Tipos de Cartas Comerciales

Tipos de cartas comerciales Uno de los tipos de carta comercial más usados por las empresas es el de compraventa. Las má

Views 66 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tipos de cartas comerciales Uno de los tipos de carta comercial más usados por las empresas es el de compraventa. Las más comunes son las que redactan las dos partes involucradas en la operación; es decir, el que solicita (cliente) y el que vende (empresa). Sin embargo, la compraventa de un producto o un servicio específico generalmente incluye otro tipo de comunicaciones escritas que van marcando las distintas fases del proceso. Esto se realiza sobre todo en solicitudes de materiales en grandes cantidades o en aquellas que se realizan bajo un marco legal más complejo, como por ejemplo las operaciones internacionales. Algunas de estas comunicaciones son: 

Carta de presupuesto: aquella en la que la empresa da respuesta a la persona o compañía que ha realizado una consulta previa en relación con un producto, servicio o promoción. Por lo general, está compuesta por un texto corto, de uno o dos párrafos, en el que se detallan las características del producto y las formas de pago. Es importante, además, que se genere interés en el cliente. Esto último se logra haciéndole saber que la empresa estará dispuesta a facilitar el proceso de compra en todo momento. Al final, es recomendable incluir una despedida cordial.



Carta de pedido: este tipo de documento se emplea cuando el objetivo es solicitar el envío de un producto o mercancía. En este caso, el texto debe adquirir un tono descriptivo para hablar de las características del artículo, tales como color, cantidad, número de catálogo, tamaño y precio. Además, es importante incluir las formas de pago y los plazos para el mismo.



Carta de envío: se trata básicamente de una nota corta, de no más de dos párrafos, en la que la compañía notifica a su cliente el envío de la mercancía solicitada y detalla las condiciones en que ha sido realizado. A menos que el producto requiera cuidados específicos o que la entrega se realice en situaciones excepcionales, el texto debe evitar detalles innecesarios.



Carta de recepción: aquella en la que el cliente confirma la recepción de la mercancía que había solicitado a la compañía. En caso de que el producto llegue a manos del

cliente en malas condiciones o haya sufrido desperfectos durante el envío, el cliente deberá registrar los incidentes en una carta de reclamación, la cual enviará acto seguido al proveedor. 

Carta de reclamo: son las que presentan quejas formales por alguna situación o motivo. Su texto debe demostrar claridad en la exposición y jerarquía en los detalles. La parte afectada debe tener en cuenta que este tipo de documentos debe basarse en una situación de justicia y ética comercial y no, por el contrario, en razones personales ajenas a la operación. Si es posible, se recomienda adjuntar facturas, recibos y testimonios que refuercen la queja.

10 tipos de cartas comerciales Escrito por Ana P. Ferrari última actualización: September 28, 2018

La carta es una herramienta de comunicación indispensable en los negocios. Las cartas comerciales se utilizan para vender productos, realizar consultas sobre clientes o precios de productos y buscar información. También para mantener buenas relaciones públicas, aumentar la buena voluntad de un socio o realizar otras funciones comerciales.

Con el continuo crecimiento del comercio y la industria, tal como indica el sitio Habits for wellbeing son necesarias habilidades para la comunicación hablada y escrita. El elemento más importante que necesitas asegurar en tus cartas comerciales es la exactitud. Cuando escribes cartas comerciales el aspecto que requiere mayor exactitud es decidir el tipo de carta que escribirás. También es importante seguir las reglas gramaticales establecidas, el dominio Writing Forward ofrece una descripción detallada de ellas. Te puede interesar: Las cualidades de las cartas comerciales eficaces

Tipos de cartas Muchos tipos diferentes de opciones están disponibles para aquellos que buscan reforzar sus transacciones de negocios mediante cartas comerciales. Esta actividad aumentará de forma significativa tus posibilidades de conseguir una respuesta positiva si utilizas el modelo correcto de carta.

Solicitud de información Las cartas comerciales para solicitar información deben incluir la solicitud específica y de una forma perfectamente comprensible. También debe explicar claramente la razón que hace necesaria la solicitud de la información. Finalmente expresar el agradecimiento de antemano por la cooperación de quien recibirá tu carta.

Carta de reclamo Este tipo de carta probablemente tendrá una respuesta oficial si corresponde a una inconformidaddespués de una transacción comercial. Haz tu reclamo breve, conciso y educado, la educación es imprescindible para lograr un resultado

positivo. No importa cuán enojado estés la comunicación debe ser respetuosa y descriptiva de los hechos más que de las emociones. Este tipo de comunicación puede ser utilizado con distintos destinatarios: escuelas o colegios, servicios públicos, instituciones, clientes, entre otros.

Carta de presentación con currículum vitae Una carta de presentación que acompaña a un currículum vitae o una biografía personal tiene como propósito presentar el documento que al que antecede. Debe contener pocas palabras aunque motivadoras para convencer al lector que continúe leyendo tu currículum vitae. Menciona el puesto al que aplicas, y dos de tus puntos fuertes que te hacen elegible para el cargo.

Carta de recomendación Esta carta exige encontrar palabras elegidas con sabiduría para comunicarte con otra persona, haciéndole saber cuánto valoras a un tercero. Resiste la tentación de irte por las ramas, emite tu recomendación de una forma veraz y sencilla. En el escrito enumera las cualidades que destacan en la persona recomendada y que permiten que confíes en ella.

Carta de renuncia Una carta de renuncia sirve para terminar una relación laboral. Debe ser escrita con mesura, con palabras justas y diplomáticas. Sé consciente para no perjudicarte en un futuro, ofrece una razón válida sobre tu renuncia y evita auto-elogios. No dejes de leer: Como escribir una carta solicitando documentos importantes

Notificación de error En algunas ocasiones es necesario enviar cartas comerciales a personas o empresas informando que se ha cometido un error. Es

buena idea incluir una copia de la evidencia del error en cuestión, también ofrecer el envío de copias adicionales del material involucrado si fuese necesario.

Postulante no contratado Durante las actividades de reclutamiento de personal es necesario generar cartas comerciales de notificación. Estas cartas comerciales se usan para informar a un postulante que no fue elegido para la posición vacante. Ofrece una nota de agradecimiento por su tiempo, halágalo por su experiencia o educación. Explica también que no es aceptado porque simplemente no tiene el perfil que la compañía busca por el momento.

