Trabajo Escalonado - Mecsue Ii

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO   FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL TRABAJO ESCALONADO

Views 84 Downloads 0 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO  

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

TRABAJO ESCALONADO CURSO: MECÁNICA DE SUELOS II COORDINADORA: AZABACHE CASTRO DAMARIS DOCENTE: MG. HENRÍQUEZ ULLOA JUAN PAUL E. GRUPO: 04 TRUJILLO – PERÚ 2020 - II

GO

NIERÍA NGENIERÍA CIVIL

NADO

OS II

MARIS

AN PAUL E.

TRABAJO ESCALONADO - MECÁNICA DE SUELOS II TURNO: MIÉRCOLES 4:10 - 7:45 P.M.

NRC: 7894 - 7895

INCI-298

COORDINADORA: AZABACHE CASTRO DAMARIS

% DE PARTICIPACIÓN N°

INTEGRANTES

1

AZABACHE CASTRO DAMARIS

2

CASTILLO PAZ CARLOS

3

GUEVARA VALDERRAMA KEVIN

4

GUTIERREZ PINEDO MIGUEL

5

ORTIZ REMOTTI VHANY PAZ

6

PELAEZ HUARCAYA CESAR

7

QUIROZ LOPEZ LISBETH

PARTICIPACIÓN (%)

SUELOS II INCI-298

PARTICIPACIÓN (%)

REFERENCIAS NORMATIVAS N°

NORMA

1

E.020

CARGAS

2

E.050

SUELOS Y CIMENTACIONES

3 4

NTP 339.127 ASTM D 2216 NTP 339.128 ASTM D 422

DESCRIPCIÓN

MÉTODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR EL CONTENIDO DE HUMEDAD DE UN SUELO MÉTODO DE ENSAYO PARA EL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO

5

NTP 339.129 MÉTODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR EL LÍMITE LÍQUIDO, LÍMITE PLÁSTICO E ASTM D 4318 ÍNDICE DE PLASTICIDAD DE SUELOS

6

NTP 339.131 MÉTODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR EL PESO ESPECÍFICO RELATIVO DE LAS ASTM D 854 PARTÍCULAS SÓLIDAS DE UN SUELO

7

NTP 339.134

8

NTP 339.135 MÉTODO PARA LA CLASIFICACIÓN DE SUELOS PARA USOS EN VÍAS DE TRANSPORTE

9

NTP 339.136 ASTM D 653

MÉTODO PARA LA CLASIFICACIÓN DE SUELOS CON PROPÓSITOS DE INGENIERÍA (SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACIÓN DE SUELOS, SUCS)

SÍMBOLOS, UNIDADES, TERMINOLOGÍAS Y DEFINICIONES

E HUMEDAD DE UN SUELO

UIDO, LÍMITE PLÁSTICO E

ECÍFICO RELATIVO DE LAS

OPÓSITOS DE INGENIERÍA

N VÍAS DE TRANSPORTE

PLANOS A. PLANO DE UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN DEL TERRENO

B. PLANO DE UBICACIÓN DE CALICATAS EN EL TERRENO

DEL TERRENO

EL TERRENO

TÉCNICAS DE CAMPO

Éstas técnicas establecen los procedimientos adecuados de muestreo de suelos y rocas, que permitirán la correlación de los respectivos suelo ( plasticidad, peso unitario, resistencia, estratigrafía, estructura, morfología, etc.)



TÉCNICA

SÍMBOLO

1

POZOS O CALICATAS

C-n

2

TRINCHERA

T-n

3

4

PERFORACIONES MANUALES Y MECÁNICAS

P-n

AUSCULTACIÓN

A-n

DESCRIPCIÓN

Son excavaciones de forma diversas que permiten una observación toma de muestras y la realización de ensayos in situ que no requiera trincheras serán realizadas según NTP 339.162 (ASTM D420). El per las precauciones necesarias a fin de evitar accidentes. los que el nivel freático se encuentre por debajo del plano de i condiciones de impermeabilidad sean suficientes para que el aflora permita la investigación en el interior, salvo aquellas situaciones principalmente la cota de nivel freático.

MEDIANTE ESPIRAL MECÁNICO: los espirales mecánicos que no d introducir herramientas de muestreo en el eje, no deben usarse e conocer con precisión la cota de los estratos, o donde el espesor d m.

MEDIANTE LAVADO CON AGUA: son recomendables para diá muestras procedentes del agua de lavado no deberán emple laboratorio.

