U1 Integradora Verde.doc

Atención Nutricional del Adulto y Adulto Mayor Unidad 1. Alimentación del Adulto y Adulto Mayor y las Ciencias Sociales

Views 75 Downloads 1 File size 452KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Atención Nutricional del Adulto y Adulto Mayor Unidad 1. Alimentación del Adulto y Adulto Mayor y las Ciencias Sociales

Nombre del alumno:

Verde Juárez Héctor Alejandro

Grupo:

9202

Actividad integradora práctica La Alimentación del Adulto y Adulto Mayor y las Ciencias Sociales La actividad integradora de la unidad 1, consta de dos partes, en la primera de carácter teórica, realizarás la resolución de un caso de estudio, y en la segunda de carácter práctica, la Evaluación del estado nutricional de un adulto mayor, que de acuerdo con los criterios de acreditación, representan el 35% de tu calificación final de la asignatura. Criterios

Porcentajes

Condiciones

Actividades de la Unidad 1

Actividad 2 (teóricopráctica) Evaluación del estado nutricional de un adulto mayor

 25% 

Selección de un adulto mayor, realización de las mediciones antropométricas con sus cálculos, aplicación del instrumento y determinación del diagnóstico nutricional (con envío de las evidencias). Esto permite aplicar los aprendizajes y desarrollar habilidades en su práctica profesional.

Instrucciones

1. Imprime y aplica el “Instrumento MNA” a un adulto mayor de tu familia, de tu clínica, de tu comunidad o de la institución donde laboras, sin olvidar llenar todos los datos que se te piden. Recuerda que para tu actividad será necesario lo siguiente: báscula, cinta métrica o estadímetro, regla y escuadra. 2. Con los datos de peso y talla real calcula el IMC, reporta tus cálculos, te servirá además para integrarlo en el instrumento MNA. 3. Realiza las preguntas de cada uno de los rubros del inciso A al F, suma los puntos para realizar la evaluación. De acuerdo con ello, selecciona el posible diagnóstico:

1

Actividad integradora

a) 12 puntos o más: Estado nutricional normal. No es necesario continuar con la encuesta. b) 11 puntos o menos: Continua con la encuesta (incisos G al R) hasta el final para obtener el Dx., con la sumatorio total: c) Menos de 17 puntos, malnutrición. d) De 17 a 23.5 puntos, riesgo de malnutrición. 4. Realiza una observación general del paciente y comenta si el resultado del Dx. coincide con tu observación o en qué difiere. Observación: paciente: Roberto Juárez fonceca, hombre, edad 91 años, peso 65 kg, talla 1.52 cm. al analizar los datos del paciente detalladamente presenta un estado de nutrición normal, pero al checar el índice de masa corporal nos indica que hay un sobrepeso. Peso (kg) 65 kg IMC=----------------------= 28.13 Estatura (m2) 1.52x1.52

5. Con la medición de altura talón rodilla y la edad, aplica las fórmulas según se requieran para hombres y mujeres, substituye los datos y calcula la talla estimada, repórtala y compárala con la talla real y haz un comentario.

Estatura (cm)=[ 1.52 cm x 46 cm] - [ 0.04 x 91] + 64.19 [69.92] - [3.64] + 64.19 = 130.47 130 x 1,2 (lb)= 1.56 cm La reducción de cm es mínima, en este adulto mayor solo disminuyo 4 cm. la estatura real es de 1.56 cm

2

Atención Nutricional del Adulto y Adulto Mayor Unidad 1. Alimentación del Adulto y Adulto Mayor y las Ciencias Sociales

6. Toma fotografías de la realización de tus mediciones y cuida las técnicas de medición, como evidencia de la realización de tu actividad.

Alto de talón a rodilla 46 cm

Circunferencia de pantorrilla 26 cm

3

Actividad integradora

talla 152 cm

7. Envía a tu asesor el instrumento que aplicaste, los cálculos que realizaste para obtener el IMC, la talla estimada, la comparación de las tallas la evidencia fotográfica, el diagnóstico realizado y el comentario de tu observación general.

4

Atención Nutricional del Adulto y Adulto Mayor Unidad 1. Alimentación del Adulto y Adulto Mayor y las Ciencias Sociales

CUESTIONARIO EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL (MINI NUTRITIONAL ASSESSMENT) MNA Nombre: Roberto Edad: 91

Apellidos: Juárez Fonceca Peso en Kg: 65 kg

Sexo: Masculino Talla en cm: 1.52

Fecha: 9/02/2019 Altura talónrodilla: 42

Responda a la primera parte del cuestionario indicando la puntuación adecuada para cada pregunta. Sume los puntos correspondientes al cribaje y si la suma es igual o inferior a 11, complete el cuestionario para obtener una apreciación precisa del estado nutricional.

Cribaje

A

¿Ha perdido apetito?¿Ha comido menos por falta de apetito, problemas digestivos, dificultades de masticación o deglución en los últimos 3 meses? 0= Anorexia grave 1= Anorexia moderada 2= Sin anorexia Pérdida reciente de peso (< 3 meses) 0= Pérdida de peso > 3 Kg 1= No lo sabe 2= Pérdida de peso entre 1 y 3 Kg 3= No ha habido pérdida de peso

B

C

Movilidad 0= De la cama al sillón 1= Autonomía en el interior 2= Sale del domicilio ¿Ha tenido una enfermedad aguda o situación de estrés psicológico en los últimos tres meses?

D

0= Sí 2= No Problemas neuropsicológicos 0= Demencia o depresión grave

E

1= Demencia o depresión moderada 2= Sin problemas psicológicos Índice de masa corporal ( IMC=peso/(talla)2 en Kg/m2) 0= IMC