Agradecimiento por recomendación laboral Una carta de agradecimiento para una persona que te ha ayudado a conseguir un empleo debe ser profesional y cortés. Sé consciente de que tus habilidades también han ayudado a conseguir el empleo y la única razón de que lo hayas conseguido no es este contacto.

Declinar una invitación a una cena Declinar una invitación a una cena de negocios u ocasional es un tema para una carta comercial que si no se hace de forma diplomática, puede producir desventajas sociales. Expresa tu aprecio por la invitación y menciona que ya tienes un compromiso para esa fecha. No intentes escribir muchos detalles sobre el compromiso.

Recepción de un regalo Es de muy buena educación escribir cartas comerciales formales, agradeciendo a alguien por su regalo. Expresa un agradecimiento personalizado para hacerle saber

que conoces todos los detalles del regalo. Si es posible, es bueno incluir una opinión indicando el uso que le estás dando al regalo.

Cómo redactar una carta comercial Una carta comercial tiene tres partes que no tiene la familiar, membrete, destinatario, nombre completo del autor, además es escrita de manera formal. Sus partes son: 1. Membrete Es el nombre, dirección y demás señas de identificación de una empresa o entidad que va impreso en la parte superior del papel y el sobre que se emplea para la correspondencia. 2. Localidad y fecha Es aquella que indica el lugar desde donde se escriben las cartas así como el día mes y año. 3. Destinatario Son los datos de identificación de la persona al cual va a ser enviada la carta. 4. Asunto Es un mensaje breve y concreto el cual no debe ser mas extenso de una línea y en el que se debe escribir el asunto principal por la cual fue enviada la carta. 5. Saludo Es una frase corta con mensaje de cortesía que se incluye antes de escribir el texto de la carta. 6. Texto Es el conjunto de párrafos que explica el asunto o motivo por el cual fue escrita la carta, se recomienda que los párrafos sean cortos

escritos con lenguaje claro, preciso, natural y espontáneo. 7. Despedida Son expresiones de afecto con lo que se da por concluida la expresión del mensaje. La despedida debe guardar el mismo tono de cortesía, tanto de saludo inicial y la relación entre el emisor y receptor. 8. Antefirma Es aquella que se emplea cuando la persona que remite la carta lo hace en nombre y representación de otra. 9. Firma Es aquella que contiene el nombre de la persona que se responsabiliza por lo expresado en la carta. 10. Iniciales Es aquella que se refiere a las iniciales de las personas que han intervenido en el dictado y mecanografiado de la carta. 11. Anexos Esto se utiliza cuando a una carta la acompaña uno o varios documentos adjuntos, estos deben mencionarse en una nota de anexos.

Extensiones de una carta comercial 

Cortas Cuando su contenido se extiende hasta 100 palabras.



Medianas Cuando su contenido comprende desde de 100 hasta 200 palabras.



Largas Cuando su contenido comprende desde 200 hasta 300 palabras son cartas de un pliego. Mas de 300 son cartas de varios pliegos.

Estilos o formas de disposición de las cartas comerciales 

Estilo Bloque Extremo Es el estilo mas fácil y cómodo por cuanto todas las líneas se escriben comenzando en el margen izquierdo del papel. Con este estilo siempre se escribe a espacio sencillo; entre cada párrafo se dejan dos espacios verticales.



Estilo Bloque Este estilo es muy parecido al bloque extremo. La diferencia consiste en que la línea de la fecha, la de despedida, la de antefirma y las de firma se escriben comenzando desde el centro horizontal del papel.



Estilo Semibloque Es el estilo más elegante y uno de los más usados en el Comercio. Este estilo mantiene las mismas características del estilo bloque y se distingue porque cada párrafo comienza dejando una sangría de cinco a diez espacios.



Estilo Sangrado Es un estilo que se diferencia del semibloque en los siguientes aspectos: cada una de las líneas de la dirección, excepto la primera, lleva una sangría de cinco espacios en relación con la anterior. De la misma manera se hace con la despedida, la antefirma, las iniciales identificadoras y la firma.

Puntuación de una carta comercial



Abierta No lleva signos de puntuación en ninguna de sus partes componentes.



Cerrada Lleva signos de puntuación en cada una de sus partes o componentes.



Mixta o corriente Combina los dos estilos.

Presentación de la carta comercial En las cartas de negocios es importante guardar ciertas reglas básicas para no cometer errores en el momento de su presentación, que podrían costa el éxito de un proyecto empresarial. 

En una carta comercial, tanto el papel como el sobre deberán llevar membrete. En este tipo de misivas es común adjuntar el franqueo de retorno.



El contenido de una carta comercial debe ser directo, objetivo, con redacción clara y concisa. Se debe mantener el mismo estilo tanto al comienzo como en la despedida.



Las cartas comerciales tendrán espacios y márgenes a respetar, parecidos a los empleados en una misiva personal. Sin embargo, en la parte izquierda de una carta comercial se debe colocar el nombre de la empresa, la persona y cargo.



Una carta comercial debe presentar un espacio de tres centímetros y medio antes de colocar la fecha, y a continuación se realizará el mismo proceso que en las demás correspondencia.



La correspondencia comercial jamás se debe escribir a mano o máquina. En estos tiempos modernos, donde las tecnologías de información manejan el panorama empresarial, dejaría mucho que desear una carta de negocios que no estuviese hecha a computadora.

¿Qué son las cartas comerciales? Las cartas comerciales son documentos cuya función es comunicar algo a nuestros socios o clientes, relacionado con lo comercial, como formalizar relaciones entre distintas empresas o, incluso con un particular, las operaciones comerciales, negocios, compraventa, propaganda, créditos, notificaciones, pedidos, promociones, agradecer, cobrar, reclamar, invitar, acusar de recibido, etcétera.

