Trabajo Modelo Macroeconomia

2013 MACROECONOMIA SEGUNDA ENTREGA PROYECTO DE AULA INTEGRANTES: INTRODUCCIÓN Por medio de este proyecto logramos

Views 172 Downloads 56 File size 302KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

2013 MACROECONOMIA

SEGUNDA ENTREGA

PROYECTO DE AULA INTEGRANTES:

INTRODUCCIÓN

Por medio de este proyecto logramos alcanzar mayores conocimientos del en los temas macroeconómicos y el cálculo de agregados económicos así logramos entender muchos conceptos económicos que vivimos en el día a día, lo que nos hace ser mas analíticos a la hora de escuchar o vivir la economía de nuestro país.

OBJETIVO

Alcanzaremos los conceptos de demanda del consumidor y todo lo que esto le acarrea comprendiendo la importancia de los gastos generales y para cada uno de los sectores económicos en particular, conociendo la función del gobierno nacional analizando los efectos de los cambios de la demanda agregada.

Las siguientes ecuaciones representan el comportamiento de la economía colombiana:

C= 10000 + 0.8*(Y-T) Función consumo I = 6000 – 300r Función de inversión G = 4000 Gasto público Tr = 2000 Transferencias del gobierno ´t = 0.3 tasa impositiva X = 2000 Exportaciones M = 1000 + 0.06Y Importaciones L = 0.2Y – 200r Demanda de dinero M/P = 4000 Oferta monetaria.

Hallar los siguientes datos A) valor de demanda agregada autónoma C I G Tr X M Donde C=función consumo I= función del inverso G= gasto publico Tr= transferencias del gobierno X=exportaciones M= importaciones 10000+6000+4000+2000+2000-1000 = 23000 demanda agregada

B) valor del multiplicador Y=10000+0.8*(Y-T) Y=10000+0.8*(Y-0.3Y) Y=10000+0.8*(Y-0.3Y) -6000-300r+4000+2000+2000-(1000+0.06Y) Y=23000+0.8*(Y-0.3Y)-300r-0.06Y Y= -0.8*(Y-0.3Y)+0.06Y * (23000-300r) Y=1 Y= -0.8*(1-0.3)+0.06*(23000-300r) 1-0.8 (0.7)+0.06*23000-300r Valor del multiplicador 1 0.8+0.7+0.06 1 =2 valor del multiplicador 0.5 2 (23000-300r) 46000-600r c) La expresión matemática de la IS, es decir del mercado de bienes y servicios Y = 46000 – 600r IS Mercado de Bienes y servicios

d) La expresión matemática de la LM es decir, del mercado de dinero. L=0.2Y-200r M/P=4000 0.2Y-200r=4000 0.2Y=4000+200r Y = (1/0.2) (4000 + 200r)

Y= 5(4000+200r) Y = 20000 + 1000r LM Mercado de Dinero El valor de la tasa de interés de equilibrio LS=LM 46000-600r=20000+1000r 46000-20000=600r+1000r 26000=1600r r= 26000/1600 r=16.25 tasa de interés de equilibrio

El ingreso o P.I.B. de equilibrio

Y=46000-600(16.25) Y=36250 ingreso de equilibrio

El valor del consumo en el equilibrio

C=10000+0.8*(Y-0.3Y) C=10000+0.8*(36250-03(36250)) C=10000+0.8(25375) C= 30300 valor consumo de equilibrio

El valor de la inversión en el equilibrio.

I= 6000- 300(16.25) I= 6000- 4875

I= 1125 valor de inversión de equilibrio

El superávit o déficit presupuestal es decir, el balance del gobierno BG= I-G I= (0.3)(36250) I= 10875 G= 4000+2000 G=6000 BG= 10875-6000= 4875 superávit El superávit o déficit comercial es decir, la balanza comercial.

