Trabajo Costos

2. OBJETO DEL COSTO Sala Novo tapizada en tela, también se fabrica tapizada en cuero, el sofá puede ser de 2 o 3 puestos

Views 83 Downloads 3 File size 55KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

2. OBJETO DEL COSTO Sala Novo tapizada en tela, también se fabrica tapizada en cuero, el sofá puede ser de 2 o 3 puestos según sus necesidades, la mesa de centro es elaborada en madera con incrustación en hierro forjado y supervise superior en vidrio.

3. EMPRESA 3.1 RAZON SOCIAL RUMIE MUEBLES Y ESPACIOS S A S es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de muebles para el hogar y la oficina, cuenta con altos estándares de calidad en los procesos de fabricación de los productos y se caracteriza por ofrecer precios bajos en referencia con las otras compañías del sector industrial 3.2 UBICACIÓN Dirección Actual CALLE 32 21 35 PIE POPA, CARTAGENA, BOLIVAR

3.3 NUMERO DE TRABAJADODER POR AREA A continuación se muestra el plano y distribución de la planta de operaciones de la empresa RUMIE MUEBLES Y ESPACIOS S A S y la relación del número de trabajadores por área

ALMACEN DE MATERIA PRIMA: (2) un jefe de inventario y almacén de materia prima y un auxiliar de almacén y logística ÁREA DE TRAZADO Y CORTE: (3) dos operarios y un ayudante ÁREA DE ENSAMBLADO Y ARMADO: (2) dos personas encargadas del armado

ÁREA DE LIJADO: (1) un solo empleado ÁREA DE ACABADO: (3) uno encargado del lijado y dos de la aplicación del barniz y tapizado según modelo ALMACÉN DE PRODUCTOS TERMINADOS: (1) encargado de la recepción del producto terminado y el despacho PLANTA EN GENERAL: (2) un supervisor, encargado de velar el proceso productivo y una persona encargada del aseo y servicios generales. En total en el proceso productivo participan 14 empleados en las distintas áreas de producción, de los cuales 9 hacen parte de la mano de obra directa y 5 de la mano de obra indirecta. 3.4 ¿QUIEN RECIBE LA VISITA? Durante la visita a la empresa quien nos recibió y guio por las instalaciones fue el supervisor de la plata, el cual nos dio a conocer detalladamente los procesos empleados por los distintos trabajadores y áreas de la empresa para la fabricación de los muebles, facilitándonos toda la información necesaria para la elaboración de este documento.

4. DECRIPCION DEL PROCESO PRODUCTIVO DEL PRODUCTO

1. Recepción de la materia prima.- Se recibe la madera y se verifica que cubra las especificaciones, que no esté rota, pandeada, con grietas y excesivos nudos. Se deberá verificar que la madera tenga bajo contenido de humedad, para lo cual existen medidores digitales que con precisión y factibilidad determinan la humedad de la madera. 2. Selección de la madera a trabajar.- Se selecciona la

madera en respaldos, descansa brazos, etc. cuidando que en las partes exteriores visibles se utilice la mejor madera: libre de nudos, con veta uniforme y sin manchas. 3. Transporte al área de trazado.- La madera se transporta manualmente al área de trazado. 4. Trazado.- Previo al trazado se elaboran los patrones para el trazado de las plazas que serán cortadas, estos patrones pueden ser elaboradas en madera, con ellos y una vez verifica la precisión de su medida se procede a realizar el trazo sobre la madera 5. Transporte al área de corte.- La madera se transporta manualmente al área de corte. 6. Corte.- Si la madera para la elaboración de muebles no esta cepillada deberá cepillarse ya sea con un cepillo manual o mediante la cepilladora, con el fin de darle un buen acabado, si la madera no es uniforme en su grosor se deberá utilizar una regruesadora para darle el grueso uniforme predeterminar. Con base en el trazado de las piezas del mueble se procede a realizar el corte dimensionado de la madera, esta primera etapa de corte consiste en cortar la madera sin precisar aun la forma exacta de las piezas, Posteriormente la madera dimensionada es cortada con la forma precisa de las piezas el corte se realiza preferentemente con una sierra cinta. Una vez cortadas las piezas a sus dimensiones se deberá elaborar sobre las piezas los agujeros de sección circular o rectangular necesarios para el ensamble. También se deberán elaborar los acabados de los cantos, molduras, ranuras y partes machihembradas, para estas últimas operaciones se podrán utilizar operaciones se podrán utilizar trompos ó escopleadoras y barrenadoras. Como última etapa del proceso de corte las piezas deberán de ser lijadas para darles el preacabado necesario para el ensamble, lo cual es posible realizarlo manualmente o mediante una maquina lijadora 7. Transporte al área de ensamble.- Las piezas cortadas y preacabadas se transportan al área de ensamble. 8. Ensamble.- Las piezas preacabadas son ensambladas mediante pegamento, tornillos y clavos, asegurando la firmeza de los muebles. En todo caso debe preferirse la utilización de tornillo ( chilillos) a la de los clavos tradicionales, en aquellos casos en que sea indispensable la colocación de clavos visibles en el exterior de los muebles se deberá utilizar clavos neumáticos. 9. Transporte al área de acabado.- Una vez ensambladas las salas se transportan al área de acabado. 10. Acabado.- Las salas ensambladas son lijadas eliminando las imperfecciones que pudiera tener la madera, la finura del grano de los abrasivos deberá ser el adecuado, para los acabados finales el gano deberá ser fino. La etapa final del

