Trabajo de Todos

INFORME DE LA VISITA DE INSPECCIÓN DEL PROGRAMA IMPLEMENTADO EN LA EMPRESA FSCR INGENIERIA S.A.S VALLEDUPAR / CESAR GEN

Views 30 Downloads 0 File size 454KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INFORME DE LA VISITA DE INSPECCIÓN DEL PROGRAMA IMPLEMENTADO EN LA EMPRESA FSCR INGENIERIA S.A.S VALLEDUPAR / CESAR

GENERALIDADES DE LA EMPRESA

OBJETIVO GENERAL Establecer el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo en la FSCR INGENIERIA SAS, con el fin de mejorar las condiciones de vida y salud Física, Mental y social de la población. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Identificar los factores de riesgo en las diferentes actividades que desarrollan las áreas de trabajo a través de la Matriz de Factores de Riesgo.  Proteger a las personas contra los riesgos relacionados con agentes físicos, químico, biológicos, psicosociales, de seguridad, derivados de la organización laboral que puedan afectar la salud individual o colectiva en los lugares de trabajo.  Desarrollar las actividades de los diferentes subprogramas, en forma permanente, con el fin de mejorar y mantener las condiciones de vida saludable de la población trabajadora.  Alcanzar la participación activa de los trabajadores en el desarrollo de los diferentes subprogramas.  Establecer los parámetros de evaluación del SG-SST de la Empresa ALCANCE El SG-SST está orientado a propiciar una cultura de TRABAJO SEGURO en todos los trabajadores y la concientización del orden y el auto cuidado personal. De FSCR INGENIERIA S.A.S. Las actividades de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Medio Ambiente dispuestas en este manual se aplican a todas las operaciones de FSCR INGENIERIA S.A.S.

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA. Tabla 1. Descripción de la empresa. NOMBRE NIT DIRECCION TELEFONO REPRESENTACION LEGAL OBJETO SOCIAL

Ingeniería SAS. 900.581.091 – 0 Calle 25 # 15 – 10 3491900 Andres pardo rueda Desarrollo de proyectos de telecomunicaciones relacionados con el mantenimiento integral de redes asociadas a planta externa y bucle del cliente; montaje, construcción y mantenimiento de redes de planta externa de telecomunicaciones; construcción mantenimiento preventivo y correctivo de redes telefónicas de todo tipo, con acceso inalámbrico, o construidas en cable multípara de cobre, fibra óptica o coaxial.

Datos demográficos: Planta de personal y jornada de trabajo. Tabla 2. Planta de personal.

AREA

HOMBRES

MUJERES

TOTAL

Administrativa

86

51

137

Operativa

1309

55

1364

Fuente: área de talento humano.

Tabla 3. Jornada de trabajo. AREA

HORARIO DE TRABAJO

DÍAS

ADMINISTRATIVA BODEGA

7:30 A.M. - 6:00 P.M.

LUNES A VIERNES

ADMINISTRATIVA BODEGA

7:30 A.M. – 12:00 P.M

SABADO

8:00 A.M. - 6:00 P.M.

LUNES A VIERNES

ADMINISTRATIVA CALLE 64

8:00 A.M. – 12:00 P.M

SABADO

OPERATIVA

7:30 A.M. - 6:00 P.M.

LUNES A VIERNES

OPERATIVA

7:30 A.M. – 12:00 P.M.

SABADO

ADMINISTRATIVA CALLE 64

Fuente: área de talento humano.

Misión La organización FSCR INGENIERIA SAS., desarrolla proyectos construcción y mantenimiento de redes de telecomunicaciones y redes de distribución de energía eléctrica de media y baja tensión, con el apoyo de personal técnico y profesional calificado y capacitado, contando con equipos de alta tecnología que garantizan la calidad del servicio, generando satisfacción en nuestros clientes. Visión En el año 2020, FSCR INGENIERIA SAS., proyecta alcanzar el liderazgo a nivel nacional e internacional, reconocida como una organización que presta servicios integrales en Telecomunicaciones y eléctricos, con calidad y respeto de las normas técnicas y de seguridad.

Valores Corporativos  Responsabilidad: Es el compromiso de la organización para responder y cumplir con sus compromisos y las obligaciones contraídas con sus clientes, proveedores, contratistas, la sociedad y el medio ambiente.  Honestidad: Es la atención transparente, leal y ética que reciben nuestros clientes desde el primer instante que solicitan nuestros servicios.  Compromiso: Es asumir las tareas en la organización como esmero y dedicación para obtener los mejores resultados y satisfacer las necesidades de todas las partes interesadas.  Trabajo en equipo: Es el esfuerzo conjunto de nuestro personal para conseguir los objetivos propuestos, a través del desarrollo de las capacidades de nuestros trabajadores y de la organización.

