Trabajo Intranet

SISTEMAS OPERATIVOS 2 MARLON CARMONA Instructor RAFAEL REYES ADMINISTRACIÓN DE REDES CENTRO DE TECNOLOGÍA DE LA MANU

Views 150 Downloads 2 File size 732KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SISTEMAS OPERATIVOS 2

MARLON CARMONA

Instructor

RAFAEL REYES

ADMINISTRACIÓN DE REDES CENTRO DE TECNOLOGÍA DE LA MANUFACTURA AVANZADA Medellín, Antioquia. 2012

INTRODUCION Para poder competir con las grandes empresa las empresas se están volcando a la internet ya que es el medio de comunicación más grande que hay, que siempre están ofreciendo sus servicios es un trabajador incansable siempre ofrece los servicios a cualquier hora. Teniendo software programados para los usuarios como con los backup están cuidando el débito más importante la información. Los .BAT son programas sencillos que no requieren de mucho código y a la hora de poner tu información en otras carpetas para los backup.

Objetivo Los objetivos se plantean a partir de lo practicado y se crean pasos para ejecutar. 1. Definir que es intranet, interne, extranet. 2. tipos de alojamientos 3. aprender a personalizar el inicio de Windows 4. como crear un .bat para ejecutar a determinada hora y hacer backup 5. como crear un bloc.

Índice

pag

1. UNA INTRANET

5

2. LA EXTRANET

5

3. INTERNET

6

4. COMO CAMBIAR INICIO DE WINDOWS

6

5. UN DOMINIO DE INTERNET

7

6. EL ALOJAMIENTO WEB

7

7. TIPOS DE ALOJAMIENTO WEB EN INTERNET

8

8. QUÉ ES UN BLOG?

10

9. UN. BAT

10

10. DESARROLLO

11

11. CONCLUSIÓN 24

1. Una Intranet es una red de área local (LAN); privada o de uso exclusivo; utilizada por empresas, organizaciones o instituciones. Una red interna se construye usando el protocolo TCP/IP para comunicación de Internet. Las redes basadas en TCP/IP facilitan las personas el acceso a la red remotamente, desde casa o mientras viajan. La red interna de una compañía está protegida por firewall: combinaciones de hardware y software que sólo permiten a ciertas personas acceder a ella para propósitos específicos. Las redes internas corporativas son potentes herramientas que facilitan la producción de los miembros de la organización. Además de ser un importante medio de difusión de información interna. Dependiendo de los niveles de acceso a la red, un usuario puede realizar la captura de información, emisión de reportes y/o consultas, compartir aplicaciones, etc. Los usos más comunes de una intranet son: • Distribución de información y publicaciones • Comunicaciones corporativas • Gestión corporativa • Compartir aplicaciones corporativas

2.La Extranet es una pagina Web a la que solo tiene acceso un grupo de personas escogidas por la empresa.

La Extranet ofrece la posibilidad de crear una serie de aplicaciones que permiten el acceso a la pagina web a sus asociados y clientes, pero no al publico en general. Las Extranets suelen utilizar un sistema de codificación y contraseña para dar acceso a la site. Para las transacciones entre empresa, las Extranets permiten el intercambio de documentación (intercambio de bienes y servicios, pagos, etc) de forma segura. La Extranet puede automatizar el intercambio de información entre empresas y usuarios al controlar el acceso a las bases de datos internas

3. Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión. Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.

4. Como cambiar inicio de Windows Lo primero que tenemos que hacer es editar nuestro boot.ini .Vamos a Inicio / configuración / panel de control / sistema, en la ventana que sale pinchamos en la pestaña ‘Opciones avanzadas’, después en el botón configuración dentro de ‘inicio y recuperación’, en la nueva ventana que sale pulsamos en el botón editar y veréis el contenido de vuestro boot.ini, sera parecido a este: [boot loader] timeout=30 default=multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)WINDOWS [operating systems] multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)WINDOWS=”Microsoft Windows XP Professional” /noexecute=optin /fastdetect Tenéis que añadir “/bootlogo /noguiboot” al final de vuestra linea que carga windows para que os quede así: [boot loader] timeout=30 default=multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)WINDOWS [operating systems] multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)WINDOWS=”Microsoft Windows XP Professional” /noexecute=optin /fastdetect /bootlogo /noguiboot Después de cambiarlo cerráis guardando los cambios.

