Tuttnauer Modelo 44961VEP

MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO Modelo 44961VEP 1V una puerta vertical EP con generador de vapor Cat. No. MAN205-0

Views 63 Downloads 1 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Modelo 44961VEP 1V una puerta vertical EP con generador de vapor

Cat. No. MAN205-0115-003S Rev: A

Tuttnauer Co. Ltd., P.O.Box 99000, Beit Shemesh - Israel Tel: 972 2 9904-611, Fax: 972 2 9904-730

Tabla de Contenidos INSPECCIÓN INICIAL .................................................................................................... 4 1. INFORMACION GENERAL ........................................................................................ 5 1.1 INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... 5 1.2 ESTÁNDARES ........................................................................................................... 6 1.3 ESPECIFICACIONES ................................................................................................... 6 2. DESCRIPCION FUNCIONAL...................................................................................... 7 2.1 SISTEMA DE TUBERÍAS............................................................................................... 7 2.2 SISTEMA DE CONTROL NEUMÁTICO ............................................................................. 7 2.3 BOMBA DE VACÍO E INTERCAMBIADOR DE CALOR ........................................................9 2.3 BOMBA DE VACÍO E INTERCAMBIADOR DE CALOR ...................................................... 10 2.4 SISTEMA ELÉCTRICO ............................................................................................... 11 2.4.1 Sistema de control......................................................................................... 12 2.5 CALIDAD DEL AGUA ................................................................................................. 14 2.5.1 Agua para el sistema de vacío y enfriamiento del drenaje ............................14 3. PROGRAMAS DE ESTERILIZACION ...................................................................... 15 3.1 DESCRIPCIÓN DE PROGRAMAS ................................................................................. 15 PROGRAM: 11- BOWIE & DICK .................................................................................. 19 4. CONTROL Y MONITOREO ...................................................................................... 21 4.1 DESCRIPCIÓN DEL PANEL CAT 2007 ........................................................................ 22 4.1.1 Teclado.......................................................................................................... 22 4.1.2 Visor .............................................................................................................. 24 4.2 DESCRIPCIÓN DE MENSAJES DE ERROR Y MEDIDAS DE SEGURIDAD ..............................26 4.3 OPERACIÓN DEL PANEL DE CONTROL ........................................................................ 28 4.3.1 Puesta en marcha del sistema ...................................................................... 28 4.3.2 Selección de un ciclo ..................................................................................... 29 4.3.3 Configuración del sistema (cambio de parámetros y valores) .......................32 4.3.4 Cambio de los parámetros del ciclo............................................................... 35 4.3.5 Funciones en pantalla (Aplicable solo para puertas automáticas).................39 4.3.6 Visualización durante un ciclo ....................................................................... 40 5. CALIBRACION ......................................................................................................... 41 5.1 CALIBRACIÓN DE TEMPERATURA Y PRESIÓN .............................................................. 42 6. PREPARACION ANTES DE LA ESTERILIZACION ................................................ 44 7. INSTRUCCIONES DE INSTALACION...................................................................... 47 8. INSTRUCCIONES DE OPERACION ........................................................................ 49 9. IMPRESORA ............................................................................................................. 50 9.1 OPERACIÓN DE LA IMPRESORA ................................................................................. 50 9.2 DPU-20 MANEJO DE LA IMPRESORA ........................................................................ 52 10. MANTENIMIENTO DEL AUTOCLAVE ................................................................... 54 10.1 MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PERIÓDICO ............................................................ 54 10.2 PRUEBAS DE SEGURIDAD DESPUÉS DE UNA REPARACIÓN .........................................56 10.3 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ................................................................................. 57 Página 2

10.4 TRANSDUCTOR DE PRESIÓN ABSOLUTA ................................................................... 60 10.5 COMO LIBERAR LA BOMBA DE VACÍO CUANDO EL ROTOR ESTÁ TRABADO ....................61 11. LISTA DE REPUESTOS / REFACCIONES ............................................................ 62 12. NUMERACION DE VALVULAS.............................................................................. 64 13. TABLA DE PRESION Y TEMPERATURA PARA VAPOR SATURADO................66 DIAGRAMA DE CAÑERIAS ......................................................................................... 70 DIAGRAMA DEL CONTROL ELECTRICO DEL AUTOCLAVE ...................................71 PASOS PARA LA CONEXIÓN POR MÓDEM ......................................................................... 86

Página 3

INSPECCIÓN INICIAL El autoclave debe ser desempacado y examinado, verificando que no tiene defectos mecánicos, al ser recibido. Preste atención al modo de empacado y guarde los materiales de empacado hasta haber examinado la unidad. La revisión debe incluir la búsqueda de cualquier tipo de daño físico como puede ser: superficies rayadas, piezas rotas, etc. Si encuentra cualquier tipo de daño, reclame ante el transportador. El fabricante es responsable del producto embarcado F.O.B. El autoclave es inspeccionado cuidadosamente previo a envío y se toman todas las precauciones apropiadas para asegurar que lleguen a destino en condiciones. GARANTÍA Se certifica que este equipo tiene una garantía de libre defectos en materiales y fabricación por un año, y que esta garantía cubre componentes fallados y ensamblaje. La garantía no cubre consumibles tales como canastos, material de vidrio, papel termal de impresión, calentadores y filtros y no incluye ni reemplaza tratamiento de rutina y mantenimiento preventivo, que debe ser llevado a cabo según indicaciones en el párrafo 10.1 (Mantenimiento preventivo y periódico). La garantía no cubre mal funcionamiento que resulte de obstrucción de cañerías o cualquier otro defecto causado por la alimentación del equipo. Es válida sólo si la calidad del agua con que se alimenta el equipo cumple con las especificaciones del párrafo 2.7. Nuestras obligaciones se limitan a reemplazar el instrumento o proveer repuestos, luego de ser examinado, si dentro del primer año a partir de la fecha de envío hay algún desperfecto. Esta garantía no se extiende a instrumentos que sean sujetos a uso inapropiado, negligencia, accidente o instalación o aplicación incorrecta, ni tampoco a autoclaves que hayan sido reparados o modificados fuera de la fábrica sin nuestra autorización previa. El autoclave no debe ser usado de ninguna otra manera que no sea la descripta en este manual! Nota Si tiene cualquier dificultad con el instrumento cuya solución no se encuentra en este manual, contáctenos a nosotros o a un representante. No intente repararlo usted mismo! Describa la situación lo más claramente posible para poder darle una rápida respuesta. Para información técnica o servicio, sírvase contactarse con nuestro representante: Tuttnauer Co. b.v., Tuttnauer Co. Ltd., P.O.Box 35292, Jerusalem, Israel Tel: 972 2 6581621, Fax: 972 2 6520271 e-mail : iInfo @ tuttnauer–hq.com web site: http://www.tuttnauer.com

Página 4

1. INFORMACION GENERAL 1.1 Introducción Este autoclave está diseñado para cubrir una gran variedad de aplicaciones en hospitales y centros médicos además de industrias farmacéuticas y biotecnológicas. El autoclave opera con vapor saturado como agente de esterilización y tiene un rango de temperatura de hasta 137°C (279ºF) y de presión hasta 2.3 bars (34 psi). El autoclave está construido en acero inoxidable, tiene una estructura de doble pared, está equipado con una puerta manual provista de mecanismo de trabado, activado por la presión de vapor dentro de la cámara, lo que evita que la puerta se abra mientras la cámara esté presurizada. La cámara está sellada por juntas de silicona resistentes al calor, ubicadas en los surcos a cada lado del autoclave. La junta es empujada contra la puerta por presión de vapor introducida en el surco, detrás de la junta. Los circuitos electrónicos y programación de software del sistema de control programable están diseñados para operar diez programas de esterilización. Tres programas son para usar con instrumentos sin envoltura, cuatro para instrumentos con envoltura y paquetes, tres para materiales que requieren un ciclo de presión lento y dos programas de prueba: Bowie & Dick y prueba de fugas. El software se presenta en idioma español. El sistema de control del esterilizador se basa en tecnología de micro computación de última generación, lo cual asegura una operación segura y altamente confiable. La unidad de control computarizada asegura una operación totalmente automática durante todo el ciclo, por lo tanto, una vez que se han fijados los parámetros preseleccionados y ha comenzado la operación, ningún otro tipo de intervención es necesaria. El programa seleccionado, las etapas principales del ciclo y el estado de la máquina son controlados y mostrados en lecturas digitales. Para la documentación de procesos, la información importante de la operación se imprime. El sistema está equipado con dos sensores de temperatura, dos transductores de presión y un interruptor de presión con las siguientes funciones: ♦ Sensores de temperatura: Temperatura del condensado (control, monitoreo e impresión) y temperatura de drenaje (control). ♦ Transductores de presión: Presión dentro de la cámara (control, monitoreo e impresión) y presión de la camisa (control y monitoreo). ♦ Dos medidores de presión indican la presión en la camisa y la cámara. Un panel de control instalado en la parte delantera del autoclave muestra todos los detalles y parámetros de operación de los ciclos, nombre, números, etapas y parámetros. Una modalidad de programación, a la cual se accede con un código, permite que el técnico reprograme parámetros y modos de operación. El teclado ubicado en el panel delantero permite que el operador comience y finalice el ciclo. Opcionalmente, se puede conectar una computadora personal al sistema de control, a través de la placa de interface RS232, la cual puede ser operada hasta a 8 metros de distancia del autoclave. La PC, operando con el sistema WINDOWS, muestra el estado, información y procesamiento en tiempo real en forma gráfica y digital, al mismo tiempo que graba y anota la información. Página 5

La comunicación PC-unidad de control permite el control total del autoclave a través de la PC, incluyendo selección de programas, inicio y finalización del ciclo, fijar parámetros y el reloj en tiempo real (información y hora del día). 1.2 Estándares Todos los autoclaves cumplen con los requisitos aplicables para los siguientes estándares: 1. Código A.S.M.E., Sección VIII División 1 para aparatos de presión sin fuego. 2. Cumple con los requisitos de Underwriters Laboratories (U.L). 3. Probado conforme a Standard EN 285. Tuttnauer está aprobada por ISO 9001:2000 (Sistemas de Calidad) e ISO 13485 (Sistemas de Calidad para Aparatos Médicos). 1.3 Especificaciones

Descripción Dimensiones de la cámara

Modelo 44961VEP W

408 mm

H

408 mm

D

970 mm

Volumen de la cámara Dimensiones externas

160 l. W

1150 mm.

H

1630 mm.

D

1200 mm.

Grado de protección

IPX4

Suministros Alimentación de agua fría Máxima 1/2 ”, 2 - 5 Bar, 7 LPM pico dureza 0.7 0.2 mmol / l 255 LPH promedio Temperatura recomendada 15 ºC Presión 6-8 bar, 100 LPM Requerimiento de aire comprimido Conexión roscada 3/8 “ Requerimientos eléctricos Trifásica, 220 V / 60 Hz 55A

Generador de vapor incorporado

18 KW

Página 6

2. DESCRIPCION FUNCIONAL

2.1 Sistema de tuberías El sistema de tuberías del autoclave consiste de válvulas de bola neumática, que controlan el flujo de vapor y condensado dentro y afuera de la cámara, operan el vacío, y la válvula de ingreso de aire. Los pulsos de aire a las válvulas neumáticas son transmitidos a través de válvulas solenoide de mando, operadas en 24 V de corriente continua. (Las válvulas de agua son de tipo esféricas). Las funciones de las válvulas son las siguientes: Válvulas neumáticas Válvula de ingreso de vapor (93); introduce vapor de la camisa a la cámara, para calentar y mantener la temperatura dentro de la cámara durante la fase de esterilización. Vapor a camisa (91); ingresa el vapor a la camisa para acelerar el calentamiento de la cámara y para mantener una temperatura estable y uniforme dentro de la cámara durante las etapas de esterilización y secado. Válvula de ingreso de aire (43); hace que entre aire de ambiente filtrado al final del ciclo para romper el vacío y permitir que se abra la puerta. Válvula de vacío y descompresión rápida (75); tiene dos funciones: Descomprimir el vapor de la cámara y conectar la cámara a la bomba de vacío para crear vacío en las etapas de eliminación de aire y de secado. En ambas acciones, descompresión y vacío, el recorrido que siguen los fluidos es a través del condensador (intercambiador de calor) y la bomba de vacío de drenaje. Válvula de condensado (74); elimina el condensado de la cámara durante las fases de calentamiento y esterilización y separa la cámara del tubo de drenaje, durante la generación del vacío. Funciona como una válvula de descompresión lenta al final de un programa para líquidos. Válvula de bomba de agua (15); está conectada al tanque de agua de alimentación y suministra el agua necesaria para la operación de la bomba de vacío. Válvula de agua refrigerante (12); permite que el agua fluya a través del condensador para enfriar los fluidos en la entrada de la bomba de vacío. Un componente neumático de seguridad está instalado en el autoclave: Un interruptor neumático impide la entrada de vapor a la cámara mientras la puerta esté abierta (vea interruptor neumático VM830 en el esquema de la página 9). 2.2 Sistema de control neumático El control de las válvulas neumáticas se realiza mediante aire comprimido, como se describe a continuación: Las válvulas neumáticas son del tipo de control aire-aire, equipadas con dos comandos, un comando de apertura que recibe, a través de una válvula solenoide, una presión de 6 bares desde el sistema de control y un comando de cierre permanente a una presión de 3 bares, conectado a todas las válvulas.

Página 7

El sistema de control neumático está construido de la siguiente manera (vea el dibujo en la siguiente página). El suministro de aire comprimido entrante a una presión de 6-8 bars se fija por medio de un regulador de presión a 6 bars y se transmite a la entrada de la batería de válvulas solenoide de mando. La batería está montada en la base de un múltiple de derivación que conecta todos los solenoides al suministro de aire comprimido. Mientras la válvula neumática no reciba un comando de apertura desde el sistema de control, el comando de cierre, que está siempre presente, determinará la posición de válvula cerrada. Cuando un comando de apertura de 6 bars llega a una válvula neumática, sobrepasa el comando de cierre opuesto de 3 bars, y coloca la válvula en posición abierta. Una válvula de retención montada entre la parte exterior del múltiple y el reductor de presión, evita el flujo de aire hacia la batería solenoide. El generador Los generadores de vapor 220GEN serie, son equipos eléctricos de calefacción, con energía eléctrica de 18 kW. Está equipado con calentadores de inmersión tubulares, conectados a la red eléctrica trifásica, con la tensión de línea 3x220V/60Hz, a través de la conmutación y equipos de protección. El cuerpo del generador está hecho de acero inoxidable 316L y encerrado en un armario de acero inoxidable. La presión del vapor de salida se regula mediante un interruptor electromecánico de presión en el rango de 1,5 a 4 bares (22-60psi) de encendido y apagado de la corriente de calentamiento Segundo interruptor electromecánico de presión, de corte de forma permanente el suministro eléctrico a los calentadores, si la presión sube por encima de4Bars (60 psi). El suministro de agua al recipiente de presión se logra de un depósito conectado a una fuente de agua libre de minerales o destilada a través de una bomba de agua, y una válvula de solenoide servo-. Una válvula de retención y una válvula de accionamiento neumático prevenir el flujo de agua inverso, desde el tanque del generador para el depósito de agua. El control del nivel del agua se realiza por medio de una tarjeta electrónica relacionada con dos electrodos montados en la parte superior del recipiente del reactor. Para proteger al personal y el equipo cuenta con una válvula de sobre presión en caso de falta de control, una válvula de seguridad está equipado, que soplan desde cuando la presión excede 75 psi = 5 bares, (20% por encima de la presión máxima de trabajo del generador). El generador de vapor está equipado con los equipos eléctricos y de control, necesarios para la segura y confiable operación automática, incluyendo los calentadores, bomba de agua, solenoide servo, interruptores de presión, control de nivel de agua y eléctrico del orden de conmutación y equipos de protección. Una válvula manual permite el drenaje del agua de la caldera del generador, para fines de mantenimiento y reparación. Página 8

La operación completamente automática permite que el generador pueda trabajar continuamente en condiciones de plena carga.

