Todos Deberiamos Ser Feministas PDF

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE DERECHO TODOS DEBERIAMOS SER FEMINISTAS CHIMAMANDA NGOZI ADICHIE PRESENTADO POR: JHON RA

Views 200 Downloads 9 File size 124KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE DERECHO

TODOS DEBERIAMOS SER FEMINISTAS CHIMAMANDA NGOZI ADICHIE

PRESENTADO POR: JHON RAMIREZ CHITIVA

DR. AGUSTIN RAMIREZ CARO PROFESOR LABORAL INDIVIDUAL Y PRESTACIONAL

NÓMINA 2C

ABRIL 8 DE 2019

TODOS DEBERIAMOS SER FEMINISTAS RESUMEN Todo comienza cuando la escritora Chimamanda Ngozi Adichie dicta una charla en el simposio de TED llamada “Los peligros de la historia única” donde los estereotipos limitan nuestro pensamiento, entonces hay una impresión sobre la palabra feminismo la cual esta constreñida por muchos estereotipos. La primera vez que escucho la palabra fue cuando discutía junto a su mejor amigo Okoloma, donde le dijo ¿Sabes que eres una feminista? Y la verdad no lo dijo como cumplid, lo dijo en un tono como si fuera una persona que apoyara el terrorismo, la verdad no sabia del significado de la palabra así que se paso por alto, pero después llegue a buscar la palabra en un diccionario. En el 2003 escribió la novela “la flor purpura” donde se trata de un hombre que maltrata a uno mujer donde el final de este no es el mejor, mientras promocionaba el libro una persona me dio un consejo, donde decían que la novela era feminista y que por esa razón no era conveniente que se presentara como una feminista ya que era sinónimo de una mujer infeliz ya que no pueden encontrar marido, asique desde ese momento se presentó como una feminista feliz, después una mujer africana me dijo que afirmar que ser feminista no era de la cultura africana, que gracias a los libros occidentales el pensamiento de ella era así cuando solo leía libros antifeministas, por esa razón ahora se presentaba como una feministas feliz y africana, luego otra amiga le dijo que eso significaba que odiaba los hombres, entonces se presentaba como una feminista feliz, africana y que no odiaba a los hombres e incluso llego a presentarse como una feminista feliz, africana, que no odiaba a los hombres y a quien le gustaba llevar pintalabios y tacones altos para sí misma y no para los hombres. Obviamente gran parte de esto era único, ya que la palabra en si tiene muchas connotaciones negativas. En su infancia un episodio que recuerda fue cuando una maestra de ella expreso que la persona que sacara la mejor nota en el trimestre tendría la oportunidad de ser monitor, rol que deseaba tener ya que esta tenía mucho poder, el caso fue que al final ella obtuvo la mejor nota, pero no pudo ser la monitora ya que, para la clase y la profesora, el rol de monitor solo podía ser desempañado por un hombre. Así como es normal ver a un hombre dirigiendo una empresa, empieza a ser natural que sea los hombres desempeñen este rol. Mucho después de esto un amigo de ella, Louis en una conversación le comenta que no entiende porque ella expresaba que “las cosas son distintas y muy difíciles para las mujeres, tal vez lo fue en el pasado, pero ahora no, ahora lo tienen todo bien”. Así que un día cuando salió a cenar con él, un muchacho que los ayudó a parquear el carro se acercó, y ella tomo dinero y le dio, el muchacho inmediatamente le dio las gracias al hombre, pensando que el dinero provenía de él, y ahí fue donde Louis se dio cuenta a lo que se refería ella. Sabemos que el hombre y la mujer son distintos biológicamente, que la mujer abarca un poco mas de la mitad de la población mundial pero aun así son los hombres quienes desempeñan los cargos de mando. Ya lo dijo Wakguri Haathar premio Nobel, cuantas más llegas arriba, menos mujeres hay. Ahora el líder no es el mas fuerte, es el mas inteligente y la mujer esta en esas capacidades de asumir el poder, hemos evolucionado pero nuestro pensamiento sobre el genero no. Por ejemplo, el hecho de no poder entrar a un club sola, ya que si es así piensan que ha de ser una prostituta, tienes que estar acompañada de un hombre, al igual que ir aun restaurante donde el mesero va a saludar muy amablemente al hombre, pero va a ignorar a la mujer, pero no lo hacen de mala intención, lo hacen por costumbre, pero es distinto saber eso desde el intelecto a saberlo por el hecho de sentirlo emocionalmente. Cuando escribió el artículo de la mujer joven en Lagos le dijeron que lo hizo con