Redacción de cartas comerciales 1. Este tipo de cartas se distingue porque, en primer lugar, deben ir en una hoja membretada. Recuerda que, por lo general, la hoja membretada contiene datos como nombre, dirección, teléfonos, logos de la empresa. 2. Después se asienta el lugar y fecha de expedición. 3. Enseguida se dirige al destinatario escribiendo sus datos de identificación, como el nombre y cargo o puesto del destinatario. 4. En las cartas comerciales oportuno poner el “Asunto”, donde se indique brevemente el motivo de la carta. 5. Ahora sí empezamos el cuerpo de la carta. Es imperativo que en este tipo de cartas seamos muy respetuosos, por eso siempre hay que empezar con un saludo. Algunos saludos pueden ser:

o

Distinguido licenciado/señor/cliente:

o

Estimado licenciado/señor/cliente:

o

Apreciable licenciado/señor/cliente:

o

Por medio de la presente,

6. Lo siguiente es comenzar con una introducción al tema, seguir con el desarrollo y terminar con una conclusión. Es importante que se especifique clara y concisamente el propósito de la carta. 7. Para cerrar el cuerpo de la carta, redacta una despedida que sea cortés, amable y respetuosa. 8. Finalmente, un “Atentamente” seguido de tu firma, nombre y puesto. o

Recuerda que es imprescindible que no tenga faltas de ortografía, que sea muy clara, que se utilice un lenguaje formal.

o

También ten en cuenta que si se incluyen anexos, hay que notificarlo.

Tipos de sobres para cartas comerciales Debido a la naturaleza de esta carta, es importante que los sobres sigan también cierto protocolo o normas establecidas: 1. El sobre debe ir con un membrete. 2. Escribir claramente en la parte superior izquierda los datos del remitente (quien la envía) tales como nombre completo y dirección completa y, sobre todo, verificar la correcta información el destinatario (a quien va dirigida), que se escribe centrada.

3. Para indicar si se envían copias de conocimiento a otras personas se usa la expresión “C.c.” (con copia) seguida del nombre del otro destinatario. 4. La parte superior derecha está reservada para el timbre postal. Aunque si se enviará con un mensajero de la empresa, éste no será necesario.

Ejemplo de carta comercial Ahora te mostramos un ejemplo de carta comercial, que puede servirte te guía.

Ciudad de México a 19 de agosto de 2016

Estimada Lic. Dulce Leyva Vega Coordinadora de ventas

Por medio de la presente, es un placer saludarle. Asimismo, me permito informarle que el pedido solicitado el 9 de septiembre de 2016 ya lo tenemos disponible en nuestras bodegas. Por lo anterior, le solicito nos indique si ustedes vendrán por él a nuestras oficinas o si prefiere que se entregue en el domicilio que nos proporcione. Cabe aclarar que, como se asentó desde un principio, si nosotros entregamos se agregará un 5 % al total.

Quedo a sus órdenes, espero su respuesta. Por favor no dude en contactarme si tiene alguna duda, comentario o sugerencia.

ATENTAMENTE

___________________ Armando Solís Nieto Director ejecutivo

Formato de carta comercial Descarga gratis nuestro ejemplo y formato de carta comercial. Las descargas son seguras y gratuitas.

Ejemplo de carta comercial

Ejemplo Carta Comercial

Formato de carta comercial

Formato Carta Comercial Si te ha servido este documento compártelo

Te podria interesar

Carta Petición Una carta de petición es un documento a través del cual, como su nombre lo indica, una persona pide a otra o a una organización algún documento o bien material y para hacerlo por la vía formal se suele utilizar…

Carta de Solicitud Cuando se requiere cierta información o ser considerado para algún concurso u oposición (imaginemos de una beca académica) el formato correcto para poder esto es a través de una carta de solicitud. Este documento se suele utilizar para, como su…

Oficio de Petición Un oficio de petición es un documento 100% oficial que se suele enviar a alguna autoridad para solicitar algún bien o servicio determinado. Generalmente se utiliza entre dependencias gubernamentales o instituciones oficiales cuando hacen un requerimiento ante la autoridad a…

Carta para Pedir Trabajo La carta para pedir trabajo también es conocida como carta de motivación laboral y siempre se hace acompañar por un Currículum o una solicitud de empleo, en ella se exponen algunos puntos que complementan al documento que se anexa. Para…

Carta de Bienvenida El ser nuevo en algún programa, un trabajo, un servicio o llegar a algún lugar es algo que requiere que te sea explicado lo más importante del mismo, de ahí que existan las carta de bienvenida. Si tú quieres realizar…

Carta de Disculpas o para pedir Perdón La carta de disculpa es un documento que generalmente emite alguna institución, puede ser un banco, una empresa, tienda departamental o alguna dependencia gubernamental por algún error que haya cometido en perjuicio de alguno de sus usuarios. Como su nombre…

Modelo de carta de aceptación de cargo o nombramiento Modelo de carta de aceptación de cargo o nombramiento #1 Desde, _______ ______ Fecha_________ A, __________ _________ Tema:_____

Querido señor, señora, Me complace aceptar su oferta de trabajo para el puesto de _________ (¿Cuál es el cargo ofrecido) en su prestigiosa empresa? ____________ (¿Cuál es el nombre de la compañía)? Confirmo para comenzar mi empleo a partir de ______ (¿Cuál es la fecha especificada de ingreso). Con entusiasmo y dedicación, seguramente trabajaré lo mejor posible para hacer contribuciones significativas a los objetivos de la organización.

Nuevamente agradezco esta oportunidad laboral. Atentamente, Nombre y firma . Modelo de carta de aceptación de cargo o nombramiento #2 Sra. Jane Brown Gerente de Recursos Humanos Empresa de puertas abiertas Cambridge, USA Estimada Sra. Brown Esta carta tiene como objetivo agradecer la oportunidad laboral brindada para el puesto de Contador asistente en Open Door Company y espero trabajar con la organización a partir de DD / MM / YYYY. Según lo discutido, mi salario sería de $ 50,000 junto con el seguro de vida y salud que se proporcionará solo después de completar los 60 días de trabajo. Me gustaría agradecerle nuevamente por esta oportunidad. Estoy contento y emocionado de unirme al equipo. Me aseguraré de haber contribuido positivamente a la organización. Si hay alguna otra información o documentación que necesite que complete, hágamelo saber y lo arreglaré lo antes posible. Sinceramente, Christian Hoffmann . Formato de Correo Electrónico de no aceptación de cargo o nombramiento A continuación se presenta el formato de correo electrónico de la Carta de no aceptación de cargo o nombramiento. Para: nombre @ email.com De: nombre @ email.com Asunto: Carta de aceptación Estimado _______ Me gustaría expresar mi agradecimiento por incluirme en el proceso de entrevista para su __________. Disfruté de reunirme con usted y aprender más sobre su compañía. Sin embargo, he aceptado otra oferta de empleo y respetuosamente me retiro de la consideración para un puesto en su empresa. Te agradezco por tu tiempo y consideración. Sinceramente,

