Texto Informativo

Grado 10 y 11 Tema Lenguaje - Unidad 3 Comprensión de textos informativos Nombre: Curso: “Si crees en la libertad

Views 182 Downloads 7 File size 118KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Grado 10 y 11

Tema

Lenguaje - Unidad 3

Comprensión de textos informativos

Nombre:

Curso:

“Si crees en la libertad de expresión entonces crees en la libertad de expresión para puntos de vista que te disgustan.” Noam Chomsky – Filósofo, activista y político estadounidense. 1928.

Actividad Introductoria: Comunicación cortada Mira con mucha atención el video que el docente presentará en pantalla titulado ¡Qué malentendido! Ten en cuenta la problemática que se desarrolla y responde las siguientes preguntas:

1. ¿Qué sucedió con la información real de la noticia?

2. ¿Por qué se tergiversó la información de tal manera que se prestaran tantos malos entendidos?

3. ¿Cómo se podría evitar una mala interpretación de un texto?

1

Comprensión de textos informativos

Actividad 1: Extra… Extra… Extra… Lee las noticias que encontrarás a continuación: 1.

NOTICIA DE ACTUALIDAD: Aprenda cómo imprimir desde su móvil Google CloudPrint, e-Print, AirPrint y ‘apps’ como PrinterShare, algunas de las opciones. Cada vez es más común recibir documentos a través del teléfono móvil. Si un usuario desea imprimir la información recibida desde su smartphone, existen varias opciones para enviar el trabajo a la impresora. La tarea se hace muy sencilla si se cuenta con una impresora conectada a internet. HewlettPackard cuenta con la tecnología e-Print que permite enviar, vía WiFi o en un adjunto por correo electrónico, los documentos a la impresora. Otra plataforma muy usada es Google CloudPrint. Para acceder a este servicio, asegúrese de contar con una cuenta en Gmail. Una vez creada, diríjase a la dirección www.google.com/ cloudprint. Cuando active el servicio, verá una interfaz similar a la de Google Drive. En la columna izquierda encontrará un menú para añadir impresoras. Permite tanto añadir dispositivos optimizados para CloudPrint (la lista de referencias habilitadas la pueden encontrar en bit.ly/QGprGC) como modelos clásicos (aquellos que no están previamente preparados para usar este servicio). En las pruebas realizadas, EL TIEMPO comprobó que se pueden agregar incluso impresoras corporativas, siempre y cuando se pueda usar Google Chrome en el PC de la empresa. Es preferible que la impresora cuente con conexión Wi-Fi o Bluetooth, pero no es indispensable. Si la opción seleccionada no es compatible con CloudPrint, deberá tener el PC encendido ejecutando el navegador Google Chrome. En ese caso, el archivo a imprimir va del teléfono al PC y del PC a la impresora. Este puente de comunicación permite que se añadan impresoras que están conectadas a una red LAN. Si la impresora es compatible con CloudPrint, podrá enviar el documento de forma directa al dispositivo, sin la mediación de un computador o dispositivo con Google Chrome. Después de agregar la impresora en el portal de Cloud Print, le recomendamos alguna de estas aplicaciones:

1

Comprensión de textos informativos

PrinterShare: Esta aplicación permite imprimir desde móviles Android y iOS de diversas formas. Por un lado, se conecta con CloudPrint y usar las impresoras añadidas a la cuenta. También se puede agregar cualquier impresora vinculada a la misma conexión Wi-Fi o por medio de tecnología Bluetooth. En PrinterShare se pueden imprimir imágenes, listas de contactos, calendarios, páginas web, mensajes de texto, registros de llamadas, correos de Gmail, documentos de Google Docs y archivos almacenados en una memoria USB. Disponible para iOS, Windows Phone y Android. Cloud Print: Es una de las más completas aplicaciones disponibles. No solo permite conectarse a los servicios de Google CloudPrint sino también a dispositivos de impresión de HewlettPackard con tecnología e-Print. Cerciórese de que se trata de la app creada por Paulo Fernandes. Disponible para Android. App oficial de Google: También existe una app específica de Google, pero solo se encuentra disponible para teléfonos o tabletas con Android KitKat. ‘Apps’ de fabricantes: Samsung Mobile Print, HP e-Print, Kodak Kiosk Connect, Canon Mobile Printing y Epson iPrinting. Se pueden encontrar para en Google Play o en la App Store. Otras aplicaciones: Para Android también se recomienda EasyPrint, Fiabee. Para iOS, PrintCentral Pro. En Windows o Mac, Paperless printer, Cloud Print para Windows, WappWolf y Kodak Email Print Service. Airprint, de Apple AirPrint es una tecnología similar a Google CloudPrint. Se encuentra disponible para iPhone 3GS o superior, iPod Touch, todos los modelos de iPad y un Mac con OS X Lion o superior. Con AirPrint podrá enviar cualquier documento a una impresora compatible con esta tecnología. Si la impresora cuenta con soporte para AirPrint, asegúrese de que se encuentra conectada a la misma red Wi-Fi que el Mac o el dispositivo móvil desde el que desea enviar el documento, imagen o página web. Ahora, identifica las características de cada una y sus partes:

