Tipos Puros de Dominacion

ECONOMÍA Y SOCIEDAD. LOS TRES TIPOS PUROS DE LA DOMINACIÓN LEGÍTIMA. Max Weber RESUMEN La dominación puede fundarse en

Views 191 Downloads 2 File size 182KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ECONOMÍA Y SOCIEDAD. LOS TRES TIPOS PUROS DE LA DOMINACIÓN LEGÍTIMA. Max Weber

RESUMEN La dominación puede fundarse en tres motivos de forma pura: Dominación legal: Su tipo más puro es la dominación burocrática. Se obedece, no a la persona en virtud de su derecho propio sino a la regla estatuida, la cual establece al propio tiempo a quién y en qué medida se deba obedecer. Caen por supuesto bajo el tipo de la dominación legal no sólo la estructura moderna del Estado y el municipio, sino también la relación de dominio en una empresa capitalista privada, en una asociación de finalidad utilitaria o en una unión que disponga de un equipo numeroso y jerárquicamente articulado. La burocracia constituye el tipo técnicamente más puro de la dominación legal. Dominación tradicional En virtud de creencia en la santidad de los ordenamientos y los poderes señoriales existentes desde siempre. Su tipo más puro es el del dominio patriarcal. Se obedece a la persona en virtud de su dignidad propia, santificada por la tradición: por fidelidad. Procede exactamente en la misma forma del cuerpo administrativo de la dominación legal, éste consta de elementos que depende directamente del señor, o de parientes o de amigos personales o de elementos que le están ligados por un vínculo de fidelidad. Se puede observar dos formas de acuerdo a la modalidad de su posición: La estructura puramente patriarcal de la administración: los servidores se reclutan en completa dependencia personal del señor. No existe derecho propio alguno del administrador sobre su cargo. Los medios materiales de la administración se aplican en nombre y por cuenta del señor. Y la estructura de clase: los servidores son personas independientes, de posición social propia prominente, investidos con sus cargos por privilegio o concesión del señor o poseen en virtud de un negocio jurídico un derecho propio al cargo del que no se les puede despojar sin más. Dominación carismática: En virtud de devoción afectiva a la persona del señor y a sus dotes sobrenaturales, el carisma, y en particular: facultades mágicas, revelaciones o heroísmo, poder intelectual u oratorio. Sus tipos más puros son el de dominio del profeta, del héroe guerrero y del gran demagogo. El tipo del que obedece es el “apóstol”, obedece exclusivamente al caudillo personalmente a causa de sus cualidades excepcionales y no en virtud de su posición estatuida o de su dignidad tradicional sólo mientras dichas cualidades le son atribuidas, o sea mientras su carisma subsiste. La autoridad carismática se basa en la “creencia” en el profeta o en el “reconocimiento” que encuentran personalmente el héroe guerrero, el héroe de la calle o el demagogo y cae con éstos.

El señor carismático ha de acreditarse como señor “por la gracia de Dios” por medio de milagros, éxito y prosperidad del séquito o de los súbditos. La dominación carismática es una relación social específicamente extraordinaria y puramente personal. En caso de subsistencia continuada y luego con la desaparición del portador del carisma tiende la relación de dominio en modo de que subsiste en alguna forma pasando la autoridad del señor a sucesores. Medios de designación son los signos de la calificación carismática, por medio del oráculo o de la suerte, por designación del calificado carismáticamente, designación de sucesor por el propio portador del carisma, carisma hereditario y la calificación reside en la sangre, por objetivación ritual.

COMENTARIO Si bien Weber nos da a conocer estos tipos puros de dominación, que son tipos ideales, como científicos sociales podemos constatar que la realidad no se adecua a estos tipos puros, que como tipos puros no existen sino que el investigados hace uso de estos tipos ideales para seleccionar elementos fundamentales y característicos a fin de poder estudiar la representación que de la realidad se hace el investigador. Es el investigador quien construye los problemas que estudiará y para esto weber nos da herramientas útiles como son los tipos ideales. Así mismo en la realidad contemporánea estos tres tipos puros se encuentran entremezclados y con muchos puntos de intersección lo cual nos da una imagen borrosa de estos tipos ideales pero nos dan una imagen compleja e interesante de la realidad a estudiar, como por ejemplo en el poder gubernamental encontramos carisma y burocracia así como también, dentro de los hogares de la mayoría de familias peruanas aún existe el patriarcalismo pero en un nuevo contexto: el avance de los movimientos feministas y el cambio cultural que impregnan como consecuencia de la notoriedad de sus luchas políticas. Dentro del campo musical el carisma está muy extendido, grupos de pop-rock del momento que tienen famas muy fugaces pero que en ese corto tiempo de fama mueven a millones de millones de fans jóvenes y todo esto bajo la industria del arte y la música que tiene un carácter mercantil y racional-instrumental, burocrático.

PREGUNTA ¿Existen otras perspectivas sociológicas que hayan propuesto otros tipos puros de dominación? Si la respuesta es sí ¿Cuáles son los alcances explicativos de estos? ¿Qué los distingue de los 3 tipos puros de dominación propuestos por Weber?