TUTORIAL BOLSA EN TRAPILLO

TUTORIAL BOLSA EN TRAPILLO Este tutorial fue elaborado por Marichú Lozano Espinosa para El Baúl de Andrea. Material: Un

Views 55 Downloads 0 File size 9MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TUTORIAL BOLSA EN TRAPILLO Este tutorial fue elaborado por Marichú Lozano Espinosa para El Baúl de Andrea.

Material: Un rollo de trapillo de 700 grs. Un asa para bolsa en la cual se pueda ensartar el trapillo. Un gancho del número 10 Una aguja estambrera grande Tijeras. Yo utilicé un trapillo con diseño de animal print y un asa imitación ámbar.

Los puntos que emplearemos son cadena y medio punto (punto bajo). Empezamos con una lazada como cuando vamos a hacer una cadena:

Luego vamos a pasar la lazada por nuestra asa. Como mi asa tiene una ranura la iré introduciendo ahí:

Una vez que la he pasado voy a cerrar con un punto deslizado (jalas el hilo con el gancho y lo pasas directamente):

Ahora vamos a empezar a tejer 30 cadenas. Si quieres que tu bolsa quede más larga puedes aumentar el número de cadenas.

Al terminar vamos a ensartar la última lazada en la otra asa y volvemos a cerrar con un punto deslizado. Esta segunda lazada la vamos a pasar de adelante hacia atrás de nuestra asa, contrario a como lo hicimos en la primera.

Ahora vamos a empezar a tejer medio punto sobre nuestra cadena de la siguiente forma: Introducimos el gancho en la mitad de nuestra cadena como se muestra en las imágenes y vamos tejiendo:

Introducimos en la siguiente cadena y seguimos tejiendo:

Al llegar al final vamos a volver a introducir el trapillo en el asa:

Volteamos nuestro tejido y vamos a tomar la última cadena de la vuelta anterior para cerrar con un punto deslizado:

Hay que tener cuidado de que nuestro tejido no quede torcido:

Ahora vamos a empezar nuestra segunda vuelta. De aquí en adelante nos quedarán en cada vuelta 28 medios puntos ya que el primero y el último se utilizan para fijar la lazada en el asa. La puntada de la bolsa se llama punto acanalado que consiste en tejer el medio punto tomando sólo uno de los dos hilos que forman la cadena en cada vuelta. Si observas la imagen sólo tomamos el hilo de la parte superior. Introduces el gancho y tejes los medios puntos de esta manera.

Así seguimos tejiendo. Si observamos va quedando un cordón torcido en la unión de las vueltas:

Llegamos al final de la vuelta y volvemos a introducir la última lazada en nuestra asa. Así seguiremos tejiendo las demás vueltas.

Vamos a seguir tejiendo de esta manera hasta tener 22 vueltas.

Así es como nos debe quedar al final nuestra bolsa:

Ahora tejeremos los laterales de la bolsa: Tejemos 11 cadenas, saltamos la última cadena y empezamos a tejer una vuelta de medio punto sobre las 10 cadenas restantes:

En la última cadena tejemos tres medios puntos en la misma cadena:

Tejemos los otros 10 puntos. Al terminar la vuelta tejemos una cadena y damos vuelta al tejido:

Ahora tejeremos los medios puntos normales, introduciendo el gancho en el hueco entre cadenas:

Al llegar a la esquina tejeremos nuevamente dos medios puntos en cada uno para dar la vuelta:

Terminamos la vuelta y rematamos:

Tejemos el otro lateral de la misma manera:

Ahora sólo nos queda unir nuestros laterales al cuerpo de la bolsa: Para ello utilizaremos una aguja estambrera en la cual entre el trapillo. Prendemos con alfileres los laterales de la siguiente forma:

Pasamos la aguja en las cadenas de la orilla y amarramos:

Rematamos y escondemos los hilos por la parte interior de la bolsa:

Hacemos el otro lado igual y está lista nuestra bolsa:

Espero les haya gustado este tutorial. Cualquier duda estoy para servirles en el EVENTO, me etiquetan y con gusto les contesto. Marichú Lozano Espinosa.