Jefe de Practica

: : : : : : : : : :

TOPOGRAFIA - A 391504071 391503051 03 02 02 IV 2018 – II Mg. Cristian Joel Salas Vizcarra. Ing. William Taboada Trujillo

CONTENIDO SINTETICO DEL CURSO Tiene por finalidad proporcionar al estudiante los fundamentos y conocimientos de los diferentes métodos de Levantamiento Topográfico (medición de terrenos), utilizando para ello desde los instrumentos más básicos hasta los más modernos, para la representación gráfica del terreno en su forma Planimetría y Altimétrica, como herramienta para el diseño, operación y control de las Obras Ambientales.

III. PROGRAMA ANALITICO

UNIDAD

INTRODUCCION A LA TOPOGRAFIA

TEMAS PARA TRATAR Clase de introductoria sobre la Topografía. Reseña histórica, evolución y división básica de la topografía. Mediciones con cinta: instrumentos y/o elementos necesarios en las mediciones, medición de distancias entre dos puntos, errores en las mediciones. Levantamiento de terrenos usando solamente cinta métrica, obtención de ángulos

FECHAS 03/09/2018 03/09/2018 10/09/2018 10/09/2018

SEM 1 2

3 17/09/2018 17/09/2018

24/09/2018 24/09/2018

4

LEVANTAMIENTO DE TERRENOS

TIPOS DE NIVELACION

TAQUIMETRIA

EQUIPOS TOPOGRAFICOS

Semana 17 Semana 18

IV.

y direcciones (rumbos, azimut) Realización en campo de mediciones con cintas Dibujo topográfico, escalas, el nivel y tipos de Nivelación simples y compuestas TA N° 01 Y TA N° 02 EMC Trabajo grupal sobre medición de terrenos usando solamente cinta métrica, con su respectivo informe y ploteo de plano en escala apropiada. Aplicación en campo referente a nivelación simples y compuestas. TA N° 03 La Taquimetría (medición indirecta de distancias) y el Teodolito Posicionamiento, nivelación y operación de Teodolito y recopilación de datos mediante equipos topográficos. Curvas de nivel, perfil de nivelación y secciones transversales. Trabajo grupal de levantamiento topográfico, generación de curvas de nivel, perfil de nivelación y generación de secciones transversales. TA N° 04 EFC SUS

01/10/2018 01/10/2018 08/10/2018 08/10/2018 15/10/2018 15/10/2018 22/10/2018 29/10/2018 29/10/2018

5 6

7 8

9

05/11/2018 05/11/2018

10

12/11/2018 12/11/2018

11

19/11/2018 20/11/2018

12

26/11/2018 27/11/2018

13

03/12/2018 04/12/2018

14

10/12/2018 17/12/2018 24/12/2018

15 16 17

METODOLOGIA: 1. El curso será desarrollado a través de las exposiciones del profesor, que requerida de la constante intervención de los alumnos a fin de garantizar la comprensión de los diversos temas. 2. Con cierta frecuencia se propondrá al término de cada sesión problemas para resolverse en la siguiente clase. 3. El profesor informara acerca de la bibliografía correspondiente a los temas tratados o a tratar a fin de que los alumnos realicen las consultas respectivas.

4. El estudiante TIENE EL DERECHO DE CONSULTAR AL PROFESOR sobre los puntos dudosos garantizando de esta manera el aprendizaje del curso, en horas de clase y consejería académica. 5. Algunos temas, secciones podrán ser dados a los estudiantes como tarea, a fin de cultivar, la costumbre de aprender ciertos conocimientos con su propio esfuerzo, actitud esencial en todo estudiante UNIVERSITARIO V. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  ALVARO TORRES N. Y EDUARDO V. B.” Topografía” Edit. Escuela Colombiana de Ingeniería.  CONDE, Domingo. “Método y Calculo Topográfico” Edit. Lugo  E. NORUVEZ D. – L. LLONTOP B. “Manual de Topografía General I – II  MCCORMAC “Topografía” Edit. Limusa SA.  Manual de curso de Topografía CAPECO  Curso completo de Topografía SENCICO

Mg. Cristian SalasVizacrra Docente

Ing. Willian Taboada Trujillo Jefe de Practica