Citation preview

SEMINARIO “EL CONTRATO MERCANTIL, SU CUMPLIMIENTO Y RIESGOS”

TIPOS DE JUICIOS CIVILES. EN NICARAGUA

Las dos grandes vías procesales • La Vía Ordinaria. • La Vía Ejecutiva.

La Vía Ordinaria • Convertir los Hechos en “Derecho”. • Obtener la Declaración Judicial de reconocimiento de la Existencia del Derecho. • Falta de Documentos Públicos que Prueben la Existencia del Derecho.

La Vía Ejecutiva • Convertir el derecho en “Hechos.” • Forzar a un deudor moroso a cumplir con su obligación. • Existencia de documentos públicos que prueban la existencia del derecho.

La Vía Ordinaria • El Juicio Ordinario. • Los Juicios Especiales. • Arto 6 Pr.: “Se aplicará el procedimiento ordinario en todas las gestiones, trámites y actuaciones que no estén sometidos a una regla especial diversa, cualquiera que sea su naturaleza”.

El Juicio Ordinario • • • • • • • • •

Demanda. Mediación. Emplazamiento y Traslado para contestación. Excepciones Dilatorias. Incidente de Previo. Nuevo Traslado. Pruebas. Alegatos de Conclusión. Sentencia.

Juicios Especiales • • • • •

Divorcio. Alimentos. Desahucio Posesorios. Sumarios.

La Vía Ejecutiva Documentos que prestan “Mérito Ejecutivo”: • Escrituras Públicas. • Documentos Auténticos. • Documentos Privados Reconocidos. • Confesión Judicial. • Sentencias. • Acuerdos de Mediación.

Los Juicios Ejecutivos • • • •

Juicio Ejecutivo con acción de Dar. Juicio Ejecutivo con acción de Hacer. Juicio Ejecutivo con acción de No Hacer. Juicios Ejecutivos Especiales.

Juicio Ejecutivo Corriente (Con Acción de Dar) • • • • •

Demanda. Mediación. Autosolvendo. Mandamiento. Requerimiento.

• • • • • •

Embargo. Oposición. Responde. Pruebas. Alegatos Conclusivos. Sentencia.

Juicio Ejecutivo Corriente (Con Acción de Dar) • • • •

Valoración de los bienes embargados. Fijación de fecha y hora de subasta. Publicación de edictos. Subasta.

Juicios Ejecutivos Especiales • • • •

Hipotecario con renuncia de trámite. Prendarios. Bancarios. Inmisión en la posesión.

Procurando la Vía Ejecutiva: Las Diligencias Prejudiciales • El Reconocimiento de firmas en Documento Privado. • La Confesión.

Procedimiento • • • • •

Solicitud. Primera citación. Ausencia o comparecencia. Segunda Citación. Efectos de la Ausencia.