Trabajo De Emprendimiento

TRABAJO DE EMPRENDIMIENTO CREACION DE EMPRESA: BOUTIQUE CLAUS ROSS PRESENTADO POR: CLAUDIA BAEZ ALVAREZ INSTITUTO TEC

Views 74 Downloads 2 File size 507KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TRABAJO DE EMPRENDIMIENTO

CREACION DE EMPRESA: BOUTIQUE CLAUS ROSS

PRESENTADO POR: CLAUDIA BAEZ ALVAREZ

INSTITUTO TECNICO DE LOS ANDES - ITEANDES DUITAMA 2018

TRABAJO DE EMPRENDIMIENTO

CREACION DE EMPRESA: BOUTIQUE CLAUS ROSS

PRESENTADO POR: CLAUDIA BAEZ ALVAREZ

PRESENTADO A SONIA PATRICIA GARZON

INSTITUTO TECNICO DE LOS ANDES - ITEANDES DUITAMA 2018

TIENDA DE ROPA BOUTIQUE CLAUS ROSS 1 CONCEPTOS DE NEGOCIOS 

Que haces su negoción

Es una tienda de ropa como fuere, lo primero es elegir la forma de comercialización que más se ajuste a tus posibilidades. Franquiciarse puede ser una buena elección: partes con un buen soporte de marca y una imagen ya definida y conocida por el cliente. Algunas casas ofrecen la alternativa de establecerte como marca única es decir, vender exclusivamente productos suyos– o bien que un porcentaje muy alto de las prendas que ofertes sea de su marca, pero sin necesidad de franquiciarte. 2 PROPUESTAS DE VALOR 

Cuál es el aporte de su servicio – producto le brinda al cliente

Lo primero que podemos y debemos hacer es brindar un buen servicio al cliente es ser amables, corteses y cordiales en todo momento y bajo cualquier circunstancia con todos y cada uno de nuestros clientes. Y hacer que el cliente que de satisfecho con las compras que hace

3 MODELO DE NEGOCIOS 

Que paso sigue su negocio dese la elaboración o consecuencias de un producto o servicio hasta su entrega final al cliente

Hacer ropa requiere de una serie de diferentes herramientas de costura tanto para hacer patrones como para medir estos últimos con la finalidad de asegurarte de que la prende esté a la medida. Necesitarás conocer cada tipo de herramienta y saber cómo usarla. Al principio, manejar las herramientas será complicado, pero con la práctica, se volverá más sencillo. Pasos MATERIALES: telas artesanales o telas industriales de diferentes tipos, cierres, botones, botones, cintas, etc. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: máquinas de coser, cortadora remachadora, perforadora, plancha OTROS. Modelos, reglas tijeras, agujas, croché, cinta métrica, pesas, tizas de colores etc. DISEÑO: se diseña el modelo y de acuerdo a ellos se elaboran los modelos de cartón de 300 micras teniendo en cuenta las tallas y medidas, se usan reglas de patronaje

SELECCIÓN DE MATERIAL: las telas se seleccionan de acuerdo al artículo y al modelo que se ha de confeccionar los tejidos TRAZOS: se tiende la tela en una mesa y sobre ella se colocan los modelos maximizando los modelos y tizas de colores do CORTES DE TELAS: se procede a cortar las telas según el trazo realizado usando una tijera, cuando se necesita una cantidad mayor por pieza del mismo tamaño, por lo menos 10 a 15 años, sé utiliza una cortadora eléctrica manual para cortar todo el bloque según el trazo realizado

HABILITADO: se prepara todas las piezas y accesorio necesarios para la prenda COSTURAS: se unen las piezas cosiendo con una máquina de coser. A veces es necesario hilvanar las partes para facilitar la costura REMACHADO: se remachan los bordes de las costuras para evitar que se deshilachen en el futuro ACABADO: se cortan y cosen los ojales, se pegan los botones, los cierres, los bolsillos, etc., en algunos casos se decoran partes del vestido o alguna otra prenda ya sea pantalones o buzas bordados y croché. Finalmente se cortan los hilos sobresalientes PLANCHADO: se plancha el artículo impecable

terminado para tener una superficie

4 VENTAJAS COMPETITIVAS 

Qué ventajas sobre otros negocios similares

Ubicación: El emplazamiento del local u oficina puede ser por sí mismo fuente de valor para el cliente Promociones: Descuentos, cupones, acuerdos con bancos o tarjetas pueden marcar la diferencia. Alto costo de cambio: En algunas empresas, a los clientes les resulta más resulta más difícil cambiar de proveedor, o bien por restricciones legales (obras sociales, servicio de electricidad, entre otras), o bien para no perder valor: Calidad: Una de las fuentes más tradicionales de diferenciación, la calidad técnica, entendida como durabilidad, nobleza de materiales y diseño, ausencia de fallas, entre otras características sigue teniendo vigencia.