Permite identificar los diferentes estratos del suelo y su composición de posteadora manual (MTC E 102). Éste método reemplaza a la cal agua es alto sin alterar el medio donde se realiza el ensayo.

la correlación de los respectivos datos con las propiedades del

DESCRIPCIÓN

s que permiten una observación directa del terreno, así como la e ensayos in situ que no requieran confinamiento. Las calicatas y TP 339.162 (ASTM D420). El personal responsable deberá tomar evitar accidentes. Aplicable en terrenos en ntre por debajo del plano de investigación, o en los que sus an suficientes para que el afloramiento de agua sea pequeño, y erior, salvo aquellas situaciones en las que se quiera conocer ico.

os espirales mecánicos que no dispongan de un dispositivo para eo en el eje, no deben usarse en terrenos donde sea necesario s estratos, o donde el espesor de los mismos sea menor de 0.30

A: son recomendables para diámetros menores a 0.10 m. Las de lavado no deberán emplearse para ningún ensayo de

ratos del suelo y su composición, ejecutado mediante un equipo Éste método reemplaza a la calicata en suelos donde el nivel de nde se realiza el ensayo.

DETERMINACIÓN DE

ESTRATO 01 A. DATOS GENERALES

PROYECTO:

"CONSTRUCCIÓN DE CLÍNICA DAV SALUD EN LA AVENIDA NICOLÁS DE PIÉROLA, DISTRITO DE TRUJILLO - TRU

UBICACIÓN:

AV. NICOLÁS DE PIÉROLA , DISTRITO DE TRUJILLO - TRUJILLO - LA LIBERTAD

SOLICITANTE:

ING. JUAN PAUL HENRÍQUEZ ULLOA

MUESTRA:

CALICATA 01 (ESTRATO 01) - AV. NICOLÁS DE PIÉROLA

PROFUNDIDAD:

0.30 m - 1.80 m

B. DATOS TÉCNICOS ESTRATO 01 TAMIZ

ABERTURA PESO RETENIDO

RETENIDO

R. ACUMULADO % QUE PASA

(mm)

(g)

(%)

(%)

(%)

3"

75.000

0.00

0.00

0.00

100.00

2 1/2"

62.700

0.00

0.00

0.00

100.00

2"

50.000

0.00

0.00

0.00

100.00

1 1/2"

37.500

0.00

0.00

0.00

100.00

1"

25.000

0.00

0.00

0.00

100.00

3/4"

19.000

137.10

12.31

12.31

87.69

1/2"

12.500

62.30

5.59

17.90

82.10

3/8"

9.500

43.40

3.90

21.79

78.21

N° 04

4.750

123.90

11.12

32.91

67.09

N° 08

2.360

132.10

11.86

44.77

55.23

N° 10

2.000

33.40

3.00

47.77

52.23

N° 16

1.180

98.40

8.83

56.60

43.40

N° 20

0.850

46.60

4.18

60.78

39.22

N° 30

0.600

37.50

3.37

64.15

35.85

N° 40

0.425

40.00

3.59

67.74

32.26

N° 50

0.300

150.40

13.50

81.24

18.76

N° 80

0.180

127.50

11.44

92.68

7.32

N° 100

0.150

16.20

1.45

94.14

5.86

N° 200

0.075

24.80

2.23

96.36

3.64

PLATO

40.50

3.64

100.00

0.00

S

1114.10

100.00

CURVA GRANULOMÉTRICA 100

CURVA GRANULOMÉTRICA 100 80 60 40 20 0 0.01

0.10

1.00

10.00

100.00

DETERMINACIÓN DEL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO DE UN SUELO NTP 339.128 / ASTM D-422 ESTRATO 02 A. DATOS GENERALES

OLA, DISTRITO DE TRUJILLO - TRUJILLO - LA LIBERTAD.

PROYECTO:

"CONSTRUCCIÓN DE CLÍNICA DAV SALUD EN LA AVENIDA NICOLÁS DE PI

UBICACIÓN:

AV. NICOLÁS DE PIÉROLA , DISTRITO DE TRUJILLO - TRUJILLO - LA LIBERTA

SOLICITANTE:

ING. JUAN PAUL HENRÍQUEZ ULLOA

MUESTRA:

CALICATA 01 (ESTRATO 02) - AV. NICOLÁS DE PIÉROLA

PROFUNDIDAD:

1.80 m - 6.00 m

B. DATOS TÉCNICOS DATOS DE LA MUESTRA

ESTRATO 02 TAMIZ

ABERTURA PESO RETENIDO

RETENIDO R. ACUMULADO

(mm)

(g)

(%)

(%)

3"