Página 9

de vapor eléctrico

2.3 Bomba de vacío e Intercambiador de Calor Para la generación de vacío en las etapas de eliminación de aire y secado, el autoclave está equipado con una bomba de vacío de anillo líquido - „SPECK‟ V30, apropiada para operación continúa y lograr un profundo vacío. El agua necesaria para la operación de esta bomba se toma del tanque de reserva que está conectado a la fuente de agua de alimentación. El nivel de agua en el tanque se mantiene por medio de una válvula flotante mecánica. Un interruptor de flotador, montado en la parte inferior del reservorio, impide que la bomba funcione en caso que haya poco o nada de agua en el tanque. Un intercambiador de calor está montado delante de la tubería de entrada a la bomba de vacío, para enfriar el vapor que se descomprime de la cámara antes que entre en la bomba, usando agua de alimentación como medio de enfriamiento. Se logran dos objetivos importantes a través de esta acción: 1. Se reduce la temperatura del flujo a través de la bomba, eliminando así las incrustaciones en partes móviles. 2. La eficiencia de la bomba de vacío se mejora notablemente mediante la transformación de vapor en condensado, lo que resulta en un incremento drástico en la velocidad de generación de vacío. La calidad del agua de alimentación es muy importante para mantener en buenas condiciones la bomba de vacío y el autoclave y prolongar la vida útil de la máquina. Vea el párrafo 2.7 con respecto a calidad de agua. Después que el técnico desconecte la conexión a tierra, es imperioso que la puesta a tierra de la bomba de vacío sea reconectada inmediatamente. Bomba de vacío de anillo líquido Speck V30

UL = conexión para válvula de ventilación UB = conexión para líquido de operación

Um = conexión para protección de cavitación Ue = drenaje (tapón roscado)

Página 10

2.4 Sistema eléctrico El sistema eléctrico del autoclave comprende los circuitos de potencia, comandos, interruptores y protecciones, necesarios para la operación del equipamiento eléctrico de la máquina. Las siguientes partes se ubican en la caja eléctrica de 40 x 30 x 20 cm., montada al costado del autoclave. ♦ Contactor para comando de los calentadores. ♦ Relé de estado sólido para control de los calentadores, bomba de agua y bomba de vacío. ♦ Cortacorrientes para protección de todos los circuitos. ♦ Fuente de energía para los circuitos electrónicos y las válvulas solenoide. ♦ Relés de protección. ♦ Los elementos para tendido eléctrico y conexiones. Los circuitos del sistema de vacío están conectados en la caja eléctrica a una tensión trifásica, 380V, 50 Hz. Es importante asegurar la conexión a tierra del recinto metálico de la caja eléctrica y las partes metálicas del autoclave. La instalación a tierra del local del cliente se debe hacer respetando las leyes y reglamentos vigentes y los estándares internacionales de seguridad eléctrica IEC 61010-1, debiendo ser certificada por las autoridades competentes. Sólo electricistas autorizados pueden atender en el sistema eléctrico! Descripción del equipamiento eléctrico Los circuitos son comandados por un contactor y protegidos por cortacorrientes, uno en cada fase. La señal de comando para el contactor es enviada por el microcontrolador a través de un relé de estado sólido. La bomba de agua y bomba de vacío son impulsadas por los relés de estado sólido, las señales de comando son enviadas por el sistema del microcontrolador. Los circuitos de comando son energizados por una fuente con cuatro salidas, como se indica a continuación: ♦ 5 V corriente continua, para los circuitos digitales. ♦ 24 V corriente continua, para las válvulas solenoide. Las bobinas de las válvulas solenoide están conectadas en un extremo a +24V y en el otro, a la salida de control del controlador. El comando está activo; es decir, la válvula solenoide es activada cuando la tensión de salida de control es baja (menos de 2V) con respecto a tierra. Fusibles protegen los circuitos eléctricos y electrónicos operados en corriente continua y circuitos limitadores de corriente, dentro de los estabilizadores de fuente de energía. Dos relés de protección están diseñados para detener la operación de las bombas en caso de que fallen las otras fases y guardar la importante información de la memoria RAM en caso de una interrupción de energía.

Página 11

2.4.1 Sistema de control Tablero principal Contiene el sistema electrónico del microcontrolador, que controla y monitorea los parámetros físicos del proceso y realiza la secuencia de operación de la máquina de acuerdo al programa seleccionado. Las dimensiones del tablero principal son de 30 x 15 x 10 cm. El tablero principal contiene los siguientes elementos: ♦ 16 entradas digitales ♦ 24 salidas digitales ♦ 6 entradas PT 100 ♦ 7 entradas de 4 –20mA ♦ Entradas de voltaje para el electrodo de nivel de agua ♦ 2 salidas analógicas de 4 –20mA ♦ Puerto serial ♦ CPU´s. ♦ 2 ADC para la lectura de sensores de presión y temperatura. Cada ADC mantiene por lo menos tres sensores de temperatura (PT100) y tres sensores de presión (4 –20 mA). Todas las conexiones al tablero principal son vía contactores rígidos para desmantelamiento y transporte rápido y eficiente. Entradas digitales Las entradas digitales son 0/1: ♦ Abrir / cerrar para posiciones de la puerta ♦ Interruptores de corte de seguridad ♦ Interruptores de corte de presión ♦ Interruptores de corte par nivel del agua El voltaje de entrada no excederá 24 V de corriente continua (VDC). La entrada está protegida de sobretensiones por un opto-acoplador. Salidas digitales Las salidas digitales son usadas para activar válvulas de solenoide, disyuntores y SSR para las bombas y elementos de calentamiento. El comando es en 24 VDC, pero esto puede modificarse para ser accionado entre 1030 VDC. Cada salida es de hasta 2A. Sin embargo, todas las salidas juntas no tendrán una potencia superior a 110 W. Entradas analógicas para leer temperatura La temperatura se medirá usando una PT100 flexible ubicada en la cámara para monitorizar la temperatura del medio que se esté esterilizando. El sistema contiene 2 componentes ADC, cada uno capaz de leer 3 sensores PT100. El sistema contiene circuitos con una conexión directa de PT100 (3 cables) que no se intercambian en el camino. El rango de medición es 25-150 ºC. La resolución es 0.1ºC. La precisión de la medición es de al menos 1ºC. Página 12

La calibración del circuito de temperatura requiere un código especial. Entradas analógicas para leer presión El sistema contiene 6 entradas para leer presión de sensores 4 – 20 mA. Hay por lo menos 3 sensores en cada ADC. La lectura de presión se realiza dentro de la cámara, en la entrada de vapor y las puertas selladas. Cada sensor tiene una salida de 4mA. El sistema permite que el rango de medición del sensor sea fijado por software externo. Medición de presión en la cámara La escala de visualización e impresión es en kPa. El rango de medición es 0-400 kPa absolutos. La resolución de la medición y visualización es 1 kPa. La precisión de la medición es 1% del rango, es decir, 4 kPa La calibración del circuito de presión requiere un código especial. Medición de presión en la camisa El rango de medición es 0-400 kPa absolutos. La resolución de la medición y visualización es 1 kPa. La precisión de la medición es 1% del rango, es decir 4 kPa La calibración del circuito de presión requiere un código especial. 3 Puertos seriales El sistema de control contiene 3 puertos seriales de acuerdo a las siguientes especificaciones: ♦ Puertos seriales para la conexión de hasta 2 paneles de comando (RS485). ♦ Puerto serial conectado a una PC externa (RS232). ♦ sistema de extracción de datos mediante modulo Ethernet. De ser necesario convertir algunas funciones, reprogramar el software del autoclave o volverlo a cargarlo a distancia, se puede conectar un módem usando los puertos arriba mencionados. Esto permite que los técnicos hagan servicios en la máquina a kilómetros de distancia, usando el software ADMC, permitiendo así un control total de las máquinas.

Página 13

2.5 Calidad del agua El agua destilada o libre de minerales deberá respetar las especificaciones que se detallan a continuación: Residuo evaporado Sílice Hierro Cadmio Plomo Otros metales pesados Cloruros Fosfatos Conductividad PH Aspecto Dureza

≤15 mg/l ≤2 mg/l ≤ 0.2mg/l ≤ 0.005 mg/l ≤ 0.05 mg/l ≤ 0.1 mg/l ≤ 3 mg/l ≤ 0.5 mg/l ≤ 50 µs/cm 6.5 a 8 incoloro, limpio, sin sedimentos ≤ 0.1 mmol/l

El acatamiento de la información precedente debe ser comprobado por un laboratorio autorizado y de acuerdo a métodos analíticos reconocidos. Atención: El uso de agua que no cumpla las especificaciones dadas, puede traer serias consecuencias a la vida útil del autoclave y puede invalidar la garantía del fabricante. El uso de agua dura está terminantemente prohibido! 2.5.1 Agua para el sistema de vacío y enfriamiento del drenaje El agua de alimentación suministrada a la bomba de vacío de anillo líquido debe satisfacer los siguientes requisitos: ♦ Dureza: ♦

0.7 - 2 mmol/l, 4 - 12 °(Alemán) de CaCO3, 7.2 - 21°(Francés) de CaCO3, 72 - 215 mg/l de CaCO3

Temperatura recomendada: 15°C

Nota: El uso de agua con mucho sarro para el enfriamiento de la bomba de vacío, puede causar bloqueo del rotor y anular la operación de la bomba. Esto invalida la garantía de la bomba de vacío. El uso de agua dura está terminantemente prohibido! Nota: Por favor, consulte con un especialista en agua

Página 14

3. PROGRAMAS DE ESTERILIZACION 3.1 Descripción de programas El autoclave está equipado con 10 programas de esterilización programables y dos programas de prueba, los cuales son prefijados por el fabricante de modo de hacer imposible el cambio de sus parámetros. Programa 1, 2 y 3 - Rápido 134 Este programa está diseñado para materiales rígidos sin envoltura (como instrumentos) y otros productos cuyo fabricante haya declarado que debe ser esterilizado en las siguientes condiciones: • Temperatura de esterilización 134ºC • Tiempo de exposición 3 minutos Descripción del desarrollo: Aire residual: Es desplazado gracias a 3 pulsos de vacío (hasta 25 kPa) y 2 pulsos de vapor hasta 160 kPa. El tercer pulso de vacío es seguido por el ingreso de vapor saturado (controlado) en la cámara a la temperatura de esterilización requerida. Período de esterilización: Es controlado de manera que la temperatura de esterilización no varía, ni tampoco aumentará por más de 3ºC. Las condiciones del vapor son controladas de manera que la fluctuación de presión no puede llegar a estar por debajo de 1kPa, ni tampoco 3 kPa por arriba del límite máximo de la temperatura de esterilización. Descompresión rápida: En esta etapa la presión es eliminada rápidamente de la cámara. Cuando la presión llega a 115 kPa, se activa la bomba de vacío hasta que la presión baja a 25 kPa. Equilibrio de presión: Permite que se abra la puerta, el aire ingresa en la cámara a través de un filtro microbiológico hasta llegar a un equilibrio con la presión atmosférica. Nota: 1. La presión de la cámara debe estar por debajo de 115 kPa para permitir que se abra la puerta. 2. Los programas son apropiados para la carga que está siendo esterilizada.

3 min 134ºC / 305kPa Ex. Mode 1 121ºC / ~ 205kPa 160kPa

115kPa

104ºC / ~ 115kPa 100kPa 50kPa 25kPa 0kPa

Página 15

Programa 4, 5 y 7 - Con secado 134 Programa diseñado para materiales con envoltura (como instrumentos), cargas porosas y otros productos cuyo fabricante haya declarado que debe ser esterilizado en las siguientes condiciones: • Temperatura de esterilización 134 ºC • Tiempo de exposición 7 min. • Período de Secado de 15 min. Descripción del desarrollo: Aire residual: Es desplazado gracias a 4 pulsos de vacío (hasta 25 kPa) y 3 pulsos de vapor hasta 160 kPa. El cuarto pulso de vacío es seguido por el ingreso de vapor saturado (controlado) en la cámara a la temperatura de esterilización requerida. Período de esterilización: Es controlado de manera que la temperatura de esterilización no llegará a estar por debajo de la temperatura requerida, ni aumentará más de 3ºC. Las condiciones del vapor son controladas de manera que la fluctuación de presión no puede llegar a estar por debajo de 1kPa, ni tampoco 3 kPa por arriba del límite máximo de la temperatura de esterilización. Descompresión rápida: En esta etapa la presión es eliminada rápidamente de la cámara. Cuando la presión llega a 115 kPa, se activa la bomba de vacío hasta que la presión baja a 25 kPa. El secado se logra evacuando el vapor de la cámara en la fase “bajo presión” durante un período de 15 minutos. Equilibrio de presión: Permite que se abra la puerta, el aire ingresa en la cámara a través de un filtro microbiológico hasta llegar a un equilibrio con la presión atmosférica. Nota: La presión en la cámara debe estar por debajo de 115 kPa para permitir que se abra la puerta.

7 min Ex. Mode 1

134ºC / 305kPa

121ºC / ~ 205kPa 160kPa 104ºC / ~ 115kPa 100kPa

115kPa

50kPa 25kPa 0kPa 15 min

Página 16

Programa 6 - Con secado 121 Este programa está diseñado para materiales con envoltura (como instrumentos), cargas porosas y otros productos cuyo fabricante haya declarado que debe ser esterilizado en las siguientes condiciones: • Temperatura de esterilización 121ºC • Tiempo de exposición 15 minutos • Período de Secado de 15 minutos Descripción del desarrollo: Aire residual: es desplazado gracias a 4 pulsos de vacío (hasta 25 kPa) y 3 pulsos de vapor hasta 160 kPa. El cuarto pulso de vacío es seguido por el ingreso de vapor saturado (controlado) en la cámara a la temperatura de esterilización requerida. Período de esterilización: Es controlado de manera que la temperatura de esterilización no llegará a estar por debajo de la temperatura requerida, ni aumentará por más de 3º C. Las condiciones del vapor saturado son controladas de tal manera que la fluctuación de presión no puede llegar a estar por debajo de 1 kPa, ni tampoco 3 kPa por arriba del límite máximo de la temperatura de esterilización. Descompresión rápida: En esta etapa la presión es eliminada rápidamente de la cámara. Cuando la presión llega a 115 kPa, se activa la bomba de vacío hasta que la presión baja a 25 kPa. El secado se logra evacuando el vapor de la cámara en la fase “bajo presión” durante un período de 15 minutos. Equilibrio de presión: Permite que se abra la puerta, el aire ingresa en la cámara a través de un filtro microbiológico hasta llegar a un equilibrio con la presión atmosférica. Nota: La presión de la cámara debe estar por debajo de 115 kPa para permitir que se abra la puerta.

134ºc / 305kPa

15 min. 121ºc / ~ 205kPa

Ex. Mode 1

160kPa 104ºc / ~ 115kPa 100kPa 115kPa

50kPa 25kPa 0kPa

15 min

Página 17

Programa 8, 9 y 10 - Lento 121 Este programa está diseñado para la esterilización de materiales que requieren una descompresión de presión lenta en recipientes abiertos o cerrados (pero no sellados) y otros productos cuyo fabricante haya declarado que deben ser esterilizado en las siguientes condiciones: • Temperatura de esterilización 121ºC • Tiempo de esterilización 15 minutos • Descarga lenta de presión. Descripción del desarrollo: Aire residual: Es desplazado gracias a 3 pulsos de vacío (hasta 25 kPa) y 2 pulsos de vapor hasta 160 kPa. El tercer pulso de vacío es seguido por el ingreso de vapor saturado (controlado) en la cámara a la temperatura de esterilización requerida. Período de esterilización: Es controlado de manera que la temperatura de esterilización no llegará a estar por debajo de la temperatura requerida, ni aumentará por más de 3ºC. Las condiciones del vapor saturado son controladas de tal manera que la fluctuación de presión no puede llegar a estar por debajo de 1kPa, ni tampoco 3 kPa por arriba del límite máximo de la temperatura de esterilización. La etapa de descompresión lenta se realiza descargando la presión muy lentamente de la cámara. Nota: La temperatura de la cámara debe estar por debajo de 90ºC cuando se esterilizan productos de plástico u 80ºC cuando se esterilizan objetos de vidrio, para permitir que se abra la puerta.

134ºc / 305kPa Ex. Mode 4 15 min. 121ºc / ~ 205kPa 160kPa 104ºc / ~ 115kPa 100kPa 50kPa 25kPa 0kPa

Página 18

Programa 11 - Prueba Bowie & Dick Este programa está diseñado para probar la eficiencia de la eliminación de aire de la cámara. Los parámetros están fijados de tal manera que no pueden ser cambiados. Estos son los parámetros: • Temperatura de esterilización 134ºC • Tiempo de espera 3.5 minutos • Período de secado de 2 minutos Descripción del desarrollo: Aire residual: Es desplazado gracias a 4 pulsos de vacío (hasta 25 kPa) y 3 pulsos de vapor hasta 160 kPa. El cuarto pulso de vacío es seguido por la entrada de vapor saturado dentro de la cámara a la temperatura de esterilización requerida. Período de esterilización: Es controlado de manera que la temperatura de esterilización no llegará a estar por debajo de la temperatura requerida, ni aumentará por más de 3ºC. Las condiciones del vapor saturado son controladas de tal manera que la fluctuación de presión no puede llegar a estar por debajo de 1kPa, ni tampoco 3 kPa por arriba del límite máximo de la temperatura de esterilización. Descompresión rápida, Esta etapa se realiza descargando la presión de la cámara rápidamente. Cuando la presión llega a 115 kPa, se activa la bomba de vacío hasta que la presión baja a 25 kPa. El secado se logra evacuando el vapor de la cámara en la fase “bajo presión” durante un período de 2 minutos. Equilibrio de presión: Permite que se abra la puerta, el aire ingresa en la cámara a través de un filtro microbiológico hasta llegar a un equilibrio con la presión atmosférica. Program: 11- Bowie & Dick

3.5 min

134ºc / 305kPa

Ex. Mode 1

121ºc / ~ 205kPa 160kPa 104ºc / ~ 115kPa 100kPa

115kPa

50kPa 25kPa 0kPa 2min

Página 19

Programa 12 "Prueba de fuga de aire” (Test de vacío) Este programa está diseñado para probar si hay fuga de aire en la cámara, a través del sellado de la puerta o cualquier otro componente. Esta prueba se realiza bajo condiciones de vacío. Descripción del desarrollo: Se provoca vacío en la cámara hasta 10 kPa. En esta etapa todas las válvulas, bombas y otros componentes se cierran: En los siguientes 5 minutos la presión es estabilizada, durante los siguientes 10 minutos la presión es monitoreada. El cambio de presión aceptable en estos 10 minutos es de 1.3 kPa.

