Tipos de Telas E-Book

E-BOOK Tipos de telas y sus usos ideas caramboleras HOLA! Con este E-BOOK te quiero ayudar a conocer las diferentes t

Views 88 Downloads 0 File size 21MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

E-BOOK

Tipos de telas y sus usos ideas caramboleras

HOLA! Con este E-BOOK te quiero ayudar a conocer las diferentes telas que hay en el mercado y sus usos.

También te voy a dar tips sobre como coserlas, qué tipo de agujas necesitas, accesorios y mucho más

ideas caramboleras

Empecemos ideas caramboleras

Qué son y cómo diferenciar telas planas y telas de punto

Las telas planas no tienen elasticidad, es decir que tirando de los laterales, la tela mantiene su forma, en cambio las telas de punto, tirando de sus extremos estiran. Algunas lo hacen tanto a lo ancho como a lo largo y otras solo de uno de sus lados.

ideas caramboleras

Qué son y cómo diferenciar telas planas y telas de punto

Por otro lado, las telas de punto y planas también se diferencian por su trama y es una forma de diferenciarlas por foto:

ideas caramboleras

Características de las telas

Siguiendo con las características específicas de las telas, también podemos hablar sobre el ancho de las telas. El ancho de la tela es la medida específica con la que ya viene la tela. El largo es lo que compramos, lo que pedimos que nos corten. Las mayorías las encuentran de 1.20 hasta 1.60 de ancho pero también existen telas de doble ancho de 2.40 a 3.20 (estas en general son telas de sábana, lienzo). ideas caramboleras

Partes de las telas

ideas caramboleras

Sentido del dibujo

Por otro lado, a la hora de comprar una tela estampada hay que tener en cuenta la dirección del dibujo. Hay estampados unidireccionales y bidireccionales,

¿qué quiere decir?

Hay dibujos que están todos en la misma dirección y dibujos que van en todas las direcciones.

ideas caramboleras

Sentido del dibujo

Bidireccional

Unidireccional ideas caramboleras

Sentido del dibujo

Hay

que

tener

en

cuenta

que

si

compras

una

tela

que

sea

unidireccional, generalmente el “desperdicio” será más grande ya que los moldes los vas a poder colocar solo de una sola forma, respetando el dibujo.

ideas caramboleras

Composición de las telas Hay que tener en cuenta la composición de las telas. Es importante que si la tela tiene mayor porcentaje de algodón la laves antes de usarlas, ya que suelen achicar hasta 10 cm. Te recomiendo que realices un lavado suave, solo con agua fría y que no centrifugues. Colgalas bien estiradas y luego planchalas. Si compas siempre en el mismo negocio, podrías cortar un pedazo de tela y hacer la prueba del lavado. Si no achica no las laves, si achica hacelo cada vez que compres.

ideas caramboleras

Tipos de telas y sus usos

ideas caramboleras

Aguja número 11 punta bolita

Modal Lycra Jersey de algodón

Son telas de punto que sirven para la confección de indumentaria como camisetas, pijamas, pantalones, polleras, tops, etc. por otro lado también podes usar, por ejemplo el jersey de algodón para realizar mantas para bebés.

ideas caramboleras

Lienzo Hay lienzo de algodón y de poliester. El de algodón es más firme, más opaco y de mejor calidad. Su precio es un poco más costoso que el de poliester, que es más brillante y un poco traslucido. Es una de las telas más económicas, y es una de las cuales se consigue de varios anchos. Se utiliza para hacer carpas tipi, forrar bolsos,

portacosméticos,

cartucheras,

para el interior de contenedores, para colocar

en

la

parte

trasera

almohadones para abaratar costos.

de ideas caramboleras

Aguja número 14

Tusor Es una tela que está muy de moda. También Podes

hay

de

varios

encontrarlos

estampados

simples

anchos. lisos

como

o

rayas

gruesas y finas. Se caracteriza por tener arrugas, propias de la tela. Se

utiliza

cama,

para

cortinas,

almohadones,

pie

de

caminos

de

mesa.

Aguja número 14 ideas caramboleras

Matelasse Esta

más

que

una

tela

es

una

técnica que se puede realizar con cualquier tela. Consiste en colocar tela y guata en la parte de atrás y con

la

máquina

de

coser

formar

líneas, cuadros o rombos formando una

tela

técnica

acolchada. se

camperas

de

utiliza

Esta para

abrigo,

tela

o

realizar

acolchados,

mantas.

Aguja número 14 ideas caramboleras

Friselina Es una tela que no tiene trama. Hay dos tipos,

friselina

común

o

entretela

termoadhesiva. Se utiliza en general para dar cuerpo a los trabajos, por ejemplo cuando

se

utilizan

telas

demasiado

blandas o cuando queremos trabajar más comodos con la tela y que tenga cuerpo. También se utiliza en los contenedores, para lograr que queden en pie. Hay

Aguja número 11

de

también

diferentes

grosores,

estampados.