Modelo de carta de agradecimiento #1: Santiago de Chile, 12 de noviembre de 2008 Licenciada Rosa Abrego Directora de Finanzas Ministerio de Ayuda Social Ciudad Respetada Lic. Abrego: En nombre de la Fundación para la Mujer, reciba nuestro agradecimiento por su valioso aporte que hicieron posible la excelente celebración del Día de las Madres. La rápida y positiva respuesta a nuestra solicitud de apoyo demuestra arduo esfuerzo y organización de equipo, pues sólo así se explica la cantidad de donaciones que gracias a su gestión nos llegó oportunamente. Por ello, queremos, además, hacer extensivo nuestro profundo agradecimiento a su equipo de trabajo y a las empresas que respondieron positivamente a su llamado. Personas como usted, con el espíritu de cooperación demostrado, son las que coadyuvan a la buena imagen de esta institución. Atentamente, María Mendoza Fundación para la Mujer ________________________________

Modelo de carta de agradecimiento #2: San José, 4 de junio de 2007 Señor Juan Carlos Domínguez Director VIAJES DEL SUR E. S. D. Estimado señor Domínguez: En nombre de EMPRESAS ALBA. deseamos expresar nuestro sincero agradecimiento a todo el personal que labora en Viajes del Sur por la excelente labor realizada en el traslado de las personas que participaron de la “I Asamblea General de Empresas Exportadoras Latinas” efectuada los días 23 al 25 de mayo del 2007. Queremos felicitar, muy especialmente, a las encargadas del evento y a los choferes de quienes hemos recibido muy buenos comentarios de complacencia de parte de las más de 30 personas extranjeras que tuvieron la oportunidad de ser trasportado por ellos. Los exhortamos a que continúen contribuyendo a elevar el potencial turístico de nuestro hermoso país y a explotar la gran capacidad de servicio que tenemos todos. Atentamente, Juana Rosas Gerente ________________________________

Modelo de carta de agradecimiento #3: JOYEROS 24 k Madero 50 México 1, D. F. 28 de diciembre de 2010 Estimado amigo: Al comenzar el nuevo año, los joyeros 24 K le agradecen habernos favorecido con sus compras y con su amistad durante el año pasado. La expansión de nuestra tienda quedará lista en unas pocas semanas. Esto nos permite la selección de joyería fina más amplia de toda la c i udad. Siempre estamos en la disposición de hacer un mayor esfuerzo por servirles mejor. Contamos con su preferencia. Deseamos que el nuevo año les colme de éxitos y prosperidad. Les saluda cordialmente, Javier Bosque JB/mtb ________________________________

Modelo de carta de agradecimiento #4: Estimado señor Pérez: Por este medio queremos expresar nuestro agradecimiento por su gesto solitario al apoyar nuestro proyecto de responsabilidad social empresarial “El planeta es tu hogar” efectuada durante el mes de octubre pasado. Su ayuda en la siembra de árboles fue importante no sólo para nosotros sino también para nuestra ciudad que tiene muchas áreas que requieren ser reforestadas. Su aporte ha sido un estímulo para continuar luchando por un mundo más verde y en armonía con el medio ambiente. Atentamente, ________________________________

Modelo de carta de agradecimiento #5: San José, 29 de juno de 2011 Señor Juan Pérez SMARTBELL E. S. D. Estimado señor Pérez: Por este medio queremos manifestar nuestro profundo agradecimiento por su excelente presentación en la conferencia internacional “Un mundo más verde” celebrada el 20 de junio del 2011 en el Hotel del Sur en esta ciudad. Su exposición fue sumamente valiosa, enriquecedora y beneficiosa tanto para nuestra empresa como para la comunidad. No nos queda más que agradecerle nuevamente a usted y a la entidad que representa, por el apoyo brindado en la celebración de dicho evento. Atentamente, ________________________________

Modelo de carta de agradecimiento #6: 22 de octubre de 2007 Señor Luis Rodríguez TECNOLOGÍAS APLICADAS E. S. D. Estimado señor Rodríguez: Por este medio queremos reconocer la colaboración recibida de los señores Mario Díaz, Juan Castillo, José Gordón y Jorge Carrillo, colaboradores del área de informática de su empresa, quienes, en todo momento brindaron su cooperación en el proyecto de cambio de nuestro computador principal. Aunque no se pudo realizar dicho cambio en la fecha programada, recibimos una gran ayuda que nos permitió identificar situaciones y anomalías que nos llevaron a tomar la decisión de posponer el proyecto para una próxima fecha. Reiteramos una vez más nuestro agradecimiento a su personal y su excelente trabajo. Atentamente,

CARTAS DE DESSPIDO

Así como existe una redacción específica para cartas de renuncia de un trabajador de una empresa, también existe aquella carta que tiene como objetivo despedir a un empleado. Las razones de un despido son múltiple y pueden incluir el incumplimiento del contrato, mala conducta, falta de honestidad y honradez, entre otros. Es importante que la empresa que ha contratado al empleado detalle de forma clara y concisa las razones del despido del empleado para que no quede la menor duda y que se reduzca así las posibilidades de futuras demandas laborales. Recuerde que todo despido siempre debe hacerse por escrito. A continuación, se presenta un modelo de carta de despido por falta de honestidad y falsificación de información de un trabajador. Fecha

Señora ______________

Presente

Señora de Alba: El pasado __ de _________ de _____, recibimos en nuestras oficinias una llamada del Departamento de Crédito del (banco o financiera) ______________, con la finalidad de verificar unos datos suministrados “supuestamente por mi persona como Gerente General”. Al recibir dicha llamada nos extranó que supuestamente mi persona había certificado en una carta que su ingreso mensual era de B/300.00 en concepto de salario y que además tenía únicamente descuento de seguro social, seguro educativo y vivienda por un total de B/75.50, cuando en realidad la totalidad de sus descuentos ascienden a B/129.66, los cuales incluyen un préstamo personal al Banco _______. Posteriormente el Departamento de Crédito del _________, nos envió vía fax la carta en referencia en papel membrete de la oficina y fechada el 30 de mayo de 2000 y nos percatamos que la información suministrada por su persona al Banco por escrito era falsa y que además había falsificado la firma de mi persona, lo cual es intolerable por decir lo menos. Su conducta además de poco seria, constituye una desobediencia de órdenes y una falta de probidad e inclusive la posible comisión de un hecho punible contemplado en nuestra legislación penal, lo que esta empresa no puede tolerar. En virtud de lo anterior damos por terminada la relación de trabajo, a partir del __ de __________ de 2000, en base al Artículo ____ acápite ___numerales _______del Código de Trabajo.