75.000

0.00

0.00

0.00

1073.60

2 1/2"

62.700

0.00

0.00

0.00

3.64

2"

50.000

0.00

0.00

0.00

1 1/2"

37.500

0.00

0.00

0.00

1"

25.000

0.00

0.00

0.00

3/4"

19.000

0.00

0.00

0.00

1/2"

12.500

0.00

0.00

0.00

DESCRIPCIÓN

UNIDAD

DATO

PANTES DE SECADO

g

1114.10

PTAMIZADO

g

% FINOS

%

PROPORCIONES DE MATERIALES DESCRIPCIÓN

UNIDAD

DATO

3/8"

9.500

0.00

0.00

0.00

GRAVAS

%

32.91

N° 04

4.750

5.40

1.08

1.08

ARENAS

%

63.45

N° 08

2.360

6.60

1.32

2.40

FINOS

%

3.64

N° 10

2.000

1.30

0.26

2.66

S

%

100.00

N° 16

1.180

2.80

0.56

3.22

N° 20

0.850

1.90

0.38

3.60

N° 30

0.600

1.60

0.32

3.92

N° 40

0.425

3.10

0.62

4.54

N° 50

0.300

5.40

1.08

5.62

N° 80

0.180

22.70

4.54

10.16

N° 100

0.150

5.90

1.18

11.34

N° 200

0.075

55.40

11.08

22.42

PLATO

387.90

77.58

100.00

S

500.00

100.00

CLASIFICACIÓN SUCS

SP (Arena mal graduada )

A.A.S.H.T.O.

CURVA GRANULOMÉTRICA 100

CURVA GRANULOMÉTRICA A-1-b (Suelo con fragmentos de roca, grava y arena de excelente a bueno)

100 80

PARÁMETROS GRANULOMÉTRICOS DESCRIPCIÓN

ABREV.

DATO

DIÁMETRO 10

D10

0.20

DIÁMETRO 30

D30

0.40

DIÁMETRO 60

D60

3.13

COEF. DE CURV.

CC

0.25

COEF. DE UNIF.

CU

15.41

60 40 20 0 0.01

0.1

1

10

100

ESTRATO 02

. DATOS GENERALES

EN LA AVENIDA NICOLÁS DE PIÉROLA, DISTRITO DE TRUJILLO - TRUJILLO - LA LIBERTAD.

UJILLO - TRUJILLO - LA LIBERTAD

DE PIÉROLA

B. DATOS TÉCNICOS

A

DATOS DE LA MUESTRA % QUE PASA (%)

DESCRIPCIÓN

UNIDAD

DATO

100.00

PANTES DE SECADO

g

500.00

100.00

PTAMIZADO

g

112.10

100.00

% FINOS

%

77.58

100.00 100.00 100.00

PROPORCIONES DE MATERIALES

100.00 100.00

DESCRIPCIÓN

UNIDAD

DATO

98.92

GRAVAS

%

1.08

97.60

ARENAS

%

21.34

97.34

FINOS

%

77.58

96.78

S

%

100.00

96.40 96.08 95.46

CLASIFICACIÓN

94.38 89.84

SUCS

88.66 77.58 0.00

CL (Arcilla orgánica de baja plasticidad)

A.A.S.H.T.O.

A A-6 (Suelos arcillosos de regular a malo)

PARÁMETROS GRANULOMÉTRICOS

10

100

DESCRIPCIÓN

ABREV.

DATO

DIÁMETRO 10

D10

0.00

DIÁMETRO 30

D30

0.00

DIÁMETRO 60

D60

0.00

COEF. DE CURV.

CC

0.00

COEF. DE UNIF.

CU

0.00

CLASIFICACIÓN DE SUELO POR METODOL NTP 339.134

Se basa en los siguientes criterios, para definir el símbolo de grupo al que pertene

