Trabajo Colb 3 Materiales Industriales

TRABAJO COLABORATIVO TRES PRESENTADO POR: GRUPO 256599_26 PRESENTADO A: TUTOR WALBERTO ROCA BECHARA UNIVERSIDAD NAC

Views 33 Downloads 0 File size 734KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TRABAJO COLABORATIVO TRES

PRESENTADO POR:

GRUPO 256599_26

PRESENTADO A:

TUTOR WALBERTO ROCA BECHARA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” NOVIEMBRE DEL 2013

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN OBJETIVOS GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES CONCLUSIONES

INTRODUCCIÓN

Desde los inicios de la civilización, el hombre ha forjado su mundo a través de latransformación de materiales, llegando al punto de no solo utilizar los queencuen tra en la naturaleza, sino que se ha permitido modificarlos, e incluso crear nuevos, que permitan hacer productos con las características necesarias para su uso. Es aquí donde el conocimiento de la estructura y las propiedades de los diferentesmateriales tiene gran importancia en la creación de estos productos, tan necesarios ahora en nuestra humanidad: el diseño y fabricación de procesos que permitan manipular la diversidad de materiales con que cuenta el mundo de hoy, sin que estos pierdan sus propiedades, y permitir de tal manera optimizar los recursos de modo que sea rentable para las empresas y maximizando la calidad. El presente curso permite a nosotros los estudiantes obtener las herramientas necesarias para poder acceder al mundo de los metales, las cerámicas y los polímeros, dando una aproximación al mundo industrial y su aplicación al mundo real. Por medio de algunos ejercicios prácticos sobre los conocimientos adquiridos es la única constancia que hemos aprendido cada uno de los temas propuestos o por el contrario la opción que nos ayuda a percatarnos que tenemos que profundizar en lo que no hayamos comprendido claramente. Por esto el desarrollo de este trabajo reflejará que tan competentes somos en el área de materiales industriales.

OBJETIVO GENERAL Adquirir los conocimientos sobre los diversos tipos de materiales, sus clasificaciones, definiciones, características, relaciones y aplicaciones.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Asumir una disciplina de estudio autónomo y colaborativo que permita el entendimiento significativo de los contenidos de la unidad 3, con ayuda de fuentes de información como el modulo y lo presenta la plataforma del programa Materiales Industriales.  Conocer los diversos tipos de materiales, sus clasificaciones, definiciones, características, relaciones y aplicaciones.  Asumir una disciplina de la autorregulación y construcción del hábito académico.  Debatir argumentativamente respectando los pensamientos, presentar dudas e inquietudes de la actividad con compañeros y tutor.  Construir un gran equipo de apoyo entre compañeros y fomentar el aprendizaje colaborativo.  Aprender a clasificar, organizar los conocimientos nuevos de forma escrita con las correspondientes normas de presentación de trabajos escrito

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

1. Tres mapas metal explicando las razones porque son los mejores de acuerdo a los criterios de solicitado en el trabajo individual. MAPA 1

MAPA 2

MAPA 3

2. Un mapa mental consolidado a partir de los tres mejores.

3. Un cuadro de clasificación con todos los criterios solicitados GRUPO DE MATERIALES

POLÍMEROS

CERÁMICOS

COMPUESTOS

CLASIFICACIÓN Mecánica Óptica Eléctrica Térmica Física Mecánica Mecánica Física Mecánica Mecánica Óptica Óptica Eléctrica Mecánica Mecánica Mecánica Térmica Térmica Mecánica Mecánica Eléctrica Química Mecánica Mecánica Mecánica Mecánica Mecánica Térmica Química Térmica

PROPIEDADES (CANTIDADES 10) Resistencia a la tracción Cristalinidad Aislamiento Conductividad térmica Densidad Elongación Compresión Conductividad eléctrica Flexibilidad Rigidez Absorción, Reflexión Transparencia Superconductividad Alta resistencia Capacidad lubricante Tenacidad Aislante térmico Absorción de calor abrasión Resistencia a la abrasión Modulo elástico elevado Conductividad eléctrica Estabilidad ambiental Dureza Tenacidad Tracción Impacto Flexión Conductividad térmica Resistencia a la corrosión Baja exp. Térmica

APLICACIONES DE LAS PROPIEDADES MENCIONADAS

Tela sintética lentes Recubrimientos de cables Aislantes térmicos Partes de autos Cauchos Perfilaría Baterías recargables Envases rígidos Pisos Fibra Óptica Pantallas de tubos de imagen Condensadores Piezas de precisión Alabes de turbina Motores Refractarios Cambiadores de calor Abrasivos Protesisis de dientes Instalaciones eléctricas Vidrio Acero Inoxidable Fibra de vidrio Poliester, Resina de Poliester Fibra de carbono Nylon Frío Industrial Capsulas de porcelana Frenos ABS

CONCLUSIONES 1. Los materiales hoy en día son realizados de acuerdo a las necesidades, a los costos, y a la aplicación y presentación que queramos dar a nuestro trabajo. 2. Los materiales compuestos son aquellos que están formados por combinaciones de cerámicos y polímeros. Las propiedades que se obtienen de estas combinaciones son superiores a la de los materiales que los forman por separado, lo que hace que su utilización cada vez sea más imponente sobre todo en aquellas piezas en las que se necesitan propiedades combinadas. 3. Las combinaciones de las diferentes propiedades de los materiales y la escala de sus valores ha aumentado enormemente mediante el desarrollo de los materiales llamados compuestos. 4. En general, los Materiales Compuestos presentan la gran ventaja principal de su baja densidad con unas muy buenas propiedades mecánicas, permitiendo el diseño de elementos constructivos muy ligeros y una construcción más amena. Por el contrario, sus principales inconvenientes son dos: el conservadurismo histórico del sector de la construcción, y el elevado coste económico del material. 5. Los metales, polímeros y cerámicos hacen parte fundamental de la mayor materia prima que constituye la mayoría de los objetos y artículos que podemos apreciar y/o poseer, gracias a esto la calidad de vida del hombre ha mejorado, satisfaciendo así muchas de nuestras necesidades. 6. El desarrollo de nuevos materiales ha permitido un aumento en el nivel de vida del hombre y, no sólo hay incrementado sino que en muchos casos, ha superado sus expectativas en un gran número de áreas. 7. Como futuros profesionales de la Ingeniería Industrial, debemos tener la capacidad de conocer las diferentes propiedades de los materiales ya que en muchas empresas nos podemos encontrar con elementos que tienen diferentes compuestos y de ahí que nosotros conozcamos como debe ir ya que esto nos afecta tanto en un control de calidad como producción. Además es realmente interesante conocer los materiales y sustancias de nuestro entorno, sus propiedades, sus cambios para poder hacer mejor uso de los mismos, procesarlos a nivel industrial para satisfacer nuestras necesidades como seres vivos

BIBLIOGRAFÍA

 Wikipedia enciclopedia, Internet. Estructura, propiedades y aplicaciones de los polímeros, cerámicos y compuestos.  Modulo Materiales industriales UNAD Unidad 3.