Triptico DEL CANAL de Panama

Desde su inauguración el 15 de agosto de 1914, ha conseguido acortar en tiempo y PRIMERAS RUTAS distancia la comunicac

Views 211 Downloads 15 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Desde su inauguración el 15 de agosto de 1914, ha conseguido acortar en tiempo y

PRIMERAS RUTAS

distancia la comunicación marítima,

El istmo de Panamá ya era utilizado por los

dinamizando el intercambio comercial y

nativos americanos antes de la llegada de los

económico al proporcionar una vía de tránsito

europeos en el siglo XV para el

corta y relativamente barata entre los dos

desplazamiento entre las costas atlántica y del

océanos, influyendo decisivamente en los

pacífico. Los primeros exploradores europeos,

patrones del comercio mundial,3 impulsando

conocieron por los aborígenes los antiguos

el crecimiento económico de los países

caminos utilizados por las civilizaciones

desarrollados y en vías de desarrollo, además

precolombinas para atravesar el istmo.

de proporcionar el impulso básico para la expansión económica de muchas regiones remotas del mundo. En 2012, Estados Unidos, China, Chile, Japón y Corea del Sur fueron los cinco principales usuarios del canal, que lleva de ocho a diez horas cruzar. Antes de su apertura, los pasos naturales utilizados entre los océanos Atlántico y Pacífico eran el estrecho de Magallanes y el cabo de Hornos, ubicados en el extremo austral de Chile. El canal de Panamá y su construcción están consideradas como una de las grandes obras

Primer viaje a través del canal el 15 de agosto de 1914.

de la ingeniería mundial del siglo XX.

INFRAESTRUCTURA Durante la construcción del canal se eliminaron más de 183 millones de m³ de material originalmente excavado que si se pusiera en un tren de plataformas, le daría la vuelta al mundo cuatro veces.

Desde el punto de vista técnico, el canal de Panamá es uno de los mayores logros de la ingeniería moderna. Del Atlántico al Pacífico mide 80 kilómetros de largo; tiene una profundidad de 12,8 metros en el Atlántico y de 13,7 metros en el Pacífico; el ancho es de 91 a 300 metros. Posee dos puertos terminales, uno en cada océano; tres juegos de esclusas gemelas, Miraflores, Gatún y Pedro Miguel, y uno de los mayores lagos artificiales del mundo, el Gatún, que cubre 425 kilómetros cuadrados y se formó por una represa de tierra construida a través del cauce del río Chagres.

c

CANAL DE PANAMÁ Es una vía de navegación interoceánica

entre el mar Caribe y el océano Pacífico

Republica de Panamá

ILUSTRACIONES

Ministerio de Educación Changuinola American Academy

que atraviesa el istmo de Panamá en su punto más estrecho, cuya longitud es de

Trabajo de:

82 km.1 Hay esclusas en cada extremo

Geografia

para elevar los barcos hasta el lago Gatún, un lago artificial creado para

Tema:

reducir la cantidad de trabajo requerido para la excavación del canal, a 26 metros sobre el nivel del mar, para después

Canal de Panamà Pertenece a: Henry Ng

descenderlos hasta el nivel del Pacífico o el Atlántico.

Profesora: Genoveva Samudio Grado: 11° Año: 2017