Trabajo Final Etica

UPC HU109 - Ética y Ciudadanía Ciclo 2011-2 Profesora Gisela Hurtado Sección NU31 1ª parte del trabajo final de Ética y

Views 157 Downloads 3 File size 118KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UPC HU109 - Ética y Ciudadanía Ciclo 2011-2 Profesora Gisela Hurtado Sección NU31

1ª parte del trabajo final de Ética y Ciudadanía Integrantes:

Andrea Argandoña Thalia Ayala Andrea Palomino Maricielo Sanchez

1. Identificar y describir un problema que afecte el derecho a la igualdad, el ejercicio pleno de la ciudadanía y la buena convivencia en el Perú. Justificar la relevancia ética del problema elegido (¿Por qué es un asunto controversial? ¿Por qué demanda de nosotros ser analizado a partir de principios éticos? ¿Por qué nos exige tomar decisiones y adoptar una posición al respecto?) a partir de los temas del curso. El texto no podrá ser menor a 20 líneas. (Evaluación grupal, 5 puntos) En la actualidad, la discriminación y la aceptación hacia las personas homosexuales, es un tema que está en un debate constante para la aprobación totalitaria de este. Existen personas que aceptan el matrimonio gay como un estilo de vida diferente argumentando que todos como individuos pertenecientes a una misma sociedad tenemos los mismos derechos y que sin importar nuestra orientación sexual, debemos recibir un trato igualitario y justo. Sin embargo, existen personas (desde un punto de vista religioso) que rechazan esto aludiendo que Dios declara que el hombre debe tener como pareja al sexo opuesto, además de afirmar que una unión de este tipo ocasionaría la degradación familiar y no contribuiría a mejorar la calidad de vida. El matrimonio gay nos demanda un análisis ético porque en principio, nos exige tener una postura frente a este tema, teniendo en cuenta nuestros principios morales y además plantea sobre lo que es más conveniente para un grupo de individuos o para un individuo en particular. La ética presta atención a la búsqueda del trato justo e igualitario y de brindar la mejor calidad de vida posible para los individuos a través de un entorno en el que todos posean y gocen los mismo derechos y deberes, lo que se nos es propio como ciudadanos. Por esta razón podemos afirmar que el tema es sumamente relevante visto desde estas perspectivas. Por lo mismo que este tema es polémico, su desarrollo afecta a la sociedad a la cual nosotras pertenecemos, y por lo tanto, nos vemos en la obligación de que en algún momento determinado tengamos que tomar una decisión. El tomar una decisión implica que adoptemos una postura concreta, sea esta a favor o en contra. Aquí no hay opiniones correctas o incorrectas, solo son concepciones morales distintas acerca de cómo lograr un vida mejor con respecto a este tema. No solo se trata de que los homosexuales hagan un ejercicio pleno de su ciudadanía y compartan igualitariamente un conjunto de derechos y deberes, sino que el Estado también se oriente a la solución de la desigualdad, el trato injusto e intolerable hacia ellos. Todos los seres humanos son dignos de respeto tanto como el que se brinda y como el que se recibe. Para esto se requiere de el poder ponernos en el lugar de la otra persona, hacer uso de nuestra empatía. En este caso, el de los homosexuales y sus elecciones conyugales, para entenderlos y tratarlos como se merecen. Como agentes libres, los 1

UPC HU109 - Ética y Ciudadanía Ciclo 2011-2 Profesora Gisela Hurtado Sección NU31

homosexuales tienen derechos, esto implica el respeto a las formas de actuar y a las decisiones que ellos tienen, porque cada uno es consciente de que sus acciones y decisiones repercutan en los demás.

2. Presentación individual de noticias, publicada en algún diario de circulación nacional, que reflejen la complejidad del problema elegido. Cada alumno debe explicar la relación entre la noticia elegida y el problema sobre el cual se está desarrollando el trabajo final en un texto no menor a 20 líneas. (Evaluación individual, 5 puntos) Alumno(a): Argandoña Jara Andrea Noticia elegida (copiar o transcribir la noticia completa, indicar diario de origen y fecha de publicación) http://noticias.universogay.com/un-joven-estadounidense-ha-contado-como-sus2