Xn = X-M Xn = 2000-1000+(0.06(36250)) Xn=2000-1000+(2175) Xn= 2000-3175

Xn=-1175 déficit balanza comercial

M) Ubicar la tasa de interés y el ingreso de equilibrio en una gráfica de IS-LM.

r IS

16,65

5

36250 43000

Y

Y=46000-600r Y= 46000-600(5) Y= 46000- 3000 Y= 43000 sabemos que cuando la tasa de interés aumenta el ingreso disminuye

r LM

16,25

5 25000 32650

Y

Y = 20000+1000r Y= 20000+1000(5) Y= 20000+5000 Y= 25000 por ende sabemos que en la gráfica LM cuando aumenta la tasa, aumenta los ingresos

2) Si el gobierno decide aumentar el gasto público en 1000 unidades cual será el nuevo ingreso y tasa de interés de equilibrio, y cuál será el déficit o superávit presupuestal. Ubicar la tasa de interés y el ingreso de equilibrio en la gráfica.

tasa en equilibrio 48000-600r=20000+100r 48000-20000= 600r+100r 28000=1600r r= 28000/1600 r= 17.5 nueva tasa de equilibrio ingreso en equilibrio Y=48000-600(17.5) Y= 48000-10500 Y= 37500 ingreso en equilibrio Valor del consumo en equilibrio C=10000+0.8*(Y-0.3Y) C= 10000+0.8(37500-0.3(37500)) C= 10000+0.8(37500-11250) C= 10000+0.8(26250) C= 10000+21000 C= 31000 consumo

déficit o superávit presupuestal BG = ingresos- gastos I=(0.3) (37500) I= 11250 G = 5000+2000 G =7000 BG= 11250-7000= 4250 hubo un superávit

El superávit o déficit comercial es decir, la balanza comercial.

Xn = X-M Xn = 2000-1000+(0.06(37500)) Xn=2000-1000+(2250) Xn= 2000-3250

Xn=-1250 déficit balanza comercial

Ingreso I =gasto agregado Y = C + I + GP + Xn 37500=31000+7000-1250 =37500

tasa de interés y el ingreso de equilibrio en la gráfica.

r LM

17,5

5 25000 37500

Y = 20000+1000(5) Y = 20000+5000 Y = 25000

Y

r IS

17,5

5

37500

Y = 48000-600(5) Y = 48000-3000 Y = 45000

45000

Y

(10%) 3) Partiendo del equilibrio calculado en el punto 1 que sucederá si el Banco de la República decide aumentar la oferta monetaria en 800 unidades cual será el nuevo ingreso y Tasa de interés de equilibrio, y cuál será el déficit o superávit presupuestal. Ubicar la tasa de Interés y el ingreso de equilibrio en la gráfica.

d) La expresión matemática de la LM es decir, del mercado de dinero.

L=0.2Y-200r M/P=4800 0.2Y-200r=4800 0.2Y=4800+200r 0.2 Y = 4800 + 200r Y= (1/0.2) (4800+200r) Y= 5(4800+200r) Y = 24000+1000r nueva ecuación LM

tasa en equilibrio 46000-600r=24000+1000r 46000-24000= 600r+1000r 22000=1600r r= 22000/1600 r= 13.75 nueva tasa de equilibrio Ingreso en equilibrio Y=46000-600(13.75) Y= 46000-8250 Y= 37750 ingreso en equilibrio Valor del consumo en equilibrio C=10000+0.8*(Y-0.3Y) C= 10000+0.8(37750-0.3(37750)) C= 10000+0.8(37750-11325) C= 10000+0.8(26425) C= 10000+21140 C= 31140 consumo Valor de inversión en equilibrio I= 6000- 300(13.75) I= 6000- 4125 I= 1875 valor de inversión de equilibrio

El superávit o déficit presupuestal es decir, el balance del gobierno BG= I-G I= (0.3)(37750) I= 11325 G= 4000+2000 G=6000 BG= 11325-6000= 5325 superávit en el gobierno

tasa de interés y el ingreso de equilibrio en la gráfica.

r IS

13,75

5

37750

Y = 46000-600(5) Y = 46000-3000 Y = 43000

43000

Y

r ML

13,75

5

29000 37750

Y = 24000+1000(5) Y = 24000+5000 Y = 29000

Y

4) Si los dos cambios es decir el aumento en el gasto público de 1000 y en la oferta monetaria de 800 se dan simultáneamente; cuál será el nuevo ingreso y tasa de interés de equilibrio, y cuál el déficit o superávit presupuestal. Ubicar la tasa de interés y el ingreso de equilibrio en la gráfica.

