Trabajo Patrimonio clase 3

CLASE 3: PATRIMONIO Descripción: Representa la participación de propietarios en el activo neto de la empresa. su importe

Views 138 Downloads 0 File size 405KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CLASE 3: PATRIMONIO Descripción: Representa la participación de propietarios en el activo neto de la empresa. su importe se determina por la diferencia del activo y el pasivo. Comprende la acumulación de los aportes de los accionistas, incluyéndolas capitalizaciones de utilidades y excedentes representados por acciones nominativas debidamente suscritas; así como el capital adicional que incluye las donaciones, primas de emisión y capital en trámite; las reservas; los ajustes al patrimonio o revaluación; resultados acumulados; resultados del ejercicio.

RUBRO:31 CAPITAL SOCIAL Comprende el capital pagado, el capital suscrito y las suscripciones pendientes de pago. El capital pagado constituye la acumulación de los aportes de los accionistas incluyendo las reinversiones de utilidades, capitalización de reservas y otras, representado por acciones nominativas debidamente suscritas.

 DINAMICA DE LA CTA 3101 CAPITAL SOCIAL En esta cuenta se registra el porcentaje de las acciones comunes y preferentes suscritas y pagadas y las que se originan por la capitalización de utilidades, de reservas y obligaciones, entre otros motivos, de conformidad con las disposiciones legales correspondientes. Asimismo, se registra el capital asignado a las sucursales de las empresas del sistema financiero del exterior. El capital social deberá estar inscrito en Registros Públicos, no pudiendo ser inferior al mínimo legal fijado por ley y disposiciones específicas. Los dividendos acumulativos no pagados de las acciones preferentes que conforme con la NIC 32 califiquen como pasivos financieros deben ser contabilizados como pasivos en las cuentas correspondientes, afectando la cuenta de gastos en el ejercicio que se acumule dicho dividendo. SUBCUENTAS Y CUENTAS ANALÍTICAS:  3101.01 Acciones Comunes  3101.02 Acciones Preferentes Perpetuas con Derecho a Dividendo no Acumulativo  3101.03 Acciones Preferentes Perpetuas con Derecho a Dividendo Acumulativo  3101.04 Acciones Preferentes Redimibles a Plazo Fijo  3101.09 Otras Acciones DEBITADA POR ACREDITADA POR  Por la reducción del capital  Por el importe del capital inicial y debidamente autorizado. aportes posteriores.  Por la capitalización de utilidades.  Por el aporte de la reexpresion por inflación.  Por el importe de la capitalización de reservas.  Por el importe dela capitalización de obligaciones.



CUENTA: 3102 CAPITAL SUSCRITO En esta cuenta se registra el capital suscrito cuyo saldo representa el monto pendiente de pago. No se considera dentro del Patrimonio Efectivo, ni para el cálculo de los límites, ni otros efectos legales. SUBCUENTA:





 3102.01 Acciones Comunes  3102.02 Acciones Preferentes Perpetuas con Derecho a Dividendo no Acumulativo  3102.03 Acciones Preferentes Perpetuas con Derecho a Dividendo Acumulativo  3102.04 Acciones Preferentes Redimibles a Plazo Fijo 3102.09 Otras Acciones CUENTA: 3103 (SUSCRIPCIONES DE CAPITAL PENDIENTES DE PAGO) En esta cuenta se registra el derecho que tiene la empresa frente a los suscriptores de acciones de capital de exigir el pago del mismo. SUBCUENTA:  3103.01 Acciones Comunes  3103.02 Acciones Preferentes Perpetuas con Derecho a Dividendo no Acumulativo  3103.03 Acciones Preferentes Perpetuas con Derecho a Dividendo Acumulativo  3103.04 Acciones Preferentes Redimibles a Plazo Fijo  3103.09 Otras Acciones CUENTA: 3104 (ACCIONES EN TESORERÍA) En esta cuenta se registra el valor nominal de las acciones de propia emisión que han sido recompradas por la empresa con carácter temporal. SUBCUENTAS:  3104.01 Acciones Comunes  3104.02 Acciones Preferentes Perpetuas con Derecho a Dividendo no Acumulativo  3104.03 Acciones Preferentes Perpetuas con Derecho a Dividendo Acumulativo  3104.04 Acciones Preferentes Redimibles a Plazo Fijo  3104.09 Otras Acciones

RUBR:32 CAPITAL ADICIONAL Comprende las cuentas que registran las donaciones y otros aportes similares a favor de la empresa, realizados en efectivo o en especie, así como las primas de emisión. Así mismo, se registraras las ganancias o pérdidas por la venta de las acciones en tesorería. 