Se

colores

pueden

usar

además para hacer sus propias bolsas. ideas caramboleras

y

Gabardina, lona y provenzal La gabardina la podes encontrar como tela de

GABARDINA

punto y plana. Se utilizan para realizar indumentaria o para accesorios.

PROVENZAL

LONA

Las tres telas vienen lisas y estampadas y la gabardina viene de diferentes grosores, que las podes diferenciar por onzas (peso). Las tres se utilizan para realizar almohadones, productos de bebé ya que es una tela 100 % algodón

,

cartucheras,

contenedores, mochilas,

bolsos,

alfombras

estuches, de

juego,

acolchados. La gabardina tiene una trama más cerrada. El

Aguja número 14

provenzal tiene una trama más cruzada. Y la lona

tiene

una

trama

más

diferenciarlas de esta forma.

rayada.

Podes ideas caramboleras

Satín Es

una

tela

plástica

blanca,

impermeable,

antihongo e hipoalergénica que sirve para interiores de neceser, estuches, cartucheras y para forrar cambiadores de bebes. Hay diferentes modelos, te recomiendo que puedas “tocarla” antes de comprarla, ya que vienen unas muy “pegajosas”

y

otras

con

buen

cuerpo,

te

recomiendo esta última. Lo que deberás tener en cuenta es que es una "tela" que se quiebra con facilidad, por lo

que

no

lavarropas.

es

recomendable

lavarlas

en ideas caramboleras

Aguja número 11

Nylon cristal Es una "tela" plástica transparente y también hay de colores, viene de diferentes grosores. Se utiliza para impermeabilizar telas, para realizar neceser cualquier

y

cartucheras trabajo

impermeabilizar

y

que

y

para

necesites

después

poder

limpiarla solo con un trapo húmedo.

Aguja número 11 ideas caramboleras

Ripstop Es una tela impermeable, ideal para hacer manteles e individuales. Viene estampada y lisa. Y no es lisa, sino que tiene una pequeña trama que se siente al tacto. Es una tela muy linda para trabajar, ya que aunque es plástica, se desliza muy bien por la máquina de coser y es fácil de maniobrar.

Aguja número 14 ideas caramboleras

Silver Es una  tela  de nylon 100% repelente de

doble

lado

con

capa

de

repelente color plateado. Se utiliza para

la

confección

rompevientos,

de:

camperas,

carpas,

bolsos,

forreria, bolsas de dormir. Últimamente se utiliza mucho para productos esta como

de

forma ya

te

bebés,

el

uso

evitando

del

mencioné

satín, más

de que

arriba

tiende a quebrarse con el tiempo.

ideas caramboleras

Aguja número 11

Cire o Ciré Es una tela muy similar al Silver pero con la diferencia de que no tiene la capa

plateada

y

es

bastante

más

fina. Se utiliza mucho para la confección de camperas y en el último tiempo se incorporó como forrería.

ideas caramboleras

Aguja número 11 o punta bolita

Batista Es

una

tela

de

algodón

fina,

que

sirve para productos de bebé, como por ejemplo muñecos de apego, nido de

contención

con

base,

interiores

de neceser, cartuchera o mochilas. También sirve para el interior de los contenedores

y

lo

que

tiene

de

bueno es que lo podes encontrar en muchos colores pero no estampada. En

ocasiones

se

utiliza

para

indumentaria, pero en mi opinión es muy transparente.

ideas caramboleras

Aguja número 14

Plumeti El  plumeti  es un tipo de tejido que se caracteriza

por

esos

topos

o

pequeñas bolitas bordadas sobre tul o batista vestidos

y

que de

se

ven

mucho

en

novia

con

inspiración

romántica.

Aguja número 11 o punta bolita (según material) ideas caramboleras

Percal El  percal  de algodón es una  tela  fina que se refiere al diseño con el cual las fibras El 

naturales

percal 

puede

están estar

tejidas. compuesto

tanto de algodón como de poliéster. Una de las  características  principales es que tiene el mismo número de hilos en la trama vertical que en la trama horizontal. Se

utiliza

mucho

en

indumentaria

médica, como ambos y también para sábanas y fundas de almohadas. ideas caramboleras

Aguja número 14

Poplin o mil usos

Es una tela muy similar a la batista, la diferencia es que vienen estampadas. Se puede utilizar con la misma finalidad.

Aguja número 14 ideas caramboleras

Arpillera Es

una

tela

rústica,

en

la

que

se

distingue perfectamente el hilo y el contrahilo de la tela. Vienen con la trama más abierta (teniendole que poner una tela por detrás) o más cerrada. La podes encontrar del color original y también teñida de diferentes colores. Se puede utilizar para contenedores, tanto para la parte de afuera como para adentro,

almohadones,

caminos

de

mesa. ideas caramboleras

Aguja número 14

Microfibra Esta tela es parecida a la batista pero la diferencia es que tiene mayor porcentaje de polyester, por lo cual es más

brillosa.

