Tornillo micrometrico

TORNILLO MICROMÉTRICO También se le conoce como Palmer. Su funcionamiento se basa en el acoplamiento tornillo - tuerca.

Views 127 Downloads 2 File size 631KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TORNILLO MICROMÉTRICO También se le conoce como Palmer. Su funcionamiento se basa en el acoplamiento tornillo - tuerca.

Palmer o tornillo micrométrico Se compone de un husillo roscado que se desplaza sobre una tuerca tallada en el cuerpo del instrumento. Al hacer girar el tambor, el husillo móvil se desplaza longitudinalmente hasta atrapar a la pieza a medir. Dispone de un tornillo de aproximación y además está provisto de un freno para bloquear el husillo. La siguiente figura presenta una descripción del instrumento.

Partes del tornillo micrométrico El tambor tiene 50 divisiones, lo que convierte al tornillo en un nonio o escala vernier (también se le llama nonius). El husillo está marcado con una regla dividida en intervalos de 0.5 mm. Una vuelta completa del tambor corresponde de a un avance de 0.5 mm del husillo, esto significa que cada división del tambor equivale a 0.01 milímetros. La precisión del instrumento es de 0,5mm/50 = 0,01 mm. (resolución del instrumento) Para realizar una medición con este instrumento, se realiza lo siguiente: 1.- Se desbloquea el seguro y se coloca la pieza a medir sobre los topes del instrumento. Esto se muestra en la siguiente figura en color amarillo. 2.- Se desplaza el tambor y el nonius hasta ajustar el husillo móvil al tamaño de la pieza. Se bloquea el seguro. En la siguiente figura se ilustra con flechas de colores la regla y la escala vernier (nonius) usadas en la medición.

3.- Para interpretar la medición se toma la parte que corresponde a la regla, en milímetros, mirando al nonius sobre la línea horizontal fija de la regla. En el ejemplo de la figura se muestra una lectura de 9.5 mm en la regla. 4.- Se hace la lectura de la parte que corresponde a la precisión de la medición (usar la escala vernier del tambor), mirando que línea del nonius coincide con la línea horizontal fija de la regla. En el ejemplo la indicación en la escala de precisión es de 0.21mm. 5.- La medida final será la suma de las dos medidas anteriores, es decir 9.71 mm.

ACTIVIDAD. Indica los valores de las siguientes medidas realizadas con un vernier. a)

Medida:_____________

b)

Medida:_____________

c)

Medida:_____________

2.- Indica el valor de las siguientes medidas realizadas con un tornillo micrométrico. d)

Medida:_____________

e)

Medida:_____________