valor de demanda agregada autónoma C I G Tr X M Donde C=función consumo I= función del inversión G= gasto publico Tr= transferencias del gobierno X=exportaciones M= importaciones Y= 10000+6000+5000+2000+2000-1000 =24000 nueva demanda agregada

B)valor del multiplicador Y=10000+0.8*(Y-T) Y=10000+0.8*(Y-0.3Y) Y=10000+0.8*(Y-0.3Y) -6000-300r+5000+2000+2000-(1000+0.06Y) Y=23000+0.8*(Y-0.3Y)-300r-0.06Y Y= -0.8*(Y-0.3Y)+0.06Y * (24000-300r) Y=1 Y= -0.8*(1-0.3)+0.06*(24000-300r)

1-0.8 (0.7)+0.06*24000-300r

Valor del miltiplicador 1 24000−300 r 0.8+0.7+0.06

1 =2 valor del multiplicador 0.5

La expresión matemática de la IS, es decir del mercado de bienes y servicios 2 (24000−300 r ) 48000−600 r

IS Mercado de Bienes y servicios

La expresión matemática de la LM es decir, del mercado de dinero.

L=0.2Y-200r M/P=4800 0.2Y-200r=4800 0.2Y=4800+200r 0.2 Y = 4800 + 200r Y= (1/0.2) (4800+200r)

Y= 5(4800+200r) Y = 24000+1000r nueva ecuación LM

tasa en equilibrio 48000-600r=24000+1000r 48000-24000= 600r+1000r 24000=1600r r= 24000/1600 r = 15 tasa de equilibrio

El ingreso o P.I.B. de equilibrio Y=48000-600(15) Y= 48000-9000 Y=39000 ingreso de equilibrio

El valor del consumo en el equilibrio C=10000+0.8*(Y-0.3Y) C=10000+0.8*(39000-03(39000)) C=10000+0.8(39000-11700) C=10000+0.8(27300) C=10000+21840 C= 31840 valor consumo de equilibrio

El valor de la inversión en el equilibrio.

I= 6000- 300(15) I= 6000- 4500 I= 1500 valor de inversión de equilibrio

El superávit o déficit presupuestal es decir, el balance del gobierno BG= I-G I= (0.3)(39000) I= 11700 G= 5000+2000 G=7000 BG= 11700-7000= 4700 superávit El superávit o déficit comercial es decir, la balanza comercial.

Xn = X-M Xn = 2000-1000+(0.06(39000)) Xn=2000-1000+(2340) Xn= 2000-3340

Xn=-1340 déficit balanza comercial

Ingreso I =gasto agregado Y = C + I + GP + Xn Y = 39000=31840+1500+7000-1340= 39000

tasa de interés y el ingreso de equilibrio en la gráfica.

r ML

15

5

29000 39000 Y = 24000+1000(5) Y = 24000+5000 Y = 29000

Y

r IS

15

5

39000

Y = 48000-600(5) Y = 48000-3000 Y = 45000

45000

Y

CONCLUSIÓNES 

Podemos decir que macroeconomía es la teoría económica donde se estudia en general todas las variables económicas que pueden ser utilizadas para el análisis y el mejoramiento haciendo de esto una estabilidad financiera de un país o de un ente.



Gracias a la educación que brinda el Politécnico Gran Colombiano hemos alcanzado los objetivos propuestos adquiriendo nuevos conceptos y conocimientos provechosos para el diario vivir que como ciudadanos colombianos debemos saber, hemos determinado y unificado nuevos conceptos identificando y hallando los datos solicitados por el instructor.



La clasificación económica sobre los tipos de Empleados, dentro del grupo de las P.E.A, consideramos que no refleja la realidad económica de las personas que se encuentran trabajando, puesto que aquellos que hacen parte del grupo de sub-empleados y del sector informal, no necesariamente se encuentran en las mejores condiciones laborales, tanto a nivel de prestaciones sociales como en ingresos.