rabia y por supuesto que fue así, pero eso es bueno ya que de la raba nace buenas cosas, y tiene la esperanza de que las cosas se reformulen, ya que en algunos casos cuando una mujer desempeña el mismo cargo que un hombre esta no es reconocida y no es escuchada en sus ideas, simplemente es ignorada y esta no se puede quejar ya que la van a tomar como rabiosa, lo único que puede hacer es encerrarse a llorar y desahogarse. Estamos criando a las niñas con el fin de que se preocupen de que piensan los niños de ellos, cuando se publican solo libros y guías de cómo ser una mujer, pero en cambio hay muy poco material para los hombres, acaso no podemos soñar con un mundo distinto, mas justo. Tenemos que reformular la crianza de nuestros niños y no definir la masculinidad de una forma estrecha como hasta ahora, no ocultar quienes somos realmente. Y no pensar que los hombres duros tienen que ser así, como pagar la cuenta para demostrar la masculinidad y eso crea egos frágiles y la mujer tiene que estar a servicio de estos. Donde ellas no pueden tener ambición de éxito, pero no demasiado para que el hombre no se vea afectado. Donde criamos a las niñas para que aspiren al matrimonio, pero al niño no. Hay mujeres que tiene que portar un anillo de matrimonio para que pueda ser escuchada y respetada, ya que consideran que, si una mujer esta soltera a cierta edad ha fracasado profundamente personalmente, en cambio un hombre no ya que el simplemente no ha elegido. Hasta en el lenguaje del matrimonio donde respeto es lo que le debe la mujer al hombre, y donde ellas renuncian a sus sueños por conservar ese matrimonio. Hacen a las mujeres competidoras solo por la atención de los hombres, no pueden ser seres sexuados al igual que los hombres, ya que una hija con novio por Dios no puede pasar, donde por su virginidad son elogiadas y solo por el hecho de nacer mujeres ya son culpables de algo. El problema de genero radica en como tenemos que ser, en vez de reconocer como somos realmente, tenemos que ser quienes somos, sin cargas, es obvio que somos distintos pero la humanidad lo exagera. Hablar de genero incomoda, tanto hombre como mujeres, y mas si usan la palabra feminismo en vez de derechos humanos ya que si es así, están negando el problema específico y particular, es fingir que la mujer nunca ha sido excluida, que el problema no es ser humano, es ser una humana de sexo femenino, donde se ha divido a la humanidad en dos grupos y uno de ellos ha sido excluido y oprimido. Hay hombres que se encuentran amenazados por la idea del feminismo. Pero hay otros que no les importa ya que no tienen activo ese pensamiento de género, y no hacen nada para cambiar eso, los hombres tienen el privilegio de ser hombres, pero dirán que la mujer tiene el verdadero poder de abajo sexual y no es así, ya que la mujer que use de este poder no es poderosa por si misma ya que es solo una vía de acceso para llegar al poder. La cultura no hace a la gente, la gente hace la cultura. Cuando busco el significado en el diccionario fue que es aquella persona que cree en la igualdad social, política y económica de los sexos. Así que ella piensa que su abuela fue feminista aun sin saber el significado de la palabra y el no saberla no la excluye de ser una feminista, ahora la definición de la autora es aquel hombre y mujer que dice “Si, hay un problema en la situación de genero hoy en día y tenemos que solucionarlo, tenemos que mejorar las cosas” y todo esto entre hombres y mujeres

COMENTARIO PERSONAL De acuerdo con la autora Chimamanda Ngozi Adichie, debemos acudir a la reflexión que ella nos quiere proponer en su libro, tal vez no es una reflexión o idea que le agrade a muchos por el hecho de sentir que las mujeres no pueden tener el mismo trato que un hombre, que debemos seguir con ese sistema tradicional donde la mujer tiene que estar bajo la subordinación del hombre y que le debe hacer caso a las decisiones que tome este sin importar si pisa su integridad tanto mental como física, es una triste realidad pero es algo que se da constantemente y es la educación que se le esta impartiendo a los niños hoy en día, pero no de una manera masiva como anteriormente ya que esta situación ha venido cambiando con la concientización de una igualdad de género, sin pensar que uno es mas que el otro, cuando podemos pensar que tanto mujeres como hombres tienen las mismas capacidades de desarrollar todas las actividades que hay hoy en día, como por ejemplo cuando una mujer tiene que hacer ese papel de mamá y papá al tiempo, y de manera igual si es un hombre en este caso. No podemos seguir pensando que de verdad hay diferencias entre nosotros, ya que finalmente uno de los fines es que entre estos dos géneros se puedan complementar armoniosamente y hacer grandes cosas. El hombre no puede desconocer el verdadero apoyo que puede brindar una mujer como por ejemplo el apoyo de una madre, entonces ¿Está por su condición de mujer es menos que un hombre?, obviamente la respuesta para muchos será un no rotundo, ya que en la gran mayoría de casos el apoyo de esta mujer es vital, entonces por qué no podemos aceptar esto de una manera más global con respecto a la mujer, tenemos que aceptar que todos estamos en igualdad de condiciones y que si, que a pesar de que somos biológicamente diferentes y que el hombre por naturaleza tiene más fuerza, que esta fuerza no sea aplicada en contra de la mujer para doblegarla y hacerla sentir menos, debe ser aplicada para cuidar y proteger a la mujer, pero con fin se preguntaran, yo me atrevería a decir que seria para que la mujer se sienta segura y no de daños externos, mas bien una seguridad consigo misma ya que las reconoceremos como iguales y que así pueda dejar a un lado esas ideas que diariamente los libros y guías de cómo ser mujer las ataca discriminantemente, haciendo que se sientan menos y con el fin de que compitan sin ningún sentido. Ya que gracias a todo esto la mujer ha desarrollado una lucha que nunca debió existir, midiéndose y también compitiendo con el hombre pasa ser escuchada, respetada, valorada como ser humano cuando desde un principio debió ser tomada en cuenta. Tengo la idea de que si la mujer desde un principio se le hubiera tratado de igual manera el mundo sería distinto, sería un mundo más diplomático, un mundo sin una lucha absurda de poderes, sin tantas guerras y problemas, ya que es un don de la mujer conciliar, pensar todo con cabeza fría y no tiene ese impulso que tiene un hombre al tomar decisiones, y obviamente no habría esa diferencia entre estos dos géneros, todos con igualdad de condiciones. Tenemos que hacer caso al problema de igualdad que hay hoy en día para poder soñar al menos con un mundo mucho mejor, un mundo que si podrá ser de todos.

BIBLIOGRAFIA •

Chimamanda Ngozi Adichie (2014): Todos deberíamos ser feministas.