CUENTA: 3201 DONACIONES En esta cuenta se registran las donaciones y otros aportes similares a favor de la empresa. Cuando se trate de donaciones destinadas a cubrir gastos, éstas se registran como ingresos. SUBCUENTA:  3201.01 Donaciones



CUENTA: 3202 PRIMA (DESCUENTO) DE ACCIONES En esta cuenta se registra la diferencia (exceso o defecto) entre el valor nominal de las acciones y el precio al cual fueron colocadas. Tratándose de las acciones en tesorería, se registra la diferencia entre el valor nominal y su valor de adquisición. SUBCUENTA:



 3202.01 Acciones Comunes  3202.02 Acciones Preferentes Perpetuas con Derecho a Dividendo no Acumulativo  3202.03 Acciones Preferentes Perpetuas con Derecho a Dividendo Acumulativo  3202.04 Acciones Preferentes Redimibles a Plazo Fijo  3202.09 Otras Acciones CUENTA: 3203 CAPITAL EN TRÁMITE El capital en trámite corresponde a aumentos de capital aprobados por la Junta General de Accionistas u órgano equivalente, que han sido pagados pero que se encuentran en proceso de inscripción en Registros Públicos. El plazo para la inscripción en Registros Públicos es de sesenta (60) días calendario. Vencido el plazo sin que se haya efectuado la inscripción, el citado capital en trámite no será computable en el patrimonio efectivo. El plazo a que se refiere el párrafo anterior puede ser ampliado por la Superintendencia a solicitud de la empresa. SUBCUENTA:  3203.01 Acciones Comunes  3203.02 Acciones Preferentes Perpetuas con Derecho a Dividendo no Acumulativo  3203.03 Acciones Preferentes Perpetuas con Derecho a Dividendo Acumulativo 3203.04 Acciones Preferentes Redimibles a Plazo Fijo  3203.09 Otras Acciones  CUENTA: 3204 GANANCIAS O PÉRDIDAS POR ACCIONES EN TESORERÍA En esta cuenta se registra la diferencia entre el costo de adquisición y el valor de venta, en los casos en que se produzca su venta.

 DINÁMICA: CTA 3201, 3202, 3203, 3204 DEBITADA POR ACREDITADA POR  Por las capitalizaciones o  Por los importes de las distribuciones de las primas de donaciones recibidas y otros emisión. aportes recibidos.  Por las capitalizaciones de las  Por los importes de las primas en donaciones y otros aportes. la emisión de acciones.  Por el importe del descuento en la  Por la diferencia (defecto) del colocación de acciones. valor de adquisición sobre el  Por el valor nominal de acciones valor nominal en la adquisición en tesorería. de las acciones de tesorería.  Por la diferencia (exceso) del  Por la diferencia entre el costo de valor de adquisición sobre el adquisición y el valor de venta de valor nominal en la adquisición las acciones de tesorería. de las acciones de tesorería.  Por los aportes del capital cuya  Por la diferencia entre el costo de formalización se encuentra en adquisición y el valor de ventas de trámite. las acciones de tesorería.  Por la formalización del capital que se encontraba en trámite.

RUBRO: 33 RESERVAS Comprende tanto las reservas legales como las voluntarias, provenientes de los aportes en efectivo de la detracción de las utilidades, de la revaluación o reexpresion por inflación, o constitución que apruebe esta superintendencia. SUBCUENTAS:  3303.01 Reservas facultativas que sólo pueden ser reducidas con previa autorización de la Superintendencia  3303.02 Reservas facultativas que pueden ser reducidas sin previa autorización de la Superintendencia DINAMICA: DEBITADA POR ACREDITADA POR  Por la aplicación de las reservas  Por la constitución de la reserva para cubrir pérdidas acumuladas. legal mediante detracciones de las  Por la aplicación de reservas para utilidades por mandato expreso liberación de prendas. de la Ley General.  Por la aplicación de reservas para  Por la constitución de la reserva su capitalización. legal especial mediante  Por las transferencias de las detracciones de las utilidades reservas. destinadas a la liberación de prendas.  Por la constitución de la reserva voluntaria.

RUBRO: 34 RESERVAS En las cuentas de este rubro se contabiliza el componente patrimonial de los instrumentos financieros compuestos. Asimismo, para efectos de presentación en el Estado de Situación Financiero, se reclasificarán los instrumentos que conforme con la NIC 32, califiquen como pasivo financiero. SUBCUENTAS:  3401 Capital social  3402 Capital adicional RUBRO:36 AJUSTES AL PATRIMONIO Comprende los ajustes al patrimonio, por los incrementos por revaluaciones conforme a las normas respectivas, y las ganancias y pérdidas por coberturas de flujo de efectivo conforme con el tratamiento contable de los productos financieros derivados. CUENTA:  3602 REVALUACIONES ESPECIALES AUTORIZADAS POR SBS En esta cuenta se registra la contrapartida del mayor valor asignado a las partidas del rubro “Inmuebles, Mobiliario y Equipo”, producto de las revaluaciones debidamente autorizadas por la Superintendencia a las empresas que serán absorbidas en el marco de una combinación de negocios. Estas revaluaciones podrán ser posteriormente transferidas a las cuentas de capital y reservas, conforme a las disposiciones de la Ley General. En caso no se materialice la combinación de negocios, deberán revertirse los efectos de la revaluación de activos. SUBCUENTA:  3602.01 Revaluaciones especiales autorizadas por SBS.

 DINAMICA: CTA 3602 REVALUACIONES AUTORIZADAS SBS DEBITADA POR ACREDITADA POR  Por los importes capitalizados  Por los importes de las aplicados. revaluaciones autorizados por la SBS.