acabado es el barnizado el cual se podrá realizar mediante estopa humedecida con barniz aplicándola de manera uniforme sobre el mueble o mediante pistolas de neumática, en ambos casos se requiere pericia en la aplicación, en esta etapa se le aplican 3 capas de barniz. 11. Transporte al almacén de producto terminado.- Los muebles de la sala son transportados al almacén de producto terminado. 12. Almacén de producto terminado.- Antes de proceder al almacenamiento de los muebles se deberán proteger sus aristas y partes susceptibles de roce con cartón, para lo cual se utiliza flejes plásticos para fijar el cartón al mueble. Finalmente el producto es almacenado para su distribución.

5. COSTEO POR ELEMENTOS Para el ejercicio económico inmediatamente anterior a la visita, RUMIE MUEBLES Y ESPACIOS elaboró solo un producto: Sala Novo. Utilizó 600 toneladas de madera las cuales estaban valorados en 80.000.000,00. También usó otros materiales directos como telas para tapizado, cuero y vidrio valorados en 3.000.000,00 Además se conoció que la nómina de la fábrica durante el Periodo fue de 45.000.000,00, 65% de la misma corresponde a los trabajadores directos (trazadores, ensabladores, etc), y 35% a trabajadores indirectos. Otros costos indirectos de fabricación son el alquiler de la fábrica Bs. 2.000.000,00 Materiales indirectos y suministros (pegamento, puntillas, tornillos, lijas etc) 1.300.000,00, Servicio públicos y de mantenimiento de fábrica 2.400.000,00. Gracias al uso de estos recursos se continuó el procesamiento de 1000 unidades de muebles en el periodo.

Clasificando los costos nos resultaría así: 5.1 MATERIALES DIRECTOS 600 toneladas de madera: $ 80.000.000 Telas para tapizado y cuero. $3.000.000 TOTAL MATERIALES DIRECTOS = 83.000.000

5.2 MANO DE OBRA DIRECTA Total de mano de obra de la fábrica * el 65% correspondiente a la mano de obra indirecta: $45.000.000 *65% = 29.250.000 TOTAL MANO DE OBRA DIRECTA: 29.250.000

5.3 CIF Mano de obra indirecta 45.000.000 * 35% = $15.750.000 Alquiler: $2.000.000 Materiales indirectos: $1.300.000 Servicios públicos y mantenimiento: $2.400.000 TOTAL CIF: $21.450.000 TOTAL COSTO DE PRODUCCION:

$133.700.000

6. DESCRIPCION DEL PRODUCTO Sala Novo tapizada en tela, también se fabrica tapizada en cuero, el sofá puede ser de 2 o 3 puestos según sus necesidades, la mesa de centro es elaborada en madera con incrustación en hierro forjado y supervise superior en vidrio. 6.1 COSTO UNITARIO El costo total de la producción se divide entre las unidades producidas lo cual nos arroja un valor de: $133.700.000/1000unds = $133.700 costo unitario

6.2 PRECIO DE VENTA UNITARIO El precio de venta unitario varía dependiendo el costo de la producción y el margen de utilidad que haya estimado la empresa: En este caso cada mueble se vende a un costo unitario de $213.920

6.3 MARGEN DE UTILIDAD La empresa RUMIE MUEBLES Y ESPACIOS S A S estima para este periodo un margen de utilidad del 60% lo cual calculamos adicionando este porcentaje del costo unitario y se lo adicionamos al mismo 133.700 * 60% = 80.220 Costo unitario + margen de utilidad = $213.920 debe ser el precio de venta unitario para el margen de utilidad estimado de la empresa que es del 60% 6.4 UNIDADES VENDIDAS EN EL MES Las unidades vendidas en el mes fueron 830 unds lo cual corresponde al 83% de la producción del periodo 213.920 *830 = $177.553.600 valor de unidades vendidas 6.5 QUE REPRESENTA ESTE PRODUCTO PARA LA EMPRESA Este producto es el más representativo de la empresa referente al total de la producción, esta empresa también fabrica puertas, mesas y toda la mueblería en general para el hogar, Sala Novo han sido los más fabricados y vendidos por la

empresa, considerándolos como el producto insignia de rumie muebles y espacio, pues estos han tenido 45 % más de demanda en comparación con los otros productos fabricados por la empresa gracias a su relación precio calidad.

7. PROBLEMAS QUE HAN SURGIDO AL COSTEAR EL PRODUCTO El principal problema que surge a la hora de costear el producto son la contabilización de los costos indirectos de fabricación, pues existe dificultad de medición sobre cada uno de ellos y en algunos caso las medidas de estos no son utilizados de manera homogénea en toda la fabricación del producto, otro problema presente es el de los desperdicios pues esta empresa no lleva control sobre estos ni los contabiliza como debería ser lo cual afecta en la expresión de una cifra de costo de producción un poco menos ajustada a la realidad. Un problema recurrente para el costeo de los productos fabricados en las plantas de producción pero que en nuestro caso no se presentó, es el caso cuando una empresa en la misma planta fabrica varios tipos de productos, esto dificulta la identificación de los costos y tiempos empleados para cada uno de los distintos productos.