Triptico Deportes

ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS REMIGIO CRESPO TORAL Código AMIE:17H02189 LIBERTAD OE-207 RESTAURACION PICHINCHA-C

Views 57 Downloads 0 File size 857KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS

REMIGIO CRESPO TORAL Código AMIE:17H02189 LIBERTAD OE-207 RESTAURACION PICHINCHA-CAYAMBE Número de Docentes:46 Número de Estudiantes: 1308

Teléfono: 593-360-214 Correo electrónico: [email protected]

Festivales deportivos recreativos. Mejorar las condiciones físicas, sociales, mentales, de calidad de vida personal y de solidaridad en los adolescentes. Concursos de futbol, basket, atletismo, y vóley, además de juegos recreativos, bailes, juego de mesa, carreas de saco, tracción de la soga, traslado del huevo.

Ecuavoley

Basquet El básquet es un deporte que se juega en equipo y que requiere de táctica, agilidad y dinamismo. Mediante su práctica se refuerza la concentración, el trabajo grupal y la coordinación. Se puede practicar desde diferentes edades y de manera recreativa o federada, es decir, participando en competencias provinciales y nacionales.

Para formarse en esta disciplina, incorporando los conceptos básicos para la iniciación de su práctica o perfeccionando la técnica, es necesario motivarse a trabajar en equipo.

Futbol El fútbol se define en primer lugar como un juego que incluye dos contrincantes y un árbitro con la capacidad de imponer justicia imparcial. Cada contrincante está compuesto por un equipo de 11 jugadores en campo de juego cada uno, con la opción de incluir jugadores suplentes en el transcurso del partido de fútbol. El objetivo es hacer rodar un balón esférico con el fin de anotar un punto, cuya anotación es válida al cruzar la línea límite del arco contrario. Cada punto logrado es conocido como gol , por lo tanto el equipo que más goles sume en el transcurso de 90 minutos –tiempo neto de un partido- será el ganador.

El ecuavóley es una variante del voleibol es una modalidad del vóleibol creado en Ecuador. Se baraja la posibilidad de que este deporte, o alguno parecido, se practicara ya en el siglo XIX en Ecuador. Pero lo cierto es que su andadura oficial, aunque de forma amateur siempre practicado como deporte de barrio, comenzó a mediados del siglo XX en la ciudad de Quito. De hecho fue en esta ciudad, junto con Cuenca, donde se desarrolló y creó definitivamente esta nueva modalidad deportiva del vóleibol. Luego, la práctica del deporte se iría expandiendo por territorio ecuatoriano, gracias a las distintas migraciones, llegando a ser conocido en la totalidad de Ecuador. Al inicio, el ecuavoley era considerado como el deporte de los pobres y los taxistas, aunque, poco a poco, esto ha ido cambiando.