Ahora ya solo queda crear la imagen que queréis mostrar en el arranque de windows, la imagen tiene que estar a una resolución de 640*480 pixeles y 16 colores (4 bits de profundidad), tenéis que guardar la imagen con el nombre boot.bmp dentro de la carpeta windows, si por ejemplo tenéis instalado windows en c:, la imagen tiene que estar en c:\windows\boot.bmp

5. Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet. El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.[1] Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que acceder a cada servicio web utilizando la dirección IP del nodo (por ejemplo, sería necesario utilizar http://192.0.32.10 en vez de http://example.com). Además, reduciría el número de webs posibles, ya que actualmente es habitual que una misma dirección IP sea compartida por varios dominios. .

6. El alojamiento web (en inglés web hosting) es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía web. Es una analogía de "hospedaje o alojamiento en hoteles o habitaciones" donde uno ocupa un lugar específico, en este caso la analogía alojamiento web o alojamiento de páginas web, se refiere al lugar que ocupa una página web, sitio web, sistema, correo electrónico, archivos etc. en internet o más específicamente en un servidor que por lo general hospeda varias aplicaciones o páginas web. Las compañías que proporcionan espacio de un servidor a sus clientes se suelen denominar con el término en inglés web host. El hospedaje web aunque no es necesariamente un servicio, se ha convertido en un lucrativo negocio para las compañías de internet alrededor del mundo. Se puede definir como "un lugar para tu página web o correos electrónicos", aunque esta definición simplifica de manera conceptual el hecho de que el alojamiento web es en realidad espacio en Internet para prácticamente cualquier tipo de información, sea archivos, sistemas, correos electrónicos, videos etc.

7.Tipos de alojamiento web en Internet •

Alojamiento gratuito

. El alojamiento gratuito es extremadamente limitado cuando se lo compara con el alojamiento de pago. Estos servicios generalmente agregan publicidad en los sitios y tienen un espacio y tráfico limitado. •

Alojamiento compartido

En este tipo de servicio se alojan clientes de varios sitios en un mismo servidor, gracias a la configuración del programa servidor web. Resulta una alternativa muy buena para pequeños y medianos clientes, es un servicio económico debido a la reducción de costos ya que al compartir un servidor con cientos miles o millones de personas o usuarios el costo se reduce drásticamente para cada uno, y tiene buen rendimiento. Entre las desventajas de este tipo de hospedaje web hay que mencionar sobre todo el hecho de que compartir los recursos de hardware de un servidor entre cientos o miles de usuarios disminuye notablemente el desempeño del mismo. Es muy usual también que las fallas ocasionadas por un usuario repercutan en los demás por lo que el administrador del servidor debe tener suma cautela al asignar permisos de ejecución y escritura a los usuarios. En resumen las desventajas son: disminución de los recursos del servidor, de velocidad, de desempeño, de seguridad y de estabilidad. Hosting Administrado y No Administrado . Algunas compañías ofrecen a sus clientes mejores precios si contratan un plan de alojamiento "No Administrado" esto quiere decir que ellos se limitarán a ofrecen la conectividad, recursos, panel de control y todas las herramientas necesarias para administrar el plan contratado pero no le brindarán asistencia para los fallos, desconfiguraciones, o errores causados por la aplicación web que se este ejecutando (CMS, archivos de PHP, HTML) los cuales deben ser administrados enteramente por el webmaster del sitio web. En el "Alojamiento Administrado" normalmente conlleva un precio mas alto pero el soporte técnico incluye una cierta cantidad de incidencias / horas en el lapso de un mes o un año según el plan contratado y usted puede solicitar ayudar para remediar problemas en sus scripts, errores de ejecución u otros similares. Colocación (housing)

Este servicio consiste básicamente en vender o alquilar un espacio físico de un centro de datos para que el cliente coloque ahí su propia computadora. La empresa le da la corriente y la conexión a Internet, pero el servidor lo elige completamente el usuario (hasta el hardware). Alojamiento web en la nube (cloud hosting) El alojamiento web en la "nube" (cloud hosting) está basado en las tecnologías más innovadoras que permiten a un gran número de máquinas actuar como un sistema conectadas a un grupo de medios de almacenamiento, tiene ventajas considerables sobre las soluciones de web hosting tradicionales tal como el uso de recursos. La seguridad de un sitio web alojado en la "nube" (cloud) está garantizada por numerosos servidores en lugar de sólo uno. La tecnología de computación en la nube también elimina cualquier limitación física para el crecimiento en tiempo real y hace que la solución sea extremadamente flexible. Formas de obtener Por lo general, se distingue entre servicios de pago y servicios gratuitos. •

Servicios de pago

Este tipo de obtención, por lo general viene dado por el contrato de un proveedor de internet, el cual junto con dar conexión, entre la posibilidad de almacenamiento mediante disco virtual o espacio web o combinación de ambos. Otro medio de obtención es contratando algún servicio de una empresa no dependiente de la conexión a internet, las cuales ofrecen según las capacidades de sus servidores o de su espacio. Casi siempre a la par, entregan servicios añadidos, como la ejecución de tareas automáticas o cuentas de correo electrónico gratuitas. Normalmente las transacciones son electrónicas, por tarjeta de crédito o por sistemas de pagos como PayPal. •

