Tutor

TAREA 2: FUNDAMENTOS DE SEMICONDUCTORES, ANÁLISIS EN CORRIENTE ALTERA Y CORRIENTE DIRECTA MARIELA MARQUEZ Tutor GUSTAV

Views 281 Downloads 29 File size 428KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TAREA 2: FUNDAMENTOS DE SEMICONDUCTORES, ANÁLISIS EN CORRIENTE ALTERA Y CORRIENTE DIRECTA

MARIELA MARQUEZ Tutor

GUSTAVO URDIALEZ GARCIA 1065617166

100414_40 Grupo

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA FÍSICA ELECTRÓNICA 10/ABR/ 2020

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Ejercicio 2: Una de las más frecuentes aplicaciones que tiene el diodo es como rectificador de media onda u onda completa. La empresa Enegislluciones S.A. solicita un ingeniero que sea capaz de diseñar un circuito que le permita alimentar varios dispositivos electrónicos con 5 voltios D.C. Las restricciones de diseño son las siguientes:  Un transformador  Se deben emplear 4 diodos para grupos pares y 2 diodos para grupos impares  Se debe acoplar un circuito que permita filtrar el voltaje A.C. convirtiendo su salida a una señal continua  Debe incluir también un regulador que permita mantener el voltaje de salida estable R/: Para la primera etapa de este circuito, utilizare un transformador reductor de 110vac a 13vac, su salida es directamente conectada a unos diodos de propósito común, en una configuración de puente rectificador haciendo que el voltaje de entrada pase de ser AC a ser DC; un voltaje de corriente alterna a un voltaje de corriente directa con menos un voltio debido a la caída de voltaje en los diodos, la onda de voltaje pasa de ser alterna a una onda positiva, luego de salir del puente rectificador pasa a un filtro de 470 microfaradios, cuya función es hacer que la onda sinusoidal se aplane un poco, logrando una señal y un voltaje casi continuo, para después pasar a un regulador llamado LM7805, este nos asegura una tensión final y continua de 5 voltios en DC con carga positiva, este también permite que el voltaje final se mantenga fijo y no tenga una variación, este regulador se conecta en una configuración utilizando dos capacitores de 0,1 microfaradio, uno en la entrada del regulado y el otro a su salida.

Imagen del circuito:

https://www.tinkercad.com/things/iYBzC4ItCH8-smashing-fulffy/editel?tenant=circuits

Ejercicio 3: Se requiere para un transistor 2n2222 que un ingeniero realice cualquiera de las siguientes aplicaciones:



Si el ingeniero pertenece al grupo par debe diseñar un circuito que permita accionar un motor cuando se oprima un pulsador.

R/: De la fuete de poder, sale una señal positiva que pasa por el botón pulsador y una resistencia que indicara cuando el pulsador es accionado, la cual alimenta con una señal negativa la otra resistencia y esta le permite el paso al terminal medio del transistor NPN, se envía una señal al terminal negativo del motor, se envía una señal de corriente al terminal extremo del transistor, del terminal extremo del transistor sale una señal que entra al terminal positivo del motor, conectamos el multímetro a los terminales del motor para saber el voltaje que arrojarà el motor cuando este encendido.

Imagen simulación en TinKercard:

https://www.tinkercad.com/things/fd6EhVfKzs1-amazing-kup-allis/editel?tenant=circuits

BIBLIOGRAFÍA Arrayás, M. (2008). Electromagnetismo, circuitos y semiconductores. pp. 183-184-217239-242-253 Torres, N. (2010). Prácticas de la física de materiales semiconductores. pp. 101 -155-166. Buban, P., & Schmitt, M. L. (1983). Electrónica: teoría y dispositivos. En  México, D.F., MX: McGraw-Hill Interamericana. Electricidad y electrónica básicas: conceptos y aplicaciones (pp 177-226). Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action? ppg=188&docID=10523022&tm=1467129351656. https://www.youtube.com/watch?v=h1UllP9UmMg https://www.youtube.com/watch?v=-U1ZMfc7sac https://www.youtube.com/watch?v=Ngtr1VeI85c https://www.youtube.com/watch?v=h8so7162V2k https://www.youtube.com/watch?v=7nuRM0LdfOI https://www.youtube.com/watch?v=5cok72YyIMk https://www.youtube.com/watch?v=JNXTWXWBXbc https://www.youtube.com/watch?v=VZXRy8zdw-w&t=35s https://www.youtube.com/watch?v=SpE0Pv96BIQ https://www.youtube.com/watch?v=-I7glCkSpps https://www.tinkercad.com