Atentamente, Juan Pérez Gerente General

Ejemplo modelo Carta despido Nº 2 Madrid, 3 de diciembre de 2016

Estimado señor Pérez: Por este medio se le informa que, a partir de hoy, 3 de diciembre de 2016, nos vemos en la obligación de prescindir de sus servicios. La razón de su despido se debe a la falta de puntualidad tanto en la hora de entrada como del almuerzo. Incluso se ha podido determinar que se ha tomado en varios días (12 de noviembre, 16 de noviembre y 20 de noviembre) hasta 2 horas de hora de almuerzo. En dichas fechas no ha manifestado excusa alguna a su superior de sus tardanzas. Debido a ello y al hecho que se encuentra usted en la etapa probatoria, hemos decidio su despido. Adjunto encontrará su liquidación donde se muestras el desglose de todas las prestaciones sociales y el cheque con la cantidad total. Sin otro particular, nos despedimos Atentamente Gilberto Ortega Director gerente

Modelo de carta de felicitación a una empresa por un buen servicio #1 San José, 4 de junio de 2007 Señor Juan Perez Gerente LUZ TOURS E. S. D. Estimado señor Pérez: En nombre de nuestra empresa deseamos expresar nuestro sincero agradecimiento a todo el personal que labora en Luz Tour por la excelente labor realizada en el traslado de las personas que participaron de la “II Asamblea General de la Asociación de Pintores” realizado los días 23 al 25 de mayo del 2007.

Queremos felicitar, muy especialmente, a las encargadas del evento y a los choferes de quienes hemos recibido muy buenos comentarios de complacencia de parte de las más de 30 personas extranjeras que tuvieron la oportunidad de ser trasportado por ellos. Los exhortamos a que continúen contribuyendo a elevar el potencial turístico de nuestro hermoso país Atentamente, ________________________________

Modelo de carta de felicitación a una empresa por un buen servicio #2 Señores SAN PABLO INTERNET E. S. M. Estimados señores: La presente tiene como objetivo felicitar al Departamento de Atención al Cliente de la empresa SAN PABLO INTERNET por su excelente trato y rápida asistencia sobre el problema que presenté en la conexión de internet en mi residencia. Es importante observar que al instante de haber sido presentada la queja, fue reparada la conexión; actitud que demuesta la gran disposición del personal por ayudar. Espero que sigan así y pueden estar seguros que recomendaré esta empresa a todos mis conocidos. Atentamente, ________________________________

Modelo de carta de felicitación a una profesora Estimada maestra: Inés realmente le ha tomado gusto a la escuela y ha crecido mucho este año. Su padre y yo sabemos que fue gracias a usted y queremos agradecérselo mucho. Gracias a su entusiasmo y a su paciencia, usted supo darle confianza en sí misma y transmitirle el deseo de aprender. Ella, que siempre dejaba pasar el tiempo y no hacía la tarea (los deberes) y todo el tiempo se aburría, ahora sabe organizarse, trabajar rápidamente y le encanta leer. Además, es mucho más alegre y ya hizo muchas amigas. Nunca olvidaremos su profesionalismo, su amabilidad, su comprensión hacia ella. Gracias otra vez y reciba nuestro más profundo reconocimiento,

Si al escribir en general esta clase de cartas es de recomendar siempre la mayor prudencia y delicadeza, a fin de que las frases de condolencias no aumenten el dolor de las personas afectadas por la desgracia, en éstas que han de escribir los comerciantes, por razón de su profesión esa prudencia y delicadeza han de ser aún más atentamente cuidadas, dado que la frialdad de la relación comercial hará que aún queden más desplazadas las frases en las que se exagere el sentimiento de pesar, o

con las que se elogie desmesuradamente los méritos y virtudes de la persona fallecida. El dolor ha de ser reflejado con una redacción sobria en la expresión y breve en la extensión.

Modelo de carta de pésame Modelo de carta de pésame enviado #1

Asunción, 19 de febrero de 2004 Señora Ana Rosa Arias Ciudad._ Respetada señora Arias: Los empleados del Ministerio de Relaciones Exteriores, compañeros de ARIEL ERNESTO ARIAS, presentamos a usted y a su familia nuestra sentida condolencia por el fallecimiento de su hijo, ocurrido el 17 de febrero del 2004. Deseamos que los recuerdos de todos los momentos vividos con él y el cariño que el Señor les permitió compartir con este ser tan especial, sean consuelo y fortaleza en estos momentos difíciles de sobrellevar. Adjuntamos Resolución de Duelo, la cual expresa el dolor que embarga a cada uno de sus amigos y compañeros de trabajo. Atentamente

Modelo de carta de pésame enviada #2

San José, 5 de mayo de 2001 Juan González Almacenes Quinta Avenida Ave. Central 152 San José, Costa Rica Estimado amigo: Tristemente sorprendido he leído en el periódico la muerte repentina de su hijo (q.e.p.d.). Comprendo perfectamente su dolor y quiero hacerle constar lo profundo y sincero de mi sentimiento. Quiera Dios darle fuerza y resignación para poder sobrellevar tan irreparable pérdida. En tan penosos momentos cuente usted con mi adhesión y amistad incondicional. Su afmo., Alejandro Chambonett.