UPC HU109 - Ética y Ciudadanía Ciclo 2011-2 Profesora Gisela Hurtado Sección NU31

padres-le-sometieron-a-torturas-por-ser-homosexual__20102011.html

Relación entre la noticia y el problema elegido En esta noticia muestra el rechazo totalitario existente hacia los homosexuales hasta el extremo de buscar la muerte de ellos. Específicamente acá se muestra la abominación que muchas veces puede ser el tener un hijo gay y buscar extremas medidas de solución, como si el ser homosexual seria una abominación o el peor error existente y condenable. Esta noticia, en relación con el problema planteado; el matrimonio homosexual ,guarda mucha relación porque en ambos no se reconoce a los homosexuales como individuos que pueda gozar y exigir sus derechos por el hecho de ser ciudadanos, ni tampoco se les da un trato igualitario ni mucho menos libre, la cual se merecen . Si bien es cierto que existe concepciones totalmente distintas y muy arraigadas con respecto al homosexualismo y con mucha mayor razón, el aceptar el matrimonio gay pero la discriminación, los abusos, las “medidas correctivas” extremas que se cometen contra ellos violan la integridad de los homosexuales como personas y se violan completamente los limites a los que se puede llegar. Como se puede ver en la noticia, muchas veces los padres no aceptan el hecho que sus hijos pueden ser homosexuales y a este hecho lo consideran como algo totalmente vergonzoso. Esto va en contra de los principios éticos muy aparte del parentesco que pueda existir entre padres e hijos. Los homosexuales también pertenecen a esta sociedad, son ciudadanos, por lo tanto merecen ser tratados como tal en cuanto a la dignidad e identidad, la adquisición y el disfrute de sus derechos como una persona común . Acaso ¿los homosexuales no son personas a igual que los heterosexuales? Tenemos que ponernos en el lugar de los homosexuales y empezar a tolerar las decisiones en cuanto a opciones sexual que ellos tengan, solo poniéndonos en el lugar de ellos podremos lograr el bien común en la sociedad y buenas relaciones con los”otros”, que es lo que tanto se busca.

3

UPC HU109 - Ética y Ciudadanía Ciclo 2011-2 Profesora Gisela Hurtado Sección NU31

Alumno(a): Andrea Palomino Beltrán Noticia elegida (copiar o transcribir la noticia completa, indicar diario de origen y fecha de publicación) http://noticias.universogay.com/el-gobierno-holandes-obligara-a-todos-loscentros-educativos-del-pais-a-tratar-la-diversidad-sexual__19112011.html Sabado 19 de Noviembre del 2011 Relación entre la noticia y el problema elegido La noticia trata que el gobierno Holandés obligará a sus instituciones educativas para que enseñen a sus alumnos sobre la homosexualidad. La relación que podemos encontrar con esto y el matrimonio gay es que si el gobierno Holandés llega a lograr que en las instituciones hablen sobre este temas ayudará a que la discriminación hacia los homosexuales sea menor ya que se hablaría de ellos en las escuelas como lo que realmente son: personas, pero con diferentes opciones sexuales, y tienen el derecho a ser tratados al igual que todos, esto quiere decir que tienen el derecho de poder tener los mismos beneficios que un heterosexual, como el derecho a contraer matrimonio ya que se darán cuenta que no es necesario ser de sexos opuestos para poder ser conyugues y mucho menos formar una familia . Que se les enseñe a los alumnos sobre la homosexualidad también evitaría casos de violencia contra ellos debido a que existen muchos casos donde los homosexuales son maltratados por sus gustos o por su forma de actuar en público ya que muchas personas creen que es una falta de respeto pero si se 4

UPC HU109 - Ética y Ciudadanía Ciclo 2011-2 Profesora Gisela Hurtado Sección NU31

llega a enseñar sobre este tema desde jóvenes, hará que entiendan que esto es solo una opción sexual logrando que exista una tolerancia hacia ellos y esto haría que haya una mejor convivencia y una mejor relación con los otros donde se de la comunicación, la empatía y el respeto. Esto también como lo plantea la noticia, ayudara la autoestima de los homosexuales ya que se sentirían mejor en una sociedad donde respeten sus opciones sexuales. En conclusión, si esta enseñanza sobre homosexuales se llega a dar, existiría un ambiente intersubjetivo donde todos seamos personas es decir objetos para sí ya que nos podemos poner en el lugar del otro respetando sus decisiones dándole asi importancia al pluralismo que habla sobre que no tenemos que coincidir en los demás con todos haciendo que pueda existir un desacuerdo siempre y cuando exista tolerancia.