104ºc / ~ 115kPa 100kPa 50kPa 25kPa 0kPa 5min.

10min.

Página 20

4. CONTROL Y MONITOREO PANEL DE CONTROL “CAT 2007”

Página 21

4.1 Descripción del panel CAT 2007 El panel de operación consta de las siguientes partes: • 4 Filas de visualización con 20 caracteres en cada una • 17 Teclas • 2 LED‟s (RUN, FAIL) • 1 Tecla de cierre 4.1.1 Teclado Stand by La tecla ON / ST.BY está ubicada en la parte superior izquierda del panel. Presionando la tecla se enciende el panel de operación. Cuando hay 2 paneles, ambos se iluminan aunque solo uno sea presionado. 3 teclas de comandos Funciones 1-3

F1

F2

F3

Estas teclas están ubicadas debajo del visor. Las funciones a llevarse a cabo serán listadas en el visor. 10 teclas de dígitos Son usadas para dos propósitos: En condiciones normales de trabajo, presionando estas teclas se selecciona el programa, por ejemplo nº 3 selecciona el programa 3. Bajo modo display, las teclas se usarán para ingresar un número o códigos. Teclas Arriba/Abajo En condiciones de trabajo normales, se utilizan para recorrer los diferentes ciclos. Bajo el modo set-up, modifican valores numéricos o cambian la visualización a otra pantalla. Tecla START Cuando el autoclave se encuentra en posición Ready (Preparado), presionando la tecla START se inicia el ciclo.

Tecla STOP Esta tecla está activa mientras el equipo está en funcionamiento. Presionándola se detiene la operación en cualquier etapa de un ciclo.

Página 22

Cancelación del mensaje FAIL (Falla) Al final de un proceso abortado se enciende el indicador FAIL o se visualiza un mensaje de error en la pantalla indicando la causa de la falla. Presionando la tecla STOP se cancela el mensaje en el visor y se apaga la señal FAIL. LED’s (Diodos luminosos) RUN/FAIL El panel de operación contiene 2 pequeños LED‟s ubicados en el extremo superior izquierdo. La luz verde (RUN) se enciende cuando el autoclave está en funcionamiento. Cuando el sistema se detiene mediante la tecla ST.BY, el LED RUN parpadea 1/2 segundo cada dos segundos indicando que el sistema aún está encendido. La luz roja (FAIL) se enciende cuando hay algún problema en el sistema.

Página 23

4.1.2 Visor El visor del CAT 2007 consta de 4 filas alfanuméricas con 20 caracteres en cada una: Primer fila Los primeros 3 caracteres definen en número de ciclo (rango del 1 al 12) Los 8 caracteres siguientes definen el nombre del ciclo. Los últimos 5 caracteres, a la derecha de la fila, indican el estado de la aplicación o la etapa en proceso. ♦ ST.BY Indica que el autoclave está en etapa de espera. ♦ READY Indica que el equipo está listo para funcionar. ♦ END Indica que el proceso ha finalizado correctamente. ♦ FAIL Indica que el programa ha finalizado debido a una falla. Los nombres para las distintas etapas son los siguientes: ♦ Vacuum Vacío ♦ Heat Calentamiento ♦ Dry Secado ♦ Ster. Esterilización ♦ Test Prueba Los 12 números de ciclo y sus nombres son: Nº de ciclo

Programa

Temperatura [ºC]

01, 02, 03

Sin envoltura

134

04

Envuelto

134

05

Envuelto

134

06

Envuelto

121

07

Envuelto

134

08, 09, 10

Envuelto

121

11

Prueba de Brown y Dick

134

12

Prueba de vacío

-

Segunda fila En ella se visualiza temperatura y presión en la cámara y presión en la camisa.

Página 24

Tercer fila Se usa para visualizar mensajes al operador, por ejemplo indicándole que la puerta está abierta.

Cuarta fila Debajo del visor hay tres teclas sin nombre ni símbolo alguno. Estas teclas realizan el comando indicado en esta cuarta fila. Durante un ciclo, su utiliza para visualizar tiempos remanentes, tales como STE Time 02:25, o durante el prevacío para indicar la etapa del pulso, por ejemplo puls1 – pump to 21K.

Página 25

4.2 Descripción de mensajes de error y medidas de seguridad 03 – Manual Stop

Aparece este mensaje y se enciende la luz FAIL después que la tecla STOP ha sido oprimida por más de 1 segundo durante el ciclo, excepto durante el secado. 100 – Man Stop Aparece este mensaje y se enciende la luz FAIL cuando la tecla STOP ha sido oprimida por más de 1 segundo durante la etapa de secado. 05 – Door Unlock Este mensaje aparece si se oprime la tecla START sin estar cerrada la puerta, o cuando hay caída la presión en la junta. 06 – Temp. Error Si el sensor de temperatura es desconectado por cualquier razón durante la etapa de calentamiento, y la temperatura aumenta por encima de 140 ºC ó baja de 5 ºC. 07– Low Heat Aparece este mensaje y la esterilización no se inicia si el autoclave no alcanza la temperatura de esterilización después de calentar durante el tiempo máximo definido en el parámetro HEAT T.O. 08 – Low Temp. Aparece este mensaje, se enciende la luz FAIL y el ciclo es abortado si la temperatura cae por debajo de la requerida para esterilización por más de 5 segundos. 09 – High Temp. Aparece este mensaje, se enciende la luz FAIL y el programa es abortado si la temperatura supera en 3 ºC a la requerida durante el ciclo de esterilización. 10 – Low Pres. Aparece este mensaje, se enciende la luz FAIL y el programa es abortado si la presión baja, por más de 5 segundos, por debajo de la presión correspondiente a la temperatura de esterilización requerida. 11 – High Pres. Aparece este mensaje, se enciende la luz FAIL y el programa es abortado, si la presión sube por encima de la presión correspondiente a la temperatura de esterilización +3ºC (6 ºF) por más de 5 segundos. 12 – Low Vacuum Este mensaje aparece después de 18 min. El sistema no ha alcanzado los valores Vac Dip1 o Vac Dip2 durante la etapa de prevacío, también aparece si falló el programa de prueba de fugas. 13 – Jacket not Ready Este mensaje aparece si se activa la tecla START antes que la camisa alcance la presión deseada. 21 – Door1 Safe Switch Si durante el levantamiento de la puerta 1 el interruptor de la puerta 1 se cierra, aparecerá este mensaje. 22 – Door2 Safe Switch Si durante el levantamiento de la puerta 2 el interruptor de (no aplicable) la puerta 2 se cierra, aparecerá este mensaje. 23 – Door1 Gasket Low Este mensaje indica que durante la apertura de la puerta 1, Vacuum no alcanzó el vacío apropiado en la junta 1. 24 – Door2 Gasket Low Si mientras se abre la puerta 2, no logra el vacío apropiado Vacuum (No aplicable) en la junta 2.

Página 26

25 – Vac Res. Empty

27 – First Close Door

Este mensaje es resultado de un mecanismo de seguridad. Aparece si durante las etapas de prevacío o secado, o durante las pruebas de vacío o fuga, el interruptor de flotador del reservorio de agua está abierto más de 1 Si no está entrando agua al reservorio y en consecuencia la bomba ha sido cerrada por protección. Vfloat-L = “1” Este mensaje aparece si hubo un intento de realizar un test IN/OUT estando la puerta abierta.

Mensajes informativos Calibration Closing Door Wait

Open Door Wait

Door1 Open

Door2 Open (No applicable) Door1 & 2 Open (No applicable) Under Test

Este mensaje aparece automáticamente mientras se calibra. Cuando una puerta automática está cerrando, aparece este mensaje para indicarle al operador que espere hasta que finalice esta operación. Cuando una puerta automática está abriendo, aparece este mensaje para indicarle al operador que espere hasta que finalice esta operación. Este mensaje aparece si la puerta 1 está abierta; aparecerá también si la puerta está supuestamente cerrada, pero no hay suficiente presión en la junta para sellarla apropiadamente. Aparece si la puerta 2 está abierta; aparecerá también si la puerta está supuestamente cerrada, pero no hay suficiente presión en la junta para sellarla apropiadamente. Se visualiza este mensaje cuando ambas puertas están abiertas. Este mensaje aparece durante el test IN/OUT y durante el Set Up.

Página 27

4.3 Operación del panel de control 4.3.1 Puesta en marcha del sistema Después de encender el sistema, la siguiente pantalla se visualiza por unos segundos:

Después de unos segundos, se visualiza la pantalla Stand By:

Esta es la pantalla central desde la cual se ejecutan todas las operaciones. Es también la pantalla desde donde pueden iniciarse todos los ciclos una vez completadas las condiciones pertinentes. Si el sistema está listo, la pantalla se ve de la siguiente manera:

Si el sistema no está listo no le permitirá iniciar el ciclo. Por ejemplo, si la puerta está abierta cuando inicializa el sistema, se advertirá al operador desde la tercera fila del visor que se mostrará de la siguiente forma:

Las tres teclas de comando en esta pantalla son: A la izquierda (F1) En el centro (F2) A la derecha (F3)

SHOW OPTIONS OPEN

Página 28

4.3.2 Selección de un ciclo Un ciclo solo puede seleccionarse desde la pantalla Stand By / Ready en donde se visualiza el nombre y el número de ciclo en la fila superior. Puede hacerse la selección de la siguiente forma: ♦ Presionando las teclas Arriba / Abajo para cambiar el ciclo; la tecla con la flecha Arriba mueve al próximo programa, y presionando la tecla Abajo se va al programa previo. ♦ Presionando sobre un número. Si oprime la tecla 4 el programa elegido será el número 4.

Selección de un ciclo de 2 dígitos: Cuando se presionan 2 números en un período menor a 2 segundos, ambos dígitos definen en número de programa (para número de programa igual o mayor a 10). Por ejemplo, para seleccionar el programa 12, oprima la tecla 1 y, antes de los 2 segundos, la tecla 2. Parámetros mostrados Después de seleccionar el ciclo, cuando presione la tecla comando SHOW visualizará la siguiente pantalla:

La tercera fila describe lo siguiente: • Temperatura de esterilización • Tiempo de esterilización • D-; Tiempo de secado La pantalla se visualiza por 10 segundos, transcurridos los cuales retorna a la pantalla Stand By. Esta tecla comando no está activa cuando corre el ciclo 12 (Prueba de fuga)

Página 29

Una vez que se hayan reunido las siguientes condiciones: • Que haya suficiente presión de vapor en la camisa. • Que haya suficiente presión de aire para las válvulas neumáticas (opción). • Que la puerta esté cerrada. • Que haya suficiente presión de agua para enfriamiento (opción). • Que haya suficiente agua en el tanque de reserva de agua de vacío. Cuando se haya revisado la configuración y la pantalla esté en modo ST. BY / Ready (En espera / Listo), presione START para correr el ciclo: La luz RUN (ejecutar) se enciende y el ciclo está en marcha. Después de esto, la luz se apaga y el equipo está en programa de espera (Stand By) o ejecutar (Run) (si se cortó el suministro de energía, último que fue programado). Prueba de encendido 1. Encienda el aparato 2. Asegúrese que todas las válvulas y salidas, incluyendo los LED´s del panel, estén apagadas. 3. Asegúrese que la última iluminación de los paneles esté encendida. 4. Asegúrese que el mensaje – Wait !!! Version = (nombre de la versión) aparezca en los 2 paneles con la versión correcta. 5. Asegúrese seleccionar números de programas dentro de los 2 segundos. 6. Asegúrese que los dos LED´s en cada panel estén apagados, el mensaje borrado y el sistema avanza a la etapa Stand By. Prueba In/Out (Entrada/Salida) – Diseño: El sistema contiene una etapa llamada Etapa de Prueba de Entrada / Salida. La prueba incluye: 1. Probar todas las salidas. Se enciende sólo una salida por vez. La salida pasa a „ON‟ (encendido) durante un máximo de 15 segundos o hasta que se presiona la tecla `Arriba´. El comando comienza en la salida número 1 hasta la 24. 2. Probar todas las entradas digitales debería tomar un máximo de 15 segundos para cada una. Cuando la entrada se encuentre en “0” se verá „ON‟ en la pantalla. Cuando la entrada esté en “1”, se verá „OFF‟ (apagado). 3. Todas las entradas analógicas se verán en la pantalla sin un filtro. De esta manera se podrán calibrar en el momento que la imagen esté en la pantalla a través de la computadora. 4. Al finalizar la etapa, permitirá que la prueba Entrada / Salida comience de cero o salir. Cuando se elija salir, el sistema se inicializará. 5. Las entradas para la prueba Entrada / Salida requieren un código.

Página 30

Prueba de la rutina In/Out 1. Encienda el sistema. 2. Presione la tecla OPTION (opción). La tecla de comando de la derecha será In/Out. Presionando esta tecla, la pantalla muestra: Code (código): Ingrese In Out Test Code: Ingrese el código 2ØØ7. La pantalla mostrará el mensaje „Digital Ø1 On!!!‟. Asegúrese que OUTØ1 esté encendido. Presione „Arriba‟, la pantalla mostrará el mensaje „Digital OUTØ2 On!!!‟. Asegúrese que OUTØ2 esté encendido.

Página 31

4.3.3 Configuración del sistema (cambio de parámetros y valores) Nota: ♦ El sistema permite 15 segundos para que se ingresen valores. Si pasa este tiempo y el panel no se ha tocado, avanza automáticamente a la siguiente pantalla. ♦ Cuando los códigos no se ingresan dentro de los 15 segundos, las luces RUN y FAIL se encienden y la pantalla regresa a WAIT (espere) y luego a la pantalla Stand BY. ♦ Si el código es incorrecto sucederá lo mismo. ♦ Cuando la pantalla muestra ØØØØ y deba ingresarse un valor de un dígito, primero se debe presionar el Ø. Por ejemplo, para ingresar el número 4, se ingresa presionando el Ø tres veces seguido por el 4. ♦ Cuando se quiere ingresar un valor, el teclado de comando derecho funciona como Enter (ingresar): • Si el valor se ingresa a través del teclado digital, luego de que se ingrese el último dígito, el sistema se transfiere automáticamente a la siguiente pantalla, y no es necesario presionar Enter. • Si se ingresa el valor utilizando las flechas arriba/abajo, debe ser presionada la tecla Enter para avanzar a la siguiente pantalla. La configuración del sistema incluye las siguientes funciones: Reloj – Fecha y Hora, Idioma, Número de Puertas, Tipo de Puertas y Presión Atmosférica Para verificar que el sistema ha sido configurado correctamente, presione OPTION en la pantalla ST.BY. Se observará lo siguiente:

Presione la tecla SETUP. El sistema pide un código.

Ingrese el código. La pantalla avanza a la siguiente una vez que se ha ingresado el último dígito.

Página 32

Reloj El reloj muestra primero la fecha y después la hora. Fecha La fecha siempre se muestra como día / mes / año.

Presione las teclas Arriba / Abajo para cambiar el valor. 1. Presione ENTER (el teclado de comando derecho), una vez seleccionado el valor deseado para pasar al siguiente valor, por lo cual, el valor de “día” estará subrayado. 2. Presione las teclas Arriba/Abajo para cambiar el valor y luego ENTER. El valor de “mes” estará subrayado y el proceso continúa. 3. Para cambiar el valor de “año” a ØØ, continúe presionando la tecla `Abajo´ hasta llegar a Ø, y presione ENTER. Si no se harán cambios, continúe presionando ENTER para saltear al siguiente paso. Luego de ingresar el valor de “año”, cuando se presiona ENTER, la pantalla cambia a la pantalla de Hora. Hora La hora siempre se muestra en hora / min. / seg. Cuando ingresa en la pantalla, el valor de “hora” está subrayado. Presione las teclas Arriba/Abajo para cambiar este valor. Presione ENTER (tecla de comando derecha), para pasar al valor de “minuto”. Continúe el proceso hasta tener la hora correcta. Si no se harán cambios, presione ENTER para pasar al valor de “minuto”. Presionando ENTER después de haber cambiado el segundo valor hace que se pase directamente a la siguiente pantalla – la pantalla de Idioma. Si no había cambios para hacer, continúe presionando ENTER hasta que aparece la pantalla de Idioma. Idioma (Opción) Se han especificado 4 idiomas populares sólo con letras Latinas: inglés, alemán, francés y español. Esta pantalla sólo se utiliza si usan distintos idiomas. La tecla de comando derecha será ENTER. Si se usa el inglés, deje el código en Ø y presione ENTER para avanzar a la siguiente pantalla – Número de Puertas. Si es necesario cambiar el idioma, presione el número apropiado como se especifica a continuación y presione ENTER. Inglés Ø

Alemán 1

Francés 2

Página 33

Español 3

Número de puertas Luego de ingresar el idioma, la pantalla se verá de la siguiente manera:

Si este autoclave tiene una puerta, presione ØØØ1. Presione ENTER, y el sistema avanza a la siguiente pantalla. Tipo de puerta Hay tres tipos de puertas para autoclaves – Puerta manual, automática con bisagras, o automática deslizante. En este modelo, la puerta es una manual con bisagras, el tipo de puerta es (ØØØØ). Ingrese estos valores con las teclas Arriba/Abajo y luego presionando ENTER, o ingresando directamente los dígitos, la pantalla avanzará automáticamente a la siguiente imagen una vez ingresado el cuarto dígito. Presión atmosférica La presión atmosférica a nivel del mar es 100 kPa. Por cada 100 m por arriba del nivel del mar la presión atmosférica baja 1kPa y por cada 100 m por abajo del nivel del mar la presión atmosférica aumenta 1kPa. Si la presión está configurada correctamente, presione ENTER y pasa a la siguiente pantalla. Si hace falta alterar la presión, se puede hacer a través del teclado de dígitos o las teclas Arriba/Abajo. Camisa (tipo de camisa) Si no hay camisa, presione Enter. Si hay una camisa, entonces, usando las teclas Arriba/Abajo, elija el número correcto de acuerdo a las siguientes condiciones:

Página 34

4.3.4 Cambio de los parámetros del ciclo La pantalla que permite cambios de parámetros se ve de la siguiente manera:

Presionando Clear o Enter antes de ingresar el código hace que regrese a la pantalla de Stand By y se enciendan las luces RUN y FAIL. Ingrese el código correcto utilizando las teclas Arriba/Abajo, presione ENTER para avanzar a la siguiente pantalla. Presionando las teclas Arriba/Abajo también puede cambiar los valores de los parámetros.

