Tipos de Gabinetes

PRACTICO N°3 1. Especifique los formatos de los gabinetes Entre los formatos de gabinetes mas conocidos están tres en pa

Views 53 Downloads 1 File size 503KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRACTICO N°3 1. Especifique los formatos de los gabinetes Entre los formatos de gabinetes mas conocidos están tres en particular: ATX: son los mas comunes en la actualidad, vienen en diferentes tamaños son conocidos como Mid-Tower, Full-Tower, etc. La placa base ATX sigue siendo el factor de forma más popular disponible y se han introducido tamaños adicionales de la ATX para ser usados en un rango más amplio de gabinetes. Tiene varias ventajas: Ventilación- Permite circular el aire adecuadamente en su interior debido al gran espacio libre entre carcasa y componentes. Esto, unido a uno o dos ventiladores, permiten controlar la temperatura de discos duros, memoria RAM y demás componentes sin utilizar sistemas de refrigeración extras. Versatilidad- Casi todas disponen de varias bahías, tanto internas como externas para añadir varias unidades de DVD, discos duros, lectores de tarjetas, etc… sin excesiva dificultad. Precio- Aunque depende de la calidad de los elementos que incorpora, son sensiblemente más baratas al tener menor grado de especialización. El inconveniente más destacable es el tamaño. Es necesario tener muy en cuenta el lugar donde vamos a ubicar el PC, y si andamos escasos de espacio o queremos dar protagonismo al diseño, quizá debamos elegir otro modelo. BTX: La placa base BTX tuvo muy poca aceptación por parte de fabricantes y usuarios y por lo cual fue abolida en muy poco tiempo. El estándar BTX permite, además, dos posibles alturas para la caja: tipo I y tipo II. Las tipo I serán de 10 cm de altura, y admitirán tarjetas de tamaño normal. Las de tipo II, sin embargo, serán para diseños SFF, por lo que tendrán sólo 7'6 cm de altura. está diseñada para permitir un gran flujo de aire y facilidad de enfriamiento. La ubicación de las ranuras de expansión tiene la intención de ayudar a que el calor de las tarjetas gráficas y otras tarjetas de expansión no se transmita a la RAM y el CPU, y que la tarjeta madre pueda montarse con un espacio mayor entre ellos y el chasis del gabinete de la computadora para que haya un mayor flujo de aire bajo la placa. Existen tres tamaños disponibles de placas base BTX. La placa estándar es de 12.7 por 10.4 pulgadas (32.25 por 26.41 cm), a la par con las

computadoras de torre de tamaño completo y la placa base ATX estándar. Las placa microBTX es de 10.3 por 10.4 pulgadas (26.16 por 26.42 cm), permitiendo su uso en gabinetes de computadora mediatorre. La picoBTX es de 7.9 por 10.4 pulgadas (20.07 por 26.42 cm), permitiendo que sea usada en gabinetes significativamente más pequeños. ITX: son gabinetes orientados a las computadoras portátiles y de bajo consumo. Están clasificados en : Mini-ITX: propone unas dimensiones muy reducidas de tarjeta madre, tan sólo 170 mm x 170 mm: aproximadamente el tamaño de un lector de CD. Se trata de unas dimensiones inferiores a su antecesor micro-ATX. A pesar de ello, no es el formato más reducido existente en el mercado ya que, posteriormente, nano-ITX y Pico-ITX Como contrapartida, las placas Mini-ITX solamente disponen de una ranura de expansión PCI y una ranura para un módulo de memoria. Las tarjetas Mini-ITX son generalmente refrigeradas mediante dispositivos pasivos a causa de su arquitectura de bajo consumo y son ideales para su uso como HTPC donde el ruido generado por una computadora (y en particular, por los ventiladores de refrigeración) resultaría molesto a la hora de disfrutar una película. Los dos principios de diseño que inspiran Mini-ITX son: Bajo consumo. Alrededor de los 15 vatios. Funcionalidades integradas. Las tarjetas mini-itx de vía integran todos los periféricos habituales: red, gráficos, conexión a la televisión, sonido 5.1, aceleración MPEG, USB, Firewire, etc. Todos las interfaces y especificaciones eléctricas de la tarjeta madre son compatibles con ATX. Esto significa que se pueden conectar componentes diseñados para cualquier otro tipo de PC.