RUBRO: 38 RESULTADOS ACUMULADOS Comprende las utilidades acumuladas no distribuidas y/o las pérdidas acumuladas. Asimismo, comprende el efecto del cambio de políticas y contabilización de errores de ejercicios anteriores en concordancia con las NIIF. Los resultados no realizados por activos financieros, así como la participación en otro resultado integral de las inversiones subsidiarias, asociadas y participaciones en negocios conjuntos, se registran en las Ctas. 3801 y 3802, según corresponda, no obstante, para efectos de presentación deben ser presentados en forma discriminada de los resultados acumulados. SUBCUENTAS: 

CUENTA: 3801 UTILIDAD ACUMULADA

Comprende las utilidades acumuladas no distribuidas. Asimismo, comprende el efecto del cambio de políticas y contabilización de errores de ejercicios anteriores en concordancia con las NIIF. Los resultados no realizados por activos financieros, así como la participación en Otro Resultado Integral de las inversiones en subsidiarias y asociadas, se registran en las subcuentas que se detallan, según corresponda, no obstante, para efectos de presentación deben ser presentados en forma discriminada de los resultados acumulados.  3801.01 Utilidad acumulada con acuerdo de capitalización  3801.02 Utilidad acumulada sin acuerdo de capitalización  3801.03 Ganancia no realizada por inversiones disponibles para la venta En esta subcuenta se registra la ganancia neta no realizada obtenida por la empresa producto del total de sus inversiones disponibles para la venta  3801.04 Ganancia por método de participación patrimonial correspondiente a inversiones que se deducen del patrimonio efectivo En esta subcuenta se registra la ganancia neta obtenida por la empresa por aplicación del método de participación patrimonial correspondiente a todas las inversiones que se deducen del patrimonio efectivo, conforme los lineamientos establecidos en la descripción del rubro 17 “Inversiones en Subsidiarias y Asociadas.  3801.05 Ganancia por método de participación patrimonial correspondiente a inversiones que no se deducen del patrimonio efectivo En esta subcuenta se registra la ganancia neta obtenida por la empresa por aplicación del método de participación patrimonial correspondiente a todas las inversiones que no se deducen del patrimonio efectivo, conforme los lineamientos establecidos en la descripción del rubro 17 “Inversiones en Subsidiarias y Asociadas  CUENTA: 3802 (PÉRDIDA ACUMULADA) Comprende las pérdidas acumuladas que no se hayan absorbido o cubierto. Asimismo, comprende el efecto del cambio de políticas y contabilización de errores de ejercicios anteriores en concordancia con las NIIF. Los resultados no realizados por activos financieros, así como la participación en Otro Resultado Integral de las inversiones en subsidiarias y asociadas, se registran en las subcuentas que se detallan, según

corresponda, no obstante, para efectos de presentación deben ser presentados en forma discriminada de los resultados acumulados. SUBCUENTA:  3802.01 (Pérdida acumulada)  3802.03 820 3802.04 Pérdida no realizada por inversiones disponibles para la venta En esta subcuenta se registra la pérdida neta no realizada obtenida por la empresa producto del total de sus inversiones disponibles para la venta  3802.05 Pérdida por método de participación patrimonial correspondiente a inversiones que se deducen del patrimonio efectivo En esta subcuenta se registra la pérdida neta obtenida por la empresa por aplicación del método de participación patrimonial correspondiente a todas las inversiones que se deducen del patrimonio efectivo, conforme los lineamientos establecidos en la descripción del rubro 17 “Inversiones en Subsidiarias y Asociadas.  3802.06 Pérdida por método de participación patrimonial correspondiente a inversiones que no se deducen del patrimonio efectivo En esta subcuenta se registra la pérdida neta obtenida por la empresa por aplicación del método de participación patrimonial correspondiente a todas las inversiones que no se deducen del patrimonio efectivo, conforme los lineamientos establecidos en la descripción del rubro 17 “Inversiones en Subsidiarias y Asociadas  DINAMICA: CTA 3801 Y 3802 DEBITADA POR ACREDITADA POR  Por la aplicación de las utilidades  Por las utilidades del acumuladas. ejercicio anterior transferidas  Por las pérdidas del ejercicio en el ejercicio. anterior transferencias en el  Por la reducción de la pérdida ejercicio. acumulada.  Por la constitución de las  Por la reversión de las provisiones por desvalorización de provisiones en exceso los bienes colocados en constituidas para la capitalización inmobiliaria. desvalorización de los bienes colocados en capitalización inmobiliaria.

RUBRO: 39 RESULTADO NETO DEL EJERCICIO Comprende el resultado obtenido por la empresa al final del periodo contable o ejercicio, que surge del Estado de Ganancias y Pérdidas.

DEBITADA POR ACREDITADA POR  Por la pérdida del ejercicio que  Por la transferencia de la surge el Estado de Ganancias y pérdida del ejercicio a Pérdidas. resultados acumulados.  Por la transferencia dela utilidad del  Por la utilidad del ejercicio ejercicio a resultados acumulados. que surge del Estado de Ganancias y Pérdidas.