Trabajo Colaborativo 1. Estadistica Descriptiva.201915docx (1)

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS -UNIMINUTOTRABAJO COLABORATIVO 1. Estadística descriptiva 2019 1. Las califica

Views 45 Downloads 1 File size 659KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS -UNIMINUTOTRABAJO COLABORATIVO 1. Estadística descriptiva 2019 1.

Las calificaciones de 80 alumnos en Estadística han sido las siguientes: 2 6 4 3 3 2 5 7

4 5 1 2 9 9 8 7

3 6 4 3 2 4 5 6

1 2 3 4 4 4 5 7

7 4 5 7 5 7 7 8

2 3 3 7 6 9 10 10

4 9 7 7 5 3 2 10

8 3 2 6 7 4 6 9

10 4 9 8 7 6 9 10

7 1 2 1 3 7 6 8

Construir la tabla de distribución de frecuencias y dibujar el diagrama de barras. A partir de la tabla y de tus interpretaciones conteste: a. Número de alumnos que sacaron más de 8 b. Porcentaje de alumnos que obtuvieron la nota más baja c. Porcentaje de alumnos que aprobaron, si se aprueba con 6 2 . En una empresa, la sección de recursos humanos desea entregar un regalo a los hijos de los trabajadores menores de 10 años para eso le solicita a cada uno que llene un cuestionario en el que una de las preguntas corresponde a esta. Con los datos siguientes presente una tabla de frecuencia y un gráfico de barras 5 3 6 6 2 10 6 9 6 2

1 5 10 9 9 6 9 4 3 4

5 8 7 7 2 3 4 3 7 6

2 2 1 7 1 7 5 10 9 3

1 2 2 5 5 10 8 7 4 5

7 5 9 2 4 8 7 10 9 1

3 10 5 3 8 1 1 5 9 2

2 2 3 1 2 6 8 2 3 4

a) indique el porcentaje de trabajadores que tienen la mayor cantidad de hijos menores de 10 años. b) indique el número de trabajadores con más de 4 hijos menores de 10 años.

3. Según la Asociación de lucha contra la Bulimia y la Anorexia, las pautas culturales han determinado que la delgadez sea sinónimo de éxito social. Muchos jóvenes luchan para conseguir el “físico ideal” motivados por modelos, artistas o por la publicidad comercial. Durante el mes de marzo del año 2018, en el colegio “Alcántara” de la ciudad de Talca, después de las vacaciones de verano, se observó con precaución a 30 alumnos con síntomas de anorexia, registrándose los siguientes signos visibles: Dieta Severa

Dieta Severa

Miedo a Engordar

Uso de Ropa Holgada

Uso de Laxantes

Miedo a Engordar

Uso de Ropa Holgada

Dieta Severa

Uso de Ropa Holgada

Hiperact ividad

Dieta Severa

Uso de Ropa Holgada

Dieta Severa

Dieta Severa

Uso de Laxantes

Uso de Ropa Holgada

Miedo a Engorda r

Dieta Severa

Hiperactivida d

Uso de Laxantes

Dieta Severa

Hiperacti vidad

Hiperactiv idad

Uso de Ropa Holgada

Dieta Severa

Miedo a Engordar

Uso de Laxantes

a. Resuma la información anterior en una tabla de distribución de frecuencias. b. Construya un gráfico adecuado para resumir la información anterior.(diagrama circular) c. Escriba dos interpretaciones o lecturas que pueda hacer a partir de la tabla construida. 4. La estatura de un grupo de estudiantes en metros se presenta a continuación: 1,85 1,50 1,62 1,45 1,66

1,71 1,53 1,67 1,46 1,46

1,60 1,81 1,80 1,56 1,43

1,43 1,80 1,71 1,59 1,63

1,56 1,60 1,72 1,60 1,73

1,70 1,50 1,62 1,69 1,83

1,76 1,48 1,49 1,70 1,80

1,54 1,59 1,56 1,77 1,70

1,43 1,82 1,78 1,79 1,60

1,44 1,45 1,79 1,82 1,74

a) Agrupar los datos en intervalos y confeccionar la tabla de frecuencias. b) Realice el histograma polígono de frecuencias y la ojiva correspondiente. Conteste:  porcentaje de estudiantes que tienen una estatura entre 1,43 y 1,73 metros  número de estudiantes con estaturas mayores a 1,79 metros  número de estudiantes con estaturas hasta de 1,55 metros.  Porcentaje de estudiantes que tienen la mayor estatura.

Dieta Severa

Uso de Laxantes

Uso de Ropa Holgada

5. a. El grafico muestra la composición de una empresa de confecciones, en total hay 180

empleados. Realice la tabla de frecuencias adecuada para la información con el personal de cada sección

b. Resuelva, analice y seleccione la respuesta correcta En la Ciudad de Cartagena se realizó una encuesta a un grupo de personas para determinar el consumo de cigarrillos en un día. Se seleccionó un grupo de adultos con edades entre los 18 y 25 años, A continuación se relacionan la cantidad de cigarrillos que consumen diariamente: Consumo (unidades)

Frecuencia absoluta (ni)

[0-6]

4

(6-12]

6

(12-18]

7

(18-24]

2

(24-30]

3

Total

N (i) acumulada

frecuencia Relativa (hi)%

MC



La cantidad de adultos que consumen hasta 18 cigarrillos diarios es respectivamente: A. 18 adultos

B.

12adultos

C. 17 adultos

D. 7 adultos

 El número de adultos que consumen entre 0 y 12 cigarrillos es: A. 17 B. 7 C. 10 D. 22  El porcentaje de adultos que consumen más de 18 cigarrillos es:

________