Tipos de Fallas en Los Pavimentos (1)

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD” FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA: PA

Views 198 Downloads 1 File size 106KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD”

FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

ASIGNATURA: PAVIMENTOS CICLO: VII CATEDRATICO: Ing. GONZALO LEON DE LOS RIOS INTEGRANTES: -

ALEGRIA ROJAS MONICA

-

JARA FUMACHI WILLIAN ADOLFO

-

OCHOA ROMERO GRECIA

-

LOPEZ GONZALES LUIS HERNAN

Pucallpa – Perú 2020

1

TIPOS DE FALLAS EN LOS PAVIMENTOS Como bien se sabe los pavimentos están compuestos por capas las cuales cada una de ella cumplen una función, con el pasar del tiempo el pavimento puede presentar fallas, como principal falla tenemos las grietas de contracción o de bloque, son grietas que están interconectadas unas con otras que dividen el pavimento en partes aproximadamente rectangulares, el tamaño puede variar de 0.30 m x 0.30 m a 3.0 m x 3.0 m, esta falla se origina por la contracción del concreto asfaltico y los periodos de temperatura diarios; este tipo de fallas no está directamente ocasionadas por cargas, como segunda falla se presenta la piel de cocodrilo, que al igual que la falla anterior son grietas interconectadas cuyo origen es directamente por las fatiga de la capa de rodadura asfáltica sometida a la acción repetida de las cargas de tránsito, esta falla se considera como un daño importante en la estructura del pavimento, presenta 3 niveles, como primer nivel es el de severidad bajo, que se presentan como grietas finas capilares y longitudinales, como segundo nivel es de severidad medio, la cual es posteriormente al nivel de grietas uno volviéndose un patrón y como nivel tres es de severidad alto, es cuando las grietas han evolucionado llegan a presentar una ruptura en el pavimento, como otra falla tenemos la mancha en pavimentos (Exudación), es una mancha de una película de material bituminoso en el pavimento causada por el exceso de aplicación de un sellante o por deposición de aceites caído de los vehículos, etc. Como otro tipo de falla tenemos la corrugación, es una serie de depresiones muy próximas que ocurren a intervalos bastantes regulares, usualmente a menos de 3.0 m, este tipo de daño es usualmente causado por la acción del tránsito combinada con una carpeta o una base inestables; otro tipo de falla es las grietas de borde las cuales se presentan en una forma paralela al eje de la vía están a una longitud de 0.30 y 0.60 m del borde exterior del pavimento, este daño se acelera por las condiciones climáticas, por las cargas de transito constantes, fallas en el soporte lateral o inclusive por terraplenes construidos con materiales expansivos, siguiendo con el tipo de fallas es el ahuellamiento el cual se trasfiere de una deformación permanente en cualquier de las capas del pavimento generalmente se presenta en la sub-rasante, el cual esta provocada por consolidación o movimiento lateral de los materiales debido también a cargas del tránsito, y final tenemos los baches que se presentan por áreas la cual ha sido remplazada con material nuevo para reparar el pavimento existente.

2

CONCLUSIONES: •

Se concluye que es importante conocer sobre los diferentes tipos de fallas para de esa manera poder calificar las fallas existentes en un pavimento y de esta manera poder plantear soluciones al problema de acuerdo al tipo de falla presentada.



Es importante llevar un adecuado control de calidad y función de los materiales para la construcción del pavimento, y poder realizar los estudios necesarios para prevenir posibles y futuras fallas.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: 1.- Corredor M. Gustavo. Diseño de pavimentos. Maestría en vías Terrestres, Modulo III. Internet.

Managua,

Nicaragua.

Agosto

2010.

Disponible

en:

https://sjnavarro.files.wordpress.com/2008/08/fallas-en-pavimentos1.pdf 2.- Heredia José. Clasificación de las fallas de pavimentos flexibles y rígidos. Oficina Técnica.

Internet.

Publicado

el

29

de

diciembre

del

2019.

Disponible

en:

https://www.academia.edu/9769872/CLASIFICACI%C3%93N_DE_LAS_FALLAS_DE_ PAVIMENTO_FLEXIBLES_Y_RIGIDOS

3