Viene

de

diferentes

colores y también estampados.

La

podes

encontrar

de

1.50 y de 2.40 de ancho. Es económica y es ideal para interiores de cartucheras. La contra que tiene es que si usas alfileres hay que tener mucho cuidado, ya que se corre muy fácilmente.

ideas caramboleras

Aguja número 11 o punta bolita

Toalla La podes encontrar simple, de doble felpa o de microfibra. Se usa, valga la redundancia, para hacer toallones, para la parte trasera de los baberos de los bebés, para turbantes, vinchas de maquillaje, para discos desmaquillantes. Viene blanca, de diferentes colores y también estampada. Por lo general la blanca es la más económica. A la hora de trabajar con toalla estampada o de color te recomiendo lavarla sola, ya que suele desteñir.

ideas caramboleras

Aguja número 11 o punta bolita

Satén Es

un

tejido

de

algodón

¿

( No

es

sorprendente que el algodón pueda ser tan

suave

fibras

y

de

separadas, lograr

ese

brillante?

Normalmente,

algodón peinadas nivel

o de

las

utilizadas

son

estiradas

para

“sedosidad”.)

caracterizado por un brillo exterior y una buena consistencia. El  satén  consigue su tacto liso y brillante gracias a los hilvanes largos que forman los hilos de la trama en su

parte

derecha.

Una

cara

del

tejido

suele ser más mate  que  la otra.  Tiene un costo mucho menor al de la seda. Se utiliza, en general, para indumentaria ideas caramboleras

Aguja número 8 o punta bolita

Raso Es

muy

diferencia

parecido

al

radica

el

en

satén. tipo

de

La hilo

que se utiliza para realizar el tejido. El raso se hizo, originalmente, de hilo de seda al 100%. De hecho, el raso de mayor

calidad

sigue

siendo

así.

Aunque en la actualidad también lo elaboran con nylon o poliéster.

Aguja número 8 o punta bolita

ideas caramboleras

Tafeta El tafetán o tafeta es una  tela  que se confecciona

con 

seda 

y

que

se

caracteriza por su escaso grosor. La

tafeta

creación

suele de

emplearse

vestidos

para

de 

la

novia,

cortinas, faldas y banderas. Por

otro

lado

existe

la

tafeta

de

poliester, que es la que comunmente se encuentra en las casas textiles, de mucho menor costo y calidad. ideas caramboleras

Aguja número 8 o punta bolita

Bondeado También llamado simil neoprene. Es una tela adherida a una fina capa de goma-espuma. Se

pueden

confeccionar

gorros,

corbatas y muchas cosas más para cotillón. También se utiliza para dar cuerpo y firmeza a ciertos productos como neceser, cartucheras, mochilas, carteras.

Aguja número 11/14 punta bolita

ideas caramboleras

Bagún Es

una  tela

plástica  que

está

confeccionada con una  malla de poliéster una 

plano,

capa

recubierto

de

pvc.

con

Podes

encontrarla de diferentes colores. Es

utilizada

para

colchonetas,

sombrillas

actualmente

se

como

ya

pizarra

fundas,

utiliza que

se

y mucho

escribe

Aguja número 14

con tiza sin problema y se borra con trapo húmedo. ideas caramboleras

Entretelas

El tamaño de la aguja dependerá del tejido al que se le agregue la entretela Las

entretelas

sirven

para

darle

firmeza a ciertos proyectos o ciertas telas. Vienen de distintos grosores y también para

coser

o

termoadhesivas

(se

pegan con la plancha, sin vapor). Estas

últimas

tienen

una

parte

brillante y otra opaca. La brillante es donde está el pegamento y es la que va en contacto con el revés de la tela. ideas caramboleras

Interlock Es una tela de punto de algodón. Este tejido

es

muy

flexible,

suave

y

ligeramente elástico. Se utiliza para joggins, remeras, ropa interior.

Es

muy

similar

al

jersey

de

algodón.

ideas caramboleras

Aguja número 11 o punta bolita

Neoprene El  neoprene, también conocido como neopren, consta

es de

mecánica impermeables calor

como

Actualmente

una  tela  sintética una

gran

con y

resistencia propiedades

aislantes de

este

que

la tipo

tanto

del

oxidación. de  tela  es

utilizada tanto en prendas deportivas como

en

usos

industriales.