ESTRATO 01 A. DETERMINAR SI ES SUELO DE GRANO GRUESO O FINO

TIPO

DESCRIPCIÓN

DATO

SUELO GRUESO

MENOS DEL 50% QUE PASA A TRAVÉS DEL TAMIZ N°200

%QP EN EL TAMIZ N°200

3.64

CUMPLE

SUELO FINO

50% O MÁS QUE PASA A TRAVÉS DEL TAMIZ N°200

%QP EN EL TAMIZ N°200

3.64

NO CUMPLE

\ Nos indica que es

RESULTADO

SUELO GRUESO

B. DETERMINAR SI ES GRAVA O ARENA TIPO

DESCRIPCIÓN

DATO

RESULTADO

GRAVA

MÁS DEL 50% DE FRACCIÓN %R EN EL TAMIZ GRUESA RETENIDA EN EL TAMIZ N°04 N°04

32.91

NO CUMPLE

ARENA

50% O MÁS DE LA FRACCIÓN GRUESA PASA EL TAMIZ N°04

67.09

CUMPLE

%QP EN EL TAMIZ N°04

\ Nos indica que es

ARENA

C. DETERMINAR SI ES ARENA LIMPIA O CON FINOS

TIPO

DESCRIPCIÓN

DATO

ARENA LIMPIA

MENOS DE 5% DE FINOS

% FINOS

3.64

CUMPLE

ARENA CON FINOS

MÁS DE 12% DE FINOS

% FINOS

3.64

NO CUMPLE

\ Nos indica que es

RESULTADO

ARENA LIMPIA

D. DETERMINAR SI LA ARENA LIMPIA ES BIEN O MAL GRADUADA

TIPO

DESCRIPCIÓN

ARENA BIEN GRADUADA

Cu ³ 6 y 1 £ Cc £ 3

ARENA BIEN GRADUADA

Cu < 6 y/o 1 > Cc >3

DATO

RESULTADO

Cu

15.41

CUMPLE

Cc

0.25

NO CUMPLE

Cu

15.41

NO CUMPLE

ARENA BIEN GRADUADA

Cu < 6 y/o 1 > Cc >3

Cc

\ Nos indica que es

0.25

CUMPLE

SP (ARENA MAL GRADUADA)

CLASIFICACIÓN DE SUELO POR METODOLOG NTP 339.135 A. DETERMINAR SI ES SUELO GRANULAR O FINO

TIPO

DESCRIPCIÓN

SUELO GRANULAR

35% O MENOS QUE PASA A TRAVÉS DEL TAMIZ N°200 35% O MÁS QUE PASA A TRAVÉS DEL TAMIZ N°200

SUELO FINO

DATO %QP EN EL TAMIZ N°200 %QP EN EL TAMIZ N°200

\ Nos indica que es

RESULTADO 3.64

CUMPLE

3.64

NO CUMPLE

SUELO GRANULAR (A-1 a A-3)

B. DETERMINAR EL GRUPO DE CLASIFICACIÓN

TIPO

A-1-a

A-1-b

DESCRIPCIÓN

DATO

RESULTADO

50% MÁX DEL PORCENTAJE QUE PASA POR EL TAMIZ N°10

%QP EN EL TAMIZ N°10

52.23

NO CUMPLE

30% MÁX DEL PORCENTAJE QUE PASA POR EL TAMIZ N°40

%QP EN EL TAMIZ N°40

32.26

NO CUMPLE

15% MÁX DEL PORCENTAJE QUE PASA POR EL TAMIZ N°200

%QP EN EL TAMIZ N°200

3.64

CUMPLE

ÍNDICE DE PLASTICIDAD DE 6 COMO MÁXIMO

I.P.

N.P.

NO CUMPLE

50% MÁX DEL PORCENTAJE QUE PASA POR EL TAMIZ N°40 25% MÁX DEL PORCENTAJE QUE PASA POR EL TAMIZ N°200

%QP EN EL TAMIZ N°40 %QP EN EL TAMIZ N°200

32.26

CUMPLE

3.64

CUMPLE

\ Nos indica que es

A-1-b

ELO POR METODOLOGÍA S.U.C.S. TP 339.134

mbolo de grupo al que pertenecen los estratos del suelo en estudio:

ESTRATO 02 A. DETERMINAR SI ES SUELO DE GRANO GRUESO O FINO

TIPO

DESCRIPCIÓN

DATO

SUELO GRUESO

MENOS DEL 50% QUE PASA A TRAVÉS DEL TAMIZ N°200

%QP EN EL TAMIZ N°200

77.58

NO CUMPLE

SUELO FINO

50% O MÁS QUE PASA A TRAVÉS DEL TAMIZ N°200

%QP EN EL TAMIZ N°200

77.58

CUMPLE

\ Nos indica que es

RESULTADO

SUELO FINO

B. DETERMINAR SI ES LIMOS Y ARCILLAS CON LL50 TIPO LIMOS Y ARCILLAS (LL50)

DESCRIPCIÓN LÍMITE LÍQUIDO MENOR QUE 50

LÍMITE LÍQUIDO 50 O MÁS

DATO

RESULTADO

L.L.

34.06

CUMPLE

L.L.

34.06

NO CUMPLE

\ Nos indica que es

LIMOS Y ARCILLAS (LL