trabajo fina

Con base en la temática estudiada: 1. Considere una empresa comercial, con necesidades de inversión para unos excedente

Views 78 Downloads 0 File size 64KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Con base en la temática estudiada: 1.

Considere una empresa comercial, con necesidades de inversión para unos excedentes de recursos a un año (Recursos disponibles para realizar inversiones) por un valor de (50 Millones), de tal manera que pueda obtener el mejor rendimiento (Mayor rentabilidad). Analice las opciones en el mercado del sistema financiero y recomiende dos opciones de Inversión. Justifique su respuesta.

La empresa tiene que ver la rentabilidad de dicha inversión es decir que produzca lo que se invierte y tenga la capacidad para generar ganancias, analizando las opciones en el mercado los créditos pueden incentivar el consumo y productividad en los ingresos del país, sin embargo tenemos que tener en cuenta la capacidad de endeudamiento para no afectar la estabilidad económica de la empresa, para este caso debemos garantizar que el recurso disponible de la empresa (50 millones) se mantenga y genere rentabilidad. 

Realizar un crédito e invertir en una corporación financiera para que sea la encargada de reorganizar y transformar las inversiones que se hagan de la empresa.



Solicitar leasing, es decir, un arrendamiento, pagar lo pactado hasta liberar la inversión y generar rentabilidad.

2.

Teniendo en cuenta las relaciones que tiene Colombia con las entidades multilaterales de crédito, explique cinco razones o estrategias por las cuales dichas entidades esperan invertir o apoyar al país. No se acepta copia y pegue. 

En Colombia existe la economía solidaria, el cual es un sistema socioeconómico, donde lo que busca el bienestar de los que la conforman y el desarrollo de las comunidades y del país, brindando estabilidad, crecimiento en las actividades económicas, sociales y culturales, sin embargo, también cuenta con problemas y estas entidades financieras ayudan a solventar estas deudas.



Colombia es un pais en desarrollo y estos organismos le brindan al pais un financiamiento economico, para resolver problemas economicos internos, por tanto, obtendria rentabilidad economica por mucho tiempo, ademas de afianzar las relaciones economicas.



Esperan invertir en paises en desarrollo como colombia porque la mayoria de estas entidades cobran tasas de interes de mora elevados.



Se reduce la dependencia de las finanzas publicas frente a fuentes externas y disminuye la exposición al riesgo cambiario de los gobiernos y corporaciones en actividades no transables.



Otra razon de estas organizaciones para invertir en el pais es el incremento de inversion que tendrian



Mejora la competitividad, y facilidad en manejo de a moneda.



A traves de proyectos se puede mejorar la gestion pública, reducir la pobreza, desigualdad, con la entidades como el banco mundial con la promoción de un desarrollo territorial equilibrado.

3.

Que diferencias existe entre una cuenta de ahorros Vs cuenta corriente. existen ventajas y desventajas? Explique con sus propias palabras.

Cuenta de ahorros Cuenta corriente Su principal funcionalidad es que el Funciona como depósito en la que usuario puede ahorrar y guardar dinero puede guardar y sacar dinero en el del cual podrá disponer en el momento momento que lo desee, a través de que desee, ya sea por medio de cheques,

tarjeta

débito,

o

pagos

cajeros automáticos con la tarjeta electrónicos, usualmente no genera débito, en sucursales bancarias o intereses. directamente en la entidad financieras. Ventajas Ventajas  obtener un beneficio de  Pagar (en cheque) obligaciones disponibilidad rentabilidad,

inmediata, seguridad

y

facilidad de acceso a través de

proveedores, o a particulares sin necesidad de que el titular acceda

a

la

oficina

del

un talonario, tarjeta débito, o 



transacción electrónica.



La primera chequera es gratis.

Dicha cuenta permite tramitar



La

financiera puede

girar dinero sin tener fondos en

promedio de los mismos.

su

Genera

préstamo por un corto plazo.

rendimiento

Tiene

mensual 

descuentos

transacciones,

claro

Se

cuenta

con

una

cuenta,

es

cuenta de ahorros y corriente, a

que

través de su tarjeta débito. 

tarjeta

Puede

girar

dinero

sobre

cheques que le han consignado, sin

realizar

entidad giradora.

o

un

Realizar transferencias entre su

débito, con la que se pueden compras

como

por

algunas generan costos 

entidad

créditos dependiendo del monto

sobre el saldo. 

establecimiento bancario.

realizar

ser

confirmados

por

la

retiros Desventajas Desventajas  La entidad cobra por guardar su  No maneja tasa de interés o dinero, aunque depende de la 

entidad 

Tiene

rendimiento

cuota

de

manejo

monto especifico.

dependiendo del tipo de cuenta 

Para tener acceso a una cuenta

Para tener acceso solicitan un Después



Debe mantener un mínimo de

de este tipo, deben contar con

recursos en algunas entidades

cierto

financieras

monto

de

dinero,

dependiendo de la entidad y de acuerdo con las necesidades o cuenta que desee abrir

4.

Un microempresario requiere recursos para capital de trabajo, que alternativas le ofrece el sistema financiero.



El sistema financiero ofrece a los microempresarios microcréditos por sumas no mayores a 25 SMLV, financiando la actividad económica de personas naturales o jurídicas.



Las entidades financieras ofrecen los créditos para el capital de trabajo de una empresa en dólares con recursos propios otorgados para cualquier destinación y a diferentes plazos.



Colombia cuenta con un proyecto piloto, en el cual las microempresas tendrán una plataforma de acceso a la banca de valores de Colombia (BVC).

5.

Explique como se solicita un crédito en la banca de primer piso y como opera para solicitar un crédito, presente un ejemplo. Cómo opera la solicitud de un crédito en la banca de segundo piso o crédito de redescuento. Explique con un ejemplo. No se acepta el copia y pegue.

No se le olvide como mínimo presentar el trabajo con  la Bibliografia, portada y conclusiones Adjunte un solo archivo  de la siguiente manera:   Apellido_Nombre_Taller_5_Finanzas   Ej:  Monroy_Victoria_Taller_5_Finanzas

Bibliografía e infografía 

https://www.economiasimple.net/diferencia-entre-cuenta-de-ahorro-ycuenta-corriente.html



https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=3433



https://journals.openedition.org/poldev/2510#tocto2n1