Es

sublimable.

ideas caramboleras

Aguja número 11/14 o punta bolita

Cuero PU El cuero PU es una sustancia de polímero similar al cuero hecha de poliuretano, un  tipo  de plástico creado para tener el mismo aspecto y tacto que el cuero, pero sin utilizar la piel de un animal. En

su

parte

posterior

o

reverso

presenta

una  lámina

tejida, o entramada que soporta la lámina de poliuretano con gran firmeza, además le da mayor flexibilidad  ante la torción. Es resistente a la luz, aunque de todas formas hay

que

evitar

exponerlo

demasiado.

Debido

a

estas

características su precio es un poco más alto que el ecocuero pero mucho más barato que el cuero.

ideas caramboleras

Aguja para cuero o número 16/18

Eco cuero o cuerina Está compuesto por láminas de Pvc ( policloruro vinílico) en un 100%, es más delgado

y

es

más

económico

que

el

cuero PU, además es menos flexible por tener un soporte un material no tejido, sino aglomerado, que no tienen memoria por ende menos elasticidad.

ideas caramboleras

Aguja para cuero o número 16/18

Glitter Es una tela que se usa generalmente en

marroquinería,

para

carteras,

calzado, bolsos. Podes

encontrarlos

grosores,

glitter

más

de

diferentes

fino

o

más

grueso.

La aguja dependerá del grosor y del material

ideas caramboleras

Tropical La tela tropical o tropical mecánico es una

tejido

encoge, moho,

liviano

no

las

y

estira,

polillas

con es

y

la

cuerpo,

no

resistente

al

abrasión.

Es

lavable, no le afecta la luz solar ni el clima. Se

utiliza

para

manteleria,

cortinas,

servilletas y caminos.

ideas caramboleras

Aguja número 11/14

Panamá Es una  tela  que suele mezcla algodón y poliéster, y se realiza mediante la interconexión de un tejido por un lado y luego por el otro, pero se cruzan sin entrelazarse. Es

una

tela

mantelería,

pesada,

que

almohadones

sirve y

para

caminos

de mesa. Además, por su trama es ideal para bordar.

ideas caramboleras

Aguja número 14/16

Billoné El

Tul

Billone

es

ideal

para

armar

y

darle volumen a los vestidos de fiesta o faldas. También se usa para forreria y enaguas. Hay

dos

mucho

tipos

más

muy

distintos:

blanco,

que

uno

sirve

es por

ejemplo para el interior de las mayas masculinas.

Y

rígido

permite

que

hay

otro

más

firme

trabajarlo

y

mejor

para crear bolsillos, por ejemplo.

ideas caramboleras

Aguja número 11/14

Pañolenci No es un tejido sino que se genera por presión y por calor de las fibras. En

general

se

utiliza

para

realizar

souvenirs, llaveros cosidos a mano. O también como tela interior para dar firmeza. Te recomiendo que uses otro tipo de tijeras

para

convencionales

cortarlo que

uses

y

no

para

las otras

telas, ya que se desafilarán.

ideas caramboleras

Aguja microtex o número 14/16

Cordura La 

tela

cordura 

posee

una

alta

resistencia a la abrasión, al desgarro, a

la

rotura,

punción..

a

la

tracción

Esta  tela  plástica

y

a es

la un

tejido de poliester cubierto del reverso con una lámina de PVC. Se puede sublimar. Se utiliza para confeccionar mochilas, cartucheras,

calzados,

camperas,

butacas, chalecos salvavidas.

ideas caramboleras

Aguja número 14/16

Acrocel La 

tela

Acrocel



tela 

para

guardapolvos es suave al tacto y de fácil

lavado.

Es

una  tela  lisa

muy

resistente ideal para la confección de uniformes de trabajo y especialmente ambos

para

pantalones,

hospitales, cofias,

camisas, barbijos,

delantales, etc. Es muy similar a la tela arciel.

ideas caramboleras

Aguja número 14/16

Muselina La 

muselina 

es

confeccionada

una en

tela hilo

fina 100%

de  algodón, seda o lana  con la trama muy abierta y transparente. Gracias a ello

son

ligeras,

transpirables. excelente

...

vaporosas Y

suavidad,

debido se

hizo

y

muy a

su

popular

para arrullos y mantas para bebés.

Aguja número 14 ideas caramboleras

Piqué Es una tela de algodón, usualmente utilizada para productos de bebés ya que

su

textura

y

apariencia

es

muy

suave y ligera. Podes encontrarla lisa y estampada.

Aguja número 14/16 ideas caramboleras

Algunas consideraciones finales El tipo de aguja que está especificado en cada apartado variará si le agregas más telas. Por ejemplo, no es lo mismo coser batista sola, que batista + nylon cristal + bondeado. Deberás prestar atención al grosor que te quede las telas finales para saber qué aguja utilizar.

Los nombres expuestos son los que usamos en Argentina, quizás en otros países puedan variar. ideas caramboleras

Muchas gracias por leerme! Agus visitá la tienda online

www.ideascaramboleras.com