Modelo de carta de pésame de respuesta

25 de septiembre de 2001 Señor José Cárdenas Productos Químicos Calle 90, San Francisco Panamá, Rep. de Panamá Estimado amigo: Agradezco mucho sus frases de sincera condolencia ante el gran dolor que me aflige. Sus demostraciones de sincero afecto, sirven de consuelo a mi pena en la que sólo Dios puede darme las fuerzas y el ánimo necesario para sobrellevarla. Con mi gratitud le reitero el ofrecimiento de mi incondicional amistad.

Su afectísimo amigo, José Cárdenas

La carta de renuncia tiene el objetivo de notificar al patrono, jefe o dueño de una empresa que el trabajador ya no desea continuar laborando debido a asuntos personales o profesionales. El contenido de la carta debe ser breve y debe indicar la fecha de la renuncia, motivos y un agradecimiento por la oportunidad brindada por trabajar allí. Es importante enviar esta carta con tiempo. Es decir, con, por lo menos, 15 días antes de la fecha que se desea dejar de trabajar o según lo disponga la legislación laboral del país. Esto se hace para que el patrono o dueño de la empresa pueda buscar el reemplazo adecuado.

Modelo de carta de renuncia #1 Buenos Aires, 8 de febrero de 2008 Licienciado Juan Suárez Gerente General Empresa Saico, S.A Ciudad._ Estimado Lic. Suárez: Luego de diez años de laborar en la compañia que usted dirige, le informo que presento, de manera irrevocable, mi renuncia la cual se hará efectiva a partir del 20 de febrero. Lo anteriormente expuesto se fundamenta en la recomendación del neurólogo que me atiende por mi problema de salud, del cual usted tiene conocimiento. Ha sido una excelente experiencia laborar en su empresa para mi vida profesional y siento la satisfacción de haber dado de mí todo lo necesario para contribuir al progreso de ella.

Atentamente, Mario Supervisor de Compras

Gómez

Modelo de carta de renuncia #2 8 de marzo de 2010 Señores BANCO DEL INTERIOR Departamento de Personal Avenida de Francia, 62 BARCELONA-3 Estimados señores: Por este medio presento mi renuncia como empleado de este Banco a partir del 31 de marzo del 2010, ya que, por razones personales, trasladaré mi residencia al extranjero. Agradeceré me abonen en esa fecha todas las cantidades devengadas al igual que la parte proporcional de la participación en beneficios. Igualmente, les ruego me faciliten el correspondiente certificado de trabajo, donde se exprese el tiempo de mis servicios en el Banco, el puesto desempeñado y la circunstancia de abandono con carácter voluntario y por iniciativa propia. Agradezco las atenciones que me brindaron, y quedo a la espera de su confirmación. Atentamente Luis Fernández

Modelo de carta de renuncia #3 1 de abril del 2013 Señor Juan Jiménez Banco del Sur Calle 4567 San Juan, Puerto Rico Estimado señor Jiménez: Después de haber laborado durante cinco años en el banco, en la posicion de secretaria ejecutiva, le informo que presento, de manera formal e irrevocable, mi renunica a partir del 15 de abril del 2013. Ha sido una excelente experiencia laborar en su banco, pero, me gradué recientemente en la carrera de periodismo y quisiera poderla ejercer. Una vez más, agradezco la oportunidad que me brindó y estoy a su disposición para aclarar cualquier duda o pregunta que tenga al respecto. Atentamente, María del Sol Gomez

Muchas veces es necesario redactar cartas que invitan a clientes, entidades pública y privadas, entre otros, a nuestras actividades. Las participaciones e invitaciones incluyen:

1. Participaciones de un nuevo negocio, una nueva ubicación, o una ampliación o reorganización de las instalaciones. Estas por lo general incluyen una invitación a visitarlas. 2. Participaciones de nombramiento de un nuevo funcionario de la compañía o de un nuevo representante. 3. Participaciones de un nuevo servicio, frecuente’-merte invitan al lector a utilizarlo. Por ejemplo, una tienda anuncia que estará abierta una tarde adicional cada semana; o un banco anuncia un nuevo plan de depósito directo, como en el ejemplo siguiente.

Modelo de carta de invitación Buenos Aires, 2 de noviembre de 2006 Señor Juan Pérez COMPAÑÍA NACIONAL DE SEGUROS Calle 10 Ciudad 687 Estimado señor Pérez: Tenemos el placer de invitarlo a nuestra ceremonia anual de premiación que se llevará a cabo el 14 de diciembre. Dado que usted es uno de nuestros ex alumnos, nos gustaría saber si está dispuesto a entregar los premios y pronunciar un discurso del tema que le agrade. Igualmente está invitado a la cena formal que seguirá a la ceremonia. Se realizará en la Sala del Director de 18:30 a 19:00 horas. Nos complacerá que acepte la invitación y esperamos tener noticias de usted. Cordialmente, ___________________________________

Modelo de carta de aceptación de invitación Estimados señores: El señor Pérez me ha solicitado que le haga saber que le encantará entregar los premios y pronunciar un discurso en la ceremonia de premiación del 14 de diciembre. También acepta con placer la invitación a la comida que se llevará a cabo después de la premiación. Conserva excelentes recuerdos del instituto y le emociona volver a él para esta ocasión. Se propone pronunciar un discurso acerca de la evolución de la tecnología en los próximos diez años y le gustaría que se mencionara en los avisos al respecto. Atentamente, _______________________________________

Modelo de carta de rechazo a la invitación Señora: El Sr. de Olivares le agradece mucho su invitación a la recepción que se realizará el mes próximo en la embajada. Lamentablemente, se encontrará en los Estados Unidos en esa fecha. Por ello, le solicita que lo disculpe y espera reunirse con usted en otra ocasión. En espera de su comprensión. Atentamente,

Formato carta renuncia

Ejemplo nº 1

BANCO ROMANICO XXV. Plaza de los roedores nº 53 Dpto. RR.H.H.28082Madrid7 de Abril de 2008Muy señor mío: Quiero expresar por medio de esta carta mis propósitos futuros respecto al trabajo que usted tan amablemente me ofreció. Quiero manifestar mi deseo de renunciar a dicho cargo de vendedor de hipotecas y de fondos de inversión, trabajo del que me siento muy orgulloso, pero que no consigo asociar con mi forma de ser. No consigo sentirme feliz cuando exagero las condiciones de venta, cuando miento y cuando engaño a los clientes para venderles los créditos. Creo que es suficiente el motivo por el que deseo renunciar, y así lo hago saber, para que conste, que mi último día de trabajo será el próximo 25 de abril, dejando 15 días por medio para que usted formalice correctamente mi baja, así como estudie mi finiquito. Le deseo a usted y a la persona que venga a sustituirme mucho exito y mucha suerte en los años venideros, y espero que su Banco sepa comprender mi partida. Sin otro parecer, me despido atentamente Julio Ramón Juradas García (Firmar)

