TRABAJO DE MICROECONOMIA

Ejercicio 1 1. La empresa productora de Chicles Bubbaloo a un precio de 500 pesos logra colocar en el mercado 4.250.000

Views 97 Downloads 0 File size 55KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ejercicio 1

1. La empresa productora de Chicles Bubbaloo a un precio de 500 pesos logra colocar en el mercado 4.250.000 unidades. Al aumentar el precio a 540 pesos, el volumen total de unidades ofrecidas en el mercado es de 4.900.000

Se pide: 1. Calcular el valor de la elasticidad-precio. Q1= 4.250.000

Q2= 4.900.000

P1= 500

P2= 540

EP= Var. % Q Var. % P

Q2 – Q1 = Q1 P2 – P1 P1

4.900.000 - 4.250.000 4.250.000 540 - 500 500

=

= 1,9

2. Explicar de qué tipo de oferta se trata. Es Elástica porque la variación de la cantidad variada es mayor proporción que en la del precio.

3. Realizar la representación gráfica.

Ejercicio 2

2. Se puede presentar en la vida muchos casos particulares y es así como el señor Marino González, en el mes de febrero del 2.020 compró veinticinco kilogramos de carne de pato y tenía un ingreso de $1 400 dólares y en el mes de

marzo del 2020 compró quince kilogramos de carne de pato y tenía un ingreso de 1.800 dólares. Calcular e interpretar la elasticidad ingreso de la demanda de carne de pato para el señor Marino en este período.

P1=1.400

P2= 1.800

Q1=25

Q2=15

EYD= (Q2 – Q1) X P1 = (P2 – P1) X Q1

EYD= - 14.000 = 10.000

EYD= (15 – 25) X 1.400 = (1.800 – 1.400) X 25

EYD= (- 10) X 1.400 400 X 25

EYD= - 1, 4

Ejercicio 3 El nuevo parque Tairona de nuestro país para acampar en casas rodantes no cobra en absoluto por el agua utilizada por sus habitantes. El consumo es de 200.000 litros por mes. Posteriormente se toma la decisión de cobrar el agua de acuerdo al consumo de cada propietario de las casas rodantes a una tasa de $ 10 por cada 1.000 litros de agua. El consumo entonces disminuye a 100.000 litros por mes.

Encuentra la elasticidad de la demanda. ¿Es posible hacerlo?

P1=1.400

P2= 1.800

Q1=25

Q2=

EP= Var. % Q Var. % P

=

Q2 – Q1 (Q1+Q2) / 2 P2 – P1 (P1+P2) / 2

=

Ejercicio 4 4. Durante el año 1998 los americanos fumaron 470 millones de cigarrillos. El precio medio al por menor era de 2 dólares el paquete. Según algunos estudios estadísticos, la elasticidad precio de la demanda es de -0.4.

Diga Ud. que sucederá con la cantidad consumida de cigarrillos si el precio se incrementa a 2.25 dólares por paquete. Grafique la función de demanda de cigarrillos. La elasticidad precio-demanda es un estadístico económico que muestra cómo reacciona la demanda ante cambios en los precio. En este caso es de -0,4; es inelástica porque es mayor que 0 y menor que 1 Ejercicio 5 5. El diario El Comercio de Lima en marzo del 2001 publicó en una noticia que el número de viajeros en ferrocarril en la ruta a la ciudad del Cuzco descendió tras un aumento en las tarifas. “Hubo casi 50,000 viajeros menos entre diciembre de 1999 y diciembre del 2000, lo que representó un 5% de variación, luego que la tarifa aumentara de US$ 0.25 a US$ 1.50.

a. Calcule la elasticidad precio de demanda de transporte en ferrocarril. b. ¿Qué esperaría Ud. ocurriría si desciende el precio del transporte en autobús por debajo del precio del servicio de transporte en ferrocarril?