4.3.4.1 Parámetros de Configuración de Ciclo: Parámetros de código 1 u 11 STE Temp – Temperatura de esterilización requerida para el proceso Código de entrada Resolución

1 u 11 1 ºC

Valor mínimo

105 ºC

Valor máximo

137 ºC

STE Time – Tiempo de esterilización requerido para el proceso Código de entrada

1 u 11

Resolución

1 minuto

Valor mínimo

1 minuto

Valor máximo

99 minutos

Dry Time – Tiempo de secado requerido para el proceso Código de entrada

1 u 11

Resolución

1 minuto

Valor mínimo

Ø minuto

Valor máximo

99 minutos

Página 35

Heat T.O. – Tiempo máximo de calentamiento de la cámara para comenzar la esterilización Cuando la duración de la etapa de calentamiento es mayor a Heat T.O., el programa caerá con el mensaje „Low Heat‟ (calor bajo). Código de entrada

11

Resolución

10 segundos

Valor mínimo

1200 segundos (20 minutos)

Valor máximo

3600 segundos (60 minutos)

Ex Mode – El método para descompresión de vapor al finalizar el proceso. Fast [rápido] Ex.

1

N.A.

2

Slow [lento] Ex. (desechos)

3

Slow [lento] Ex. (líquidos)

4

Enfriamiento por aire comprimido

5

Enfriamiento por circulación de agua

6

EndTemp – Temperatura final (Etapa de descompresión) Define la temperatura a la cual finaliza el proceso para abrir la puerta. Código de entrada

11

Resolución

1 ºC

Valor mínimo

40 ºC

Valor máximo

137 ºC

PulsNum. – Número de pulsos en la etapa de prevacío Código de entrada

11

Resolución

1

Valor mínimo

1

Valor máximo

10

VacDip1 – Valor de vacío en el primer pulso Define el valor de vacío en el pulso número 1 de la etapa de prevacío. Código de entrada

11

Resolución

1 kPa

Valor mínimo

1 kPa

Valor máximo

75 kPa

Página 36

VacDip2 – Valor de vacío en los pulsos restantes Define el vacío en los pulsos restantes en la etapa de prevacío (no solamente el pulso número 2). Código de entrada

11

Resolución

1 kPa

Valor mínimo

1 kPa

Valor máximo

75 kPa

VacTime1 – Tiempo de espera en el primer pulso En la etapa de prevacío, en el primer pulso luego de llegar a VacDip1, hay un tiempo de espera conocido como VacTime1 (en segundos). Esta demora se produce para que la aspiración y el vaciado puedan continuar. Código de entrada

11

Resolución

1 segundo

Valor mínimo

3 segundos

Valor máximo

1800 segundos (30 minutos)

VacTime2 – Tiempo de espera por los pulsos restantes Para los pulsos restantes (después del pulso número 1) en la etapa de prevacío, después de llegar a la etapa de VacDip2 hay una demora de tiempo conocida como VacTime2 (en segundos). Código de entrada

11

Resolución

1 segundo

Valor mínimo

3 segundos

Valor máximo

1800 segundos (30 minutos)

LimitP add – Incrementa la presión máxima Este valor define el incremento de la presión máxima, computada al control de la camisa. Por ejemplo: Cuando la temperatura deseada es de 134 ºC, la temperatura máxima mantenida en la camisa se ajustará a una temperatura de 137 ºC (por ende, 332 kPa). Cuando esta presión no sea suficiente, se puede aumentar cambiando el valor de LimitP add. Si el parámetro permanece en Ø, la presión máxima en la camisa será de 332 kPa. Sin embargo, si este valor es 10, la presión máxima será de 342 kPa. Código de entrada

11

Resolución

1 kPa

Valor mínimo

Ø kPa

Valor máximo

30 kPa

Calib Code: Este parámetro se usa para fijar el código de calibración.

Página 37

Código de entrada

11

Resolución

1

Valor mínimo

Ø

Valor máximo

255

Puls Pres1 – Presión en el pulso número 1 en la etapa de prevacío Esto define la presión del primer pulso en la etapa de prevacío. Si está definido como 100 kPa, el sistema no ingresará vapor en la cámara. No obstante la bomba de vacío comenzará a funcionar inmediatamente para crear vacío. Si el valor está definido mayor a 100 kPa, el sistema abrirá la válvula de vapor a la cámara hasta alcanzar la presión deseada. Código de entrada

11

Resolución

5 kPa

Valor mínimo

100 kPa

Valor máximo

300 kPa

Puls pres2 – Presión en el pulso 2 y posterior, en la etapa de prevacío Una vez completado el pulso número 1, el sistema ingresará vapor según el valor definido en puls press. Código de entrada

11

Resolución

5 kPa

Valor mínimo

100 kPa

Valor máximo

300 kPa

Stay Time – Tiempo de demora entre calentamiento y esterilización Este parámetro permite una entrada gradual en la etapa de esterilización reduciendo el rebase de rango y la diferencia entre los distintos sensores ingresados en la cámara para control o validación. En la etapa de calentamiento, el sistema detendrá el proceso antes de entrar en la esterilización de acuerdo al valor STAY TIME. Cuando este parámetro se fije en 2 minutos, el sistema se detendrá 2 ºC antes de entrar en la esterilización y avanzará a una velocidad de 1 ºC / min. durante el STAY TIME. Código de entrada

11

Resolución

1 minuto

Valor mínimo

Ø minuto

Valor máximo

15 minutos

Este es el último parámetro bajo el código 11. Luego de presionar ENTER regresará a la pantalla ST.BY. Parámetros de código 13: ReqPrs+ - Incrementa la presión requerida para la esterilización

Página 38

Este parámetro fija la presión mantenida durante la etapa de esterilización de la siguiente manera: Si la temperatura deseada es 134 ºC, la presión requerida (por tablas) es 305 kPa. Si ReqPrs+ es Ø, la presión del sistema se mantendrá en 305kpa durante la etapa de esterilización. Cuando reqPrs+ equivalga a 5kPa, el sistema se mantendrá en 310 kPa. Se aconseja trabajar con un valor de 7 kPa. Código de entrada

13

Resolución

1 kPa

Valor mínimo

2 kPa

Valor máximo

20 kPa

Selección del PT100 Hay 2 sensores que regulan ciclos – uno en el agua condensada y otro en el desagüe: Selecciones: 1. Sensor en el condensador (doble): PT100 – No. 1 & 2 2. Sensor en el desagüe: PT100 – No. 5 Si el sensor número 2 no está conectado (fallado), el sistema automáticamente trabajará con el sensor número 1 (el sensor en el condensado), aunque el 2 haya sido seleccionado, ya que el 2 es solamente una opción. Este es el último parámetro bajo el código 13. Luego de presionar ENTER regresará a la pantalla ST.BY.

4.3.5 Funciones en pantalla (Aplicable solo para puertas automáticas) Apertura de puerta automática Durante el proceso de apertura de una puerta automática, el mensaje OPENING DOOR – WAIT aparecerá en la tercera fila:

Cierre de puerta automática Durante el proceso de cierre de una puerta automática, el mensaje CLOSING DOOR – WAIT aparecerá en la tercera fila:

Si la presión en la cámara es superior a 115 kPa, no será posible abrir la puerta.

Página 39

4.3.6 Visualización durante un ciclo Visualización durante la etapa de prevacío

Cuando se pasa a la etapa de calentamiento, ingresa vapor al sistema y en lugar de `PUMP TO 25K´, se podrá leer `HEAT TO 160K´. Cuando el programa ingresa a la etapa de descompresión se leerá `EXH TO 100K´. Visualización durante la etapa de calentamiento

Visualización durante la etapa de esterilización

Visualización durante la etapa de secado

Página 40

5. CALIBRACION La calibración de temperatura y presión se realiza digitalmente. Los circuitos de medición de temperatura y presión están diseñados con componentes con precisión de 1%. El circuito de temperatura es lineal y tiene una salida de 100 mV 2400 mV para un rango de temperatura de 20ºC - 150ºC. El circuito de presión también es lineal y tiene una salida de 100 mV – 2400 mV para un rango de presión de 0 - 400kPa. La medición en el A/D se anula para valores mayores a 2400 mV o menores a 100 mV. Aunque la precisión de los componentes del circuito es de 1%, la desviación aceptable puede llegar a ± 5%, por lo cual es necesaria la calibración. El sistema tiene una memoria no borrable en la cual se almacena la información de compensación y ganancia de los sensores. Esta información puede insertarse en el sistema mediante programación o a través del autoclave. En este capítulo describiremos la calibración de temperatura y presión a través del autoclave. El procedimiento de calibración por programación es idéntico.

Lectura

Presión

Actual

El método de calibración permite insertar la información en el sistema para realizar la corrección automática de compensación y ganancia. Se recomienda encontrar los dos puntos que deben ser insertados en el sistema antes de realizar la calibración.

Página 41

5.1 Calibración de temperatura y presión Regrese a la pantalla ST.BY y seleccione la tecla comando OPTION. La palabra CALIB se verá arriba de la tecla comando central. Presione la tecla central y aparecerá la misma pantalla que se usa para ingresar el código SETUP. Ingrese el código correcto a través del teclado de dígitos. El sistema comienza a mostrar las opciones de calibración. Nota: • Si no se ingresa el código dentro de un período de 15 segundos, volverá a la pantalla Stand By. • Si el código es incorrecto regresará a la pantalla ST.BY • En todas las pantallas que siguen a una de ingreso de código, la tecla comando central es CLEAR (borrar) y la tecla derecha es ENTER (ingresar). Presionando cualquiera de estas dos teclas abre la siguiente pantalla. • Los valores en todas las pantallas siguientes sólo se pueden cambiar a través de las tecla Arriba / Abajo. Cuando visualice el valor correcto, presione ENTER y el sistema avanzará a la siguiente pantalla. A continuación aparece la pantalla para el ingreso del código para la calibración. 5.1.1 Temp 1:

Temperatura del sensor 1. Esta pantalla requiere un código. Presione la tecla “Arriba” una vez para ingresar el valor del código ØØ1 y presione ENTER. Aparece una pantalla que muestra 4 valores de temperatura: A100 R100 A130 R130 Presionando el botón derecho (F3) le permite moverse por los distintos valores, los cuales se pueden cambiar solamente con las teclas arriba / abajo. Después de presionar F3, cuando llega al último valor, aparecerá la pantalla siguiente. Presionando el botón central (F2) se leerá el valor del sensor. Presionando STOP detendrá el ciclo. 5.1.2 Temp 2: Temperatura del sensor 2. Para instrucciones remítase a Temp 1. 5.1.3 Temp 3 (opcional): Temperatura del sensor 1. Para instrucciones remítase a Temp 1. 5.1.4 Temp 4 (opcional): Temperatura del sensor 2. Para instrucciones remítase a Temp 1.

Página 42

5.1.5 Chm Pres: (Presión en la cámara) Esta pantalla requiere que se ingrese un código. Presione la tecla “Arriba” una vez para ingresar el valor ØØ1 y presione ENTER. Esto lo lleva a la pantalla que muestra 4 valores de presión: A100 R100 A300 R300 Presionando el botón derecho (F3) le permite moverse por los distintos valores, los cuales se pueden cambiar solamente con las teclas arriba / abajo. Después de presionar F3, cuando llega al último valor, avanza a la pantalla siguiente. Presionando el botón central (F2) se leerá el valor del sensor. Presionando STOP detendrá el ciclo. 5.1.6 Jkt Pres: (Presión en la camisa) Remítase al punto 5.1.5 para instrucciones. 5.1.7 D1 Pres: (Presión en la junta 1) Remítase al punto 5.1.5 para instrucciones. 5.1.8 D2 Pres: (Opcional): (Presión en Junta 2) Remítase al punto 5.1.5 para instrucciones. Después de presionar ENTER, se terminan las opciones de calibración y se regresa a la pantalla ST.BY. Este método de calibración permite que el técnico cambie un punto en particular sin afectar un segundo punto. Hay dos temperaturas de trabajo: 134 y 121. Cuando controle la cámara para 134ºC, se muestra 132ºC Cuando controle la cámara para 121ºC, se muestra 121ºC La temperatura para 134ºC requiere corrección sin cambiar la precisión de la temperatura de 121ºC. La información se debe fijar de la siguiente manera: Fila superior A 121.0 R 121.0 A 132.0 R 134.0 El sistema calibra la nueva compensación y ganancia y las carga en el sistema no borrable. Como consecuencia, mientras se está corriendo un programa de 134ºC la corrección es automática, mientras que a 121ºC no hay cambio.

Página 43

6. PREPARACION ANTES DE LA ESTERILIZACION Los instrumentos a ser esterilizados deben estar limpios, lavados y desinfectados, libres de cualquier residuo, como restos, sangre, algodón o cualquier otro material. Tales sustancias pueden dañar el contenido que está siendo esterilizado y al esterilizador. 1. Lave instrumentos inmediatamente después de usar, para deshacerse de cualquier residuo. Siga las instrucciones del fabricante con respecto al uso y lavado de los instrumentos para la limpieza y lubricación. Antes de poner el instrumental sobre la bandeja de esterilización, asegúrese de agruparlo en bandejas o charolas según el material de que se trate (acero inoxidable, acero al carbón, etc.). Nota: Revise las instrucciones del fabricante para la esterilización de cada artículo. 2. En caso que los instrumentos de acero al carbón sean puestos en la bandeja de acero inoxidable, la bandeja o charola debe ser forrada con una toalla o un envoltorio de papel. No debe haber contacto directo entre el acero al carbón y la bandeja de acero inoxidable. 3. Todos los instrumentos deben ser esterilizados en posición abierta. 4. Coloque una cinta indicadora de esterilización sobre cada bandeja / charola. 5. Una vez por semana, use un indicador de prueba de espora biológica en cualquier carga para asegurarse que la esterilización es eficaz. 6. Asegúrese que los instrumentos se mantengan separados durante el ciclo de esterilización. 7. Los recipientes vacíos deben ser ubicados boca abajo, para prevenir la acumulación de agua. 8. No sobrecargue la bandeja de esterilización. La sobrecarga resultará en una esterilización y un secado inadecuados. 9. Deje una distancia de aproximadamente 1" (2.5 cm.) entre bandejas para permitir circulación de vapor. 10. Los instrumentos envueltos deben ser empaquetados con algún material que promueva un buen secado como bolsa o papel para autoclave, o toallas de algodón fino. NOTA: Verifique que el método de empaquetado esté de acuerdo con las buenas prácticas y que los materiales de empaquetado estén de acuerdo con los estándares aplicables (Ej. Serie EN868).

Página 44

Se recomienda lo siguiente: Tubos Enjuague los tubos después de limpiar con agua libre de pirógenos. Cuando los coloque sobre la bandeja, asegúrese que ambas puntas estén abiertas, y que no estén torcidas o dobladas. Paquetes Coloque los paquetes parados sobre la bandeja/charola, uno al lado del otro. Los paquetes no deben tocar las paredes de la cámara. Esterilización de Líquidos Sólo use recipientes de vidrio resistente al calor, 2/3 lleno. Asegúrese que el recipiente esté cubierto pero no sellado para evitar acumulación de presión. Carga Cada máquina es suministrada con dos (o más) anaqueles de acero inoxidable o con rieles para pasar la carga desde un carro cargador. El carro cargador está construido en acero inoxidable y tiene patas ajustables para equiparar la altura del carro con los rieles de la cámara de esterilización. Está diseñado para deslizarse suavemente desde el carro de traspaso hacia dentro de la cámara de esterilización. El carro se mueve sobre cuatro rueditas reforzadas, montadas sobre su base. Cuando carga los materiales a ser esterilizados dentro de la cámara, observe las reglas descriptas en este capítulo. No sobrecargue el carro ni los anaqueles ya que puede tener resultados negativos en la esterilización y el secado. Deje espacio entre los paquetes o instrumentos con envoltura para permitir la eliminación completa de bolsones de aire en la etapa de eliminación de aire, y para una penetración libre de vapor en las etapas de calentamiento y esterilización.