Características:

1

Comprensión de textos informativos

Partes consecutivas:

2. Noticia

SIC anuncia sanciones contra productores de arroz Superinsdutria revela resultados de investigación contra empresas de productos de consumo masivo. Se trata de posibles sanciones contra algunos productores de arroz que al parecer habrían influenciado a intermediarios para que no trasladarán al público los descuentos que les dan a algunos comercializadores, y que también es una forma de restricción a la libre competencia. Según se conoció, un informe motivado del superintendente delegado para la protección de la competencia, Germán Baca, recomienda al superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, multar a Molinos Roa y Molinos Florhuila por violaciones a la libre competencia en la modalidad de influenciación de precios, pues, según la investigación, prohibieron trasladar a los consumidores finales los descuentos dados en la cadena de comercialización y distribución del alimento. Aunque no se conoce la decisión del superintendente Robledo, la SIC había iniciado una investigación sobre el tema en el 2011, y en el 2012 formuló pliegos de cargos contra productores de arroz por dicho asunto. Se conoce que en los últimos meses funcionarios de la entidad también han realizado visitas a molinos y comercializadores para interrogar representantes legales y allegar documentos de pruebas por este y otros asuntos. Inclusive se habría solicitado información a la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC) y al Ministerio de Agricultura. La entidad también investiga desde 2010, y cuyo caso se resolvería pronto, a molinos que controlan una tercera parte del mercado de arroz blanco, por su presunta influencia en la fijación de precios en el país.

1

Comprensión de textos informativos

Ahora, identifica las características de cada una y sus partes:

Características:

Partes consecutivas:

Ten en cuenta la siguiente pregunta y respóndela con ayuda de tus compañeros y las noticias que has leído:

• ¿Cuáles son las características comunes de las noticias?

1

Comprensión de textos informativos

PARA RECORDAR Ya tienes algunas ideas sobre cuáles son sus características, es momento de que las confrontes:

¿Quién? ¿Qué? ¿Cuándo?

El o la protagonista de la noticia El suceso El tiempo

¿Dónde?

El lugar del hecho

¿Cómo?

Las circunstancias en que ocurrieron los hechos

¿Por qué?

Las causas

¿Para qué?

Los objetivos de contar la noticia

Es necesario que también tengas en cuenta su cuerpo; de igual modo, ya que estas son sus partes: Título Es el encargado de presentar la información esencial de la noticia. De igual modo, busca atrapar el interés del lector. Subtítulo Es la síntesis de la noticia, debe ser muy corta y muy llamativa. No todas las noticias lo incluyen. Introducción Puede ser el primer párrafo o las primeras líneas, en las cuales se resume lo esencial del hecho. Acá se desarrollan las cinco primeras preguntas. Cuerpo de la noticia Se agrega el resto de información, se presenta de manera decreciente, de lo más importante, a lo menos llamativo.

1

Comprensión de textos informativos

Grado 10 Lenguaje - Unidad 3

Tema

El significado de los diferentes textos a partir de los contextos sociales y políticos

Comprensión de textos informativos

Únete a cuatro compañeros más y responde el siguiente cuestionario:

1. La noticia debe aportar información verídica: a. No es necesario que lo haga. b. Es necesario, pero no obligatorio. c. Es totalmente necesario. 2. La noticia se centra únicamente en una temática: a. Sí, es necesario que se centre sólo en una. b. No, puede abordar muchas temáticas al tiempo. c. No aborda ni siquiera una temática. 3. La noticia debe tratar de convencer al lector a. Sí, su intención es convencer. b. No, su intención es informar. 4. La noticia tiene una estructura determinada e invariable: a. No, cada periodista puede presentar la noticia como desee. b. No, la estructura no existe en la noticia. c. Sí, su estructura debe ser determinada. 5. La noticia debe ofrecer datos que contextualicen al lector: a. Es necesario para complementar la información. b. No es necesario. 1

Comprensión de textos informativos

c. Esos datos pueden ser inventados. 6. La noticia ofrece información engañosa: a. Sí, se puede inventar una noticia. b. Si bien puede ofrecerla, no es lo ideal. c. La información de la noticia tiene que ser verídica. 7. La noticia debe ser actual: a. Sí, al igual que la veracidad, la actualidad es vital en la noticia. b. Para que una noticia sea aceptada, debe ser actual. c. No importa la fecha, sólo informar.

1

Comprensión de textos informativos