ANÁLISIS DE LOS ÍTEM QUE CUMPLEN EN LA INSPECCIÓN REALIZADAS

como primera instancia se verifica por medio de los ítem que se encuentra en la lista de chequeo referente al SG-SST aplicada en la empresa FSCR INGENIERÍA S.A.S ,dejando como resultado un cumplimiento del 95% de la inspecciones realizadas, se observa que cumple con el estándar de ejecución de un programa de salud ocupacional vigente, se verifica certificado de la seguridad social de sus colaboradores, se evidencia publicación de los elementos estratégico de la empresa, se evidencia la conformación del COPASO con sus actas de reuniones y registro de capacitación, la empresa dispone de los recursos físico, económico y tecnológico necesario para coordinar y desarrollar el PSO, se encuentra un diagnóstico de las condiciones de trabajo y se encuentran definidos los riesgos y los peligros prioritario de la empresa, se evidencia un cumplimiento en el seguimiento epidemiológico y realización de los exámenes medico ocupacional de ingreso, periódico y retiro, se evidencia un cronograma general de las actividades de prevención y promoción en ejecución, se verifica actividades de higiene industrial, se verifica que todos los colaboradores de la empresa cuentan con sus dotaciones corporativas y epp para sus actividades, se verifica procedimiento para reportar accidentes e incidentes de trabajo y enfermedad profesional a la ARL POSITIVA, se verifica inspecciones de seguridad como: de altura, eppp, espacio confinado, escaleras de extensión y de tijera, vehículos, infraestructura ,de extintores y botiquín ,se verifica el funcionamiento de la brigada de emergencia ,simulacros y registros de capacitaciones, se verifica registro de entrenamiento de reinduccion e inducción de salud ocupacional y elementos estratégico.

ANÁLISIS DE LOS ÍTEM QUE NO CUMPLEN EN LA INSPECCIÓN REALIZADAS

Se verifica que en el ítem número 7.42 la empresa no cumple con el sistema de bloqueo o etiquetado ya que no se presentan mantenimiento de herramientas o equipos continuamente, por lo tanto no tienen el hábito de utilizar este proceso en sus instalaciones.

ANÁLISIS DE LOS ÍTEM QUE NO APLICAN EN LA INSPECCIÓN REALIZADA  La empresa no aplica el ítem 3.1 ya que cuenta con una nómina de 172 colaboradores.  Se Verifica que la empresa no cuenta con un presupuesto establecido anual para la implementación del programa de salud ocupacional, de acuerdo a la necesidad se efectúa el recurso.

 El ítem 5.6 no aplica ya que la empresa en su actividad económica no utiliza sustancias cancerígenas o altamente toxica.  En el ítem 7.25 no aplica ya que la empresa no cuenta con un restaurante o comedor industrial en sus instalaciones.

 En el ítem 7.42 no aplica ya que la empresa no tiene implementado un sistema de bloqueo o etiquetas.

ANÁLISIS DE LOS ÍTEM QUE NO SE VERIFICO EN LA INSPECCIÓN REALIZADA  se verifico el ítem 8.1 el cual no se mostró evidencia del sistema de control de progresión de los puestos de trabajo.

RECOMENDACIONES PARA MEJORAR SU SGSST DE LA EMPRESA FSCR INGENIERIA S.A.S

 Fortalecer el Programa de Prevención de la Accidentalidad en Áreas Críticas, en las dependencias que presentan mayor accidentalidad laboral, como son área de empalmeria , mantenimiento e instalaciones de LB,TV , BA Y fibra óptica.  Programa de actividades para la dotación y uso de elementos de protección personal (E.P.P).: Este programa incluye actividades como: definición de tipo de elemento según la tarea; Procesos de solicitud, recepción y entregas grupales e individuales; Pruebas técnicas de los elementos; Pruebas de adaptación y verificación de uso; guía educativa y capacitación.

 Realizar censos de actualización de la población expuesta: Actividades de recolección de información en áreas y dependencias para actualizar bases de datos de exposición de personas en los diferentes tipos de factores de riesgo ocupacional. Implican desplazamientos a las áreas.  Realizar actualización de la matriz de riesgo.

 Actividades brigada de emergencia: Incluyen actividades de entrenamiento, educación del grupo y los servicios prestados a los colaboradores de FSCR INGENIERÍA S.A.S por los brigadistas.  Aumentar las capacitaciones de seguridad industrial en todas las área de trabajo.  Implementar un programa piloto para organizar los puestos de trabajo y Aumentar jornada de orden y limpieza en la instalación.  Realizar socialización de las actividades ejecutadas por el COPASO.

 Gestionar recursos para las actividades de salud ocupacional con gerencia.