Carro de traspaso

Carro cargador

Página 45

Descarga Una vez completado el ciclo, remueva la carga del esterilizador inmediatamente y déjela a un lado para enfriarse. Ponga el carro o los contenedores a un lado para enfriarse. No transfiera una carga caliente a los anaqueles para enfriarse. Realice una inspección visual para determinar si los indicadores de esterilización han cambiado de color adecuadamente y si la carga está seca. La carga será rechazada si: a. El paquete ha sido comprimido. b. El paquete está rasgado. c. La carga está mojada (gotitas de agua sirven de indicadores). d. La carga se cayó al piso. e. Se puede observar condensación sobre la tapa. f. El PCD u otro indicador indica un ciclo deficiente.

Durante la carga y descarga, use guantes y anteojos de seguridad de acuerdo a los reglamentos de seguridad locales y las buenas prácticas.

Página 46

7. INSTRUCCIONES DE INSTALACION Todas las actividades relacionadas con la instalación, revisación, chequeo, mantenimiento y servicio del autoclave deberán ser realizadas únicamente por personal calificado y autorizado. Montaje • Revise, luego de desempacar el autoclave, que el número de serie (S/N) que aparece en la placa con el nombre concuerde con los documentos que acompañan al aparato. • Posicione el autoclave sobre una superficie nivelada, dejando suficiente espacio alrededor del mismo para los requerimientos de operación y servicio. • La temperatura de ambiente alrededor del autoclave no debe exceder los 40ºC, 80% de humedad y el ambiente debe estar ventilado a 10 cambios de aire por hora. • No use el autoclave en presencia de gases o vapores peligrosos. Suministros Conecte el autoclave a las Fuentes de suministros de la siguiente manera: Aire • Conecte el conector de aire del autoclave a la fuente de aire del edificio por medio de un tubo de 3/8” (0.93 cm. aprox.) a 6 a 8 bar (90 a 110 psi) • Si no hay una fuente de aire externa, use un pequeño compresor de aire independiente. Agua • El autoclave debe estar alimentado con agua de línea; su dureza no debe exceder 0.7-2 mmol/l. Vea también punto 2.7 “Calidad de agua”. • La presión del agua de línea debe ser 2 a 5 bar (30 a 70 psi). • Conecte a la red por medio de un tubo de 1/2” (1.25 cm. aprox.). Desagüe Conecte las siguientes salidas directamente a un embudo de desagüe. O conéctelas mediante caño colector de desagüe de 2” (5 cm. aprox.) que debe ser revestido. El sistema de desagüe debe estar ventilado. • Conecte el desagüe del sistema mediante tubo de 1” (2.5 cm. aprox.). • Conecte el desagüe de la bomba de vacío por un tubo de 1” (2.5 cm. aprox.).

Electricidad Conecte el cable de electricidad: Tres fases, neutro y conexión a tierra. Las 3 fases R, S, T a las terminales vivos, el neutro N a la caja de electricidad y el cable a tierra GND al tornillo de puesta a tierra. Los requerimientos de la alimentación son 208 V / 68 A.

Página 47

Inspección Preliminar Precaución! Sólo personal calificado o un electricista autorizado puede realizar esta inspección. Después de la instalación y antes de poner la máquina en funcionamiento, debe llevarse a cabo el siguiente procedimiento de preparación y revisación. • Controle que las entradas de agua y las salidas de desagüe estén conectadas correctamente a los suministros y que los grifos manuales en las líneas externas y en la cañería del autoclave estén abiertos. • Controle que los tornillos de derivación manual (en la base de las válvulas piloto de solenoide) estén en posición neutral, para lo cual la hendidura en la cabeza del tornillo debe estar en posición horizontal. • Controle que no haya fugas y ajuste los empalmes entre cañerías de ser necesario. • Revise la conexión a tierra!! (vea párrafo. 10.2). • Revise la aislación !! (vea párrafo 10.2). • Controle en el tablero de distribución, si el circuito del autoclave está encendido y que los fusibles o cortacorrientes no están interrumpidos. • Revise si los cortacorrientes en la caja de control están conectados. Si los resultados de las controles son positivos, el autoclave está listo para operar.

Página 48

8. INSTRUCCIONES DE OPERACION 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

9.

Revise que la válvula del agua de alimentación esté abierta. Revise que la válvula de aire comprimido esté abierta. Conecte el autoclave mediante el interruptor principal de energía. Revise que el medidor de presión de la camisa llegue a 2.4 bars, el ciclo de esterilización puede comenzar. Abra la puerta oprimiendo el botón F3 que dice open dor . Cargue el esterilizador. Cierre la puerta oprimiendo F3 hasta que la palabra READY (LISTO) aparezca en la primera hilera, indicando que el autoclave está listo para operar. Seleccione el programa de esterilización de acuerdo al tipo de material que será esterilizado presionando las teclas apropiadas como se describe en el capítulo 4. Presione la tecla START (INICIO) para comenzar el ciclo. El proceso de esterilización completo avanza automáticamente. Se enciende la luz de señal RUN en el panel de control. Abra la puerta como se indica en el paso 5 y remueva el material esterilizado de la cámara asegurándose que el ambiente esté estéril. Nota: En caso de que ocurra una falla en el ciclo o que sea detenido manualmente por el operador, las dos luces RUN y FAIL (FALLA) se encienden. El motivo de la falla aparece en la pantalla. Al final del ciclo se escucha un sonido interrumpido. Presione la tecla STOP (DETENER) para cancelar la alarma.

Página 49

9. IMPRESORA 9.1 Operación de la impresora El autoclave viene con una impresora de caracteres, la cual imprime la información del proceso permitiendo un seguimiento del mismo. La impresión se hace en papel termal y contiene la siguiente información: • Versión software (Se imprime solo al momento de apagado). • Tiempo real • Programa seleccionado • Presión de esterilización • Temperatura de esterilización • Tiempo de esterilización • Resumen de ciclo realizado y claves de identificación. Durante el proceso, se imprimen los datos. Después de la impresión preliminar, el autoclave comienza a desarrollar la secuencia de operaciones del ciclo. Los valores medidos de temperatura y presión son impresos en tiempos de intervalo fijos, de acuerdo a la fase del proceso, como se muestra en la tabla de abajo. La información es impresa desde la parte de abajo, comenzando con la fecha y terminando con un “OK” para un ciclo completo o con un “FAIL” para un ciclo interrumpido. Ver página siguiente para observar un ejemplo de impresión típica.

Página 50

SALIDA DE IMPRESIÓN

DESCRIPCION

Autoclave: 2502001

Nº de serie del autoclave.

Name: ………..

A ser llenado por el operador.

Load # : 0030 14/01/2003

13:45:16

E13: 31 099.7ºC 049.5k F11:30

134.2ºC 306.8k

Fecha y hora de finalización del ciclo de esterilización. Tiempo, temperatura y presión durante la descompresión. Si el ciclo falla, condiciones al momento de la falla.

CYCLE FAILED! ! !

Mensaje mostrado si el ciclo falla.

Manual Stop – 03

Si el operador presiona el botón de parada manual.

S11:28

099.9ºC 049.6k

Tiempo, temperatura y presión durante la esterilización

H10:08

134.3ºC 315.1k

Tiempo, temperatura y presión durante el calentamiento

H06:04

132.3ºC 304.1k

Tiempo, temperatura y presión durante el calentamiento

H02:00

116.2ºC 217.3k

Tiempo, temperatura y presión durante el calentamiento

H03:00

080.6ºC 023.1k

V00:27

078.3ºC

Tiempo, temperatura y presión durante el calentamiento Tiempo, temperatura y presión durante la remoción de aire (vacío) Modo descompresión: Descompresión rápida.

048.7k

Exhaust mode: 1 Dry time : 001 min Ster time: 001.0 min. Ster Temp: 134ºC Cycle: 01 Unwrap 14/01/2003 13:29:31 Version = HORIZ en3M3 Spn

V S E H F

Tiempo de secado para el programa seleccionado. Tiempo de esterilización para el programa seleccionado. Temperatura de esterilización en cámara para el programa seleccionado. Programa seleccionado: Instrumentos sin envoltura. Día/Mes/Año

Hora/Minutos/Segundos

Número y versión del programa.

Referencias Etapa de remoción de aire Etapa de esterilización Etapa de descompresión Etapa de calentamiento Falla

Página 51

9.2 DPU-20 Manejo de la Impresora La impresora es manejada y controlada automáticamente por la unidad de control, mientras el autoclave ejecuta su programa de esterilización.

Figura 1

Figura 2

Para colocar el rollo de papel en la impresora, siga las instrucciones: 9.2.2 Suavemente, empuje los broches para remover el panel delantero, remuévalo, y lentamente saque la impresora. 9.2.3 Coloque el rollo de papel en el eje (Ver Figura 1). Ya que la superficie interior y exterior del papel son diferentes, ponga el rollo para que la superficie de impresión quede para afuera. 9.2.4 Lentamente empuje el papel a través de la apertura (A) en Figura 2. Continúe presionando el interruptor de alimentación (B) hasta que el papel aparezca por el cabezal de impresión (C). 9.2.5 Cuando el papel aparece por el cabezal de impresión, insértelo en el cortador de papel (la apertura en el panel delantero) y vuelva a colocar el panel delantero de la unidad. El rollo de papel está colocado en la unidad y la impresora está lista para utilizar . NOTA: Si al presionar el interruptor de alimentación (B) el papel no es tomado por los rodillos, ponga el papel manualmente. 9.2.6 Para asegurar la operación confiable de la impresora, haga lo siguiente: 9.2.6.1 Ponga el interruptor principal en la posición OFF (apagado). 9.2.6.2 Ponga el interruptor principal en la posición ON (prendido); al mismo tiempo presione el interruptor de alimentación. Verifique que la impresora haga una prueba de operación imprimiendo todos los caracteres incluidos.

Página 52

Las siguientes precauciones deben ser tenidas en cuenta para asegurar una adecuada operación de la impresora. ♦ Evite poner en contacto el papel con las partes calientes del autoclave, ya que el papel será oscurecido. ♦ No tirar el rollo de papel manualmente por la apertura de inserción de papel. •

Usar solamente rollos de papel térmico de 58 mm de ancho, suministrados por su proveedor

Página 53

10. MANTENIMIENTO DEL AUTOCLAVE 10.1 Mantenimiento preventivo y periódico

Diariamente

Usuario

Semanalmente Usuario

Mensualmente

Técnico

Cada 3 meses

Técnico

Cada 6 meses

Técnico

Anualmente

Técnico

1. Limpie el tamiz del fondo de la cámara 2. Verifique que la junta de la puerta y la superficie sobre la que presiona estén limpias. 3. Antes de comenzar a operar, asegúrese que el tanque del compresor esté sin agua (si es aplicable). 4. Si se esterilizan líquidos, es imperioso limpiar la cámara al final de cada día. Hágalo cuando el autoclave esté frío. 1. Limpie el gabinete, puerta, paredes internas, estantes y rieles con un paño suave y detergente el que deberá Enjuagarse varias veces. No use esponja o cepillo de Acero porque puede dañar la cámara!. 2. Coloque varias gotas de aceite sobre todos los ejes de la puerta. 3. Verifique que el agua cumpla los requerimientos de calidad del punto 2.7 1. Permita que la válvula de seguridad actúe tirando del manguito por unos segundos. Sea cuidadoso para evitar accidentes!!! 2. Controle y limpie las 2 sondas de nivel de agua. 3. Remueva uno de los calefactores del fondo, si ha empezado a acumularse sarro, drene el agua y limpie todos los calefactores. 1. Limpie los filtros de agua sobre las cañerías mientras el autoclave no esté operando. 2. Verifique que la cañería de desagüe no esté bloqueada para asegurar el libre drenaje de las aguas residuales. 3. Desarme las trampas de vapor y límpielas. La operación requiere la limpieza del filtro dentro de la trampa. Esto puede hacerse enjuagando y removiendo toda la suciedad que cause taponamiento. 4. Controle todas las conexiones de cañerías y ajústelas cuando sea necesario para evitar fugas. 1. Reemplace el filtro de aire de 0.02 µ 2. Controle si el electrodo tiene depósitos y límpielo si es necesario. Esto se logra removiendo la placa de inspección y quitando el electrodo con una llave para bujías estándar. 1. Realice un chequeo global del sistema de cierre y reemplace las partes gastadas. 2. Controle y ajuste donde sea necesario las conexiones eléctricas en tablero, caja de conexión, motores, electroválvulas, cierres roscados e instrumental. 4. Revise la junta de la puerta y reemplácela si es necesario. 5. Calibre y valide el autoclave. 6. Realice pruebas de seguridad (de presión y eléctricas) según las reglas y regulaciones locales.

Nota: 1. Conservando el interior del equipo limpio asegurará su vida y su correcta operación 2. Use solo agua desmineralizada como se detalla en el párrafo 2.7 3. Si ve o escucha algo fuera de lo común, detenga el autoclave y llame al service.

Página 54

INSTRUCCIONES DE SERVICIO

Página 55

10.2 Pruebas de seguridad después de una reparación Atención! Después de cada reparación o desmontaje, el servicio técnico deberá realizar los siguientes dos ensayos de seguridad eléctrica: 1. Medición de corriente de fuga. La prueba se realiza utilizando un Megger. El voltaje de prueba será de 500 V. La resistencia de aislación deberá ser de al menos 2 MΩ. Si no hay fuga, la prueba se ha realizado con éxito. 2. Medición de impedancia a tierra Mida la resistencia entre la conexión a tierra de cualquier parte metálica y la pata que va a tierra del enchufe del cable de alimentación, usando un óhmmetro. La resistencia no debe exceder 0.3 Ω Una vez completados los ensayos, documente y firme la orden de trabajo y el registro.

Página 56

10.3 Resolución de problemas Síntomas 1. La unidad de control no tiene energía. El panel frontal está apagado 2. Presión de vapor fuera del punto de control

1.1 2.1 2.2

3. La etapa condicionante (prevacío) no funciona.

3.1 3.2 3.3 3.4

Posibles causas El interruptor automático está abierto. Interruptor de presión dañado o mal configurado. Contactos o contactor soldados debido a cortocircuito. Controle si el problema se debe a la bomba o al circuito eléctrico. Válvula de vacío pasa agua a través de la bomba de vacío trabada o dañada. Descompresión con bomba de vacío trabada o dañada. Puerta mal cerrada, junta dañada o sello imperfecto sobre la ranura.

Página 57

1.1

Soluciones Controle y cierre el interruptor

2.1

Controle, repare o reemplace el interruptor.

2.2 3.1

Controle la causa y reemplace el contactor dañado. Vea las soluciones del punto 2.

3.2

Controle, repare o reemplace la válvula.

3.3

Controle, repare o reemplace la válvula de descompresión rápida. Cierre la puerta, acomode o reemplace la junta.

3.4

Síntomas 3.5

Posibles causas Pérdida de vacío o descompresión.

3.5

No ingresa vapor o la presión es baja 3.6

4. Fase de prevacío se completa pero la temperatura y presión están bajas y el punto de esterilización no se alcanza o demora mucho en alcanzarse.

3.6

3.7

Válvula de entrada de vapor bloqueada o dañada. Baja presión en línea de alimentación.

3.8 4.1

Problemas en sistema de control. Baja presión en línea de alimentación.

3.8 4.1

4.2

Válvula de entrada de vapor obstruida o dañada. Transductores de presión electrónicos o circuitos de medición dañados o configurados muy bajo. Problemas en el sistema de control. Presión de vapor demasiado alta.

4.2

Pierde la válvula de vapor. Problemas en el sistema de control. Las válvulas de descompresión están bloqueadas o dañadas. Pierde la válvula de vapor. Problemas en el sistema de control. Problemas en el sistema de vacío. Pierde la válvula de vapor. Problemas en el sistema de control. Válvula de entrada de aire obstruida o dañada. Filtro de aire obstruido.

5.2 5.3 6.1

Reemplace el tablero de control. Controle y ajuste correctamente el interruptor de presión del generador y reduzca la presión. Ajuste o reemplace la válvula de vapor. Reemplace el tablero de control. Repare o reemplace la válvula dañada.

6.2 6.3 7.1 7.2 7.3 8.1

Repare o reemplace la válvula de vapor. Reemplace el tablero de control. Vea puntos 3 y 4. Repare o reemplace la válvula de vapor. Reemplace el tablero de control. Repare o reemplace la válvula de aire.

8.2

Reemplace el filtro de aire.

4.3

5. La temperatura aumenta por encima del valor prefijado para la esterilización.

6. Las fases de descompresión rápida o lenta no funcionan; la presión en la cámara permanece alta o la descompresión lleva demasiado tiempo. 7. La etapa de secado no funciona.