El Nano-ITX es un factor de forma de tarjeta madre de computador propuesto primero por VIA Technologies de Taiwán en 2004, implementado en algún momento a finales de 2005. Las tarjetas NanoITX miden 12cm x 12 cm, y están completamente integradas, son tarjetas madre que consumen muy poca energía con muchas aplicaciones, pero dirigidas a dispositivos de entretenimiento digital como los PVR , set-top boxes , centros de medios de comunicación , ordenadores, automóviles y dispositivos delgados ultraportatiles. Pico ITX: Midiendo solamente 10 x 7,2 cm, 75% más pequeño que el factor de forma Mini-ITX, el factor de forma Pico-ITX fue desarrollado por VIA, como parte de su estrategia de "Lo pequeño es hermoso" para permitir a los desarrolladores y fabricantes de sistemas para crear pequeños, más ligeros y los dispositivos más silenciosos que nunca antes - la apertura de un nuevo mundo de posibilidades para la IO integrado y aplicaciones M2M. Las placas base Pico ITX se convierten en el punto de apoyo de los equipos informáticos de bajo consumo que podemos tener en el hogar para llevar a cabo tareas específicas. Por ejemplo, sirven para preparar una serie de ordenadores que se convierten en servidores dedicados. Estos equipos no requieren una potencia de primer nivel como la que necesitan los ordenadores PC más avanzados, y sirven a modo de estación que dejamos conectada las veinticuatro horas del día. Este ordenador ayuda a quitar trabajo al principal que use el usuario, gasta menos energía y se ahorra en la factura de la luz y aporta la seguridad de dejar al lado posibles infecciones. MOBILE ITX: Mobile-ITX es el más pequeño (antes de 2009) x86 compatible con la placa base factor de forma presentado por VIA Technologies en diciembre de 2009. El tamaño de la placa base (módulo

de la CPU) es de 60 × 60 mm (2,4 x 2,4 pulgadas). [1] No hay equipo puertos en el módulo de la CPU y es necesario utilizar un panel de soporte de e / S. El diseño está pensado para el uso médico, el transporte y los mercados militares incrustado.

2. Especifique las diferencias entre los towers, rack, Slim y blade. Tower: es el formato más grande. Puede albergar una gran cantidad de dispositivos y es usado cuando el tamaño de las tarjetas y su cantidad así lo exige. Es el caso, por ejemplo, de las conocidas torres duplicadoras, que albergan una gran cantidad de unidades de grabación de CD/DVD/BD al mismo tiempo

Rack: son gabinetes que permiten acomodarse en forma vertical, de soporte metálico destinado a alojar equipamiento electrónico, informático y de comunicaciones. Las medidas para la anchura están normalizadas para que sean compatibles con equipamiento de distintos fabricantes. También son llamados bastidores, cabinas, gabinetes o armarios.

Los racks son útiles en un centro de proceso de datos, donde el espacio es escaso y se necesita alojar un gran número de dispositivos. Estos dispositivos suelen ser: equipos como servidores, switches, , sistemas de almacenamiento, ordenadores, sistemas de redes y telefonía, etc.

Slim: es delgada y horizontal solo tiene 2 o 3 alojamientos. Ventajas: no ocupa casi espacio. Desventajas: difícil acceso a los componentes internos, mala disipación del calor, cero crecimiento para nuevos dispositivos

Blade:

3. ¿Qué gabinete recomendaría a un cliente dedicado al cine y la televisión? 4. ¿Qué gabinete recomendaría para una comisaria (policia)? 5. ¿Qué gabinete recomendaría para un gamer? 6. ¿Qué gabinete recomendaría para un estudiante de medicina? En todos los casos justifique su respuesta.

TOWER(TORRE) Es vertical y alta. Con 7 alojamientos, 4 de 5 ¼" y 3 de 3 ½" es el más grande. 6 bahías de 3 ¼ Utilizado con mas frecuencia en las empresas para los servidores. Ventajas: permite que se distribuya mejor el calor. El acceso a los componentes se facilita y tiene muy buenas capacidades de crecimiento. 2.  Desventajas: suele ser el tipo de caja más costoso, su gran tamaño puede dificultar acomodarlo fácilmente en nuestros escritorios. 3. MID - TOWER Este tiene un tamaño mas reducido.  Reducido puede tener 3 a 4 bahías de 5 ¼ para las unidades lectoras.  2 bahías de 3 ½ para los ya obsoletos diskettes. De 3 a 4 bahías de 3 ½ para las unidades de disco rígido. 4. MINI - TOWER Este chasis contiene un tamaño aun mas reducido que el anterior. Contiene solo 2 bahías de 5 ¼ para las unidades lectoras.  1 bahía para la disquetera. 2 bahías internas de 3 ½ para los discos.  Ventajas: más económica y fácil de acomodar en cualquier escritorio ú oficina.

5.  Desventajas: su capacidad de acceso y crecimiento es más limitado. 6. DESKTOP Diseñados para colocar sobre el escritorio.  Son horizontales.  Se puede asentar el monitor sobre este CASE.  Puede alojar 2 bahías de 5 ¼ para las unidades lectoras. Puede alojar 2 discos duros. 7. MINI - DESKTOP Es una versión mas reducida del tipo desktop.  Delgada y horizontal solo tiene 2 o 3 alojamientos. Ventajas: no ocupa casi espacio.  Desventajas: difícil acceso a los componentes internos, mala disipación del calor, cero crecimiento para nuevos dispositivos. 8. BTX Fue diseñado para reemplazar el ATX. Se basa en el mismo concepto que la ATX, pero también se enfoca en mejorar la circulación. 9. SERVER / SERVIDOR Estos gabinetes existen en muchas formas.  Existen unos bien altos y delgados, o pequeños y súper grueso.  Como son para servidores necesitan mucho espacio y buena circulación.