Alumno(a): Thalia Nailea Ayala De La Rosa Toro Noticia elegida (copiar o transcribir la noticia completa, indicar diario de origen y fecha de publicación) 5

UPC HU109 - Ética y Ciudadanía Ciclo 2011-2 Profesora Gisela Hurtado Sección NU31

http://www.radarg.com/index.php/noticias/?p=3270 Lunes, enero 31st, 2011 Relación entre la noticia y el problema elegido Como se puede apreciar, la noticia trata sobre el abuso sexual hacia mujeres lesbianas cometidos por hombres aludiendo que de esta manera las están “curando”, como si el ser homosexual fuera una enfermedad. El problema que estamos planteando es el matrimonio homosexual y la relación que tiene con esta noticia es que, como vemos aquí, a pesar de que Sudáfrica sea una nación en la cual las personas son libres de expresar su opción sexual y el gobierno mantenga una lucha constante por erradicar la homofobia, siguen apareciendo grupos y personas como estas que expresen su desagrado a través medidas tan brutales como son las “violaciones correctivas”, lo que lleva a pensar a que si se atreven a cometer actos así contra una lesbiana que no podrían hacer con una pareja homosexual (a pesar de que es este país el matrimonio gay este aceptado). Este tipo de “soluciones” sobrepasan todo tipo de límites dentro de una sociedad, busca a través de la violencia y del abuso corregir o “curar” la homosexualidad; rechaza la búsqueda de una buena convivencia y relación con los otros, esto porque para una buena convivencia es necesario contar con ciertos valores y normas (comunicación, empatía, colaboración, etc.) que claramente no se encuentran aquí; viola los principios éticos existentes (libertad, responsabilidad, respeto, etc.), ya que a pesar que en este país se pueda expresar la homosexualidad y el matrimonio no heterosexual, las personas no cuentan con las “garantías” necesarias para mostrarse tal y como son y todo por el miedo a ser señalados y ser “curados”; va en contra del ejercicio pleno de la ciudadanía intercultural, porque aún se ve la presencia de actos discriminatorios, de injusticias e inequidades; no pueden verse como un objeto para sí ni generar empatía, porque este tipo de personas no son capaces de pensar en ellos mismo como terceras personas y mucho menos el ponerse en el lugar del otro. En conclusión, si en un país como Sudáfrica el cual está abierto el tema de la homosexualidad y cuenta con la legalización del matrimonio homosexual pasan este tipo de cosas, que no podría ocurrir en países como el nuestro en el cual no están reconocidos estos tipos de derechos. Si no somos capaces de tolerar a una sola persona gay, y en cambio reaccionamos 6

UPC HU109 - Ética y Ciudadanía Ciclo 2011-2 Profesora Gisela Hurtado Sección NU31

maltratándolo y abusando de él, ¿qué esperamos que le ocurra o les hagamos a una pareja no heterosexual? Los individuos debemos ser capaces de sembrar la tolerancia y el respeto entre todos sin importar su opción sexual.

Alumno(a): Maricielo Sanchez Noticia elegida (copiar o transcribir la noticia completa, indicar diario de origen y fecha de publicación)

Peruanas se casaron en Argentina Sara Coello y Yovana Solís se convirtieron hoy en la primera pareja de lesbianas peruana en contraer matrimonio. Sara y Yovana se prometieron amor eterno en presencia de amigos y familiares que acudieron a la boda celebrada en el Juzgado Distrital de la capital Argentina, donde sí se permiten las bodas gay. El acto se realizó el Día de SanValentín. 7

UPC HU109 - Ética y Ciudadanía Ciclo 2011-2 Profesora Gisela Hurtado Sección NU31

En las imágenes propaladas por “Canal N” se ve a la pareja ambas vestidas de blanco y muy felices por su unión. Ellas se conocen desde hace 19 años, pero debido a que las leyes peruanas no permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo decidieron viajar a Argentina, país donde radican, para cumplir con su sueño. Fecha de Publiación: 14 de febrero del 2011 Diario: Trome http://www.youtube.com/watch?v=gN2JOzXKa58&feature=related

Relación entre la noticia y el problema elegido

8

UPC HU109 - Ética y Ciudadanía Ciclo 2011-2 Profesora Gisela Hurtado Sección NU31

9