8. La entrada de aire no funciona.

Soluciones Controle y ajuste empalmes. Reemplace empaquetaduras defectuosas. Ajuste o reemplace la válvula de vapor.

4.4 5.1

5.2 5.3 6.1 6.2 6.3 7.1 7.2 7.3 8.1 8.2

Página 58

3.7

4.3

4.4 5.1

Controle la caldera de vapor. Remplace tablero de control. Controle la caldera de vapor, ajuste presión. Controle y ajuste o reemplace la válvula de vapor. Configure adecuadamente o reemplace el tablero.

Síntomas 9. Resultado insatisfactorio del proceso de esterilización.

9.1 9.2

9.3 10. Secado incompleto; los paquetes permanecen húmedos.

11. problemas relacionados con el sistema de control.

10.1 10.2 10.3 10.4 11.1

11.2 11.3 11.4 11.5 11.6 11.7 11.8

Posibles causas Remoción incompleta de bolsones de aire. Inadecuadas condiciones de esterilización: Temperatura o presión demasiado bajas, tiempo de esterilización demasiado corto. Carga incorrecta del autoclave; aire entrampado en la carga. Insuficiente presión de vapor en la camisa. Vacío insuficiente. Trampa de vapor no elimina el condensado. Carga incorrecta del autoclave. Controle que el cable plano o los conectores MOLEX entre el tablero de control y el teclado estén bien conectados. Fuente de energía descompuesta. Tablero de control o teclado. Falta papel de impresión o calidad insuficiente. Cable plano entre tablero de control e impresora mal conectado. Impresora dañada. Sensor de temperatura desconectado o conexión perdida. Sensor dañado. Transductor de presión dañado. Mala conexión mecánica o eléctrica.

Página 59

9.1 9.2

9.3 10.1 10.2 10.3 10.4 11.1

11.2 11.3 11.4

Soluciones Vea problemas relacionados con sistema de vacío en puntos 3 y 4. Fije adecuadamente temperatura y tiempo según tipo y cantidad de material. Vea capítulo “Preparación antes de la esterilización”. Configure el interruptor de presión. Vea problemas relacionados con sistema de vacío en puntos 2 y 4. Limpie o repare la trampa de vapor. Recargue el autoclave adecuadamente. Conecte firmemente los conectores MOLEX.

11.5

Ajuste o reemplace la fuente. Reemplace el tablero defectuoso. Inserte un rollo de papel en la impresora. .Asegúrese usar el tipo apropiado. Conecte bien o reemplace.

11.6 11.7

Reemplace la impresora. Ajuste la conexión o reemplace el sensor.

11.8

Ajuste la conexión transductor.

o

reemplace

el

10.4 Transductor de presión absoluta La unidad de control está equipada con cinco transductores de presión, para control y monitoréo de presión en la cámara, para control de presión en la camisa, y para detector de aire (uno para control y uno para monitoréo) El tipo de transductor IMT 3296 es un sensor de presión de membrana y circuito de medición electrónico, con las siguientes especificaciones: Medidor de presión: 0-4bar abs. Rango de intensidad de salida: 4-20 mA Tensión de alimentación: 10 a 30 V Las terminales en el conector del aparato son 1 (+24V) y 2 (OUT) a la salida del controlador.

Entrada de presión 1/4”

Página 60

10.5 Como liberar la bomba de vacío cuando el rotor está trabado La bomba de vacío puede trabarse luego de un período prolongado de inactividad. A continuación, podrá ver el procedimiento a seguir para destrabar y reanudar la operación normal de la bomba. 1. La primera vez que pone la bomba en funcionamiento, verifique que funcione normalmente. Si no es así, detenga la corriente eléctrica inmediatamente. 2. No abra la bomba y bajo ningún concepto trate de soltar el eje del rotor girando el impulsor por la fuerza, ya que esto causará daño permanente en la bomba. 3. A continuación se describe cómo proceder para reanudar el funcionamiento normal de la bomba. a. Destornille los tubos que están conectados a la bomba y vierta 200 ml. de vinagre comestible que se consigue en cualquier almacén. Deje la bomba en este estado entre 30 minutos y una hora. b. Usando un destornillador, rote en el sentido de las agujas del reloj el eje de la bomba sobre el cual está montado el ventilador que enfría el motor. El eje se destrabará y la bomba estará lista para funcionar normalmente.

Página 61

11. LISTA DE REPUESTOS / REFACCIONES CODIGO

DESCRIPCION

R

ARM029-0006

Reductor de presión, vapor, 1/2", Miyawaki

_

ARM100-0052

Intercambiador de calor, 3/4", 15ORZ1, Oran

R

ARM100-0069

Trampa de vapor, 1/2", sin bypass, N125W, Nicholson

R

ARM100-0070

Trampa de vapor, 1/2", con bypass, N125WSLR, Nicholson

R

ARM172-0003

Válvula de retención, oscilante, 1/2", Pegler

R

ARM172-0004

Válvula de retención, oscilante, 3/4", Pegler

_

CTP201-0002

Fuente de energía, 24V, PU65-14C

_

CTP201-0003

Fuente de energía, 5V, PU30-10SLC

_

CTP201-0004

Ventilador, 230VAC, 38*20*120, DP200A, Sunon

R

CTP201-0065

Relé de estado sólido, 25A/230V

_

CTP201-0079

Panel, CAT 2007

_

CTP201-0090

Tablero, electrónico, HORIZ V6

_

CTP201-0091

Tablero, electrónico, HORAN V6

_

CTP201-0115

Relay, sobrecarga, PKZM 0-4, Moeller

_

ELE034-0026

Contactor, DILM12, Moeller

R

ELE034-0018

Interruptor automático, monofásico, 6A, FAZ-C56, Moeller

R

ELE035-0012

Interruptor, oscilante, 16A

R

ELE036-0004

Micro interruptor con alambre espiralado

R

FIL175-0039

Filtro de aire, 0.01m, 1/2", Dommick-Hunter

_

FIL175-0047

Filtro de agua, 3/4", Oventrop

_

FIL175-0048

Filtro de agua, 1/2” “Oventrop”

R

GAS550-0001

Junta, puerta, Silicona, 9mm, Modelo 55XX

R

GAU029-0003

Manómetro, vapor, 0-60 psi, 2.5"

R

GAU029-0012

Manómetro, aire, 1/4"

R

GAU029-0023

Manómetro, vapor, -1+60 psi

R

GAU029-0020

Reductor de Presión, Aire, con filtro, 21/2FO

Página 62

CODIGO

DESCRIPCION

R

PNE195-0039

_

PUM057-0017

R

RES075-0009

Silenciador 1/8" Bomba, Vacío, anillo de agua, V30, 380v, Speck UL Color rojo Flotante, nivel de agua

SOL026-0021

Solenoide, 1/4", 24V, 5.5 VDC

SOL026-0001

Válvula solenoide N.C.1/4"x1.6

R

SVL029-0031

Válvula, seguridad, vapor, 1/2"-40 psi (ASME), Spence

_

THE002-0003

Rollo de papel para impresora DPU-20

_

THE002-0005

Impresora, DPU-20, Seiko

_

THE003-0003

Sensor, Temperatura, Silicona, PT100, 6X80

_

THE003-0004

Sensor, Temperatura, PT100x2, 6X100

_

THE006-0006

Transductor, presión, -1+3 Bar abs (Tecsis 3296)

_

THE007-0001

Interruptor, Flotante, Mini, Rico

_

VLV170-0001

R

VLV170-0011

R

VLV170-0012

_

VLV170-0021

Válvula, Manual, 1/2" Empaque, Kit de reemplazo, Valvula de diafragma, 1/2" Schubert Empaque, Kit de reemplazo, Valvula de diafragma, 3/4" Schubert Válvula aguja, 1/4", Bronce

_

VLV170-0055

_

VLV170-0333

_

VLV170-0334

_

WIR040-0070

Válvula, Manual esférica, Mini, 1/4" Válvula de diafragma con amortiguación a aire, 1/2" Schubert Válvula de diafragma con amortiguación a aire, 3/4" Schubert Cable plano, para impresora, 25CM, 34P

Nota: R

Repuestos recomendados (cuando es el operador quien hace el mantenimiento)

Página 63

12. NUMERACION DE VALVULAS Las válvulas en los diagramas y el manual están numeradas según sus funciones. La siguiente lista incluye todos los números de válvulas que se utilizan en Tuttnauer. 0 FUNCION

1 AGUA DE ALIMENTACION

2 AGUA DESMINERALIZADA

3 AIRE COMPRIMIDO

4 AIRE

5 VACIO

6 DRENAJE

01 02 03 11 12 13 14 15 16 17 18 21 22 23 24 25 31 32 33 34-1 34-2 38-1 38-2 39-1 39-2 41 42 43 44 45 51 52

Conmutador: vapor / electricidad Traba puerta cilíndrico (puerta frontal) Traba puerta cilíndrico (puerta posterior) - Enfriar camisa - Enfriar calentar intercambiador - Enfriar descompresión rápida - a depósito - a bomba de vacío / eyector Salida de agua Cerrar - a detector de aire Toma de agua desmineralizada Detergente Rociar Entrada reciclaje Salida reciclaje Toma de aire Descarga de aire a cámara Salpicar cañería de enfriamiento Sello puerta 1 Sello puerta 2 Apertura puerta 1 Apertura puerta 2 Cierre puerta 1 Cierre puerta 2 NC Alivio de aire NA Alivio de aire Aire filtrado - Entrada Entrada de aire Test fuga de aire Vacío - Interrupción Vacío – A bomba Vacío – de sello puerta 1 53-2 Vacío – de sello puerta 2 61 - de reservorio 62 - de camisa por rebase 63 - de bomba de vacío / eyector 64 - de cámara 65 - de enfriador 66 - de filtro sanitario 67 - de generador de vapor 68 - camisa 69 - Condensado de sello

Página 64

7 DESCOMPRESION

8 GAS

9 VAPOR

Descompresión – desde cámara Descompresión – a reservorio Descompresión – a drenaje Descompresión rápida Descompresión lenta Descompresión a eyector / a bomba de vacío Descompresión – desde intercambiador de calor Descompresión – desde generador de vapor Descompresión – a través de intercambiador de calor (solo en etapa de pre-vacío) 79 Trampa de vapor de camisa 81 Admisión 82 Admisión principal 83 Humidificador a través de la admisión 90 - de caldera de vapor del edificio 91 - a camisa (de fuente externa) 92 - Admisión 93 - a cámara 94-1 - a sello puerta 1 94-2 - a sello puerta 2 95 - a intercambiador de calor 96 - a filtro sanitario 97 - de generador de vapor - activar eyector - a detector de aire 70 71 72 73 74 75 76 77 78

Página 65

13. TABLA DE PRESION Y TEMPERATURA PARA VAPOR SATURADO psia

InHg

°F

kPa

°C

psia

psig

°F

kPa

°C

1.5 2.2 2.9 3.6 4.4 5.1 5.8 6.5 7.3

2.95 4.44 5.90 7.39 8.86 10.34 11.81 13.30 14.76

114.5 129.3 140.2 149.1 156.4 162.9 168.6 173.8 178.4

10 15 20 25 30 35 40 45 50

45.8 54.1 60.1 65.0 68.9 72.7 75.9 78.8 81.3

17.1 17.2 17.2 17.3 17.4 17.4 17.5 17.5 17.6 17.7

2.4 2.5 2.5 2.6 2.7 2.7 2.8 2.8 2.9 3.0

219.7 219.9 220.1 220.3 220.5 220.6 220.8 221.0 221.2 221.4

117.9 118.6 118.6 119.3 120.0 120.0 120.7 120.7 121.3 122.0

104.3 104.4 104.5 104.6 104.7 104.8 104.9 105.0 105.1 105.2

psia

psig

°F

kPa

°C

17.7

3.0

221.5

122.0

105.3

14.7 14.8 14.8 14.9 14.9 15.0 15.0 15.1 15.1 15.2 15.2 15.3 15.4 15.4 15.5 15.5 15.6 15.6 15.7 15.7 15.8 15.8 15.9 16.0 16.1 16.1 16.2 16.2 16.3 16.4 16.4 16.5 16.5 16.6 16.6 16.7 16.8 16.8 16.9 16.9 17.0 17.1

0.0 0.1 0.1 0.2 0.2 0.3 0.3 0.4 0.4 0.5 0.5 0.6 0.7 0.7 0.8 0.8 0.9 0.9 1.0 1.0 1.1 1.1 1.2 1.3 1.4 1.4 1.5 1.5 1.6 1.7 1.7 1.8 1.8 1.9 1.9 2.0 2.1 2.1 2.2 2.2 2.3 2.4

212.0 212.2 212.4 212.5 212.7 212.9 213.1 213.3 213.4 213.6 213.8 214.0 214.2 214.3 214.5 214.7 214.9 215.1 215.2 215.4 215.6 215.8 216.0 216.3 216.5 216.7 216.9 217.0 217.2 217.4 217.6 217.8 217.9 218.1 218.3 218.5 218.7 218.8 219.0 219.2 219.4 219.6

101.4 102.0 102.0 102.7 102.7 103.4 103.4 104.1 104.1 104.8 104.8 105.5 106.2 106.2 106.9 106.9 107.6 107.6 108.2 108.2 108.9 108.9 109.6 110.3 111.0 111.0 111.7 111.7 112.4 113.1 113.1 113.8 113.8 114.5 114.5 115.1 115.8 115.8 116.5 116.5 117.2 117.9

100.0 100.1 100.2 100.3 100.4 100.5 100.6 100.7 100.8 100.9 101.0 101.1 101.2 101.3 101.4 101.5 101.6 101.7 101.8 101.9 102.0 102.1 102.2 102.4 102.5 102.6 102.7 102.8 102.9 103.0 103.1 103.2 103.3 103.4 103.5 103.6 103.7 103.8 103.9 104.0 104.1 104.2

17.8 17.8 17.9 18.0 18.0 18.1 18.2 18.2 18.3 18.3 18.4 18.5 18.5 18.6 18.6 18.7 18.8 18.9 18.9 19.0 19.0 19.1 19.2 19.3 19.3 19.4 19.4 19.5 19.6 19.6 19.7 19.8 19.8 19.9 19.9 20.0 20.1 20.2 20.3 20.3 20.4 20.4

3.1 3.1 3.2 3.3 3.3 3.4 3.5 3.5 3.6 3.6 3.7 3.8 3.8 3.9 3.9 4.0 4.1 4.2 4.2 4.3 4.3 4.4 4.5 4.6 4.6 4.7 4.7 4.8 4.9 4.9 5.0 5.1 5.1 5.2 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.6 5.7 5.7

221.7 221.9 222.1 222.3 222.4 222.6 222.8 223.0 223.2 223.3 223.5 223.7 223.9 224.1 224.2 224.4 224.6 224.8 225.0 225.1 225.3 225.5 225.7 225.9 226.0 226.2 226.4 226.6 226.8 226.9 227.1 227.3 227.5 227.7 227.8 228.0 228.2 228.4 228.6 228.7 228.9 229.1

122.7 122.7 123.4 124.1 124.1 124.8 125.5 125.5 126.2 126.2 126.9 127.6 127.6 128.2 128.2 128.9 129.6 130.3 130.3 131.0 131.0 131.7 132.4 133.1 133.1 133.8 133.8 134.4 135.1 135.1 135.8 136.5 136.5 137.2 137.2 137.9 138.6 139.3 140.0 140.0 140.7 140.7

105.4 105.5 105.6 105.7 105.8 105.9 106.0 106.1 106.2 106.3 106.4 106.5 106.6 106.7 106.8 106.9 107.0 107.1 107.2 107.3 107.4 107.5 107.6 107.7 107.8 107.9 108.0 108.1 108.2 108.3 108.4 108.5 108.6 108.7 108.8 108.9 109.0 109.1 109.2 109.3 109.4 109.5

Página 66

psia

psig

°F

kPa

°C

psia

psig

°F

kPa

°C

20.5 20.6 20.6 20.7 20.8 20.9 21.0 21.0 21.1 21.1 21.2 21.3 21.3 21.4 21.5 21.6 21.7 21.7 21.8 21.9 21.9 22.0 22.1 22.1 22.2 22.3 22.4 22.4 22.5 22.6 22.7 22.8 22.8 22.9 23.0 23.1 23.1 23.2 23.3 23.4 23.4 23.5 23.6 23.7 23.7 23.8 23.9 24.0 24.1 24.1 24.2 24.3 24.4 24.4 24.5

5.8 5.9 5.9 6.0 6.1 6.2 6.3 6.3 6.4 6.4 6.5 6.6 6.6 6.7 6.8 6.9 7.0 7.0 7.1 7.2 7.2 7.3 7.4 7.4 7.5 7.6 7.7 7.7 7.8 7.9 8.0 8.1 8.1 8.2 8.3 8.4 8.4 8.5 8.6 8.7 8.7 8.8 8.9 9.0 9.0 9.1 9.2 9.3 9.4 9.4 9.5 9.6 9.7 9.7 9.8

