Tmd Nunez a Ensayo Ahorro de Combustible

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE MECANICA ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA TERMODINAMICA I TERCER P

Views 59 Downloads 51 File size 185KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE MECANICA ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA

TERMODINAMICA I TERCER PARCIAL ENSAYO N°1 TEMA: “AHORRO DE COMBUSTIBLE AL MANEJAR CON SESATEZ” POR: NÚÑEZ ESTRELLA ANTHONY

2017-02-01

AHORRO DE COMBUSTIBLE Y DINERO AL MANEJAR CON SENSATEZ Es evidente que en la actualidad la mayoría de personas usamos vehículos como medio de transporte ya sea para ir al trabajo, la escuela, el supermercado o llegar a algún destino, si bien recientes estudios demostraron que en Estados Unidos cada vehículo es conducido aproximadamente por 12000 millas cada año consumiendo 600 galones de combustible que dan como resultado final un gasto económico de 2 dólares por galón. Ahora estas estadísticas son relativas, ya que estos valores pueden ser alterados si sabemos la manera correcta de conducir, aumentando la eficiencia de consumo de combustible y por consiguiente un ahorro económico. También buenos hábitos pueden hacer la diferencia, por ejemplo conducir menos, esto conlleva a durante el día realizar la mayor cantidad de actividades independientes del uso del vehículo. No llevar pesos extra en el vehículo ayuda también al buen rendimiento del motor ya que se reduce la fuerza de arrastre del aire. Un hábito muy importante es procurar mantener en marcha neutra el vehículo lo menos posible ya que de esta manera reducimos el consumo de combustible y el daño al medio ambiente. A continuación se detalla algunas medidas requeridas al momento de conducir para optimizar el consumo de combustible: 

Utilice combustible con el número mínimo recomendado por el fabricante del vehículo

de

octanaje

El error más común de muchas personas es pensar que el número de octanaje de un combustible simboliza mejoras significativas para el motor, y no es así, puesto que el número de octanaje mientras más grande sea representa la resistencia del combustible a la compresión haciendo más eficiente el ciclo de funcionamiento del motor. Claro que se ahorra combustible pero en comparación al costo por galón es una pérdida de dinero. La tecnología actual incrementada en los vehículos actuales nos permite el uso de cualquier combustible sin perjudicar la eficiencia del motor, por lo que se concluye con lo evidente, se debe consumir el combustible más barato tomando en cuenta que este no afectara el funcionamiento del motor siempre y cuando el mismo sea operado de manera correcta. 

Estacione en el garaje El estacionar el vehículo en un garaje durante la noche hará que la temperatura del mismo por la mañana no sea tan baja y así el motor se caliente con rapidez. El intercambio de calor influye mucho en el ahorro de combustible y en la eficiencia del motor, mientras la temperatura sea estable el ahorro de combustible será notable, caso contrario cuando la temperatura del motor es elevada.



Arranque el automóvil correctamente y evite la marcha en vacío extendida Los motores actuales poseen motores que para su funcionamiento no necesitan ser cebados antes, lo que significa acelerar el motor en marcha de vacío para que se caliente, si se desea ahorrar combustible se debe conducir tan rápido como se puede después de haber encendido el motor, y evitar mantener en marcha de vacío el motor por mucho tiempo ya que esto hace daño al medio ambiente y al bolsillo.



No lleve peso innecesario en o sobre el vehículo El peso extra a la hora de conducir quiere decir un incremento de consumo de combustible de entre 3 y 6 porciento por cada 100lb, se debe evitar en lo absoluto llevar carga innecesaria y acondicionamientos extra para optimizar la quema de combustible.



Mantenga las llantas infladas a la presión máxima recomendada Los neumáticos son un factor importantísimo para una conducción segura y eficaz, ya que si estos se encuentran a presiones internas optimas el consumo de combustible se verá beneficiado y por ende el ahorro. Si los neumáticos tienen presiones, menores o mayores a las estándar establecidas por el fabricante, esto debido a golpes por baches en la carretera o por el pasar de los días y cambios de temperatura hacen que exista un incremento de hasta el 6 por ciento de combustible, por eso es recomendable realizar un chequeo de presión en los neumáticos periódicamente.