Servicios gratuitos

Este tipo de servicio viene dado por la base de ser gratuito, y sin costo alguno al suscriptor. Sin embargo, quienes usan este servicio, por lo general son páginas de bajos recursos de mantenimiento o aquellas que los dueños no poseen suficiente dinero para ser mantenida. Como medio de financiamiento, el servidor coloca avisos de publicidad de Adsense u otras empresas, haciendo que la página se llene de publicidad en algún punto. Otra limitación de estas ofertas es que tiene un espacio limitado y no se puede usar como almacén de datos, ni pueden alojar páginas subversivas o de contenido adulto o no permitido.

De todas maneras, existe una amplia oferta de alojamientos gratuitos con características muy diferentes y que pueden satisfacer las necesidades de programadores que desean un lugar donde hacer pruebas o que mantienen un sitio con un número no muy elevado de visitas.

8. QUÉ ES UN BLOG?

Es interesante conocer previamente la herramienta con la que vamos a trabajar. Un blog,también conocido como bitácora, es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos y artículos de uno o varios autores donde el más reciente aparece primero, con un uso o temática en particular, siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Además los lectores del blog pueden dejar sus comentarios a los artículos del blog. Al redactor del blog se le conoce como weblogger o blogger. •

TIPOS DE BLOGS.

En realidad existen tantos tipos de blogs como se quieran, pero se han dado nombres a algunos a partir de sus temáticas: · Audioblogs. Dedicados a las galerías de ficheros de audio. · Fotoblogs. Dedicados a las galerías de imágenes. · Videoblogs. Dedicados a las galerías de ficheros de video. · Moblogs. Dedicados a los blogs actualizables desde el teléfono móvil.

9. UN. BAT Los archivos bat, son ficheros ejecutables los cuales nos permiten realizar ciertas tareas según cómo este programado y para qué estén programados. Estos archivos se programan con unos códigos o comando, que serían los pasos o el algoritmo que condescenderá la ejecución del archivo bat. En esta ocasión serán dos bat uno que me sirve para apagar el computador a una hora establecida y otro que me que ara backup y despliega diferentes opciones de copiado.

10. DESARROLLO Con este trabajo se piensa demostrar la forma de configuración de los objetivos planteados por el docente .en cambio de inicio de Windows. Como crear un bloc.y los bat. 1.El cambio de inicio de Windows •

Vamos a inicio/seleccionamos panel de control/sistemas.

• En sistemas/opciones avanzadas.

• Opciones avanzadas/inicio y recuperación del sistema/seleccionamos editar.

• Vemos que se abre un block de notas el cual tiene la configuracion de inicio de windows,el cual cambia añadiendo le bootlogo /noguiboot .guardamos.

• Despues de guardar vamos acambiar el logo el el disco c:windows

• Entramos en la carpeta windows y pegamos el boot.bmp con una resolución de 640*480 pixeles y 16 colores (4 bits de profundidad )

Reiniciamos y aparece algo asi:

Como crear un bloc

La nueva versión de Blogger necesita una cuenta de gmail para acceder a tus blogs.

1.Crear una cuenta. Os recomendamos utilizar los mismos datos de acceso (correo y contraseña) que habéis utilizado para crear la lista de distribución de los Grupos de Google. De esa forma, todos tendréis una única cuenta para todos los servicios de Google (Google Groups, Picasa, Blog, Google video y Google Talk). Por tanto, los datos que envíe el “administrador” serán los que se utilicen para el resto de tareas en las que haya que utilizar alguna herramienta de Google. Guardar bien esta información.

2.Asignar un nombre al Blog. Introduce los datos facilitados por el “administrador” (correo de Google y contraseña) y haz clic en el botón de ACCEDER. A continuación, aparecerá un mensaje en el que teinforme que aún no eres autor de ningún Blog. Para crear un Blog para el grupo, haz clic en el botón de CREAR BLOG AHORA.

Aparecerá un formulario en el que habrá que rellenar los campos solicitados. En primer lugar, escribir el título del Blog, que puede ser el nombre de vuestra constelación (1).En segundo lugar, se debe escribir el nombre de la URL (2), que utilizarán los usuarios para acceder a vuestro blog. Anotamos esta dirección ya que, a través de ella, entraremos directamente al contenido de nuestra bitácora. Es recomendable comprobar la disponibilidad, haciendo clic encomprobar la disponibilidad (3). No entramos en configuración avanzada porque más tarde podremos configurar dichos parámetros. Por ultimo pulsamos el botón CONTINUAR. (4).