229.3 229.5 229.6 229.8 230.0 230.2 230.4 230.5 230.7 230.9 231.1 231.3 231.4 231.6 231.8 232.0 232.2 232.3 232.5 232.7 232.9 233.1 233.2 233.4 233.6 233.8 234.0 234.1 234.3 234.5 234.7 234.9 235.0 235.2 235.4 235.6 235.8 235.9 236.1 236.3 236.5 236.7 236.8 237.0 237.2 237.4 237.6 237.7 237.9 238.1 238.3 238.5 238.6 238.8 239.0

141.3 142.0 142.0 142.7 143.4 144.1 144.8 144.8 145.5 145.5 146.2 146.9 146.9 147.5 148.2 148.9 149.6 149.6 150.3 151.0 151.0 151.7 152.4 152.4 153.1 153.8 154.4 154.4 155.1 155.8 156.5 157.2 157.2 157.9 158.6 159.3 159.3 160.0 160.6 161.3 161.3 162.0 162.7 163.4 163.4 164.1 164.8 165.5 166.2 166.2 166.9 167.5 168.2 168.2 168.9

109.6 109.7 109.8 109.9 110.0 110.1 110.2 110.3 110.4 110.5 110.6 110.7 110.8 110.9 111.0 111.1 111.2 111.3 111.4 111.5 111.6 111.7 111.8 111.9 112.0 112.1 112.2 112.3 112.4 112.5 112.6 112.7 112.8 112.9 113.0 113.1 113.2 113.3 113.4 113.5 113.6 113.7 113.8 113.9 114.0 114.1 114.2 114.3 114.4 114.5 114.6 114.7 114.8 114.9 115.0

24.6 24.7 24.7 24.8 24.9 25.0 25.1 25.2 25.3 25.3 25.4 25.5 25.6 25.7 25.8 25.9 25.9 26.0 26.1 26.2 26.3 26.4 26.4 26.5 26.6 26.7 26.8 26.8 26.9 27.0 27.1 27.2 27.3 27.4 27.5 27.6 27.7 27.7 27.8 27.9 28.0 28.1 28.2 28.3 28.4 28.5 28.6 28.6 28.7 28.8 28.9 29.0 29.1 29.2 29.3

9.9 10.0 10.0 10.1 10.2 10.3 10.4 10.5 10.6 10.6 10.7 10.8 10.9 11.0 11.1 11.2 11.2 11.3 11.4 11.5 11.6 11.7 11.7 11.8 11.9 12.0 12.1 12.1 12.2 12.3 12.4 12.5 12.6 12.7 12.8 12.9 13.0 13.0 13.1 13.2 13.3 13.4 13.5 13.6 13.7 13.8 13.9 13.9 14.0 14.1 14.2 14.3 14.4 14.5 14.6

239.2 239.4 239.5 239.7 239.9 240.1 240.3 240.4 240.6 240.8 241.0 241.2 241.3 241.5 241.7 241.9 242.1 242.2 242.4 242.6 242.8 243.0 243.1 243.3 243.5 243.7 243.9 244.0 244.2 244.4 244.6 244.8 244.9 245.1 245.3 245.5 245.7 245.8 246.0 246.2 246.4 246.6 246.7 246.9 247.1 247.3 247.5 247.6 247.8 248.0 248.2 248.4 248.5 248.7 248.9

169.6 170.3 170.3 171.0 171.7 172.4 173.1 173.7 174.4 174.4 175.1 175.8 176.5 177.2 177.9 178.6 178.6 179.3 180.0 180.6 181.3 182.0 182.0 182.7 183.4 184.1 184.8 184.8 185.5 186.2 186.8 187.5 188.2 188.9 189.6 190.3 191.0 191.0 191.7 192.4 193.1 193.7 194.4 195.1 195.8 196.5 197.2 197.2 197.9 198.6 199.3 199.9 200.6 201.3 202.0

115.1 115.2 115.3 115.4 115.5 115.6 115.7 115.8 115.9 116.0 116.1 116.2 116.3 116.4 116.5 116.6 116.7 116.8 116.9 117.0 117.1 117.2 117.3 117.4 117.5 117.6 117.7 117.8 117.9 118.0 118.1 118.2 118.3 118.4 118.5 118.6 118.7 118.8 118.9 119.0 119.1 119.2 119.3 119.4 119.5 119.6 119.7 119.8 119.9 120.0 120.1 120.2 120.3 120.4 120.5

Página 67

psia

psig

°F

kPa

°C

psia

psig

°F

kPa

°C

29.4 29.5 29.5 29.6 29.7 29.8 29.9 30.0 30.1 30.3 30.5 30.5 30.6 30.7 30.8 31.0 31.0 31.1 31.2 31.3 31.4 31.5 31.6 31.7 31.8 31.8 31.9 32.0 32.1 32.2 32.3 32.4 32.5 32.6 32.6 32.7 32.8 32.9 33.0 33.1 33.3 33.4 33.5 33.6 33.7 33.8 33.9 34.0 34.1 34.2 34.3 34.4 34.5

14.7 14.8 14.8 14.9 15.0 15.3 15.4 15.5 15.6 15.6 15.8 15.8 15.9 16.0 16.1 16.3 16.3 16.4 16.5 16.6 16.7 16.8 16.9 17.0 17.1 17.1 17.2 17.3 17.4 17.5 17.6 17.7 17.8 17.9 17.9 18.0 18.1 18.2 18.3 18.4 18.6 18.7 18.8 18.9 19.0 19.1 19.2 19.3 19.4 19.5 19.6 19.7 19.8

249.1 249.3 249.4 249.6 249.8 250.0 250.2 250.3 250.5 250.7 250.9 251.1 251.2 251.4 251.6 251.8 252.0 252.1 252.3 252.5 252.7 252.9 253.0 253.2 253.4 253.6 253.8 253.9 254.1 254.3 254.5 254.7 254.8 255.0 255.2 255.4 255.6 255.7 255.9 256.1 256.3 256.5 256.6 256.8 257.0 257.2 257.4 257.5 257.7 257.9 258.1 258.3 258.4

202.7 203.4 203.4 204.1 204.8 205.5 206.2 206.8 207.5 208.9 210.3 210.3 211.0 211.7 212.4 213.7 213.7 214.4 215.1 215.8 216.5 217.2 217.9 218.6 219.3 218.9 219.6 220.3 221.0 221.7 222.4 223.1 223.7 224.4 225.1 225.8 226.5 227.2 227.8 228.6 229.3 230.0 230.7 231.5 232.2 232.9 233.6 234.4 235.1 235.8 236.5 237.3 238.0

120.6 120.7 120.8 120.9 121.0 121.1 121.2 121.3 121.4 121.5 121.6 121.7 121.8 121.9 122.0 122.1 122.2 122.3 122.4 122.5 122.6 122.7 122.8 122.9 123.0 123.1 123.2 123.3 123.4 123.5 123.6 123.7 123.8 123.9 124.0 124.1 124.2 124.3 124.4 124.5 124.6 124.7 124.8 124.9 125.0 125.1 125.2 125.3 125.4 125.5 125.6 125.7 125.8

34.6 34.7 34.8 34.9 35.0 35.1 35.3 35.4 35.5 35.6 35.7 35.8 35.9 36.0 36.1 36.2 36.5 36.5 36.6 36.7 36.8 36.9 37.0 37.1 37.2 37.4 37.5 37.6 37.7 37.8 37.9 38.0 38.1 38.3 38.4 38.5 38.6 38.7 38.8 39.0 39.1 39.2 39.3 39.4 39.5 39.7 39.8 39.9 40.0 40.1 40.3 40.4 40.5

19.9 20.0 20.1 20.2 20.3 20.4 20.6 20.7 20.8 20.9 21.0 21.1 21.2 21.3 21.4 21.5 21.8 21.8 21.9 22.0 22.1 22.2 22.3 22.4 22.5 22.7 22.8 22.9 23.0 23.1 23.2 23.3 23.4 23.6 23.7 23.8 23.9 24.0 24.1 24.3 24.4 24.5 24.6 24.7 24.8 25.0 25.1 25.2 25.3 25.4 25.6 25.7 25.8

258.6 258.8 259.0 259.2 259.3 259.5 259.7 259.9 260.1 260.2 260.4 260.6 260.8 261.0 261.1 261.3 261.5 261.7 261.9 262.0 262.2 262.4 262.6 262.8 262.9 263.1 263.3 263.5 263.7 263.8 264.0 264.2 264.4 264.6 264.7 264.9 265.1 265.3 265.5 265.6 265.8 266.0 266.2 266.4 266.5 266.7 266.9 267.1 267.3 267.4 267.6 267.8 268.0

238.7 239.4 240.2 240.9 241.6 242.3 243.1 243.8 244.5 245.3 246.0 246.8 247.6 248.3 249.1 249.9 251.4 251.4 252.2 252.9 253.7 254.5 255.2 256.0 256.8 257.5 258.3 259.1 259.8 260.6 261.4 262.2 263.0 263.8 264.6 265.4 266.2 267.0 267.8 268.6 269.4 270.3 271.1 271.9 272.7 273.5 274.3 275.1 275.9 276.7 277.5 278.3 279.1

125.9 126.0 126.1 126.2 126.3 126.4 126.5 126.6 126.7 126.8 126.9 127.0 127.1 127.2 127.3 127.4 127.5 127.6 127.7 127.8 127.9 128.0 128.1 128.2 128.3 128.4 128.5 128.6 128.7 128.8 128.9 129.0 129.1 129.2 129.3 129.4 129.5 129.6 129.7 129.8 129.9 130.0 130.1 130.2 130.3 130.4 130.5 130.6 130.7 130.8 130.9 131.0 131.1

Página 68

psia

psig

°F

kPa

°C

psia

psig

°F

kPa

°C

40.6 40.7 40.9 41.0 41.1 41.2 41.4 41.5 41.6 41.7 41.8 42.0 42.1 42.2 42.3 42.5 42.6 42.7 42.8 43.0 43.1 43.2 43.3 43.5 43.6 43.7 43.9 44.0 44.1 44.3 44.4 44.6 44.7 44.8 45.0 45.1 45.2 45.4 45.5 45.6

25.9 26.0 26.2 26.3 26.4 26.5 26.7 26.8 26.9 27.0 27.1 27.3 27.4 27.5 27.6 27.8 27.9 28.0 28.1 28.3 28.4 28.5 28.6 28.8 28.9 29.0 29.2 29.3 29.4 29.6 29.7 29.9 30.0 30.1 30.3 30.4 30.5 30.7 30.8 30.9

268.2 268.3 268.5 268.7 268.9 269.1 269.2 269.4 269.6 269.8 270.0 270.1 270.3 270.5 270.7 270.9 271.0 271.2 271.4 271.6 271.8 271.9 272.1 272.3 272.5 272.7 272.8 273.0 273.2 273.2 273.4 273.6 273.7 273.9 274.1 274.3 274.5 274.6 274.8 275.0

280.0 280.8 281.7 282.6 283.4 284.3 285.1 286.0 286.8 287.7 288.5 289.4 290.2 291.1 291.9 292.8 293.6 294.5 295.3 296.2 297.1 297.9 298.8 299.7 300.6 301.5 302.4 303.3 304.2 305.4 306.1 307.5 308.2 308.9 310.3 311.0 311.6 313.0 313.7 314.4

131.2 131.3 131.4 131.5 131.6 131.7 131.8 131.9 132.0 132.1 132.2 132.3 132.4 132.5 132.6 132.7 132.8 132.9 133.0 133.1 133.2 133.3 133.4 133.5 133.6 133.7 133.8 133.9 134.0 134.0 134.1 134.2 134.3 134.4 134.5 134.6 134.7 134.8 134.9 135.0

45.8 45.9 46.0 46.2 46.3 46.4 46.6 46.7 46.8 47.0 47.1 47.3 47.4 47.5 47.7 47.8 47.9 48.0 48.0 48.1 48.3 48.4 48.5 48.7 48.8 49.0 49.1 49.2 49.4 49.5 49.7 49.8 49.9 50.1 50.2 50.4 50.6 50.7 50.8 51.0

31.1 31.2 31.3 31.5 31.6 31.7 31.9 32.0 32.1 32.3 32.4 32.6 32.7 32.8 33.0 33.1 33.2 33.3 33.3 33.4 33.6 33.7 33.8 34.0 34.1 34.3 34.4 34.5 34.7 34.8 35.0 35.1 35.2 35.4 35.5 35.7 35.9 36.0 36.1 36.3

275.2 275.4 275.5 275.7 275.9 276.1 276.2 276.4 276.6 276.8 277.0 277.2 277.3 277.5 277.7 277.9 278.1 278.2 278.4 278.6 278.8 279.0 279.1 279.3 279.5 279.7 279.9 280.0 280.2 280.4 280.6 280.8 280.9 281.1 281.3 281.5 281.7 281.8 282.0 282.2

315.8 316.5 317.2 318.5 319.2 319.9 321.3 322.0 322.7 324.1 324.7 326.1 326.8 327.5 328.9 329.6 330.3 330.9 331.0 331.6 333.0 333.7 334.4 335.8 336.5 337.8 338.5 339.2 340.6 341.3 342.7 343.4 344.0 345.4 346.1 347.5 348.9 349.6 350.3 351.6

135.1 135.2 135.3 135.4 135.5 135.6 135.7 135.8 135.9 136.0 136.1 136.2 136.3 136.4 136.5 136.6 136.7 136.8 136.9 137.0 137.1 137.2 137.3 137.4 137.5 137.6 137.7 137.8 137.9 138.0 138.1 138.2 138.3 138.4 138.5 138.6 138.7 138.8 138.9 139.0

Legend: psia Psig kPa InHg

─ ─ ─ ─

absolute pressure in psi gauge pressure in psi absolute pressure in kilo-Pascal pressure (vacuum) in inch-Mercury

psia = Escala absoluta psig = Escala atmosférica kPA = Escala Pascal absoluta

Página 69

DIAGRAMA DE CAÑERIAS

Página 70

DIAGRAMA DEL CONTROL ELECTRICO DEL AUTOCLAVE R 1

3X220V/50Hz

1

L3

2 3

1

2

CB2

A1 A2

S

T3

6

1

L1

O.L. T2 L2

1

6

T1

1

5

GND

4

5

4

T

N

PKZM0-4

DILM12

VACUUM PUMP

1 3

2

1

K1 3

4

2

1

2

1

Fan

1 1

3

4

CB1

6A

U4

+

-

3-30 VDC

SSR

AC IN

AC OUT

SSR

2

2 1

8

4-20mA OUTPUT20

4-20mA

OUTPUT19

4-20mA

1

OUTPUT13 75 2

1

OUTPUT10

Title

OUTPUT8

INPUT11 INPUT10 INPUT9 INPUT8 INPUT7 INPUT6

Float vacuum pump

3

1

OUTPUT9

INPUT12

6

2

1 8

91

Limit door1 switch

INPUT5 2

INPUT4 INPUT3 OUTPUT5

1

OUTPUT4 15

1

Water to vacuum pump

2

OUTPUT3

1

INPUT2

CAT2007

5

2

OUTPUT6

1

43

Filtered air inlet

OUTPUT7

6

Steam inlet to chamber

7

93

Sheet of

H01MF01NURUGUAY208937

, January 11, 2006

Num ber

W ednesday

Document

OUTPUT2

INPUT1 GND GND 5V 5V

2

1 Rev 1

Electric control for horizontal autoclave with one manual door

Size A3

Date:

Steam inlet to jacket

OUTPUT11

INPUT13

OUTPUTS

2

3

74

Slow exhaust to drain

OUTPUT12

1

INPUT14

DIGITAL INPUTS

Exhaust to vacuum pump

INPUT15

DIGITAL

12 2

PRESS CHAMBER

INPUT16

OUTPUT15

Feed water -cooling fast exhaust

4-20mA

1

OUTPUT16

4-20mA

2

OUTPUT17

OUTPUT14

PRESS JACKET

4-20mA

OUTPUT18

24V

OUTPUT1

GND

Página 71

5V

3 4-20mA

POWER SUPPLY

4 PT100-2 CONDENSE PT100-1 CONDENSE

L

5 24V

RED RED YELLOW RED RED YELLOW

GND

24V

6 PT100-3 COOLING DRAIN

PU30-10

POWER SUPPLY

GND

1

OUTPUT21

2

ANL OUT

TEST POINTS

OUTPUT22

PU65-14

1

OUTPUT23

2

ANL IN

PT100 SENSOR

POWER OUT 24VDC OUTPUT24

RED RED YELLOW

N

L

N

3

PANEL1

PANEL2

RS232

5V GND

COMPUTER

24V

Página 72

Página 73

Manual XPCS

Página 74

Definiciones PC – Computadora personal. Programa – Un conjunto completo de instrucciones de computadora que se usan para realizar una tarea específica como procesamiento de texto, contabilidad o manejo de datos. “Programa” también se puede llamar “Aplicación”. PCS – Tecnología de desarrollo de códigos, control y comunicación. PCS Target platform (plataforma objetivo) – Sistema de control basado en una tarjeta PCS. PCS communication (comunicación PCS) – intercambio de datos entre componentes PCS a través de RS232 ó RS485, usando protocolo PCS de intercambio de datos. Download (Descargar) – Mandar información al hardware de la plataforma objetivo. Upload (Cargar) – Recuperar información del hardware de la plataforma objetivo. Calibration (calibración) – Ajustar valor de presentación de entrada analógica cambiando los valores de ganancia y compensación. Perspectiva General XPCS es un programa de intercambio de datos que permite descargar códigos PCS, descargando/cargando valores de ganancia y compensación de entrada analógica. El programa está usando un módulo de comunicación PCS para conectar la plataforma objetivo y la PC. Objetivo de XPCS • Descargar información de código PCS. • Calibración. Requerimientos mínimos • Procesador Pentium o equivalente. • 32 MB de RAM, 32 MB de espacio libre en el disco rígido. • CD-ROM. • Puerto serial de comunicación disponible. • Windows 9X/NT 4. Requisitos del usuario Para operar este programa, el usuario necesita un conocimiento básico de PCS. Instalación • Seleccione CD-ROM haciendo “doble clic” en su icono. • Cuando se abra esta ventana encuentre el archivo "setup.exe" y haga “doble clic” sobre el mismo • Esto iniciará el instalador. Siga las indicaciones en la pantalla.

