Triptico Papa

TIPOS DE PAPA: CONCEPTO La papa o patata (Solanum tuberosum) es una planta de la familia de las solanáceas, cultivada en

Views 105 Downloads 40 File size 378KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TIPOS DE PAPA: CONCEPTO La papa o patata (Solanum tuberosum) es una planta de la familia de las solanáceas, cultivada en casi todo el mundo por su tubérculo comestible. Es originaria del altiplano andino en un área que coincide aproximadamente con el sur del Perú, donde ha sido cultivada y consumida al menos desde el VIII milenio adC.

1. Solanum Tuberosum: Es la especie doméstica a nivel mundial.

4. Papa Perricholi.- Es muy parecida a la papa blanca como ella, es dulce y aguachenta; por eso es indicada para freír. Las pollerías la prefieren porque no oscurece una vez pelada.

2. Papa Tomasa: Tradicionalmente se la conoce como papa blanca, generalmente su consumo como papas fritas y sancochada. 5. Papa Huamantanga: Es la estrella de los tubérculos. De exquisito sabor y suave textura, se produce solamente en la sierra. Tiene el color de la papa blanca, pero la textura de la papa amarilla.

USOS − Vodka − Pan − Panetón − Repostería − Comidas − Medicina − Belleza

3. Papa Amarilla: Papa más común de nuestro país. Existen muchas variedades. No debe hervirse en exceso ni pincharse porque revienta. Por su textura se presta para hacer puré. Además se consume sancochada con salsas, al horno, o en la típica “causa a la limeña”.

Existen otras papas como la papa Hayro, la papa Negra, etc. Otras variedades de papa peruana son de uso industrial: papa Capiro, papa Tacna, papa Desértica, papa Costanera, papa María Reiche, papa Única y papa Primavera.

Papa a la Huancaín a

PREPARACIÓN: -

Pelar las papas amarillas y los huevos duros ya sancochados, partirlo por la mitad y reservarlo.

-

Licuar bien los ajíes con el aceite. Después incorporar el queso fresco y las galletas (desmenuzados) junto con la leche y licuar bien hasta obtener una pasta cremosa.

-

Verificar la sal. Adornar los platos con las hojas de lechuga. Colocar las papas partidas por la mitad encima; cubrir las papas con la crema y acomodar medio huevo duro y una aceituna en cada plato.

INGREDIENTES: (Para 6 personas) -

12 papas amarillas

-

5 ajíes amarillos, picados

-

½ taza de leche evaporada

-

1 paquete de galletas de soda

-

1 taza de aceite

-

150 gramos de queso fresco

-

3 huevos duros

-

6 aceitunas

-

Hojas de lechuga

-

Sal al gusto.

“Año de las Cumbres Mundiales en el Perú”

Trabajo Grupal Grado y Sección: 4º “A” Profesora

: Lic. Soledad Quispe

Integrantes

: Valeria Mendoza Martínez

Tema

: “La

Papa”

“El aporte más generoso que nuestro país hace al mundo”