Precio: Tener mejores precios que la competencia genera ventajas competitivas, pero siempre que tenga un sustento en mejores costos y coincida con la estrategia del negocio. Tener una estrategia: La claridad en el rumbo se percibe como solidez y no solo atrae clientes, sino que genera motivación en el equipo de trabajo. Personalización: Bases de datos y redes sociales permiten hoy reforzar la relación con los clientes, para llegar a ofrecerles exactamente lo que desean o necesitan.



Que habilidades tiene que asegurar su éxito y triunfo en el mercado

1 Capacidad para trabajar en una estructura de equipo 2 Capacidad para tomar decisiones y resolver problemas 3 Capacidad de comunicarse verbalmente con la gente dentro y fuera de una organización 4 Capacidad para planificar, organizar y priorizar el trabajo 5 Capacidad para obtener y procesar información 6 Capacidad para analizar datos cuantitativos 7 Conocimiento técnico relacionado con el trabajo 8 Dominio de paquetería de software específica 9 Capacidad para generar y/o editar informes escritos 10 Posibilidad de vender e influir en los demás 

Que lo protege de lo que imiten

El diseño ha de ser una novedad. No puede ser idéntico a otro diseño dado a conocer con anterioridad entendiendo que se consideran iguales los diseños con características que solamente difieren en detalles irrelevantes El diseño ha de tener carácter singular. Esto sucede cuando una pieza produce una impresión general a un usuario informado diferente de la impresión general producida al mismo por cualquier otro diseño. Un usuario informado puede tener la misma impresión en diferentes piezas similares. Por lo tanto, no se puede proteger el estilo de un diseñador, sino las piezas que este diseña.

5 FUENTES DE INGRESO 

Valor de su negocio:

Veinte millones de pesos 

Como va usted a generar utilidades con la operación de su negocio

Buscando buenas proveedores Implementado un sistema de gestión de cálida Plan de mercadeo





Cuáles son sus diferentes fuentes de ingreso Préstamos bancarios Bancarios 10000000 Ahorros Canto dinero cree un que puede generar su negocio en 3-5 años

Las ganancias mensuales es de 5000000 A tres años las ganancias serian de 180000000 6 CLIENTES DE MERCADO 

Cual es su mercado objetivo Población en general



Que potencial tiene este mercado (ejemplo) Ganancia 5000000 mensuales Ganancias anuales 60000000



Cuales son sus objetivos Fomentar un negocio rentable dando oportunidades de empleo y solución a una necesidad fundamental como es la moda



Como planea que estos clientes conozcan su producto

Tele mercadeo (campañas publicitarias medios audio visuales)

7 FINANCIACION 

Cuánto dinero necesita para que su idea se haga realidad

Veinte millones de pesos 

Cuanto de capital de riesgo 5000000 pierdo 1000000 Perdida 4000000 15000000 pierdo 3000000



Cuanto en préstamo u otro

10000000 de préstamo 10000000 de ahorro

8 EXPERTISE DEL EQUIPO 

Nivel de formación, conocimiento del negocio, expertise en funciones especificas

Nivel de formación: asesores de venta Conocimiento del negocio: múltiples años de experiencia en el área de administración de negocios de ropa Expertise en funciones específicas: buen manejo de personal, buena atención al cliente 9 CUÁL ES LA RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA? Boutique Claus Ross

10 ¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA EMPRESARIAL?

GEREMNTE

Jefe de PRODUCION

CONTADORA

AREA DE VENTAS

11 EN QUÉ TIPO DE NEGOCIO O SECTOR SE DESARROLLARÁ LA EMPRESA Industria y comercio 12 CUÁLES SON SATISFACER La

LAS

NECESIDADES

QUE

LA

EMPRESA

PIENSA