Tramos de Control

Responde las siguientes preguntas: 1. Define qué es el tramo de control. Yo definiría el tramo de control como la canti

Views 160 Downloads 0 File size 58KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Responde las siguientes preguntas:

1. Define qué es el tramo de control. Yo definiría el tramo de control como la cantidad de personas (subordinados) que un administrador puede dirigir para poder hacer las tareas referentes a la empresa de la mejor manera posible. 2. ¿Qué otro nombre recibe el principio de tramo de control? Además de tramo de control, recibe el nombre de “Tramo de Administración”. 3. ¿Por qué es importante definir el número de subordinados que puede supervisar un jefe? Porque de esta manera se pueden haber un manejo del personal de manera eficaz dentro de las competencias del jefe y del tipo de empresa hay variaciones. 4. Los supervisores tienen que contar con un determinado número de subordinados. ¿Sí?, ¿no?; ¿por qué? Si deben contar con un numero determinado de subordinados para poder tener una buena toma de decisiones en la organización de la empresa, así como poder realizar las actividades con eficiencia, la cantidad de subordinados que tiene un jefe a su cargo no debe ser muy grande ya que generara una supervisión menos clara, pero tampoco tan pequeña que no se puedan terminar con tiempo los procesos de la empresa. En general no hay un número concreto que subordinados, esto depende de las características y necesidades de cada empresa. 5. ¿El contar con un adecuado tramo de control, qué le permite a la empresa? Un buen tramo de administración en una empresa nos permite dar un seguimiento de los procesos, evaluar, retroalimentar y dar acciones correctivas cuando sea necesario. Otra de las ventajas de aplicar adecuadamente el tramo de control es que se tendrá una buena comunicación entre los distintos niveles jerárquicos de la empresa. 6. ¿En qué radica la importancia del tramo de control? Radica en la eficiencia que se desea conseguir para los procesos de la empresa y en los procesos que se realicen normalmente cuando los procesos son sencillos y repetitivos se recomendaría un tramo de administración amplio, aunque cada caso definirá el tramo a elegir, decidir el tramo de control no es algo sencillo ya que influyen muchos factores.

7. Establece una ventaja y una desventaja del tramo de control estrecho y una ventaja y desventaja del tramo amplio. Tramo Estrecho

Ventaja Mayor control

Amplio

Políticas claras

Desventaja Erogación de sueldos adicionales Se requiere de personal más capacitado

8. De acuerdo a la tabla presentada por Koontz (2017), en la unidad, establece dos factores para el ámbito estrecho y dos para el amplio. Para el tramo estrecho. Este tipo de tramo determina que los empleados no tienen una gran capacitación para tareas no repetitivas ya que la supervisión por parte del gerente es mayor, otro de los factores que tiene este tramo de control es que tiene que haber una mayor especialización para los procesos en los niveles medios inferiores ya que requieren más conocimiento para poder realizar un mayor numero de tareas. Tramo amplio. Uno de los factores que mas pude establecer es que en este tipo de tramos contiene tareas sencillas, además los gerentes requieres de una capacitación mayor que en los niveles inferiores es necesario contar con un gerente muy capaz. 9. ¿Cuáles son los niveles de decisión de una empresa? Los niveles de decisión de una empresa son tres; el estratégico, tatico o gerencial y operativo. El primero (estratégico) es de los altos mandos gerenciales, el nivel táctico con los directores de área y por ultimo el operativo por el personal que se dedica a hacer los procesos operativos. 10. ¿Cuál es el impacto de las decisiones de los directores? Los directores generan las acciones generales que posteriormente son llevadas a los niveles inferiores, las decisiones de los altos directivos tienen un impacto a largo plazo. 11. ¿De qué nivel jerárquico son las funciones que se llevan a cabo en el corto plazo? Estas funciones pertenecen al nivel operativo de la empresa. 12. Escribe 5 factores que hay que tomar en cuenta al determinar el tramo de control. Parra lograr un tramo de control eficiente se revisan algunos de estos factores:  

 

Si se tienen manuales administrativos para los procesos. El tipo de estructura que tenga la empresa, cuando las estructuras son lineal funcionales tienen un tramo estrecho y cuando tienen una estructura horizontal tiene un tramo amplio. Los subordinados realizan tareas similares. La tecnología de comunicación con la que cuente la empresa.

 Se cuentan con políticas, reglas y procedimientos bien definidos. 13. ¿Cómo influye la tecnología en el tramo de control? Las TIC han modificado el análisis del número de subordinados por los entornos virtuales en los que si los subordinados tienen tareas especificas y similares se modifica el numero qu un administrador puede manjar. 14. Cuando la empresa no cuenta con reglas, procedimientos sistemas, ¿Cómo debe ser el tramo de control? Cuando las reglas y procedimientos no están bien definidos el tramo puede ser estrecho ya que hay una mayor supervisión por parte del director.