Trabajo Productos Naturales 2017

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACIA ESCUELA DE QUÍMICA FARMACÉUTICA DEPARTAM

Views 124 Downloads 37 File size 315KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACIA ESCUELA DE QUÍMICA FARMACÉUTICA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA MEDICINAL QUIMICA MEDICINAL I Licda. Nereida Marroquín, M.Sc. Lic. Allan Vásquez

Guatemala, julio de 2017

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: PLANTAS MEDICINALES PRESENTACIÓN Instrucciones: En los grupos asignados por el departamento, realizar la investigación de la planta medicinal asignada según número de grupo. El trabajo tiene un valor neto de 2.5 puntos de zona, el mismo se conforma de dos partes: - Trabajo escrito (1.25 puntos) siguiendo los parámetros y lineamientos que se detallan más adelante. La entrega del mismo es el día viernes 18 de agosto de 2017 en el horario de clase (16:00 horas) en folder color verde. -

Preparar una exposición en clase (1.25 puntos) que debe cumplir los parámetros y lineamientos que de detallan más adelante. La presentación de la misma se rige en base al calendario que se presenta más adelante.

Los temas a investigar son los siguientes: 1. Papaver somniferum 2. Arnica montana 3. Calendula officinalis 4. Atropa belladona 5. Artemisia annua 6. Digitalis purpurea 7. Ginkgo biloba 8. Cúrcuma longa 9. Hipericum perforatum 10. Panax ginseng Parámetros a investigar para el trabajo escrito: 1. Monografía de la planta medicinal 20 puntos 2. Control de calidad de la especie 20 puntos a) Parámetros identificación b) Parámetros de impureza c) Parámetros de cuantificación de pureza 3. Metabolitos secundarios de importancia farmacológica 20 puntos a) Relación estructura-actividad 4. Actividad farmacológica 05 puntos 5. Efectos adversos, contraindicaciones y toxicidad 05 puntos 6. Usos terapéuticos 10 puntos 7. Revisión de una tesis o seminario realizado en la Escuela de Química Farmacéutica, sobre una planta medicinal, no necesariamente la que le fue asignada. Debe presentar un análisis de lo que se evaluó, principales conclusiones y si considera que es un aporte importante en la validación científica de las especies de nuestro país. 10 puntos 8. Presentación 05 puntos 9. Bibliografía 05 puntos

El trabajo de investigación deberá incluir lo siguiente: 1. Introducción (presentación del trabajo) 2. Contenido (de acuerdo a los parámetros a investigar). indicando las citas bibliográficas respectivas. 3. Bibliografía, de acuerdo a normas APA. Una vez entrega el trabajo escrito se revisara y harán las correcciones correspondientes, ya que el mismo es la base para la presentación en clase; la misma debe de cumplir con lo siguiente: 1. Debe durar un máximo de 10 minutos. 2. En el mismo se debe presentar: a) Características generales de la planta b) Control de calidad c) Metabolitos secundarios de interés: a. Explicar la relación estructura actividad (REA) b. Acción farmacológica c. Efectos tóxicos d. Algún dato que consideren interesante d) Análisis rápido del trabajo de tesis o seminario revisado de la Escuela de Química Farmacéutica. 3. El día de la presentación debe entregar un resumen a sus compañeros no más de dos páginas tamaño carta, esto será tomado en cuenta para la evaluación. Cualquier duda que se tenga sobre el proyecto puede ir a consultarla al departamento. Calendario de presentación Grupo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

NM/2017

Fecha 29 o 30 de agosto 2017 25 de septiembre 2017 6 de octubre 2017 16 de octubre 2017 27 de octubre 2017