TIPOS DE FALACIAS

Carlos Maurin Fernández TIPOS DE FALACIAS Tipos de Falacias Por autoridad Falacia ad verecundiam: defender la conclusi

Views 65 Downloads 6 File size 63KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Carlos Maurin Fernández

TIPOS DE FALACIAS

Tipos de Falacias Por autoridad Falacia ad verecundiam: defender la conclusión apelando a alguien o a algo que se considera una autoridad en la materia, pero sin dar otras razones que la justifiquen. _____________________________________

1 Ejemplos

. No existen manchas solares, pues Aristóteles dice que los astros son de materia perfecta e incorruptible. . Lo dan dicho en televisión, así que ha de ser verdad.

“Mi mamá leyó el ensayo y lo encontró bueno, así que, profesor, no me puede dar un cuatro”._________________________________________

Falacia ad hominem: contra la persona pretender rebatir el razonamiento de otro o demostrar la falsedad de la conclusión a la que ha llegado, desacreditando a quien lo defiende. ____________________________________ Por apelación al pue blo Falacia ad populum: defender una conclusión sin justificarla, únicamente apelando a los sentimientos, emociones o prejuicios del auditorio.

Es falso que la mujer esté discriminada en la sociedad actual. . Ya se sabe que las feministas son todas unas exageradas.

___________________________________ Por la ignorancia Falacia ad ignorantiam: defender que algo es definitivamente verdadero (o falso) porque no podemos demostrar lo contrario.

_________________________________________

______________________________________ A la fuerz a Falacia ad baculum (o al garrote, como se conoce más popularmente). Se da cuando amenazamos o coaccionamos, en lugar de dar razones. _____________________________________

____________________________________________ . Este problema se hace así, porque si no, te van a suspender. . No corras tanto. Si te pillan, te pondrán una multa.

Ge neralización inde bida: inferir un a conclusión general a partir de unos pocos casos que no son suficientes para justificarla. Por eso la consecuencia puede ser desmentida fácilmente con un contraejemplo.

_________________________________________ . Prohibiremos la inmigración, porque no podemos consentir que los extranjeros roben el pan a nuestros hijos.

“La vasta mayoría de los empleados de esta compañía están de acuerdo con la re-estructuración, que traerá mejores sueldos, más vacaciones, una jornada reducida y además una gran cantidad de premios y regalos a los funcionarios eficientes. Si no nos sumamos al acuerdo, seremos muy mal vistos”.

. Ya que nadie ha demostrado válidamente que Dios existe., Dios no existe. “No existe la vida extra te rrest re. demostrarlo contrario”.

Nadie ha podido

“Si quiere c onservar su puesto más le vale estar de acuerdo c on la nueva política de la c ompañía

________________________________________ . La merluza es ovípara, la rana es ovípara y el avestruz es ovíparo Seguro que todos los vertebrados lo son.

En esteotro ejemplo, claramente se comete el error de apresurar sea concluir que una habilidad que ha observado en un escritor (ser un buen conferencista) debiera estar presente en todos los escritores. A parti r de la observación de que en u na persona estas dos habilidades diferentes (escri tor - conferencista) se presentan asociadas, ha dado por sup uesto que necesariamente tiene que ocurri r lo mi smo en todas las personas. Al hace r esta suposición implícita, el hablante ha cometido la falacia de “generalización apresurada”.

Carlos Maurin Fernández

TIPOS DE FALACIAS

Falsa causa: se da por correcta una causa insuficiente o simplemente equivocada. Normalmente se debe a que trata de concluir que una cosa es causada por otra sólo porque ésta la precede.

. Suspendí el examen porque antes de entrar en la clase se me cruzó un gato negro.

Otro ejemplo: “Aparece el arco iris e inmediatamente a continuación cesa la lluvia. Por lo tanto el arco iris es causa de que cese la lluvia”; “Me parece que este doctor no debe ser un buen cirujano, porque se le han muerto tres pac ientes”. En este ejemplo, el hablante da por supuesto que la causa de la muerte de los pacientes es el mal desempeño del cirujano. Sin embargo, un observador razonable se dará cuenta de que puede haber muchas otras causas que expliquen estas muertes. Por ejemplo, que los pacientes hayan llegado a la operación cuando ya no había mucho que hacer o que hayan tenido una enfermedad irreversible. Se ha cometido la falacia de “causa falsa” al suponer implícitamente que la única causa posible de la muerte de los pacientes es el mal desempeño del médico y pasar por alto otros factores como causales relevantes.

______________________________________ Falacia semántica: se basa en que una palabra o expresión que se repite cambia de significado en el curso de la inferencia; es decir, se usa un término o expresión equívocamente. Esto hace que no nos demos cuenta de que, en el fondo, se ha acabado hablando de algo distinto de lo que se comenzó.

_________________________________________

_________________________________________

__________________________________________ . Las chicas son más inteligentes que los chicos por que sacan mejores notas. ¿Por qué sacan mejores notas? Pues porque son más inteligentes que los chicos. . La Tierra se mueve porque nunca está quieta.

Falacias circulares: en ellas , la conclusión se apoya en una premisa que para ser verdadera depende de que la conclusión también lo sea. Así, la verdad de la premisa y la verdad de la conclusión dependan la una de la otra. Por eso se dice que cometen circularidad. Apelación a la misericordia o piedad (ad misericordiam ) Si bien la misericordia puede ser un elemento importante para introduc ir en la toma de dec isiones , no obliga a aceptar una conclusión porque no tiene relevancia lógica.

2

. Puesto que con los gatos se levantan coches, mi gato Garfi eld puede levantar el coche. . A mucha gente le gusta el verde. Además, este año es el color de moda. Así que seguro que este año ganarán las elecciones los verdes.

“N o me puede dar un tres en es ta evaluación, profes or. M i madre está ces ante, mi hermano chico enfermo y mi padre en la cárcel. Si llego con es ta nota a la casa, me pegarán”.

Carlos Maurin Fernández

TIPOS DE FALACIAS

3

FALACIAS INFORMALES. El estudio de las falacias es uno de los asuntos mas IMPORTANTES PARA LA LÓGICA INFORMAL. Las falaci as son razonamientos no válidos que, sin embargo, pueden parecerlo. Existen básicamente dos tipos: 1. Falacias formales. . Las estudia la lógica informal, queque no son consecuencia del incumplimiento de alguna ley de deducción.

2.

Falacias informales. Las estudia la lógica formal, porque no se deben a aspectos formales, sino a cuestiones relacionadas con el contenido, el significado, la cantidad de inform ación…Hemos señalado en el cuadro ant erior las más habituales. Sin embargo, debe de quedar claro que los siguientes razonamientos no siempre son falacias; ser considerados como tales depende del contexto en que han sido formulados.

EJERCICIOS. Indica en que las falaci as incurren los siguientes razonamientos y justifícalos. · La monarquía es una institución que está vigente porque es útil. De hecho, la prueba de que es útil es que todavía está vigente. · Todos los niños pelirrojos que conozco son traviesos, así que suprimo pelirrojo también lo tiene que ser. · Ha dejado de llover porque el arco iris ha parado la lluvia al salir. · Puesto que nadie ha podido probar lo contrario, seguro que los extraterrestres existen. · En abril siempre llueve, porque me lo ha dicho mi abuelo. · No es cierto lo que dice, porque es un mentiroso. · Quienes saben de leyes son los abogados. Por eso son los que mejor conocen las leyes de la naturaleza. Inventa ejemplos de fal acias y explica el tipo de falacia que se da.