Página 75

Usando XPCS Configuración del programa En la ventana principal de XPCS, presione el botón 'Options'. Se podrá ver la ventana de opciones.

Configuración de la comunicación En el campo 'Port Number' escriba el número de puerto serial conectado a la plataforma objetivo PCS o número de puerto del MODEM para una conexión remota. En el campo de 'Baudrate' escriba la velocidad en baudios de la plataforma objetivo PCS. Normalmente el valor es: 19200. 'Wait loop' es un contador de error de tiempo de comunicación. Para reparar problemas de comunicación con objetivos remotos a través de un módem, intente ingresar un valor mayor. En el campo 'Address', ingrese la dirección objetivo PCS. Configuración del módem Para conectarse al objetivo remoto vía módem, seleccione 'Active' en el marco 'Modem Config'. 'Connection Timeout' es el tiempo de espera en segundos para recuperar la información solicitada de la plataforma objetivo PCS. Si no se recupera información del objetivo luego del tiempo de espera el programa genera un error de tiempo de comunicación. 'Dial Time Out' es el tiempo de espera en segundos usado por el módem local que trata de comunicarse con el módem remoto. Una vez que ha transcurrido este tiempo el programa genera un error de tiempo de espera. 'Phone Number' es el número de teléfono al que se está llamando.

Página 76

Configuración de descarga Si 'Get and set Gain Offset' ha sido seleccionado, cuando el programa está realizando una descarga, todos los valores de ganancia y compensación se guardarán antes que se produzca la descarga de código PCS, y restaurarán una vez que la descarga haya finalizado. Si 'Get and Set Parameters' está seleccionado, cuando el programa está realizando una descarga, todos los parámetros se guardarán antes que se produzca la descarga de código PCS, y restaurarán una vez que la descarga haya finalizado. Nota: El programa guarda parámetros sólo en las siguientes condiciones: • El programa CAT Technologies ADMC está instalado en la PC. • El archivo descargado (DWN) tiene el mismo nombre que uno de los archivos tipo ADMC (por ejemplo, si el nombre del archivo descargado es: LabTN2.DWN, el archivo ADMC es compatible porque el archivo ADMC: LabTN2.mdb existe). Nota: Sólo los parámetros del programa actualmente seleccionado (Por ejemplo: 1-Instrumentos) serán guardados y restaurados. Nota: Debido a que el proceso de guardar los parámetros de la plataforma objetivo PCS es complejo, la tarea de restaurar parámetros tarda mucho tiempo (unos minutos)! Nota: No hay necesidad de editar las opciones cada vez que se utiliza el programa. El programa guarda los ajustes presionando el botón 'OK' y comienza con los últimos ajustes guardados.

Página 77

Conexión a la plataforma objetivo PCS El programa se puede conectar al objetivo PCS por medio de un cable serial RS232 o vía módem. Si el programa está configurado para realizar una conexión vía módem (`Active´ seleccionado), presionando el botón 'Go Online' en la ventana principal de XPCS se ingresa al cuadro de diálogo 'Modem connection':

Presionando el botón 'Connect', el programa intentará conectarse al PCS remoto. Al abrir la conexión entre el objetivo PCS remoto y la PC, se realizan las siguientes tareas: • Revisa si el puerto COM está disponible. • Detecta el módem. • Marca un número de teléfono. • Espera que realice la conexión. • Revisa si las plataformas objetivo remotas están conectadas. Si cualquiera de estas tareas falla, el programa abortará el proceso de conexión y mostrará el mensaje de error correspondiente. Si no se selecciona la opción 'Active', presionando el botón 'Connect', el programa abrirá el puerto de comunicación. En este caso, las tareas para establecer comunicación serán: • Revisa si el puerto COM está disponible. • Abre puerto COM. Nota: En este caso el programa no revisa si la plataforma objetivo está conectada. Luego que se establezca la conexión aparecerá la ventana principal de XPCS.

Cuando el programa está en línea, los botones 'Go offline', 'Calibration', y 'Download' se podrán ver.

Página 78

Presionando sobre 'Go Offline' se cerrará la conexión actual y los botones 'Go Online', 'Options' y 'Database' se podrán ver en la ventana principal de XPCS:

Presionando sobre 'Calibration' mostrará la ventana de calibración. Presionando sobre 'Download' mostrará la ventana de descarga Ventana de calibración

La ventana de calibración intentará conectarse con la plataforma objetivo PCS. Las tareas de conexión son: • Revisar si el objetivo está conectado. En la barra de estado se ve "Looking for machine…" (buscando máquina...). • Cargar los 16 valores de ganancia y compensación de las entradas analógicas. En la barra de estado se ve "Uploading Gain & Offset…" (cargando ganancia y compensación...). • Cargar valores de entradas analógicas. En la barra de estado se ve "Connected" (conectado). Esta tarea se realiza periódicamente cada 500 milisegundos. Esto permite que los valores de entradas analógicas se renueven en tiempo real.

Página 79

Botón Type File (tipo de archivo) Este botón permite elegir el tipo de archivo objetivo (por ejemplo, en la ventana de calibración abajo, el archivo es: "C:\pcs\dbase\LabTn2.DWN"). Presionando este botón mostrará el recuadro de diálogo 'Open file' (abrir archivo). Si el programa encuentra un archivo con el mismo nombre en el directorio ADMC, en la tabla de entradas, los nombres de las entradas analógicas se verán con color. Cuando el programa está conectado, haciendo doble clic en una de las filas de la tabla de entradas, el programa mostrará la herramienta de calibración. Con esta herramienta puede calibrar la entrada analógica seleccionada.

Descripción de las herramientas de calibración Recuadro de texto Gain (ganancia) – utilícelo para ingresar los valores de ganancia manualmente. Recuadro de texto Offset (compensación) – utilícelo para ingresar los valores de compensación manualmente. Min y Max –Límites para los valores de ganancia y compensación. Si no se encuentra el archivo compatible de ADMC, las etiquetas Min y Max mostrarán "N/A". Nota: Cuando Min y Max muestran N/A, debe tener mucho cuidado, porque los valores de ganancia y compensación no están limitados en este caso y puede ser que se ingresen valores de ganancia y compensación equivocados. Botón Upload – Presione este botón para cargar valores de ganancia y compensación de la plataforma objetivo. Se cargarán los 16 valores de ganancia y compensación de las entradas analógicas. Página 80

Botón Download – Presione este botón para descargar valores de ganancia y compensación de la entrada analógica actualmente seleccionada. Los valores que se ven en los recuadros de texto de ganancia y compensación serán descargados. Si los valores ingresados no son correctos se verá el mensaje de error correspondiente y la operación de descarga será abortada. Cálculo Calcule valores de ganancia y compensación ingresando los siguientes 4 valores: `Actual High´, `Actual Low´, `Read High´ y `Read Low´. Para más información sobre cálculo de ganancia y compensación vea el manual de usuario provisto con la plataforma objetivo PCS. Presionando el botón 'Calculate', calculará nuevos valores de compensación y ganancia, los que se mostrarán en los recuadros de texto respectivos. Botón Close (cierre) Presionando este botón se cerrará la ventana 'Calibration' y retornará a la ventana principal de XPCS. Ventana Download

Esta ventana permite la descarga del archivo de código PCS. Botón Type File Presione este botón para seleccionar el archivo solicitado para ser descargado. El tipo de archivo PCS descargable es: *.DWN. Los nombres de los archivos seleccionados se ven sobre el botón. Nota: No hay necesidad de seleccionar el tipo de archivo si el nombre del archivo solicitado ya se puede ver en el botón (En el ejemplo de arriba: "LabTn2.DWN")

Página 81

Barra de estado La barra de estado en la parte inferior de la ventana muestra el estado del proceso de descarga actual (En el ejemplo de arriba: ` Ready to process ´ (listo para procesar). Botón 'Download' Presione este botón para realizar la descarga del archivo seleccionado. Mientras se lleva a cabo la descarga el programa mostrará mensajes con el progreso del proceso de descarga. Una vez finalizado el proceso de descarga la barra de estado mostrará `Download Finished´ (descarga finalizada). Tareas de descarga • Revisar si el objetivo PCS está conectado. Se ve el mensaje de estado "Looking for machine...". • Si se selecciona la opción 'Get and Set Gain & Offset' en la ventana 'Options', el programa cargará los valores de ganancia y compensación de las entradas analógicas. El mensaje "Uploading Gain and Offset..." (cargando ganancia y compensación...) se verá en la barra de estado. • Si se selecciona la opción 'Get and Set Parameters' en la ventana 'Options' y el tipo de archivo descargado es compatible con ADMC, el programa cargará todos los parámetros del programa seleccionado actualmente (por ejemplo: 1instrumentos). El mensaje "Uploading Parameters..." (cargando parámetros) se verá en la barra de estado. • Descargar archivo. El programa mostrará la ventana de diálogo 'Downloading…' (descargando…) con barra de progreso y contador de los paquetes descargados:

• Esperar que se inicie la plataforma objetivo. Una vez que finaliza la descarga del archivo se reinicia la plataforma objetivo PCS. Toma unos segundos hasta que el target empieza a funcionar con el nuevo código y antes de descargar los parámetros y la ganancia / compensación. El técnico debe esperar hasta que el objetivo recomience para comunicarse con la PC. El mensaje "Waiting for machine startup..." (esperando inicio de la máquina...) se verá en la barra de estado. • Si se selecciona la opción 'Get and Set Parameters' en la ventana 'Options' y el tipo de archivo descargado es compatible con ADMC, el programa descargará todos los parámetros del programa seleccionado actualmente (por ejemplo: 1instrumentos). El mensaje "Downloading Parameters..." (descargando parámetros) se verá en la barra de estado. Página 82

• Si se selecciona la opción 'Get and Set Gain & Offset' en la ventana 'Options' el programa descargará los valores de ganancia y compensación de las entradas analógicas. El mensaje: "Downloading Gain and Offset..." (Descargando ganancia y compensación) se verá en la barra de estado. • Cuando finalice el proceso de descarga se verá el mensaje "Download Finished" (descarga finalizada) en la barra de estado. Nota: Si ocurre algún error durante el proceso de descarga se verá el mensaje de error correspondiente. Aparecerá el mensaje con la opción 'Retry' (reintentar). Una vez completado el proceso de descarga la ventana de descarga aparecerá de la siguiente forma:

Nota: Los mensajes en verde de las tareas de carga y descarga de parámetros y ganancia y compensación, aparecen sólo si esas opciones fueron seleccionadas en la ventana 'Options'.

Página 83

Lista de errores esperables Can not upload Gain and Offset! Descripción: Este mensaje puede aparecer durante el proceso de descarga cuando el programa está tratando de cargar valores de ganancia y compensación. Motivo: Probablemente una falla de comunicación entre el objetivo PCS y la PC. Consejos: Revise si el cable de comunicación RS232 está conectado. Si es una conexión por módem, revise si el cable de módem está conectado. En este caso puede ser que el cable de módem remoto, o el cable RS232 entre el módem remoto y la plataforma objetivo, estén desconectados. Can not upload Parameters! Descripción: Este mensaje puede aparecer durante el proceso de descarga cuando el programa está tratando de cargar parámetros. Motivo: Probablemente una falla de comunicación entre el objetivo PCS y la PC. Consejos: Revise si el cable de comunicación RS232 está conectado. Si es una conexión por módem, revise si el cable de módem está conectado. En este caso puede ser que el cable de módem remoto, o el cable RS232 entre el módem remoto y la plataforma objetivo, estén desconectados. Fail download program! Descripción: Este mensaje puede aparecer durante el proceso de descarga cuando el programa está tratando de descargar el archivo de código. Motivo: Probablemente una falla de comunicación entre el objetivo PCS y la PC o el archivo descargado es incorrecto o está dañado. Consejos: 1. Revise si el cable de comunicación RS232 está conectado. Si es una conexión por módem, revise si el cable de módem está conectado. En este caso puede ser que el cable de módem remoto, o el cable RS232 entre el módem remoto y la plataforma objetivo, estén desconectados. 2. Intente descargar otro archivo. Fail download Parameters! Descripción: Este mensaje puede aparecer durante el proceso de descarga cuando el programa está tratando de descargar parámetros. Motivo: Probablemente una falla de comunicación entre el objetivo PCS y la PC o la plataforma objetivo PCS está dañada y no puede guardar datos en memoria flash. Consejos: 1. Revise si el cable de comunicación RS232 está conectado. Si es una conexión por módem, revise si el cable de módem está conectado. En este caso puede ser que el cable de módem remoto, o el cable RS232 entre el módem remoto y la plataforma objetivo, estén desconectados. 2. Intente cambiar la tarjeta electrónica objetivo.

Página 84

Fail Downloading Gain and Offset! Descripción: Este mensaje puede aparecer durante el proceso de descarga cuando el programa está tratando de descargar valores de ganancia y compensación. Motivo: Probablemente una falla de comunicación entre el objetivo PCS y la PC o la plataforma objetivo PCS está dañada y no puede guardar datos en memoria flash. Consejos: 1. Revise si el cable de comunicación RS232 está conectado. Si es una conexión por módem, revise si el cable de módem está conectado. En este caso puede ser que el cable de módem remoto, o el cable RS232 entre el módem remoto y la plataforma objetivo, estén desconectados. 2. Intente cambiar la tarjeta electrónica objetivo. Error Opening Type file: nombre de archivo Descripción: Este mensaje puede aparecer durante el proceso de descarga cuando el programa está tratando de abrir un archivo del tipo ADMC compatible (*.mdb) para obtener datos de parámetros. Motivo: El archivo puede estar dañado o usado con otra aplicación. Consejos: Intente descargar otro archivo. Si la operación tiene éxito, intente descubrir con qué aplicación se está usando el archivo y, en el peor de los casos, reinicie la PC. Si el problema continua, es probable que el archivo esté dañado. En ese caso, intente reemplazar el archivo con otro idéntico del CD de instalación de ADMC en el directorio 'Support' (Servicio). Invalid Actual High value! Invalid Actual Low value! Invalid Read High value! Invalid Read Low value! Descripción: Este mensaje aparece cuando el usuario está tratando de calcular ganancia y compensación presionando el botón 'Calculate' en la ventana „Calibration'. Motivo: Ha ingresado un número incorrecto o un dato no numérico. Consejo: Escriba la información numérica correcta en el recuadro de texto. The Actual High value is not in range! The Actual Low value is not in range! The Read High value is not in range! The Read Low value is not in range! Descripción: Este mensaje aparece cuando el usuario está tratando de calcular ganancia y compensación presionando el botón 'Calculate' en la ventana „Calibration'. Motivo: Un número incorrecto ha sido ingresado en uno de los recuadros de texto. Un número correcto debe ser: 117 en el cuadro de texto 'Port Number'.

Página 86

Illegal Baudrate: … Descripción: Este mensaje aparece cuando el usuario está presionando el botón 'OK' en la ventana 'Options'. Motivo: Se ingresó la velocidad en baudios incorrecta. Consejo: Ingrese valores 9600 ó 19200 en cuadro de texto 'Baudrate'. Illegal Wait Loop value: … Descripción: Este mensaje aparece cuando el usuario está presionando el botón 'OK' en la ventana 'Options'. Motivo: Se ingresó el valor de curva de espera incorrecto. Consejo: Ingrese un valor numérico en el recuadro de texto 'Wait Loop'. Illegal Autoclave Address: Descripción: Este mensaje aparece cuando el usuario está presionando el botón 'OK' en la ventana 'Options'. Motivo: Se ingresó un valor de dirección incorrecto. Consejo: Ingrese valor numérico: 0Startup>>Primera Fila)

2. 3. 4. 5. 6.

Conecte el RS232 al convertidor módem de acuerdo al siguiente diagrama. Controle los puentes de acuerdo a la comunicación RS232. Encienda el módem. Encienda el autoclave. El sistema está listo para ser conectado por módem.

V90/56K MODEM To the Autoclave Comunication Port

Comunication Port Telephone Socket

To the phone Line

5 9 4 8 3 7 2 6 1

Modem Connection

9 VDC Inlet

D-Type-9 Female

PS

Página 88

5 9 4 8 3 7 2 6 1

D-Type-9 Male

5 9 4 8 3 7 2 6 1

D-Type-9 Male