3. Elegir una plantilla. A continuación, debes elegir una plantilla o modelo de presentación para nuestro blog; como puedes ver, hay muchos estilos para elegir, para verlas

todas muévete con la barra de desplazamiento vertical. Luego, se puede cambiar, si lo prefieres. Así mismo, si presionamos sobre el link de vista preliminar, vamos a poder ver un ejemplo para poder decidirnos mejor. Una vez que hayamos elegido el que más nos gusto, apretamos el botón de CONTINUAR. Una vez elegida la plantilla, nos aparece una pantalla que indica que Se ha creado u blog. Así de sencillo es crear un blog en blogger. ¡Enhorabuena, ya podéis empezara publicar vuestros artículos e imágenes. Recordad que el primer post que hagáis tiene que estar relacionado con el decálogo de consejos TIC.

Backup con un bat. Con este bat puedes tener diferentes opciones crear una carpeta, hacer un backup. copiar un archivo . Primero abre el bloc de notas, copia este código: @echo off cls Title Backup color 30 echo. echo. echo. echo. echo ************************************************** * echo * * echo * * echo * BACKUPER echo * * echo * * echo ************************************************** * pause > nul goto inisi

:inisi cls echo. echo Elija la opcion: echo 1. Buscar archivos y hacer backup echo 2. Crear una carpeta echo 3. Hacer backup de toda una carpeta echo 4. Salir set /p opcion= If %opcion% == 1 goto bakup If %opcion% == 2 goto made If %opcion% == 3 goto carp If %opcion% == 4 goto salir :bakup cls echo. echo Introduce la ruta del archivo para hacer backup: set /p ruta= echo Introduce la ruta de la carpeta donde guardar: set /p ruta2= If exist %ruta% (goto rutat) else (echo. && echo Ruta1 invalida && pause > nul && goto bakup) :rutat If exist %ruta2% (Copy %ruta% %ruta2% && echo. && echo Proceso finalizado correctamente && pause > nul && goto inisi) else (echo. && echo Ruta 2 no existe && pause > nul && goto bakup) :made cls echo. echo Introduce la ruta y el nombre de la carpeta:

set /p carpe= mkdir %carpe% echo. echo Carpeta creado satisfactoriamente!! pause > nul goto inisi :carp cls echo. echo Inserta la ruta de la carpeta: set /p carpet= echo Inserta la ruta de la carpeta del Backup: set /p carpet2= copy %carpet% %carpet2% /Y echo. echo Carpeta backupeada correctamente pause > nul goto inisi :salir cls echo. echo Programa terminado pause > nul exit estos son los ejemplos de cada una de las opciones: 1.opcion busca un archivo y hace backup

2.opciom crea una carpeta

3.opcion hacer un backup de una carpeta. Aquí se escribe las dod rutas la que se va a copiar y y en donde queda la copia.

CODIGO DE APAGADO DE UN COMPUTADO echo off Title apagado del pc

color 0E :menu1 cls echo. echo 1- Apagar el ordenador echo Gracias por usar esta aplicacion, pronto le agregare mas opciones set /p choic=digite 1 para mostral TIEMPO DE APAGADO: if %choic%== 1 goto apagar :apagar cls echo Aqui dejo una pequeña lista de tiempos para programar el tiempo de apagado de vuestro pc (ideal para si teneis que dejarlo un rato) echo se pueden poner datos de tiempo distintos, yo estableci estos para que programes una idea, tened en cuenta de que son SEGUNDOS. echo 1minuto - 60 segundos echo 2minutos - 120 segundos echo 5minutos - 300 segundos echo 10minutos - 600 segundos echo 15minutos - 900 segundos echo 30minutos - 1800 segundos echo 1 hora - 3600 segundos echo 2 horas - 7200 segundos echo 5 horas - 18000 segundos echo (si te arrepientes,ve a inicio-ejecutar y escribe "Shutdown -a" sin las comillas antes de que se acabe el tiempo) set /p off= Elige el tiempo de apagado (en segundos) :

shutdown -s -c "Apagado Gracias por usar esta aplicacion" -t %off% exit :salir echo Gracias por usar esta aplicacion, espero que les haya gustado. echo Para salir Pulsa cualquier tecla pause>nul exit

11. Conclusión

Con este trabajo se nos brinda a prender sobre diferentes trabajos y como volvernos mas competitivos en el ambiente de sistemas de la internet y sus campos ya que es un medio de comunicación que las empresas cada día se acogen más a ellas. Cuando se configura un sistema operativo a gusto del usuario este quedara más satisfecho y demás si se le coloca una configuración con un programa que guarde lo del trabajo del dia en una carpeta determinada y con un programa mínimo que es un bat.