texto farsa

Texto de la farsa: DIFERENCIA ENTRE FARSA Y COMEDIA: La principal diferencia entre comedia y farsa está en sus afanes pr

Views 88 Downloads 0 File size 55KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Texto de la farsa: DIFERENCIA ENTRE FARSA Y COMEDIA: La principal diferencia entre comedia y farsa está en sus afanes primarios. Mientras la comedia intenta reconciliar al espectador con sus propios vicios humanos (y de esa manera mantenerlos bajo control en sociedad), la farsa pretende denunciar una realidad oculta, ignorada o controlada. A diferencia de la comedia, la farsa no siempre moverá a la risa, pero siempre conmoverá la vergüenza del espectador. Además, la comedia suele tener una profundidad conceptual mayor, en la que todo emana de lo profundo del personaje, de sus diálogos e ideas, mientras que en la farsa, son principalmente la situación y las acciones las que soportan la tensión dramática. Es decir, la risa en la comedia es reflexiva, mientras que en la farsa la risa es impulsiva e irreflexiva.

CARACTERISTICAS DE LA FARSA: -Parte de una situación absurda o exagerada de la realidad. ( Se caracteriza por mostrar hechos exagerando la realidad. Con la intención de que el público capte una realidad MUY evidente. Muchas veces criticando situaciones de tipo social.)

-Los personajes son grotescos y ridículos, de tal forma que provocan risa. ( Los temas y personajes pueden ser fantásticos, pero deben resultar creíbles y verosímiles. ) -Ridiculiza figuras públicas, sean políticos, funcionarios, clérigos e incluso familiares. () -Busca la participación directa del espectador, sea por identificación o por oposición. -Provoca en el espectador constantes momentos catárticos a través de la risa.

EJEMPLOS DE LA FARSA: - “El pastel y la torta” – Anónimo - “El macho y el guanajo” – José Soler Puig - “Chismes de carnaval” – José Ramón Brene - “Los Simpsons” – Matt Groening ("Los Simpson" recrea la vida de las familias de norteamérica burlándose de ellos mismos)

- “Pamela” – Gaetano Rossi

FARSA:Acción con que se pretende engañar a alguien u ocultar algo: las votaciones fueron una farsa, pues los representantes fueron elegidos a dedo. Pieza cómica destinada a hacer reir. La diferencia entre la farsa y la comedia reside en el asunto; que en la primera al contrario que en la segunda, no necesariamente tiene que ser convincente o cercano a la realidad. Considerada como un “género menor” Situaciones extrañas o personajes extravagantes Es verosímil: el espectador debe creer que es real (debe producir un efecto real) Sutileza: apela al humor (humor sutil) Juega con la exaltación de elementos de la realidad, para criticar a la sociedad, es decir se destacan aspectos negativos, para que la sociedad y el espectador puedan cambiar la realidad Los temas y personajes pueden ser fantásticos, pero deben resultar creíbles y verosímiles.