Modelo carta presentacion

Ejemplo nº 1

BANCO BARROCO XI. Plaza de las cantinas nº 3 Depto. recurso Humanos28080 Madrid 17 de Abril de 2007 Estimado señor : Con respecto a la oferta de empleo para Vendedor de hipotecas y fondos de inversión, publicada el pasado día 3 en el diario MUNDOS, quiero hacerles llegar mi curriculum vite y presentar con mucho gusto mi candidatura. Creo que mi participación en su empresa puede resultar beneficiosa para ambos, dispongo de amplia experiencia de más de 15 años en la compra-venta de

hipotecas, y dispongo de una cartera propia de clientes interesados en los fondos de inversión. Estoy seguro que en caso de ser contratado me familiarizaré muy pronto con el resto de la plantilla y sabré ponerme al día en cuanto al conocimiento y requisitos de su Banco. Sin más comentarios que añadir, se despide atentamente: Manuel López López (Firmar)

Modelo carta solicitud

Ejemplo nº 1

BANCO GÓTICO MERIDIONAL Plaza de las llamas nº 73 Dtor. General28280 Madrid 27 de Abril de 2008 Estimado señor : Me dirijo a usted en calidad de cliente de su Banco, en virtud de lo dispuesto en el artículo 23 de la ley de protección de datos personales nº 22, SOLICITANDO la anulación completa de mi nombre, apellidos y dirección, así como todo tipo de información que corresponda a mi persona, de forma que su banco no disponga de ningún rastro mío en su base de datos. El motivo que me mueve a tomar tal decisión es la enorme cantidad de panfletos publicitarios que llegan a mi buzón cada día. Siempre con la intención de informarme de sus campañas de captación de nuevos depósitos de interés fijo, o prestamos y créditos a un bajo interés. Sin otro propósito, se despide atentamente: Manuel Pérez Pérez Cliente: 43212343 (Firmar)

Modelo carta comercial

Ejemplo nº 1

BANCO ROMÁNICO MERIDIAL Plaza de las lomas nº 7 Dtor. General28281 Madrid 23 de Abril de 2006 Estimado señor : Me dirijo a usted en relación a la conversación telefónica que mantuvimos el pasado día 12, en la que convenimos en cerrar el trato siempre que mi empresa de oficinas pudiera demostrar cierta solvencia para hacer frente al pago del crédito. Junto a esta carta le envío los documentos que usted me solicitó, en los que podrá cerciorarse de los detalles que le comenté anteriormente. En cuanto al balance de cuentas y resultados de los últimos 5 años, si le parece bien, llame a mi secretaría y concédame una cita lo antes posible, de forma que podamos finalizar el asunto. Sin más propósitos que tratar, se despide atentamente Manuel Pérez Pérez Cliente: 4542343 (Firmar)

Formato carta referencia

Ejemplo nº 1

OFICINA ROMÁNICA Plaza de los Marqueses nº 5 Dpto. Recursos Humanos28086 Madrid 27 de enero de 2008 A quien corresponda: Durante estos últimos 12 años he podido trabajar codo con codo con el señor Martínez el cual ejercía de secretario personal en mi despacho, desempeñando tareas de responsabilidad, atendiendo mis llamadas telefónicas y

planificando mi agenda personal. Desde hace 2 años se ha dedicado exclusivamente a llevar mis cuentas financieras, así como aconsejarme en todas las decisiones de tipo económico que por mi cargo debía desempeñar. Puedo constatar que el señor Martínez trabaja con energía y pasión en todo aquello que se le proponga y no tiene inconvenientes en tomar sus propias acciones por iniciativa propia, lo que supone una gran ventaja a la hora de delegar trabajo. Me complace por lo tanto recomendar sus servicios y estoy seguro que no se arrepentirán, tengo total confianza en sus aptitudes y capacidades para el puesto que ustedes ofertan. Quedo a su disposición para cualquier duda o pregunta en relación al señor Martinez. Atentamente: Ricardo Paraíso cabello Director comercial (FIRMA)

de

Modelo carta recomendación

«DISCIPLINAS

S.A.»

Ejemplo nº 1

Don Rodrigo Santos Santas Director Comercial de Ekos Consulting S.A. C/ Las palomas 23 29090 Murcia Tf. (940)92343211 BANCO NACIONAL DEL DISTRITO SUR Calle de la Pasión Dpto. Recursos Humanos 28081 Madrid



4

31 de Marzo de 2007 Muy señor mío: Por la presente, me dirijo a usted en relación al trabajador Don Ramón Santos, trabajador que fue en nuestra empresa durante los últimos 12 años, siendo su trabajo y funciones las de desempeñar el cargo de empleado de limpieza, y que tuve el gusto de tener bajo mi mandato durante los últimos dos años. El señor Ramón Santos, mi sobrino, es un excelente limpiador de baños, y muestra enormes actitudes a la hora de fregar los suelos. Es por ello que le quiero recomendar con total confianza sus servicios de modo que su Banco pueda beneficiarse de los servicios de tan noble empleado. En todos estos años, no hemos tenido ninguna queja y considero que su labor se puede calificar como de excelente .Sin otro cometido, me despido atentamente, quedando a su disposición de cualquier información complementaria que ustedes necesiten. Rodrigo Santos Dtor comercial Ekos consulting (firma) (firma)

Andrés Gómez S. Administración de Oficinas Calle los martillos nº 32 Madrid

Carta de despido nº 1

9 de Abril de 2007 Sr. D. Manolo Ortiz Director general Muy Sr. mío: El pasado día 3 coloqué dentro de mi cajón un billete de mil pesetas. La llave que abre dicho cajón sólo la tenemos usted y yo. Las mil pesetas han desaparecido, por lo que deduzco que fue usted quién las robó.

