Triptico Diabetes

CONSECUENCIAS  PERDIDA DE LA VISIÓN  INFARTO  HIPERTENSIÓN  DERRAME  ENFERMEDADES PULMONARES  INSUFICIE

Views 29 Downloads 2 File size 919KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONSECUENCIAS 

PERDIDA DE LA VISIÓN



INFARTO



HIPERTENSIÓN



DERRAME



ENFERMEDADES PULMONARES



INSUFICIENCIA RENAL

TRATAMIENTO    

PLAN ALIMENTARIO EDUCACIÓN MEDICAMENTOS ACTIVIDAD FÍSICA

“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO

SÍNTOMAS        

SED CONSTANTE CANSANCIO CRÓNICO CALAMBRES FRECUENCIA AL ORINAR IRRITABILIDAD DESCENSO DE PESO AUMENTO DE APETITO VISIÓN BORROSA

ALIMENTOS RECOMENDADOS Panes y cereales: Harinas integrales. Granos integrales. Panes de grano entero, como el pan de trigo integral o pan de centeno Patatas horneadas   

Vegetales: Hortalizas frescas, crudas, o cocidas al horno.  Verduras congeladas, cocidas. Repollo rallado y ensalada de col y 

Frutas frescas

CARRERA PROFESIONAL: ENFERMERIA TECNICA. “

AUTORES

:JEAMPIER HUAMANI CAMPOS

TEMA : DIABETES Iquitos –Perú

QUE ES LA DIABETES MELLITUS Es un padecimiento crónico degenerativo. El páncreas produce poca o nada de la hormona llamada INSULINA, por estar afectadas a las células beta, produciendo alteración en la absorción de los hidratos de carbono. (glucosa o azucares).

TIPOS DE DIABETES

DIABETES TIPO 1

Es una Afección crónica en la que el páncreas produce poco o nada de insulina. Puede ocurrir a cualquier edad. Se diagnostica con mayor frecuencia en niños, adolescentes o adultos jóvenes.

DIABETES TIPO 2 Por lo general se desarrolla lentamente con el tiempo. La mayoría de las personas con esta enfermedad tienen sobrepeso o son obesas en el momento del diagnóstico. El aumento de la grasa le dificulta al cuerpo el uso de la insulina de la manera correcta. DIABETES GESTACIONAL Es un tipo de diabetes que algunas mujeres desarrollan durante el embarazo. Alrededor del dos al 10 por ciento de las futuras mamás desarrollan esta enfermedad, considerada una de las más comunes del embarazo.

CAUSAS