Triptico Dientes

¿Qué son los dientes? Los dientes están formados a partir de tres sustancias duras: el esmalte, la dentina y el cemento;

Views 102 Downloads 11 File size 144KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿Qué son los dientes? Los dientes están formados a partir de tres sustancias duras: el esmalte, la dentina y el cemento; y una sustancia blanda (pulpa dentaria). La corona dental visible en la cavidad bucal está recubierta con esmalte, que es la sustancia más dura del cuerpo humano. Esmalte: cubre la parte externa de la corona. Es el tejido más duro del organismo. Dentina: está bajo el esmalte y forma la mayor aparte del diente. Cemento: cubre la raíz y ayuda a unir el diente al hueso. Pulpa dentaria: se encuentra en el centro de la corona y de raíz. Contiene nervios, vasos sanguíneos y linfáticos. Ligamento periodontal: está ubicado entre el cemento y el hueso. Sirve para unir el diente al hueso.

Figura que muestra la estructura del diente.

¿Desde cuándo se puede iniciar la higiene bucal? Iniciar el aseo bucal desde la erupción del primer diente, utilizando para esto una gasa húmeda, hasta el año de vida, y posteriormente un cepillo dental blando. El uso de pasta fluorada según el riesgo de caries del niño va Regulada con la cantidad de pasta dental según la edad del niño:  Menores de 2 años: apenas untar.  Mayores de 2 años: cantidad del tamaño de una lenteja. La frecuencia de la higiene bucal en el día se realiza al menos dos veces por día.

¿Por qué muy importante lavar tus dientes? Porque una buena higiene dental ayuda a que los escolares no presenten enfermedades en sus dientes. La falta de higiene dental puede traer consigo diversas enfermedades bucales siendo la más común, las caries.

Las enfermedades más comunes son:  





infecciosas

Para realizar un buen cepillado dental debes tener en cuenta qué:

Caries dental: el cual destruye los tejidos duros del diente. La enfermedad periodontal: afecta los tejidos de soporte dentario, la placa bacteriana periodontopática adherida a la superficie dentaria genera toxinas que producen inflamación de los tejidos blandos (encía o gíngiva) que rodean al diente La periodontitis juvenil: es una enfermedad que se presenta en dos formas básicas localizada o generalizada. Se caracteriza por la destrucción del tejido conectivo de inserción y el hueso alveolar pudiendo progresar hasta la movilidad dentaria y la pérdida de los dientes afectados Gingivitis ulceronecrotizante aguda (GUNA): Un síntoma típico es el gran dolor y la halitosis (mal aliento).

El Cepillo de dientes, que debe ser de cabeza pequeña y suave, para no dañar las encías, de extremos redondeados y mango recto. Pondremos una pequeña porción de pasta, sobre el cepillo. Un vaso con agua, para enjuagar.

“Sonrisa Feliz”

Para favorecer una buena salud bucal debes hacer lo siguiente: Preferir el agua potable por sobre las bebidas endulzadas, así el agua ayudará a sus dientes ya que tiene flúor. No consumir demasiados dulces, porque estos ayudan a la formación de caries. Lavarse los dientes varias veces al día:  Al levantarse.  Después de comer.  Antes de acostarse.

Jornada Educativa. 28 de Agosto de 2013