Evitar arranques bruscos y frenados repentinos Los arranques a altas velocidades hacen que exista un aumento inmediato en la velocidad y por ende en las revoluciones por minuto del motor a una marcha alta como lo es primera en motores de caja manual de 5 cambios haciendo que se consuma combustible de manera excesiva, sin embargo los frenados bruscos a altas velocidades también hacen que se consuma mayor cantidad de combustible en este caso sería de un incremento del 5 por ciento en consumo.



Maneje a velocidades moderadas Si se conduce a velocidades medias que no sobrepasen los 110km por hora hacen que el consumo de combustible sea el mínimo ya que al estabilizar la velocidad también se estabilizan las revoluciones por minuto, pero mientras la velocidad sea alta y las revoluciones por minuto del motor sean bajas existirá un ahorro de combustible si no se aplica el conocimiento mencionado es posible incrementar el consumo de combustible hasta en un 20 por ciento.



Mantener velocidad constante Si se mantiene una velocidad constante a la hora de conducir es más que seguro que el consumo de combustible se verá reducido ya que es necesario tomar en cuenta que mientras más se pise el acelerador más cantidad de combustible se deja pasar, por lo que es necesario a la hora de conducir proporcionar al motor la marcha que requiera correctamente.



Anticipe el tránsito y evite acercarse a otros coches Mientras se puede evitar el conducir en ciudad durante momentos de tráfico, se verá beneficiado económicamente por el ahorro de combustible, caso contrario si se ve sometido a conducir durante horas con trafico tome en cuenta que para reducir el consumo de combustible debe anticiparse a las filas de tráfico y evitar por completo las aceleraciones bruscas y por consiguiente los frenados repentinos.



Evite apoyar los pies en los pedales de embrague o freno mientras maneja Cuando se mantiene el pie sobre el freno de manera involuntaria es decir aun siendo la fuerza muy mínima hace que los componentes que conforman el sistema de frenado se sobrecalienten y por ende aumenta el consumo de combustible debido a la resistencia innecesaria a la que está sometido el motor, lo mismo en el caso del embrague hace que se deslice y se desgaste prematuramente y por ende también más consumo de combustible.



Utilizar la velocidad más alta al conducir en autopista Si se desea evidenciar aún más el ahorro de combustible cuando se conduzca en carretera el motor se verá sometido a altas velocidades lo que significa más consumo de combustible, pero si equilibramos esa alta velocidad usando la marcha más débil del motor para bajar las revoluciones al máximo estaremos ahorrando combustible de alguna manera, por eso apenas se pueda usar la marchamas débil del motor.



Use esporádicamente el aire acondicionado Aunque parezca que el aire acondicionado de un vehículo tenga poca relación con el consumo de combustible estamos muy equivocados ya que este puede aumentar en un 15 por ciento el consumo de combustible si no es usado correctamente, este se debe usar en un sistema cerrado en su totalidad de ser posible para que exista un intercambio de energía con el exterior de lo más mínimo, otro buen consejo es usarlo solo si es necesario y el clima lo amerita.



Después de conducir Se debe consentir a nuestro vehículo de la mejor manera, realizándole un chequeo íntegro del mismo, es enserio para un ahorro de combustible que factores como: la alineación de las rudas del auto, fluidos de trabajo en buen estado para su funcionamiento, líquidos refrigerantes del sistema térmico, entre otros se encuentren en optimo estado.

CONCLUSIONES 

En este ensayo fue claro el aprendizaje que tuve sobre el ahorro de combustible al momento de conducir correctamente incrementando algunos hábitos que para nada difíciles pueden ayudarnos a ahorrar algo dinero y a contaminar menos el ambiente.



Si se opera de manera correcta un vehículo no solo se ahorra combustible y dinero también se garantiza la extensión de la vida útil del motor.