No tengo ganas de volverle a ver esa cara de ladrón delante mío, por lo que queda usted DESPEDIDO. Atentamente: Andrés Gómez (firma)

En el caso de un aumento d sueldo, se recomienda alegar cuestiones creíbles y motivos que se acerquen a la verdad, debe conmover a nuestro jefe y no hacerle pensar que queremos aprovecharnos de él. Para este tipo de cartas, la psicología y conocer previamente a la persona nos ayudará mucho en la conclusión de un resultado óptimo. Andrés Gómez S. Administración de Oficinas Calle los martillos nº 32 Madrid

Carta de trabajo nº 1

9 de Abril de 2007 Sr. D. Manolo Ortiz Director general Estimado señor: A través de la presente carta desearía hacerle llegar mi solicitud de aumento de sueldo. Ya conoce usted la situación económica por la que estoy pasando, los altos intereses que debo pagar para hacer frente a la hipoteca, tengo 2 niños pequeños y mi mujer está embarazada. En nuestra casa vive mi suegra, y la pobre señora se queja de su enfermedad, quisiéramos poder llevarla a una residencia para que pueda recibir el correcto tratamiento, pero no tenemos un ingreso suficiente para hacerlo. Por todo ello, le ruego a Dios que acepte mi solicitud de aumento de sueldo. Le agradezco de antemano su atención prestada. Esperando una pronta respuesta.

Un saludo cordial Andrés (firma)

Manuel López Empresa de búsqueda de trabajo Calle los trabajadores nº 32 Madrid

Gómez

Carta de agradecimiento nº 1

Sr. D. Santiago SotoC/ Los molinos, 28080 Madrid Estimado Sr. Soto: Quiero agradecerle de antemano su predisposición para acompañarme en la pasada reunión y mostrarme las instalaciones. Una sola visita con usted me ha servido para darme cuenta de la empresa en la que voy a trabajar. Quiero decirle que me siento muy orgulloso de poder trabajar codo a codo con usted y que voy a hacer todo lo posible para no defraudarle. Usted merece todo mi respeto por el gesto tan noble de contratarme para limpiar su inodoro. Muy atentamente, (Firma) (Fecha) Manuel Rodríguez

Andrés Gómez S. Administración de Oficinas Calle los martillos nº 32 Madrid 9 de Abril de 2007 Sr. D. Manolo Ortiz

Carta de trabajo nº 1

Director general Estimado señor: A través de la presente carta desearía hacerle llegar mi solicitud de aumento de sueldo. Ya conoce usted la situación económica por la que estoy pasando, los altos intereses que debo pagar para hacer frente a la hipoteca, tengo 2 niños pequeños y mi mujer está embarazada. En nuestra casa vive mi suegra, y la pobre señora se queja de su enfermedad, quisiéramos poder llevarla a una residencia para que pueda recibir el correcto tratamiento, pero no tenemos un ingreso suficiente para hacerlo. Por todo ello, le ruego a Dios que acepte mi solicitud de aumento de sueldo. Le agradezco de antemano su atención prestada. Esperando una pronta respuesta. Un saludo cordial Andrés (firma)

Andrés Gómez S. Administración de Oficinas Calle los martillos nº 32 Madrid

Gómez

Carta de despido nº 1

9 de Abril de 2007 Sr. D. Manolo Ortiz Director general Muy Sr. mío: El pasado día 8 recibí en mi domicilio particular su catalogo sobre despachos y muebles de oficina. Quiero agradecerles el detalle de enviarme un obsequio gratuito con su revista y que se acordaran de mi cumpleaños. Como muestra de

buena voluntad con ustedes, les paso a continuación el pedido para el siguiente mes de Marzo: – 6 sillas de escritorio de cuero repujado. – 1 monitor de ordenador de 19 pulgadas – Varios teclados de sobra de los que están para tirar, los queremos todos. – 1 muble de estantería para libros – 1 extintor – 1 papelera pequeña. Gracias por todo Un saludo Andrés (firma)

Gómez

Para más información sobre cómo redactar este tipo de cartas, vamos a pegar dos enlaces que quizás puedan ayudarte: Página sobre formatos de contratos Ejemplos de contratos

Andrés Administración Calle Madrid

los

Gómez de martillos



S. Oficinas 32

Yo Don Andrés Gómez, natural de Madrid, de 27 años de edad, y con DNI: 305839384-L de forma libre y con mis plenas facultades declaro que:Carta de contrato en la que un empleado finaliza dicho contrato: A 15 de Mayo de 2006, deseo dar por finalizado mi periodo de trabajo en la Empresa Quesos S.A. y decido por parte unilateral finalizar dicho contrato, siendo mi último día laboral el próximo día 21.

Reconozco haber recibido todas las cantidades solicitadas ala empresa en concepto de vacaciones y finiquito, por lo que queda zanjado de todo el tema económico. Y para que conste lo firmo. Andrés Gómez (Firma)

Andrés Gómez S. Calle los martillos nº 32 Madrid 9 de Abril de 2007 Sr. D. Manolo Ortiz Empresa Director general

2Drivers

S.A.

Muy Sr. mío: El motivo de mi carta no es otro que participar en la candidatura para el puesto de trabajo de administrativo que ustedes ofertan en el periódico «La sinrazón» . Adjunto junto con esta carta mi curriculum y la fotocopia de mis títulos universitarios y mis cursos de idiomas. Creo estar muy preparado para dicho puesto y les invito a emplazarme a una entrevista cuando ustedes lo vean necesario. Un saludo Andrés (firma)

Gómez

CARTA FAMILIAR A continuación vamos a exponer un modelo de carta familiar en la que el remitente escribe una carta familiar al destinatario para hacerle llegar una invitación al bautizo de su hijo: Andrés Gómez S. Calle los martillos nº 32 Madrid

Carta familiar nº 1

Estimado amigo Sr. Manuel Pérez Quiero hacerle llegar mediante esta carta una invitación al bautizo de mi primer hijo, que llevará tu nombre «Manuel». Me enorgullezco de tener amigos como tu y quiero que sepas que también deseo que seas su padrino. El bautizo tendrá lugar el próximo día 20. Espero que vengas acompañado de tu mujer y de tus dos hijas. Un saludo (Firma)